El Papa dice: no tome la Biblia literalmente

Nota del administrador: Este articulo se ha tomado del blog amigo

 El Papa dice: no tome la Biblia literalmente

 

En una de las ultimas encíclicas del papa romano Benedicto XVI, se regresa lamentablemente a la enseñanza medieval.

¿Puede uno confiar en la Biblia? ¿Es ésta realmente la Palabra inspirada de Dios?

hace ya algun  tiempo atras, el Papa hizo algunas declaraciones enfáticas sobre estas preguntas en una “exhortación apostólica” nombrada Verbum Domini (“La Palabra del Señor”). Como lo informó Noticias CNA/EWTN, este mensaje papal fue “una súplica elevada y apasionada para que todos en la iglesia redescubran la Biblia”.

La verdad de esto es que fue más que una “súplica apasionada” de este Papa a sus feligreses. ¡Fue un ataque directo contra todos los que creen en la infalibilidad literal de las Escrituras tal como Dios las inspiró!

El papa Benedicto “criticó las interpretaciones ‘fundamentalistas’ o ‘literales’ y urgió a hacer una apreciación renovada de las técnicas de interpretación simbólica y espiritual usadas por los antiguos padres de la iglesia”

“Una interpretación auténtica de la Biblia siempre debe estar en armonía con la fe de la Iglesia Católica”, declaró Benedicto.

Debemos ver esta declaración a la luz de otros endosos recientes donde se afirma que la Iglesia Católica Romana es la única iglesia verdadera. Este Papa ha dicho más de una vez que todas las denominaciones cristianas diferentes del catolicismo romano son ilegítimas; que son defectuosas o que ni son iglesias verdaderas. Ahora él ha reafirmado la postura medieval de que sólo la interpretación de las Escrituras dada por la Iglesia Católica Romana tiene autenticidad. ¡Esa es una mentira papal descarada a la que las Escrituras mismas se oponen!

Cómo entender la Biblia
La Biblia afirma clara, primordialmente y antes que nada, que “ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada” (2 Pedro 1:20).

Más adelante declara que “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia” (2 Timoteo 3:16). ¡No hay instrucción aquí de acudir primero a algunas “técnicas de interpretación simbólica y espiritual usadas por los antiguos padres de la iglesia”!

Esas “técnicas de interpretación” aplicadas durante siglos han conducido a muchas interpretaciones contradictorias de las Escrituras, aún dentro del catolicismo romano. Pero Jesucristo dijo claramente que, “la Escritura no puede ser quebrantada” (Juan 10:35). ¡La Biblia no se contradice a sí misma!

¡No es del Papa, ni de ninguno de sus sacerdotes, ni de ningún hombre en absoluto interpretar las Escrituras basados en alguna ideología religiosa particular!

Sólo un poder puede descifrar el significado claro y directo de las Escrituras. Es el poder de la mente de Dios únicamente, ejerciendo Su influencia sobre la mente de un individuo por el poder de Su Espíritu Santo.

Jesucristo Mismo, la Palabra de Dios en persona, declaró que cuando el Espíritu Santo entra a la mente de un individuo, le revela todas las cosas. Él lo llamó “el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce” (Juan 14:17).

Cristo llamó al Espíritu Santo el “Consolador” (Juan 16:7). Este es un Espíritu revelador, el Espíritu de verdad; y en realidad una porción del propio intelecto supremo de Dios integrado en la mente de un cristiano convertido. Cristo declaró que cuando éste es dado por el Padre a un siervo de Dios, lo “guiará a toda la verdad (…) y [éste] os hará saber las cosas que habrán de venir” (versículo 13).

Noticias CNA/EWTN describió que “El corazón de Verbum Domini” consta de “una discusión larga y frecuentemente técnica de ‘hermenéutica’, o el método apropiado de interpretar los textos sagrados”.

La realidad es que Jesucristo, el Autor mismo de la Palabra de Dios, nos dio el método apropiado para entender la Biblia. Leemos de la experiencia directa de Sus discípulos originales, de quienes fueron ordenados los apóstoles originales y quienes a su vez formaron el fundamento mismo de la única Iglesia verdadera. De su experiencia con Jesucristo resucitado ellos recordaron esto: “¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?’.

Así que Jesucristo viviente, la verdadera Cabeza de Su única Iglesia verdadera, ¡es quien abre para nosotros la Palabra de Dios por el poder del Espíritu Santo de Dios!

La razón verdadera por la que los hombres interpretan la Biblia

Sí, se requiere del estudio dedicado para crecer en el entendimiento de la Biblia (2 Timoteo 2:15; Isaías 28:10,13). Pero en realidad, ¡la Biblia se interpreta a sí misma!

¿Por qué los hombres insisten en tratar de interpretar la Biblia?

Hace un cuarto de siglo, Herbert Armstrong dio la respuesta. En la revista La Pura Verdad de noviembre de 1983, él escribió:

“Las Escrituras son útiles para el propósito de redargüimos y corregirnos. Pero resentimos ser reprobados y corregidos. ¿A cuántas personas conoce usted que estén siquiera dispuestas a ser corregidas cuando están en un error; a ser reprobadas por las cosas erradas que hacen?”.

“A la gente no le gusta ser reprobada ni corregida. Le encanta la alabanza y la adulación. Pero seguramente detesta el reproche y la corrección”.

“Es por eso que es tan difícil para algunas personas entender la Biblia y estar de acuerdo simplemente con lo que ésta dice. La Biblia es el gran espejo espiritual de Dios. Ésta muestra todas las fallas de nuestro pensamiento y revela toda mancha de nuestro carácter. Nos muestra cómo somos realmente, y cómo Dios nos ve, no como nos gusta pensar que somos, o como hacemos creer a los demás que somos”.

Esa es la verdad simple y clara.

◦   Hebreos 4:12 dice: “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos (…) y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”.

La Biblia es un arma poderosa que corta por ambos lados, ¡abriendo y descubriendo al hombre interior!
Ese no es un proceso cómodo; por tanto con mucha frecuencia, los hombres simplemente no se someten a él. Como Herbert Armstrong declaró después,

“Con mucha frecuencia los hombres han aplicado algún significado diferente a las escrituras que los condenan. Ellos han pasado por alto algunas escrituras que los corregían y los reprendían. En lugar de eso han estudiado diligentemente para encontrar alguna otra escritura en la cual pudieran leer un significado que justificara su curso de acción”.

“Así fue como hace siglos los hombres comenzaron a interpretar la Biblia. Como consecuencia la Palabra de Dios ha sido pervertida, torcida, deformada y distorsionada. Y se le da casi cualquier significado falso y engañoso imaginable, en lugar de ver el significado natural, el significado simple y claro que Dios planeó”.

“Hoy tenemos cientos de interpretaciones de la Biblia. Pero nunca se escucha de cientos de interpretaciones de un texto de biología. ¿Por qué? Porque los textos de biología no reprenden ni corrigen a los hombres”.

“En lugar de reconocer la verdad, arrepintiéndose del pecado, haciendo que sea legalmente justificado por medio de la sangre de Cristo, los hombres buscan justificar sus propios actos pervirtiendo la Palabra sagrada y santa de Dios”.

Melanie Phillips recientemente meditaba que el Vaticano hoy, bajo este Papa, puede estar dando “un paso gigante de regreso a una era más oscura”, ¡una era cuando el Vaticano dictaba que sólo la Iglesia Católica Romana era la autoridad exclusiva para interpretar la Biblia! (25 de octubre, 2010).

¿Podría ser que este Papa en realidad esté buscando ocultar lo que las Escrituras infalibles revelan qué es la verdadera naturaleza del organismo religioso que él dirige, de sus verdaderos comienzos, y de su final profetizado? ¿Ocultando la verdad al insistir en la aplicación de las técnicas de interpretación impuestas por los “antiguos padres de la iglesia” e interpretando así, o más bien distorsionando, las Escrituras para adaptarlas al capricho y voluntad del Vaticano?

◦   16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.(2 Pedro 3:16 RV 1960).

Usted necesita dejar que la Biblia se interprete a sí misma en esta cuestión, y en todas las demás preguntas cruciales.

Creo que deberíamos estar todos los creyentes fieles, el decir como dijo Johh Huss:

“Dios Todopoderoso es testigo que de todo corazón y con toda mi mente estoy dispuesto a cambiar mis creencias si el concilio puede mostrarme con la Biblia en la mano que estoy en un error”.

La hoguera acabó con su vida,mas no pudo matar su testimonio,ni su alma que descansa en el gozo del Señor.

Creo que deberiamos reflexionar nuevamente como lo hacia Lutero,por la verdad de la inerrancia gloriasa de la Palabra de Dios. La total dependencia de Lutero de Dios quizá nunca se vio de manera más notable que durante las horas que precedieron de inmediato a su defensa delante de la Dieta de Worms. Su oración en aquella ocasión, oída casualmente y registrada por un amigo, la citamos aquí de la Historia de D’Aubigné:

«¡Oh Dios Omnipotente y Eterno! ¡Cuán terrible es este mundo! ¡He aquí que abre la boca para tragarme, y yo … confío tan poco en ti! … ¡cuán débil es la carne y cuán poderoso es Satanás! ¡Si es en el poder de este mundo en lo único que puedo confiar, todo ha terminado! … ¡mi última hora ha llegado, ha sido pronunciada mi sentencia! … ¡Oh Dios! ¡Oh Dios! … ¡Oh Dios! ¡Ayúdame Tú contra toda la sabiduría del mundo! Haz esto; deberías hacerlo … sólo Tú … porque ésta no es mi obra, sino la tuya. Nada tengo yo que hacer aquí, ¡nada por lo que luchar contra estos grandes del mundo! Desearía que mis días pasaran pacíficos y felices. Pero la causa es tuya … y es una causa justa y eterna. ¡Oh Señor, ayúdame! ¡Dios fiel e inmutable! No pongo mi confianza en hombre alguno. ¡Sería en vano! Todo lo que pertenece al hombre es incierto; todo lo que viene del hombre fracasa. … ¡Oh Dios, mi Dios ¿No me oyes? … Dios mío, ¿acaso estás muerto? … ¡No, Tú no puedes morir! ¡Tú sólo te ocultas! ¡Tú me has escogido para esta obra. Lo sé bien! … Obra, oh Dios, entonces. … Quédate a mi lado por causa de tu amado Jesucristo, que es mi defensa, mi escudo y mi castillo fuerte. ¡Señor! ¿Dónde estás! … ¡Oh, Dios mío! ¿dónde te encuentras? … ¡ven! ¡ven! ¡Estoy dispuesto! … Estoy listo para poner mi vida por tu verdad … paciente como un cordero. Porque ésta es la causa de la justicia —¡es tu causa! … ¡Nunca me separaré de ti, ni ahora ni para la eternidad! Y aunque todo el mundo estuviera lleno de demonios, —aunque mi cuerpo, que sigue siendo obra de tus manos, fuera muerto, fuera estirado sobre el suelo y despedazado, … reducido a cenizas … ¡mi alma es tuya! ¡Sí! Tengo la certidumbre de tu palabra. Mi alma te pertenece. Para siempre morará contigo. … ¡Amén! … ¡Oh Dios! ¡Ayúdame! … Amén». (D’Aubigné, History of the Reformation, Vol. II, pág. 242.)

Fuente bibliográfica:

POR RON FRASER – Revista “La Trompeta de Filadelfia”,Marzo 2011, pag. 18-19


One Comment on “El Papa dice: no tome la Biblia literalmente”

  1. paulojarieu dice:

    El papa te da una cosa,pero te quita otra.Con la interpr. alegórica k propone volvemos a la época de Orígenes!
    saludos


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s