¿Guardaba Pablo el sábado y las fiestas hebreas?

¿Guardaba Pablo el sábado y las fiestas hebreas?

Autor desconocido..

Los neo-judaizantes (adventistas del séptimo día, judíos mesiánicos y seguidores de Herbert W. Armstrong) esgrimen los siguientes pasajes del Libro de los Hechos para hacernos creer que el apóstol Pablo y los primeros cristianos guardaban el sábado y las fiestas hebreas: Hechos 13:14, 42, 44; 16:13; 17:2; 18:4, 21; 20:6, 16; 27:9.

Analicemos uno por uno esos textos del libro de Hechos.

Hechos 13:14.

Este pasaje dice simplemente que Pablo y sus compañeros entraron en una SINAGOGA de Antioquía de Pisidia en sábado. Se sentaron, y después de la lectura de la Ley y los profetas, Pablo LES PREDICÓ EL EVANGELIO A LOS JUDIOS, DEMOSTRANDO CON LA TORAH (la ley) QUE JESÚS ES EL MESIAS (vrs.15-41). Por lo tanto, Pablo, como tenía por costumbre, entraba los sábados a las sinagogas NO PARA OBSERVAR EL SÁBADO, SINO PARA PREDICAR EL EVANGELIO A LOS JUDIOS. Los SÁBADOS era el mejor día para predicar el Evangelio de la GRACIA de Dios a los judíos, ya que era y es el día cuando los judíos se reúnen en sus sinagogas para estudiar la Torah.

LAS IGLESIAS FUNDADAS POR PABLO JAMAS SE REUNIAN LOS SÁBADOS PARA OBSERVAR ESE DÍA. ¡¡No hay ni un solo texto en el libro de Hechos donde se diga que los cristianos guardaban el sábado!!

Hechos 13:42

En este texto leemos que, cuando Pablo y sus compañeros salieron de la SINAGOGA, los judíos les invitaron a que siguieran hablando del mismo tema el sábado siguiente.

Hechos 13:44

En este texto leemos que el siguiente sábado casi toda la ciudad se congregó para oír el EVANGELIO. En ninguna parte leemos que Pablo y sus compañeros observaran el sábado. Ellos fueron utilizaron todos esos sábados PARA PREDICAR EL EVANGELIO A LOS JUDIOS, Y A LOS GENTILES JUDAIZADOS.

Repito, el sábado era utilizado por Pablo para PREDICAR EL EVANGELIO DE LA GRACIA DE DIOS (Hch.20:24), ¡no para predicar la Torah!, sino el EVANGELIO de la gracia, el Evangelio del NUEVO PACTO.

Hechos16:13.

Este pasaje dice que un sábado Pablo y sus compañeros salieron fuera de la ciudad para encontrar un lugar tranquilo para orar. El texto tampoco dice por ninguna parte que Pablo y sus compañeros guardaran el sábado, simplemente dice que ese día de oración era un sábado. Ese sábado lo aprovecharon para PREDICAR EL EVANGELIO A UNAS MUJERES que estaban lavando en la orilla del río (vrs.14-15).

Hechos 17:2.

Este pasaje es bien clarito. En él leemos que Pablo y sus compañeros llegaron a Tesalónica, y entraron un sábado, como era costumbre, en una SINAGOGA de los judíos para PREDICARLES EL EVANGELIO. Esto lo hicieron durante tres sábados seguidos, discutiendo con los judíos en base a las Escrituras, demostrando que Jesús es el Mesías (vrs.3-4).

La Escritura JAMÁS dice que Pablo entraba en las sinagogas judías para observar el sábado, sino que entraba para PREDICAR A LOS JUDIOS EL EVANGELIO. Si yo quiero predicar a los musulmanes el Evangelio, tendré que ir los VIERNES a sus mezquitas, ya que ese es el día cuando ellos se reúnen. ¿Significa eso que yo esté guardando el viernes? ¡Claro que no!

Hechos 18:4, 21.

Este pasaje confirma todo lo que estoy diciendo.

Pablo entraba todos los sábados en la SINAGOGA de los judíos, que estaba en Corinto, para demostrarles con la Torah que Jesús es el Mesías (v.5). El apóstol Pablo NO iba los sábados a la sinagoga de los judíos para hacer reuniones con el resto de los cristianos. Primero porque esos judíos de las sinagogas NO CREÍAN QUE JESÚS FUERA EL MESIAS, y, segundo, porque él iba a las sinagogas para anunciarles el Evangelio de la gracia de Dios. Cuando algunos judíos creían el mensaje de Pablo y se convertían al Mesías, SALIAN DE LAS SINAGOGAS (o eran expulsados) y se unían al grupo de Pablo, es decir, a los cristianos.

En Hechos 19:19 se dice una vez más que Pablo entraba en las sinagogas para discutir con los judíos, y demostrar con la Torah que Jesús es el Mesías. Lo quiero dejar bien claro: PABLO NO GUARDABA EL SÁBADO, sino que entraba los sábados en las sinagogas de los judíos para PREDICAR EL EVANGELIO A ESOS JUDIOS. No se deje engañar por las mentiras de la secta adventista del séptimo día, y repetidas por los seguidores de Herbert W. Armstrong, referente a que Pablo guardaba el sábado. Esos sectarios enseñan que si usted NO guarda el sábado, ¡no podrá ser salvo y no está en la verdad!, Y esto es una abominable doctrina de demonios, una PERVERSION del Evangelio de la gracia de Dios.

Hechos20:6, 16

Este pasaje dice simplemente que Pablo zarpó de Filipos después de la fiesta de los panes sin levadura, PERO NO DICE POR NINGUNA PARTE QUE PABLO OBSERVARA ESA FIESTA.

Es lo mismo que si yo digo lo siguiente: «Mi esposa y yo tomaremos el avión el día después de la fiesta de los tabernáculos». Yo NO estoy diciendo que esté guardando la fiesta de los Tabernáculos, lo que estoy diciendo es que tomaremos el avión el día después de la fiesta de los Tabernáculos. En el v.16 se enseña lo mismo. Pablo tenía prisa por llegar a Jerusalén el día de Pentecostés, pero NO dice por ninguna parte que él quería ir a Jerusalén para observar el día de Pentecostés. Simplemente el texto dice que ese día de Pentecostés Pablo quería estar en Jerusalén.

Hechos 27:9.

En este pasaje se hace referencia a la fiesta del ayuno, sin embargo, el texto NO dice por ninguna parte que Pablo guardara esa fiesta. Por consiguiente, decir que la Iglesia primitiva guardaba el sábado y las fiestas hebreas, basándose en esos textos del libro de Hechos, es una PATRAÑA, un engaño de los neo-judaizantes que predican un FALSO evangelio de obras, diciendo que, si quebrantamos el sábado del Decálogo, NO podremos salvarnos, sino que recibiremos la marca de la bestia y nos condenaremos. ESTE ESTUDIO DEJA BIEN CLARO QUE PABLO NO GUARDABA EL SABADO, SOLO LO APROVECHABA PARA PREDICARLES A LOS JUDIOS DE CRISTO JESUS.

Pregunta: Jesús observó el sábado (Lucas 4:16). 

RESPUESTA: Sí, Jesús guardó el sábado. Guardó todas las leyes judías, porque nació bajo la ley y la guardó perfectamente (Gálatas 4:4; Hebreos 4:15). Sacrificó corderos para la Pascua, diezmó para los levitas, le dijo a los que habían sido limpiados que llevaran la ofrenda ordenada por Moisés (Mateo 8:4) y observó Hanukkah (La fiesta de la Dedicación – Juan 10:22). Él debió haber usado hilos azules en su vestuario (Números 15:38) y hecho muchas otras cosas que los cristianos no tienen que imitar. Cuando consideramos el ejemplo que él dejó, debemos recordar el contexto histórico. Jesús vivió sin pecar bajo los requisitos del antiguo pacto. (Hebreos 4:15): Nació bajo la ley, mientras el antiguo pacto estaba todavía vigente (Gálatas 4:4).

DIOS LOS BENDIGA ..


28 comentarios on “¿Guardaba Pablo el sábado y las fiestas hebreas?”

  1. matias dice:

    Hola. He leido con mucho interes el articulo y ma parece acertado el razonamiento,
    Sin embargo, tengo una duda.
    Porque Génesis 2:3 dice que Dios procedio a santificar el sabado y a declararlo sagrado ?
    Sobre todo hay que tener en cuenta que el hombre aun no habia pecado.
    Que opinan cuando en el último capitulo de Isaias dice para una epoca mesianica que sus adoradores vendrian a adorarlo de sábado en sábado?
    Si bien Pablo dijo en las cartas a los colosenses que nadie los juzgue respecto a … un sabado…
    No fue Constantino que cambio el sábado por el domingo ?
    Yo creo que en armonia con el pensaniento de Pablo en sus cartas seria un tema a conciencia de cada uno.
    Ustedes que piensan ?
    Saludos

    • Matias:

      Te mando un cordial saludo. Dios te bendiga, gracias por visitar este blog.

      Tu preguntas:

      Porque Génesis 2:3 dice que Dios procedio a santificar el sabado y a declararlo sagrado ?

      Respuesta:

      El verso que tu citas, no dice que Dios hizo sagrado el sábado, dice que lo bendijo y lo santifico.

      (Génesis 2.3, RVR60) “Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.”

      Para una información mas amplia te dejo este articulo: https://activistasdecristo.wordpress.com/2011/01/01/los-adventistas-del-septimo-dia-y-el-sabado-¿fue-el-dia-de-reposo-ordenado-por-dios-desde-la-creacion/

      Usted pregunta:
      Que opinan cuando en el último capitulo de Isaias dice para una epoca mesianica que sus adoradores vendrian a adorarlo de sábado en sábado?

      Respuesta:

      La palabra que usted cita dice:
      “Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.” (Isaías 66.23, RVR60)

      Usted esta omitiendo «de mes en mes» no solo dice de «de día de reposo en día de reposo» si seguimos el razonamiento de su pregunta ¿también tenemos que guardar las fiestas del mes en mes (Luna nueva)? ¡No! Lo que esta expresión alude es a decir en la actualidad, y del primero de cada mes al día ultimo de lunes a domingo vendrán todos a dorar delante de mi…

      Esta dando una referencia de tiempo, no esta diciendo que se tendrán que guardar estos mese o días.

      Es muy claro que somos salvos solo por la fe en Cristo, Pablo rompe con esta discución en manifestar la libertad que tenemos de guardar o no x días o meses, no le demos mas vueltas.

      Usted pregunta: No fue Constantino que cambio el sábado por el domingo ?

      Respuesta:

      Me permito citar las palabras de Pablo Hoff
      Los adventistas aseveran que el emperador Constantino cambió el día de reposo en el año 321 d.C., y luego en 364 d.C., el Concilio de Laodicea hizo lo mismo. Historiadores no adventistas, sin embargo, señalan que Constantino solamente sancionó legalmente la costumbre que hacía tiempo ya habían observado los cristianos.
      Walter Martin, destacada autoridad sobre las sectas, reune muchas citas de los padres de la Iglesia, demostrando que los cristianos del segundo siglo observaban el primer día de la semana como el día de descanso y culto. Por ejemplo, consideremos tres:

      a) Ignacio, obispo de Antioquía, escribió lo siguiente en el año 110: “Los que andan en las costumbres antiguas alcanzan la novedad de esperanza, ya no observando el sábado, sino moldeando sus vidas según el día del Señor, sobre el cual se resucitó también nuestra vida.”

      b) Justino Mártir (100–165): “El domingo es el día en que todos tenemos nuestra reunión común, porque es el primer día en que Dios … hizo el mundo; y Jesucristo, nuestro Salvador, resucitó en el mismo día.”

      c) La epístola de Bernabé (entre 120 y 150): “Guardamos el octavo día con gozo, el día también en que Jesús se resucitó de entre los muertos.”
      Los evangélicos guardan el primer día de la semana en vez del séptimo por las siguientes razones:

      Hoff, P. (1993). Otros evangelios (153–154). Miami, FL: Editorial Vida.

      Usted Pregunta:

      Yo creo que en armonia con el pensaniento de Pablo en sus cartas seria un tema a conciencia de cada uno.
      Ustedes que piensan ?

      Respuesta:

      Estoy de acuerdo que el que lo guarde lo guarde para el Señor y el que no lo guarde no lo guarde para el Señor. Solo no estoy de acuerdo que se guarde para ser salvo ya que eso no lo regalo Cristo en la cruz.

      Dios lo bendiga.

      • Patty dice:

        Tu preguntas:

        Porque Génesis 2:3 dice que Dios procedio a santificar el sabado y a declararlo sagrado ?

        Respuesta:

        El verso que tu citas, no dice que Dios hizo sagrado el sábado, dice que lo bendijo y lo santifico.

        (Génesis 2.3, RVR60) “Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.”
        Entonces que significa para usted » lo santificó», por si no lo sabe santificar y hacer sagrado es lo mismo. santificó es igual a hacerlo santo,
        la biblia en Génesis 2.3, RVR60 es muy clara,

        la otra respuesta de Isaias tambien le acomoda sus propias palabras, la Biblia es muy clara que de mes en mes y de sabado en sabado,
        La nueva traduccion que usted pone, son sus propias palabras o una version propia de la biblia.
        segun usted dice: «Lo que esta expresión alude es a decir en la actualidad, y del primero de cada mes al día ultimo de lunes a domingo vendrán todos a dorar delante de mi,» nada que ver segun Isaias.

        si vamos a ir cada mes es porque recuerde que existe el arbol de la vida que se menciona en Apocalipsis que da un fruto cada mes y de sabado en sabado, porque por la eternidad el sabado fue, es y sera el dia de adoracion.

        que manipule los textos biblicos es muy diferente a lo que realmente dice la biblia.

        Puede leer desde el genesis asta apocalipsis y no hay ni siguiera un versiculo que diga que ahora el dia de adoracion es el domingo. ni siquiera uno.

        y el adorar a Dios en sabado no te salva, la salvacion es unica y exclusivamente por Gracia.

        Efesios 2:8: Porque POR GRACIA SOIS salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;

        Pero la gracia y la fe en nuestro Señor Jesucristo te llevan a honrar a Dios como a el le gusta no como a uno le conviene por comodidad.

        una pregunta? donde dice en la biblia que tenemos que ir a la iglesia una vez por semana?

        digame un solo versiculo, uno solo.
        oh porque los cristianos van a la iglesia iglesia todos los domingos?

        poner contrastes entre la fe y la gracia y la ley es poner contrastes entre mismo Dios, porque todo proviene de Dios. y en el todo es armonia.

        lo que no entienden es la funcion de cada una
        la ley solo muestra el pecado pero no te salva, ni te limpia, solo te conduce al que si lo puede hacer,
        la gracia te lleva a la obediencia, nunca a la desobediencia
        y la fe es confianza en Dios, en que es verdad todo, todo lo que su palabra dice,
        Santiago es muy claro la fe sin obras esta muerta, la fe te lleva a obrar, no para ser salvo sino porque ya eres salvo, y vives como gente salva,
        Efesios 2:10: Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús PARA BUENAS OBRAS, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

        en 2 Cor 3 Pablo hace uso de una metáfora que antes había sido utilizada por Ezequiel (Eze. 11:19, 20 y 36:26, 27) en qué aplica la idea de “tablas de carne del corazón” claramente dejando implícito que en estas tablas debía estar TODO el contenido de las tablas de piedra. El texto como utilizado por Pablo es tan claramente un contraste entre los que tenían la ley solamente como frías letras grabadas en piedra en vez de serlo en sus corazones, lo que los ponía bajo un ministerio de muerte, pues la ley sólo les sería fuente de condenación. Y por supuesto, cuando hace tal ilustración, ¡Pablo tenía en mente TODO el contenido de las tablas de piedra transferido para las tablas de carne del corazón! Esa es la promesa del Nuevo Pacto, como leemos en Heb. 8:8-10 y 10:16. Si él pensase diferente, que sólo NUEVE de entre DIEZ de los mandamientos se transfieren a las “tablas de carne del corazón”, ni haría sentido utilizar la propia metáfora. . .solo hubiese el sabado dejo de ser dia santo. y ahora es el primer dia de la semana.

        Por favor leer 2 Cor 3 sin preconceptos, y orando para que el Espiritu Santo les ayude a entender lo que Pablo quiere decir, y se daran cuente que Pablo solo habla del contraste entre la ley sin Cristo y la Ley con Cristo.

        la Ley sin Cristo y la ley con Cristo, la ley sin Cristo te mata, pero Con Cristo no te puede condenar, porque la ley solo señala el pecado, pero si estas en Cristo no puedes pecar…

        los confirma en Romanos 8:1: Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
        La ley es espiritual,
        Romanos 7:14: Porque sabemos que la LEY ES ESPIRITUAL; mas yo soy carnal, vendido al pecado.

        por eso dice 2 Cor 3:6 el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, (DE LA LEY) sino del espíritu;(DE LA LEY) porque la letra mata, mas el espíritu vivifica. EL ESPIRITU DE LA LEY ES EL AMOR

        Profetizando para nosotros:
        Ezequiel 11:19 Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne,
        11:20 para que anden en mis ordenanzas, y guarden mis decretos y los cumplan, y me sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios.
        no dice para que quebranten todas mis ordenanzas y desobedescan y no cumplan, es al contrario, el pacto dice que el corazon que nostrasplanta es un corazon de Carne y no de piedra.

        de nuevo dice en
        Ezequiel 36:26 Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.
        36:27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.
        Tambien Jeremias habla de lo mismo
        Jeremías 31:33: Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.
        la Biblia esta en armonia y ningun escritor se contradice, lo mismo nos dice:

        Hebreos 8:10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
        Después de aquellos días, dice el Señor:
        Pondré mis leyes en la mente de ellos,
        Y sobre su corazón las escribiré;
        Y seré a ellos por Dios,
        Y ellos me serán a mí por pueblo;

        El pacto es que la misma ley que se escribio en tablas de piedra no la pudieron guardar porque tenian el corazon de piedra

        pero ahora con el transplante de corazon que Cristo nos hace
        nuestro corazon es de carne y esos mandamientos los pone en nuestra mente y los escibe en nuestros corazones, y nos da el poder para andar en ellos esta es una promesa
        Ezequiel 36:27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.

        Ore mi hermano para que Dios le habra el entendimiento
        porque en ningun momento dice que va a escribir la ley en retazos, o parte de la ley o quitar unos si y otros no.

      • Patty:

        No se que tanta experiencia tenga para opinar en blogs, le e contestado alonas de sus preguntas solo por agradecerle sus comentarios.

        Le pido que si va a comentar algo se limite solo al tema del articulo ¿Guardaba Pablo el sábado y las fiestas hebreas? Si tiene evidencia contra el tema, bien venida y si no por favor no comente nada.

        Si tiene deseo de tocar diferentes temas vaya por favor articulo correspondiente.

        Tu dices:

        El verso que tu citas, no dice que Dios hizo sagrado el sábado, dice que lo bendijo y lo santifico.
        (Génesis 2.3, RVR60) “Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.”
Entonces que significa para usted ” lo santificó”, por si no lo sabe santificar y hacer sagrado es lo mismo. santificó es igual a hacerlo santo,
la biblia en Génesis 2.3, RVR60 es muy clara,

        Respuesta:

        Usted esta en un error, la palabra Santifico no es lo mismo que sagrado, el original usa la palabra 6942 cadásh que se traduce – ser (caus. hacer, pronunciar u observar como) limpio (cerem. o mor.):—apartar, celebrar, consagrar, dedicar, preparar, prometer, purificar, santificar, santo, señalar.1

        En ningún momento se traduce como “Sagrado” si esto hubiera querido decir se hubiera usado la palabra códesh; de 6942; lugar o cosa sagrados; rara vez abst. santidad:—(cosa) dedicada, (lugar) sagrado, santidad, santificar, (lugar) santísimo, (cosa, día, lugar) santo, santuario.

        Tu dices:

        la otra respuesta de Isaias tambien le acomoda sus propias palabras, la Biblia es muy clara que de mes en mes y de sabado en sabado,
La nueva traduccion que usted pone, son sus propias palabras o una version propia de la biblia.
segun usted dice: “Lo que esta expresión alude es a decir en la actualidad, y del primero de cada mes al día ultimo de lunes a domingo vendrán todos a dorar delante de mi,” nada que ver segun Isaias.
        si vamos a ir cada mes es porque recuerde que existe el arbol de la vida que se menciona en Apocalipsis que da un fruto cada mes y de sabado en sabado, porque por la eternidad el sabado fue, es y sera el dia de adoracion.
        que manipule los textos biblicos es muy diferente a lo que realmente dice la biblia.

        Respuesta:

        Entonces usted también guarda las fiestas de Luna ??

        Usted dice:

        Puede leer desde el genesis asta apocalipsis y no hay ni siguiera un versiculo que diga que ahora el dia de adoracion es el domingo. ni siquiera uno.

        Respuesta:

        Usted puede leer el de Mateo a Apocalipsis y no hay una enseñanza de Jesús o de los apóstoles que nos digan que es muy importante guardar el sábado. Y si encontrara versos que nos invitan a no guardarlo si no lo quiero “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,” (Colosenses 2.16, RVR60)

        Usted dice:

        y el adorar a Dios en sabado no te salva, la salvacion es unica y exclusivamente por Gracia.

        Respuesta:
        En esto estamos de acuerdo, pero los Adventistas enseñan lo contrario.

        Usted dice:
        Pero la gracia y la fe en nuestro Señor Jesucristo te llevan a honrar a Dios como a el le gusta no como a uno le conviene por comodidad.

        Respuesta:
        Estamos de acuerdo, Es por eso que lo honramos como a el le dio la gana y estableció en su Pacto.
        “Y les dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.” (Marcos 14.24, RVR60)

        “el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.” (2 Corintios 3.6, RVR60)

        “Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto.” (Hebreos 7.22, RVR60)

        “Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.” (Hebreos 8.6, RVR60)

        “Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.” (Hebreos 8.13, RVR60)

        “Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado.” (2 Corintios 3.14, RVR60)

        Usted dice:

        una pregunta? donde dice en la biblia que tenemos que ir a la iglesia una vez por semana?
        digame un solo versiculo, uno solo.
oh porque los cristianos van a la iglesia iglesia todos los domingos?

        Respuesta:

        Usted hace preguntas sin sentido, yo también le puedo preguntar, ¿Donde dice en la biblia que nos tenemos que congregar tres veces? jajaj es ridícula su pregunta.

        Usted se sale del tema, nadie en este articulo dice que solo nos congregamos una vez en la iglesia, de hecho nosotros nos congregamos dentro y fuera de la iglesia 4 días. Lo que no hacemos es GUARDAR el Sábado cono los antiguos.

        Usted dice:

        poner contrastes entre la fe y la gracia y la ley es poner contrastes entre mismo Dios, porque todo proviene de Dios. y en el todo es armonia.
        lo que no entienden es la funcion de cada una
la ley solo muestra el pecado pero no te salva, ni te limpia, solo te conduce al que si lo puede hacer,
la gracia te lleva a la obediencia, nunca a la desobediencia
y la fe es confianza en Dios, en que es verdad todo, todo lo que su palabra dice,
Santiago es muy claro la fe sin obras esta muerta, la fe te lleva a obrar, no para ser salvo sino porque ya eres salvo, y vives como gente salva,
Efesios 2:10: Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús PARA BUENAS OBRAS, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

        Respuesta:

        En este articulo no estamos hablando de contrastes , le pido de favor que se mantenga en el tema

        Usted dice:

        en 2 Cor 3 Pablo hace uso de una metáfora que antes había sido utilizada por Ezequiel (Eze. 11:19, 20 y 36:26, 27) en qué aplica la idea de “tablas de carne del corazón” claramente dejando implícito que en estas tablas debía estar TODO el contenido de las tablas de piedra. El texto como utilizado por Pablo es tan claramente un contraste entre los que tenían la ley solamente como frías letras grabadas en piedra en vez de serlo en sus corazones, lo que los ponía bajo un ministerio de muerte, pues la ley sólo les sería fuente de condenación. Y por supuesto, cuando hace tal ilustración, ¡Pablo tenía en mente TODO el contenido de las tablas de piedra transferido para las tablas de carne del corazón! Esa es la promesa del Nuevo Pacto, como leemos en Heb. 8:8-10 y 10:16. Si él pensase diferente, que sólo NUEVE de entre DIEZ de los mandamientos se transfieren a las “tablas de carne del corazón”, ni haría sentido utilizar la propia metáfora. . .solo hubiese el sabado dejo de ser dia santo. y ahora es el primer dia de la semana.

        Respuesta:
        Usted esta especulando, primero usted tiene que comprobar que Ezequiel al hablar de los corazones de piedra se refiere a las tablas de piedra. Esto es la cosa mas ridícula que escuche jamas. Después tendrá que demostrar lo que Pablo tenía en mente y la verdad creo que no lo podrá.
        Por lo tanto damos este argumento como un cuento salido de una mente perjudicada.
        Lo único que usted hace es brincar de rama en rama, mantenga el tema
        Usted dice:
        Por favor leer 2 Cor 3 sin preconceptos, y orando para que el Espiritu Santo les ayude a entender lo que Pablo quiere decir, y se daran cuente que Pablo solo habla del contraste entre la ley sin Cristo y la Ley con Cristo.
        la Ley sin Cristo y la ley con Cristo, la ley sin Cristo te mata, pero Con Cristo no te puede condenar, porque la ley solo señala el pecado, pero si estas en Cristo no puedes pecar…
        los confirma en Romanos 8:1: Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
La ley es espiritual,

        Respuesta:
        Si claro, El Espíritu Santo. Veamos si le dice algo a usted!!
        En 2 Co. 3 el Apóstol establece un contraste entre los dos pactos: el de la ley y el de la gracia, el de la letra y el del Espíritu. Dice que el pacto de la ley
1. Fue grabado con letras en piedra. (3:7)
2. Su ministerio fue de condenación. (3:9)
3. Fue un ministerio de muerte . (3:7)
4. Su gloria fue limitada y temporal. (3:9-13)
5. Había de perecer. (3:11)
6.Había de ser abolido. (3:13 ) ” y no hacemos como cuando Moisés se ponía un velo sobre el rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista con intensidad en el fin de aquello que había de ser eliminado”.
        Los Adventistas no pueden negar que este pasaje se refiere a los Diez mandamientos, ya que Pablo nos habla aquí del pacto que fue grabado en piedra (Dut.9:9).
        Estamos absolutamente seguros que es así, porque cuando Moisés bajo del monte con las tablas de piedras, su rostro era resplandeciente, y se puso un velo sobre el rostro para que los hijos de Israel no fijaran la vista en lo que había de ser abolido ( Ex. 34:27-35; 2Co. 3:13). Y el Apóstol se refiere precisamente a aquel hecho, a aquellas tablas, a aquella gloria, y a aquel velo. Y dice que el ministerio de aquellos mandamientos grabados en piedra eran de condenación y muerte, y había de ser abolido .
        Usted dice:
        Jeremías 31:33: Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.
la Biblia esta en armonia y ningun escritor se contradice, lo mismo nos dice:
        Hebreos 8:10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
Y sobre su corazón las escribiré;
Y seré a ellos por Dios,
Y ellos me serán a mí por pueblo;
        El pacto es que la misma ley que se escribio en tablas de piedra no la pudieron guardar porque tenian el corazon de piedra
        pero ahora con el transplante de corazon que Cristo nos hace
nuestro corazon es de carne y esos mandamientos los pone en nuestra mente y los escibe en nuestros corazones, y nos da el poder para andar en ellos esta es una promesa
Ezequiel 36:27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.
        Ore mi hermano para que Dios le habra el entendimiento
porque en ningun momento dice que va a escribir la ley en retazos, o parte de la ley o quitar unos si y otros no.
        Respuesta:
        Usted tiene un problema, sigue de rama en rama. El tema es ¿Guardaba Pablo el sábado y las fiestas hebreas?
        Por favor limitase al tema, si no tiene evidencia para rebatir este articulo mejor no opine, si quiere discutir otros tópicos dirijase a los artículos que así lo dispongan.

        1 Strong, J. (2002). Nueva concordancia Strong exhaustiva: Diccionario (116). Nashville, TN: Caribe.

        Saludos

      • Jotajota dice:

        Quiero anotar lo siguiente: Como es bien sabido Jesus era carpintero de oficio, segun la Torah los unicos que podian diezmar eran los agricultores y los ganaderos, Ningun pezcador podia diezmar, Pablo no diezmo, ni tan poco Lucas etc, ¿ como es que tu dice que Jesus Diezmo.

      • Jota gracias por tus comentarios.

        De donde sacas tú que solo esas personas diezmaban ?

  2. Mi comentario es el siguiente. «Nosotros amamos la exclavitud ,la buscamos de alguna manera,nos enganamos a nosotros mismos…SOMOS LIBRES!!.Cristo nos liberto del pegado,nos libro del infierno y de la muerte eterna.No vivimos en libertinaje porq el fruto del Espiritu d Dios hace morir las obras de la carne q son enemista contra Dios.Cristo vive en nosotros,Cristo es todo en nosotros por eso no andamos en nuestros deseos carnales.El Espiritu de Dios es quien pone en nosotros el querer y el hacer porq por nuestra propia cuenta no podemos.’No hay justo ni aun uno»Nadie por mas ordenanzas,leyes,preceptos y mandamiento q se afane por cumplir puede entrar al reino de los cielos.Todos fallamos casi diariamente,por eso vino Cristo para declararnos justos atravez d su muerte,por su sangre hermosa.Q me diga alguien q guarda los diez mandamiento y q ademas nunca peque,por naturaleza somos trangresores,es triste pero es verdad.Dios miro y vio q no habia ni siquiera un justo.Y el apostol Pablo fue un ferviente seguidor y cumplidor de la ley ,pero la sabiduria divina le mostro en la perfecta ley de Cristo q eso era una sombra.SOMOS LIBRES!!!

  3. nilbia luna dice:

    *******

    Aunque este comentario está enfatizado contra los judaizantes que obligan a los gentiles a diezmar, a guardar dias de reposos y a contemplar los alimentos inmundos de la Ley de Moisés; también sirve como voz de alerta contra toda forma de judaización a los gentiles.

    Aprovecho para introducir este comentario contra los pastores que judaizan las ovejas

    ES NECESARIO REPETIRLO OTRA VEZ, PUES, ESTO ES: “UNA VOZ DE ALERTA PARA LOS JUDAIZANTES”

    Las ovejas no tienen culpa, pues Dios les remunera sus dádivas (El no puede negarse asi mismo)
    PERO EL QUE JUDAIZA A LAS OVEJAS QUIENQUIERA QUE SEA LLEVARA LA SENTENCIA (Gálata 5:10)

    ¿ QUIEN TIENE LA PRIORIDAD PARA LOS GENTILES CREYENTES:
    “MELQUISEDEC” “EL SACERDOCIO LEVITICO” O “EL ESPIRITU SANTO” ?
    NOS QUEDAMOS CON LA DECISION DEL ESPIRITU SANTO

    “PORQUE HA PARECIDO BIEN AL “ESPIRITU SANTO”
    Y A NOSOTROS, NO IMPONERLES NINGUNA CARGA” (Hechos 15:28)

    COMENTARIO CONTRA LOS JUDAIZANTES
    (diezmos, días de reposo, etc).
    Abraham diezma al sacerdote Melquisedec; un precedente que concluye en la ley.
    Este evento se encuentra en Génesis 14:18-20… Y fue de esta manera: “Entonces Melquisedec, rey de Salen y sacerdote del Dios altisimo, sacó pan y vino; y le bendijo diciendo: bendito sea Abraham del Dios altísimo, creador de los cielos y de la tierra, y bendito sea el Dios altisimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dió Abraham los diezmos de todo”…Este evento entre Abraham y Melquisedec fue un precedente que mas luego concluyó como ley en el monte Sinai para el pueblo de Israel (Levítico 27:30-34) (Numeros 18:21) (Deuteronomio 14:22-29). El patriarca Abraham no fue bendecido por que diezmó, sino por que era el que tenía las promesas (Génesis 14:18) (Hebreos 7:6). Las bendiciones en el caso del diezmo solo aparecen en la ley, para el pueblo Judío y para los hijos de Leví que reciben los diezmos (Deuteronomio 14:29) (Malaquias 3:6,9,10,12) (Levítico 27:34); Nadie del pueblo de Israel, en todo el antiguo pacto y hasta el día de hoy, ha diezmado basándose en el evento de Abraham y Melquisedec. Todas las tribus y colonias de Israel, tanto en el antiguo pacto, como en la dispersacion Judía, diezmaban por la ley, no por el diezmo Abrahámico; Muchas colonias no diezman en espera de que se restablezca el Sacerdocio Levítico y el nuevo Templo…El patriarca Abraham no diezmó de sus riquezas, que tenía en el neguev, a cargo de su mayordomo Eliezer (Génesis 12:5,9,16; 13:1-2; 15:2;) sino del botín recuperado en la derrota del rey Quedorlaomer (Génesis 14:20; Hebreos 7:4)…

    En el libro de “Números” es donde aparece por primera vez la ordenanza de que los diezmos de Jehová en (Levítico 27:30-33), sean transferidos por heredad, a los hijos de Leví, por cuanto ellos no tienen heredad entre los hijos de Israel; y que el diezmo de los diezmos sería presentado a Dios como ofrenda mecida, que sería contado como grano de la era y como producto del lagar, (Numeros 18:21-28) (Deuteronomio 14:22,27,29; 26:12.)…

    INDISCUTIBLEMENTE EL DIEZMO FUE HECHO LEY
    Y es por tal razón, que todas las amonestaciones hechas al pueblo de Israel con relación a los diezmos, nunca fueron basadas en el evento entre Abraham y Melquisedec, sino por la ley…Cuando Dios Jehová amonestó a los hijos de Israel, por medio de Malaquías, no se basó en el diezmo de Abraham con Melquisedec, sino por el diezmo de la ley. Los que dicen que el diezmo no es de la ley, Le hacen mentiroso….Cuando nuestro señor Jesucristo habló de los diezmos, no se basó en el diezmo de Abraham con Melquisedec, sino que también lo enmarcó en la ley (Mateo 23:23); Los que dicen que el diezmo no es de la ley, hacen mentiroso a nuestro Señor Jesucristo …

    DEBE RECONOCERSE ESTA SALVEDAD:
    que el evento entre Abraham y Melquisedec es primero que la ley en cuanto al orden de cronología; pero en cuanto al modo de ejecutoria indefectible, es el de la ley; porque el primero carese de registro autoritario, mandatorio u obligatorio, mas el segundo si; El evento de Abraham y Melquisedec, así como la promesa de Jacob, de que le daría el diezmo a Dios de todo lo que él le diere, no derivó en consecuencia de costumbre o tradición alguna, porque ninguno de sus hijos lo guardaron, ni su descendencia, hasta que el Dios del cielo lo hizo ley por medio de Moisés, y solamente para Israel.

    HAY UN RECURSO INTENCIONADO PARA SOMETER
    a los gentiles a judaizar (en este caso a diezmar), y es que identifican a Melquisedec como teofanía de Cristo (Cristo en otra forma). Teofanía significa: manifestación de la “deidad”. En Jesucristo habita corporalmente toda la plenitud de la “deidad” mas no así en Melquisedec; Abraham no adoró a Melquisedec (Génesis 14:18-20); Los apóstoles adoraron a Jesucristo (Mateo 2:11; 14:33; 29:9) (Lucas 24:52) (Juan 9:38);
    Nótece algunas diferencias: Melquisedec no es el verbo de Dios; No derramó sangre por nosotros; No está sentado a la diestra del Padre;
    Jesucristo es Dios fuerte y Padre eterno (Isaías 9:6); Jesucristo es igüal a Dios (Filipenses 2:6) porque él es Dios (Juan 20:28) (Isaías 9:6); Melquisedec no es el nombre que es sobre todo nombre; No es el Hijo de Dios; ¿se doblará toda rodilla delante de Melquisedec o de Jesucristo? ¿resucitó Dios a Melquisedec o a Jesucristo?; La biblia dice que en él, y por él, y para él fueron creadas todas las cosas, las visibles e invisibles, y que sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho; también dice: “en el mundo estaba, y el mundo no le conoció, y el mundo por él fue hecho”. ¿Y quien es él ? ¿Melquisedec o Jesucristo?; ¿Es Melquisedec el gran pastor de las ovejas por la sangre del pacto eterno? (Hebreos 13:20); ¿Es Melquisedec el resplandor de la gloria de Dios? ¿ o es la imagen misma de Dios? (Hebreos 1:3); Jesucristo es Dios (Juan 20:28) Melquisedec no es Dios. etc.etc… Algunos tienen la osadía de enseñar que Melquisedec es Jesucristo.

    OTRO RECURSO QUE UTILIZAN COMO SUGESTION
    para someter a diezmar (judaizar) al redimido por la sangre de Cristo, es la acusación: ¡No debes robarle los diezmos a Dios; Maldito sois con maldición! (Malaquias 3:9); ¡HIPOCRITA! ¿Acaso no nos redimió Cristo de la maldición de la ley? (Gálatas 3:13) ¿Acaso no crucificó Cristo toda maldición en la cruz del calvario? ¿Porqué le dices maldito sois con maldición, si tú no cumples con Malaquías 4:4?… Si tú enseñas a Malaquías y no cumples con Malaquías, el que está bajo maldición eres tú pastor (acuerdate de los Judíos y la ley (Romanos 2:17-24). Si tú lee en Romanos 8:1, donde dice: -Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús- ¿Porqué lo condenas? -Uno solo es el dador de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿Quién eres para que juzgues a otro? (Santiago 4:12).

    AMADA OVEJA DE DIOS
    hace 2000 años, antes de la destrucción del templo y de la dispersación Judía, hubo un concilio en Jerusalén (Hechos 15:1-32) una reunión estraordinaria, realizada por los apóstoles de Jesucristo, con los ancianos de la Iglesia genuina de Cristo, donde se determinó que los géntiles no tienen que guardar la ley de Moisés ni la circunsición. Los apóstoles, los ancianos y la iglesia, escribieron una carta y la enviaron con Pablo, Bernabé, Silas y Judas (de sobrenombre Barsabás), y por medio de éstas personas llevaron la carta a todas las iglesias de entre los gentiles en Antioquía (Hechos 15:27)….

    LA CARTA DICE ASI:
    “ Los apóstoles y los ancianos y los hermanos, a los hermanos de entre los gentiles que están en antioquía, en Siria y en Cilicia, salud. Por cuanto hemos oido que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley. Nos ha parecido bien, habiendo llegado a un acuerdo, elegir varones y enviarlos a vosotros con nuestros amados Bernabé y Pablo, hombres que han expuesto su vida por el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Asi que enviamos a Judas y a Silas, los cuales también de palabra os harán saber lo mismo. “PORQUE HA PARECIDO BIEN AL ESPIRITU SANTO, Y A NOSOTROS, NO IMPONEROS NINGUNA CARGA más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien ”….. Así, pues, los que fueron enviados descendieron a Antioquía, y reuniendo a la congregación, entregaron la carta; habiendo leído la cual, se regocijaron por la consolación. (Hechos 15:23-31).

    NOTECE QUE DICE: “SE REGOCIJARON POR LA CONSOLACION”
    Esto muestra que las primeras iglesias de entre los gentiles, del tiempo de los apóstoles eran libres de la ley; y por ser libres de la ley, no tenían porque diezmarle al sacerdocio levítico que recibía los diezmos; y si no diezmaron al sacerdocio levítico, mucho menos al sacerdocio de Cristo que los redimió de toda maldición… El apóstol Pablo y Sila llevaron esta carta acordada por los apóstoles y los ancianos (Hechos 16:4) a muchas ciudades tales como: Siria, Cilicia, Derbe, Listra, etc. Y así las iglesias fueron confirmadas en la fe (no en la ley) (Hechos 15:41; 16:1-5).

    “PORQUE HA PARECIDO BIEN AL ESPIRITU SANTO Y A NOSOTROS
    NO IMPONEROS NINGUNA CARGA” (Hechos 15:28)

    El criterio de someter a Judaizar a los gentiles quedó sepultado para siempre en aquel concilio, por el designio de Dios; Ya que la frase: “Porque ha parecido bien al ESPIRITU SANTO y a nosotros no imponeros ninguna carga” es el sello de Dios y del Hijo, porque el Espíritu Santo es el Espíritu de Dios (Hechos 5:3-4) y el Espíritu de Jesucristo (Gálatas 4:6) (2 Corintios 3:17) y Jesucristo es el VERBO de DIOS igual al PADRE (Filipenses 2:6; Juan 1:1,14; 20:28; etc). Partiendo de la decisión tomada en este concilio y más aun con la aprobación del Espíritu Santo, toda sujeción que pretenda Judaizár a los gentiles queda totalmente anulada (esto incluye el diezmo y el día de reposo);..Ningun Judío diezmó por el evento de Abraham y Melquisedec, sino por la ley; todos los profetas vivieron el régimen del sacerdocio levítico (la ley) todas las amonestaciones con respecto al diezmo fueron basadas en la ley; Nehemías y Malaquías vivieron el régimen del sacerdocio levítico (la ley); tenían todo el derecho de reclamar los diezmos porque estaban bajo el régimen del sacerdocio levítico (la ley); La amonestación del Padre en la carta de Malaquias (Malaquias 3:7); La amonestación del Hijo a los fariseos (Mateo 23:23); fueron basadas en la ley.

    PASTOR DE ESTOS TIEMPOS APOSTATICOS
    Tú que usas Malaquías 3:9-10 ¿Guardas tú, Malaquías 4:4?. Tu que usas Nehemías 10:1-39 ¿Guardas tú Nehemías 10:29?. Tú que usas Levítico 27:30 ¿Guardas tú Levítico 19:37; 20:22?. Tú que usas Números 18:21 ¿Guardas tú Números 36:13?. Tú que usas Deuteronomio 14:22 y 26:1-19 ¿Guardas tú Deuteronomio 27:1; 27:8-10; 27:26; 28:1; 32:46-47 ?. Tú que usas 2Crónicas 31:2-21 ¿Guardas tú 2Crónicas 31:3,4 y 21?.

    Si tú que enseñas las cosas del sacerdocio Levítico (la ley) y no eres cumplidor de la ley, el que esta bajo maldición eres tú pastor, por estar sometiendo a judaizar a los gentiles, que son redimidos por la sangre de Cristo (Gálatas 2:11-14).

    TODO ESTE BREVE RECUENTO ES PARA QUITAR LA OSADIA
    a un grupo de habladores contumaces (engañadores), que se hacen llamar reverendos, y que han tenido el atrevimiento descarado, de decir y asegurar que el que no diezma, posiblemente tenga en juego la salvación de su alma… ¡Que deprimente! Y saber que están en altas posiciones, perteneciendo o dirigiendo seminarios, concilios, asociaciones pastorales, instituciones, y haciendose llamar ministros de la palabra de Dios.

    NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO DIJO:
    ¡Ay del mundo por los tropiezos! porque necesario es que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo! (Mateo 18:7). El apóstol Pablo en su indignación contra los judaizantes, en la carta a los Gálatas, dijo: -Mas el que os perturba llevará la sentencia, quienquiera que sea- (Gálatas 5:10). La mayor parte de las iglesias se mueven por el favor de los hombres ($$$$$$) (Gálatas 1:10); y no por el Espíritu de Dios (Romanos 8:14); Nuestro Señor Jesucristo dijo: -Este pueblo de labios me honra, mas su corazón esta lejos de mi, pues en vano me honran teniendo como doctrina mandamientos de hombres- (Mateo 15:8-9); Esta cita fue escrita por el profeta Isaías (Isaías 29:13) y confirmada por Cristo (Marcos 7:6-13), mas aun sigue vigente hasta hoy, con mas fuerza, porque de ella pende el aupamiento de la apostasía, para dar paso al anticristo (2 Tesalonicenses 2:3); Hoy en días estamos atestados de falsas doctrinas y de mandamientos de hombres en concilios y seminarios, instituciones mundiales (el catolicismo la gran babilonia), ministerios mercaderes (2 Pedro 2:2-3) etc.

    UN EJEMPLO DE JUDAIZACION
    Dios mandó que los gentiles no tienen que guardar la ley de Moisés (Hechos 21:24-25; 15:5,24,28-29), la ley de Moisés manda a no comer alimentos inmundos (Levítico 11:1-47), pero el sacerdocio de Cristo dice: “Porque todo lo que Dios creó es bueno y nada es de descecharse, si se toma con acción de gracia, porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado”(1 Timoteo 4:4-5) Vea más ejemplos del Sacerdocio de Cristo: (Marcos 7:15; 7:18-19) (Romanos 14:2-3; 14:6; 14:14-15; 14:17; 14:20-23; 15:1-2) (1 Corintios 10:25-28; 10:31-32; etc.) Pero los judaizantes anulan el mandamiento del sacerdocio de Cristo y persisten en el de la ley (sacerdocio levítico); Una denominación judaizante en este específico caso son: “los Adventistas del septimo día” Ellos prohiben alimentos tales como: (conejo, pato, cerdo, etc) basándose en la ley de Moisés; El apóstol Pablo profetizó sobre estas doctrinas, enmarcándolas en la apostasía; diciendo: -Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, prohibirán casarse y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó , para que con acción de gracias participen de ellos los creyentes, y los que han conocido la verdad. Porque TODO lo que Dios creó es bueno, y NADA es de desecharse, SI SE TOMA CON ACCION DE GRACIAS; porque por LA PALABRA DE DIOS y por la ORACION ES SANTIFICADO.- (1 Timoteo 4:1-5). El apóstol Pablo dió muestra de un ejemplo de apostasía, de cómo los judaizantes introducen la ley al creyente gentil (la esclava persiguiendo a la libre, los judaizantes persiguiendo al redimido: (Gálatas 4:29) (ver Génesis 21:9). pues de la misma manera que este ejemplo, también lo es para el diezmo y para el día de reposo, pues ambos son de la ley….

    AUNQUE A MUCHOS PASTORES NO LES GUSTE
    o no lo quieren aceptar, o simplemente se hacen los bobos, Dios ordenó el diezmo en la ley y solo para Israel (Deuteronomio 14:22-29; 18:1-8; etc.).
    No existe ninguna cita bíblica que envíe a los gentiles a diezmar, ni a guardar día de reposo, ni a guardar la ley de los alimentos inmundos, etc. Nuestro Señor Jesucristo no recibió diezmo alguno de sus discípulos ni de sus apóstoles; El ópening de la iglesia de Cristo fue el día de Pentecostés, ciento veinte galileos recibieron el Espíritu Santo, y a partir de este acontecimiento hasta el día de hoy, no hay registro alguno de que la iglesia de Cristo haya contemplado los diezmos del Sacerdocio Levítico; ningun apóstol recibió diezmo de la congregación; ni las iglesias fundadas por el apóstol Pablo y sus compañeros fueron sometidas a diezmar. No existe mandamiento alguno que envíe a los gentiles a diezmar, ni por el evento de Abraham y Melquizedec, ni por la Ley (sacerdocio Levítico) . Cada vez que se usa la Ley (sacerdocio Levítico) para someter a judaizar a los gentiles, se está apostatando de lo establecido por el Espíritu Santo y los Apóstoles en el concilio de Jerusalén (Hechos 15:5,24,28-29; 21:24-25), y los que tales enseñan acarrean maldición para sí mismos (no las ovejas), sino el Pastor que judaiza a las ovejas (Gálatas 5:10; 1:6-9; 2:11-16) (Tito 1:10-14; 3:9) (1Timoteo 4:1).

    El APOSTOL PEDRO FUE REPRENDIDO
    porque obligaba a los gentiles a judaizar (Gálatas 2:11-14). Las iglesias de entre los gentiles, del tiempo del Apóstol Pablo fueron confirmadas en la fe (Hechos 15:30-32,41; 16:4-5); nunca fueron sometidas a judaizar (Hechos 15:5,24,28-29; 21:24-25); El apóstol Pablo ordenó las ofrendas voluntarias en las iglesias, nunca el diezmo (1 Corintios 16:1-5);

    Nosotros no somos del Sacerdocio Levítico, sino, del Sacerdocio de Cristo quien nos redimió de toda maldicion y nos hizo libres (Gálatas 3:13)

    LA UNICA Y SOBERANA FORMA (VOLUNTARIA)
    de ofrendar en las iglesias entre los gentiles, la ordenó y generalizó el apóstol Pablo, primeramente en las iglesias de Galacias, y luego a los Corintios (1Corintios 16:1-4). También los de Macedonia y Acaya (Romanos 15:26,31) y desde entonces ha sido y es el único modelo de ofrendar en todas las iglesias de Cristo entre los gentiles. Cabe preguntarse: ¿Porqué el apóstol Pablo no aprovechó tan excelente oportunidad para hablar de los diezmos a los gentiles en: 1 de Corintios 16:1-4?… La respuesta es: “El concilio en Jerusalén” (Hechos 15:1-32) Los gentiles no deben judaizar (Gálatas 2:11-16).

    NOSOTROS ESTAMOS SEGUROS DELANTE DE DIOS
    que ningún pastor, ni evangelista, ni Apóstol, ni Maestro, ni profeta, ni obispo, ni diácono, ni anciano, cualquiera que sea, no cumple con Malaquías, ni Levítico, ni Números, ni Nehemías. ni Deuteronomio, ni 2Crónicas, ni ningún otro libro del sacerdocio Levítico; porque todos estos libros ordenan a guardar todas las leyes, preceptos y ordenanzas dadas por Moisés en el Monte Sinaí; y ninguno cumple con la Ley (Juan 7:19; Hechos 15:10. Gálatas 6:13); y no es juicioso enseñar lo que no se vive ni se hace.

    NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO LE DIJO A LOS JUDIOS:
    “No os dio Moisés la Ley, y ninguno de vosotros cumple la Ley” (Juan 7:19); El apóstol Pablo dijo: “Porque ni aun los mismos que se circuncidan guardan la Ley” (Gálatas 6:13); El apóstol Pedro dijo: “¿Por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar? (Hechos 15:10)” Es evidente que si el pueblo judío no pudo cumplir la Ley, mucho menos los gentiles. … Y si en el caso de que se tubiera que guardar los diezmos en la Ley ¿Porqué los diezmos no son llevados a Israel para ser entregados al sacerdocio Levítico, ya que, éstos, son los únicos que por heredad y mandamiento de Dios, deben recibír del pueblo los diezmos? (Números 18:21,24) (Hebreos 7:9) (2Crónicas 31:4-12) (Deuteronomio 14:22-29; 18:1-7) etc.

    NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO DEJO CONSTANCIA
    de que el diezmo es de la ley (Mateo 23:23 y Hebreos 7:5). EL ESPIRITU SANTO y los Apóstoles ordenaron en el concilio de Jerusalén, que los gentiles creyentes no tienen que guardar la ley (Hechos 15:5,24,28,29 y 21:24,25). Aplicar los diezmos del sacerdocio Levítico a los gentiles, usando la ley, es someter a judaizar a los gentiles (Gálatas 2:11-14); y esto es una grave desobediencia a Dios…. “No existe ninguna cita bíblica en el Sacerdocio de Cristo que envíe a los gentiles a diezmar”.

    EN ESTE COMENTARIO HEMOS DEMOSTRADO
    que el diezmo es de la ley. Cientos de pastores, teniendo la conciencia cauterizada (como diría el apóstol Pablo) someten a judaizár a los redimidos por Cristo; el fin de los cuales será conforme a sus obras; Pero todo esto no va a detener a los judaizantes, porque la apostasía tiene que cumplirse, para luego dar paso al anticristo (2 Tesalonicenses 2:3). El propósito de este comentario lleva en sí mismo una voz de alerta a los judaizantes; sabiendo que todos compareceremos ante el tribunal de Cristo… También tiene por finalidad libertar, edificar y contribuír con la sana doctrina del evangelio, apollado en el fundamento de la doctrina de los apóstoles y profetas siendo la prinsipal piedra del ángulo, nuestro Señor Jesucristo. Amén.

    -Del Señor es la tierra y su plenitud-
    “Hemos sido redimidos de toda maldición” (Gálatas 3:13)
    “No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia,
    entonces por demás murió Cristo” (Gálatas 2:21)

    ¡A DIOS SEA LA GLORIA!

    *******

    • Nilbia:

      Gracias por tu comentario, Dios te bendiga. No acostumbro publicar artículos difamados de comentarios, te comento esto por que no te enfocas en el tema principal del post.

      Veo acertada tu disertación sobre no judaizar, en realidad tienes razón, que nadie debe OBLIGAR a los gentiles a diezmar, guardar el sábado, o abstenerse de algunos alimentos, entre otras cosas esto so pena de maldición o perdida de la salvación, enseñar esto es nefasto.

      La pregunta que nace es: ¿Diezmar, guardar el Sábado o no comer ciertos alimentos es malo si se hacen para el Señor? Digamos que no por una obligación de la ley, sino por el simple gusto de hacerlo, sin esperar nada a cambio, solo el de hacerlo para él… no pretendiendo ganar el favor de Dios, no pretendiendo ser salvo… etc.. es malo ?? O la escritura dice en vano “El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.” (Romanos 14.6, RVR60)

      El problema mi amiga no es el practicar estos mandamientos de la ley, el problema está en enseñar que si no se hace las personas están bajo maldición… Por ejemplo, si hablamos del diezmo, lo cual tu misma le dedica mas del setenta porciento de tu articulo pudiéramos decir y preguntar. ¿Es malo diezmar? ¿es malo enseñar a la gente a diezmar? esto en el margen de la gracia, en un marco de amor a lo obra de Cristo, no por obligación, sino por puro amor, como un fruto del Espíritu y no como una obligación de la ley …

      Tu dices: ningun apóstol recibió diezmo de la congregación; ni las iglesias fundadas por el apóstol Pablo y sus compañeros fueron sometidas a diezmar.

      Respuesta: Es correcto, ni una iglesia fue SOMETIDA, mas bien ellos entregaban TODO, voluntariamente “Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido,y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad.” (Hechos de los Apóstoles 4.34–35, RVR60) Esto no para salvación, ni por la ley, sino por solo la simple manifestación del amor a la obra de Cristo.

      Tu dices: Nadie del pueblo de Israel, en todo el antiguo pacto y hasta el día de hoy, ha diezmado basándose en el evento de Abraham y Melquisedec. Y es por tal razón, que todas las amonestaciones hechas al pueblo de Israel con relación a los diezmos, nunca fueron basadas en el evento entre Abraham y Melquisedec, sino por la ley… que el evento entre Abraham y Melquisedec es primero que la ley en cuanto al orden de cronología; pero en cuanto al modo de ejecutoria indefectible, es el de la ley; porque el primero carese de registro autoritario, mandatorio u obligatorio, mas el segundo si;

      Respuesta:

      Lo que tenemos que aclarar es, todos los decretos de Dios son eternos, “Mas la palabra del Señor permanece para siempre…. (1 Pedro 1.25, RVR60) e incluso estén escritos o no, son obligatorios, es por eso que en un tiempo determinado fueron hechos ley (escrita). (Gracias a Cristo estamos perdonados de no cumplirlos). El ejemplo de los diezmos de Abraham es el mejor para la actualidad, el dio esa “ofrenda” del diez porciento total mente voluntario, como siempre debió ser, por fe y no por ser obligados, solo por amor y agradecimiento, El principio eterno es, “Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos;” (Proverbios 3.9, RVR60) (Gen 4.4)

      Tomando este ejemplo es que los Cristianos debiéramos voluntariamente, en Fe, y en amor y por agradecimiento, dar nuestros diezmos, como una ofrendas de honra a Dios. No como una obligación so pena de muerte, ya que en Cristo no estamos bajo ese yugo. El mal no esta en el acto, ni en el enseñarlo correctamente, mas bien está en la enseñanza legalista y en su practica. Si bien podríamos decir que Dios no maldice al que no da diezmos, si podemos decir que ama al dador alegre y que bendice al que da con mas abundancia… (2 Corintios 9.6–7, RVR60) De hecho, casi siempre las ofrendas son mayores que los diezmos.

      El dar ofrendas también fue una obligación de la ley, acaso ¿Pablo esta judaizando? “Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.” (2 Corintios 9.6–7, RVR60) Por supuesto que no, mas bien esta enseñando un principio…. Si sembramos, no debe ser con tristes, no debe ser por necesidad, y el que lo hace poco, recibe poco y que lo hace mucho recibe mucho… este principio no es para ser salvo, tampoco para no ser maldito… solo por dar fruto que abunde. (Filipenses 4.17, RVR60)

      Normal mente las personas que critican esta costumbre son aquellos que no aportan nada a la obra de Dios… es raro ver a alguien que de su diezmo como una ofrenda a Dios que se queje de esta practica.

      Cuando atacamos la practica de diezmar, es bueno incluir los principios por lo que no es malo hacerlo amiga. Sin duda, el practicarlos no es obligatorio, sin duda cuando lo experimentas por Fe y no por ley, la experiencia es muy grata y de algún modo Dios comienza a bendecir tu vida.

      Gracias a Dios hay hombres y mujeres que voluntariamente entregan su diezmo como una ofrenda a Dios, eso a permitido que la iglesia pueda extender sus territorios llevando la palabra hasta los confines de la tierra…

      Conclusión:

      Es malo diezmar, guardar el sábado o no comer ciertos alimentos – No, siembre y cuando se haga para el Señor.
      Es malo enseñar que si no diezmo, guardo el sábado y como x alimentos seré maldito – Si
      Dios ama al dador alegre – Si
      Dios bendice al que siembra – Si
      Hay bendición para el que voluntariamente en fe diezme – si
      Somos malditos si no diezmamos – No
      Es de Dios ser tacaño – No
      El dar es un fruto del Espíritu – Si

      Dios te bendiga.

  4. Fabian Morato dice:

    Buenas tardes a todos los rabis , sacerdotes, levitas, a las 12 tribus de juda y a los expertos teólogos y a los sabios, estudiosos, genios, religiosos,legalistas,etc.
    Me parece increíble, espantosamente impensable, ilógico las cosas que opinan dicen: todo esto lo escribo con muchísimo respeto. Y voy a exponer mi criterio en base a la biblia sin tomar encuenta versículos (por que la biblia en un inicio no tenia versículos lo puso un hombre que no era judío y si lo era ese no es el tema). asi que comienzo.
    El dia sábado para algunos eruditos y sabios lo llaman sabbath que es lo mismo sábado d,ia de descanso o dia de reposo esto es en español o castellano , en igles seria Saturday en aleman Samstag, en italiano sabato, en hebreo יום שבת, etc es una termino traducido para hacer entender a la gente comun no sabia que ese dia es el dia que escogio D_os para el dia de reposo, ojo dia de reposo y que significa REPOSO.- segun la RAE Dicho de una persona o de una cosa: Permanecer en quietud y paz y sin alteración 2.- Descansar, dar intermisión a la fatiga o al trabajo. y lo que entendemos es que ese día no se debería de hacer nada absolutamente nada de nada y eso es lo que pide D_os, no dice nada sobre cuando deben reunirse los hermanos en la fe para recordar el sacrificio que hizo Jesús en la cruz por nuestros pecados y adorarlo. D_os dice en el A.T. no quiero sacrificios lo que quiero es su corazón dando a entender que es mucho mejor amarle de corazón y no hacer obras para supuestamente satisfacer sus demandas. Jesús vino e irrumpió a esas practicas de los judíos que no llevaban adecuadamente las leyes y los resumió diciendo en esto se resume las leyes Ama a D_os y a tu projimo como a ti mismo. De nada sirve guardar el sabado si no hay corazon y amor hacia D_os. D_os puso sus mandamientos y leyes para que los seres humanos entendamos el mensaje principal mas alla de lo que uno pueda hacer, creer en el sacrificio de Cristo para ser salvo no por obras para que nadie se glorie, si no que somos salvos por gracias (regalo gratuito eso es que nadie tiene que hacer nada para recibirlo, las obras son testimonio de mi conversion y arrepentimiento de mis pecados. Lo unico que consiguen con esto es desamimar y confundir a mucha gente , en el N.T pablo dijo yo soy de Jesús nadie crea que es por josefo o por pablo. Nuestra mision es llevar el evangelio de la salvación por gracia y bautizando en el nombre del padre del hijo y del E.S. que para muchos no tiene validez pero esta en la biblia. No me imagino que yo no este en la verdad por no guardar el sabado , por que ahora yo no puedo decir a mis pacientes (soy cirujano) mira hoy es sabado y no puedo operarte de urgencias, mañana domingo si, lo mismo le paso a cristo cuando tuvo que ayudar y curar el día de reposo (y El no rompió la ley) si no que explico la verdad sobre el sábado. No me imagino que D_os haya dejado sus leyes para que todo el mundo entre en debates, D_os conoce a su creación y sabe nuestros pecados, debilidades, fortalezas, etc y el lo hizo todo por amor , que no se nos olvide esto. Y puede haber muchos versículos que yo defienda para decir que tengo toda la razón y tirarme aquí años discutiendo, la biblia es para cambiar vidas es un libro que da vida a los seres humanos y como humanos tenemos la costumbre de darle vueltas y vueltas y sacar interpretaciones variadas. ¿ pero quien tiene la verdad? solo Cristo Jesús que en el se cumple toda la ley. ¿ Ya no se hacen sacrificios, no se cumples todos los mandamientos del A.T.? entonces nadie cumple la ley aunque falte una por cumplir.
    un saludo a todos.

  5. nilbialuna dice:

    *******

    Los que enseñan a Malaquías no son cumplidores de este libro porque este libro envía a guardar todos los estatutos, leyes, ordenanzas, preceptos y decretos dados a Moisés en el monte Horeb.

    Fíjense:

    Usan a Malaquías 3:9-10

    Malaquías 3:9 MALDITOS SOIS CON MALDICIÓN, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

    Pero no guardan a Malaquías 4:4

    Malaquías 4:4 ACORDAOS DE LA LEY DE MOISÉS mi siervo, al cual encargué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel.

    Cuando usted le haga esta pregunta a la iglesia:

    ¿¿ LEVANTEN LAS MANOS LOS QUE CUMPLEN CON EL LIBRO DE MALAQUÍAS ??

    Fíjese quienes levántan las manos y cuéntelos, y luego dígale:

    ¡¡ MENTIROSOS !! ¡¡ HIPOCRITAS !! ESTA CARTA ENVÍA A QUE SE GUARDEN TODAS LAS LEYES Y ORDENANZAS DADAS A MOISÉS EN EL MONTE HOREB; Y NIGUNO DE USTEDES GUARDA ESTO.

    Luego dígale, que mejor es que guarden lo que ordenó el Espíritu Santo juntamente con los Apóstoles (la verdadera iglesia de Cristo) en Hechos 15:28-29. donde dice:

    Hechos 15:28. PORQUE HA PARECIDO BIEN AL ESPÍRITU SANTO, y a nosotros, NO IMPONEROS NINGUNA CARGA más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien.

    Así, pues, los que fueron enviados descendieron a Antioquía, y reuniendo a la congregación, “ENTREGARON LA CARTA”; habiendo leído la cual, se regocijaron “POR LA CONSOLACIÓN”

    ESTO ES MANDAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO NUESTRO GUÍA Y CONSOLADOR.

    Si el Espíritu Santo hubiera querido que (nosotros los gentiles creyentes) diezmáramos, o que guardáramos días de reposo, observáramos los alimentos limpios o inmundos, etc. etc.
    Nos lo hubiera dicho en este concilio (reunión extra-oficial) que sucedió en Jerusalém (Hechos 15:1-35) y que fué efectuada precisamente para nosotros los gentiles creyentes (las naciones).

    MALAQUÍAS ES UNA CARTA JUDÁICA, (doctrina judáica), JAMÁS HA SIDO UNA CARTA APOSTÓLICA (doctrina apostólica)

    ¡¡¡ A DIOS SEA TODA LA GLORIA !!!.

    *******

    • Nilbia gracias por tus comentarios pero sigues en el error. Lo que se cita de un libro o otro son los principios en los que uno debe vivir. Tu dices que es mal citar ese libro pero eso solo demuestra tu error, el Nuevo Testamento cita cientos de veces el AT mira.
      Apocalipsis cita al AT 590 veces
      Hechos cita al AT 284
      Mateo 2cita al AT 61
      Lucas cita al AT 253
      Hebreos cita al AT 229
      Romanos cita al AT 189

      El Nuevo Testamento cita 25 veces el libro de Malaquias

      Pregunto ¿a que quien sería el hipócrita ?

      Saudis

  6. nilbialuna dice:

    Tal parece que no se ha captado el mensaje.

    El asunto radica en que:

    Abochornan a los hermanos en la iglesias, estrujándole la pajita del diezmo en los ojos, precisamente cuando enseñan Malaquías 3:9-10;

    Pero no se miran la VIGA que tienen esos abochornantes, ignorando (voluntariamente) que la misma carta de Malaquías, los manda a guardar todas las Leyes y ordenanzas dadas a Moisés en el Monte Horeb (Sinaí) (Malaquías 4:4)

    Para enseñar un prinsipio no se debe medrar falcificando la palabra de Dios.

    “ Pues no somos como muchos, que medran falsificando la palabra de Dios, sino que con sinceridad, como de parte de Dios, y delante de Dios, hablamos en Cristo ” (2 Corintios 2:17).

    Si el Espíritu Santo tomó una decisión juntamente con los Apóstoles referente a nosotros en relación a la Ley (Hechos 15:28-29; 16:4-5; 21:24-25).

    ¿Por qué se judaiza?.

    Porque nos guste o no, Malaquías es doctrina judáica.

    ¡¡¡ A DIOS SIEMPRE LA GLORIA !!!

    • No creo que es usted la que sigue en su error. Nadie por diezmar está judaizando esa es una mentira, es el mono de paja mejor fabricado. El Judio tenía que guardar la ley para ser salvo.

      Yo no e escuchado a nadie decir que hay que diezmar para ser salvo. Cualquier cristiano puede diezmar por fe.

      Es como decir que Pablo al citar levítico en 1 de corintio 9: 13 ?

  7. nilbialuna dice:

    Usted dice: – Nadie por diezmar está judaizando esa es una mentira –

    Usted se quiere hacer el de la vista gorda, creo que todos los lectores comprenden lo que escribo, menos usted.

    El que diezma no es el que judaiza sino el que usa la Ley para enseñar el diezmo a los creyentes gentiles.

    Si no mal recuerdo creo que usted es aquel que en otras ocaciónes no me publicó ciertos comentarios posteriores, al que aparece en este post, con el Título:

    “ES NECESARIO REPETIRLO OTRA VEZ, PUES, ESTO ES: UNA VOZ DE ALERTA PARA LOS JUDAIZANTES”

    Recuerdo su contumacia.

    Como dijo Daniel:

    “ LOS ENTENDIDOS RESPLANDECERÁN como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad “ (Daniel 12:3).

    ¡¡¡ DE DIOS SIEMPRE LA GLORIA !!!

    • Nilbia. Siempre es así de agresiva ?

      Sigues en el error, te explico.
      Primero aunque la discusión central de este post es el día de reposo y no el diezmo como puedes ver. Ya que nos desviamos al tema del diezmo, la discusión no es sobre las malas practicas que hagan los pastores que dices.

      La discusión más bien podría girar sobre si el cristiano debe diezmar o sobre si está vigente el principio. No sobre que hay pastores que abusen pues ese será otro tema.

      Usted comete un error y es por qué está cegada por su prejuicio y no por deshonesta al decir que el cristiano diezma el diezmo de la ley, esto es una mentira con cada letra de esa palabra.

      Su argumento ya fue refutado, ya le demostré que el mismo NT cita a Malaquias y que el mismo Pablo cita la ley en levítico y eso no es judaizar aunque esos libros sean de la ley.

      ¿Sabe usted que es judaizar ? Es enseñar a la gente que la «salvación» es por obras, esto es judaizar. “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.”
      ‭‭Efesios‬ ‭2:8-9‬ ‭RVR1960‬‬

      Lo que usted reclama es más un tipo de legalismo cosa muy distinta. Buscar que Dios me bendiga por mis obras. Dios no bendice por obras bendice por FE y cuando una persona tiene una obra fruto de la FE Dios libera bendición. Todo lo que no venga de la fe no le agrada. Pero ese es otro tema.

      Seguimos, también le demostré que el diezmo no es exclusivo de la ley y que hay principios por los cuales el cristiano debe diezmar. Por favor aplique a su vida Daniel 12.3

      Si usted no está de acuerdo en diezmar, no lo haga pero déjenos diezmar aquellos que queremos honrar a Cristo con ese tipo de ofrenda. Como dice romanos 14 respecto a estos temas «cada quien esté convencido en su propia mente»

      Espero que con esto podamos concluir

      Dios la bendiga.

  8. nilbialuna dice:

    *******

    ¿¿ QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN DIEZMO VOLUNTARIO Y UN DIEZMO POR LA LEY, SI EL DIEZMADOR (CONCIENTE O INCONCIENTE) MIENTE AL DARLO ??

    El diezmo que muchos pastores en las iglesias, quieren exibír como “voluntario” es una falacia por que no puede ser recriminado, por la falta de sinceridad, fidelidad y veracidad.
    Abraham nunca dio el diezmo de sus bienes, solo del botín; Jacob nunca lo cumplió.
    Y muchos quieren llamar “diezmo voluntario” a lo que voluntariamente (valga la redundancia) depende de la integridad cuestionable del hombre.

    Cuando se da a elegir al hombre, para que separe diezmos de manera voluntaria, se cae en la “Tradición del Fariseismo religioso” (Mateo 15:3,6.) Porque carece de Mandamiento de Dios para la iglesia de Cristo.

    Los argumentos para implementar o fomentar el diezmo a las iglesias de Cristo, ya sea voluntario, o ya sea por la Ley, (como lo quieran llamar) son anti-cristiano, porque no son sustentable por la doctrina apostólica.

    Abraham fue honesto al dar los diezmos; pero solo del botin (no de sus riquezas), por que si nó, Jehová se lo hubiera reprochado.

    Pero Jacob no lo cumplió;

    Y el pueblo Judío (la nación toda) apesar de la condición de maldición que lo precedía no lo cumplieron.

    ¿Acaso pienzan, que porque un gran número de pastores (de estos tiempos de apostacía) implementen “el diezmo voluntario” es un propósito que viene de Dios para la iglesia de Cristo?

    El diezmo voluntario es una falacia porque carece de fidelidad y veracidad, pues, no se garantiza de ¿qué? se diezma; y se cae entonces, en lo improbable. Luego, ¿cómo juzgará Dios a las personas que medalaganariamente ponen algo en un sobre, y luego le dicen al pastor: “ahí están mis diezmos”?.

    ¿Cómo juzgará Dios a las personas que mienten en algo que no es obligatorio, sino voluntario, pero que mienten?.

    Y todos sabemos que los mentirosos no entran en el reino de Dios.

    ENTONCES;

    ¿¿ QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN DIEZMO VOLUNTARIO Y UN DIEZMO POR LA LEY, SI EL DIEZMADOR (CONCIENTE O INCONCIENTE) MIENTE AL DARLO ??

    Muchos dirán: “bueno, ya eso lo juzgará el Señor”.

    ENTONCES;

    ¿por qué se lleva a la persona lavada en la sangre de Cristo, a caer en lazo de maldición, poniéndole un yugo que ni Judíos ni gentiles han podido llevar?. ¿Por qué se le hace tropezar?

    Si los Cristianos fueran a ser juzgados por los diezmos, (ya sean voluntarios o por la Ley), todos se irían al infierno; y el sacrificio de Cristo, entonces, sería en vano.

    POR TANTO, EL DIEZMO PARA LA IGLESIA DE CRISTO YA SEA VOLUNTARIO, O POR LA LEY, NO ESTÁ SUSTENTADO EN LA DOCTRINA APOSTÓLICA CRISTIANA,

    Yo no caigo en ese lazo; Yo me doy por entera a mi Señor, incondicionalmente; todo lo que esté a mi alcance lo haré por “AMOR” a mi Salvador Jesucristo.

    Pues, ¿Por qué se ha de juzgar “MI LIBERTAD” por la conciencia de otro?.

    -Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados.-

    -Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera. Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago.

    ¡¡¡ A DIOS SEA TODA LA GLORIA !!!

    Dios los bendiga

    • Libia. Solo dos cosas voy a mencionar.

      Le voy a dar dos hechos no especulaciones.

      1.- ¿Abraham Diezmo ? Si o No ?
      R Si
      2.- ¿el botín siempre es una recompensa de guerra y esa recompensa eran bienes de Abraham ? Si o No
      R Si
      Ahora busque los principios del por qué lo hizo y dígame si hoy son vigentes.

      Jacob.
      Usted dice que jamás lo práctico. Vamos por los hechos.
      1.- Dios se le manifiesta y le dice que lo va a guardar
      2.- Jacobo se despierta y le dice que si lo ayuda a ir y regresar con bien Jacob lo aria su Dios y le diezmaría.
      3.- Hasta que Jacob regresa a la casa de su padre dejo de llamar a Jehová el Dios de mis padres y le hizo el primer altar cumpliendo su promesa de que aria a Jehová su Dios. Ahora, si lo hizo su Dios ¿no cumplió con el diezmo ? Por favor, por qué especula usted que no? Si lo más fácil es diezmar.

      Ahora vamos más lejos. Dejemos de argumentar el silencio vamos a los hechos.

      Jacob dijo que si Dios lo guardaba Jehová sería su Dios. Si o No ?
      R Si
      Jacob dijo que si Jehová era su Dios el diezmaría Si o No
      R Si
      Cuál es el principio ?
      Cuando una persona acepta que Dios es el ser detrás de sus bendiciones, cuando el creyente tiene a Cristo como Dios y señor. Diezma!!

      Como le comento, si para usted un lazo diezmar, no lo haga.

      Nosotros no estamos en ningún lazo solo estamos ejerciendo la fe

      Dios la bendiga

  9. nilbialuna dice:

    *******
    Conozco muy bien Romanos 14 y comprendo lo que tratas de insinuar con esta cita;
    piénzas que es un prototipo igual para el diezmo. parecería ser lo mismo pero el resultado ha sido y sigue siendo catastrófico;

    Los alimentos son vitales para este cuerpo humano, sea que comamos de todo, o que solamente comamos vegetales; nuestra condición humana nos exige alimentos, sea cual sea, sino, moriríamos.

    Pero diezmar no es una condición de vida o muerte para el creyente, más sin embargo es una de las cáusas por la que millares de almas viven en desamor, se alejan de las congregaciónes y muchas no vienen a las iglesias, porque han sido denigradas;

    Y las que nunca han conocido el evangelio no se acercan porque de una manera u otra han oido de la mercadería de las iglesias y el Nombre de nuestro Señor Jesucristo es blasfemado por causa de estos mercaderes y las almas se pierden.

    Y la situación es aun más dramática cuando el ángel que se supone es quien dirige la grey en amor (el pastor), es el prinsipal opositor y acusador contra los lavados en la Sangre de Cristo, solo porque no comparten el diezmar; Hasta el punto que son considerados como herejes e hijos de ira y de maldición.

    Porque la mayor parte de los pastores de las iglesias evangélicas, vituperan, abochornan, pisotean, separan y hasta expúlsan a los hermanos que no diézman;

    ES POR ESTO QUE SE CUMPLE EN ELLOS LO QUE EL APÓSTOL PABLO DICE PRECÍSAMENTE EN ROMANOS 14: SU CITA MIMADA

    YA QUE USTED USA ROMANOS 14 DE MANERA SUBJETIVA PARA EL DIEZMO
    TAMBIEN DE MANERA SUBJETIVA USARÉ ROMANOS 14

    PERO DE ESTA MANERA:

    Pero si por causa del “Diezmo” tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por el “Diezmo” se pierda aquel por quien Cristo murió. No sea, pues, vituperado vuestro bien; porque el reino de Dios no es dar “Diezmo”, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres. Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación. No destruyas la obra de Dios por causa del “Diezmo”. Todas las cosas a la verdad son limpias; pero es malo que el hombre haga tropezar a otros con el “Diezmo”.

    Se que es un atrevimiento de mi parte, se juzgaría que estoy quitando o agregando a las escrituras; pero conozco a mi Señor Jesucristo y se que Él sabe con qué fin he hecho esto.

    Repito:

    Romanos 14:15 Pero si por causa del “Diezmo” tu hermano es contristado, ya NO ANDAS CONFORME AL AMOR. No hagas que por “Diezmo” se pierda aquel por quien Cristo murió.

    ¿Sabe usted la enorme cantidad de personas que son ofendidas y vituperadas en las iglesias, tan solo porque no diezman?

    ¿Sabe usted el concepto que tienen la mayor parte de los Pastores, contra las personas que no diézman?

    Ya se asombrará cuando comparezcamos ante el tribunal de Cristo.

    USTED DICE:

    Si usted no está de acuerdo en diezmar, no lo haga pero déjenos diezmar aquellos que queremos honrar a Cristo con ese tipo de ofrenda. Como dice romanos 14 respecto a estos temas “cada quien esté convencido en su propia mente”.

    YO LE DIGO DE MANERA RECÍPROCA

    Si usted no está de acuerdo con los que no diezman, siga diezmando usted, pero déjenos ofrendar con libertad, aquellos que queremos honrar a Cristo con tan solo las ofrendas (1 Corintios 16:1-2).
    Como dice Juan 8:36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.
    Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte (Romanos 8:2). Somos libres de ese “YUGO”.

    ¡¡¡ A DIOS SEA TODA LA GLORIA !!!

    Espero que con esto podamos concluir.

    Dios le bendiga.

    • Libia, esperaba que se diera cuanta que ya concluimos pero creo que no.

      Sigues en el error.

      Que fácil es decir a tu conveniencia que romanos 14 es muy distinto eso habla de no tener argumentos.

      Por otro lado, que poco entiendes la gracias. ¿En verdad tú crees que la gente no se convierte por el diezmo? Estás en un error casi de blasfemia. Cuando la persona recibe a Cristo nada o ningún diezmo hará que se aleje o se resista. Las personas que usted menciona son in conversos. Ningún hermano verdadero genuino se tropieza con el
      Diezmo, es más la mayor parte que va a una iglesia no lo da. Solo el 20 % más menos lo da y en verdad no veo a los demás contristados pues cada quien sabe hasta donde ejerce su fe.

      Usted le encanta usar versos y incluso cambiar las palabras pero si otro lo hace no aplica. Su verso no aplica amiga.

      Por otro lado usted dice: Si usted no está de acuerdo con los que no Diezman !??

      Amiga le recuerdo que es usted la que vino a mi blog a manifestar en en post que hablas del sábado y no del diezmo que es usted la que no está de acuerdo y que con argumentos torcidos se proyecta para justificarse su falta de fe para diezmar.

      Por mi parte yo la dejo sin problema que no lo haga pero eso no hace válido ninguno de sus argumentos pues todos han sido plenamente rebatidos y demostrado que usted miente.

      Bendiciones.

  10. nilbialuna dice:

    Se que no tenemos un mismo concepto.

    Yo por mi parte tengo muy arraigada en mi corazón la decisión que tomó el Espíritu Santo en Hechos 15:28-29, para consolación de los gentiles creyentes; cuando aquel grupo de fariceos creyentes quisieron judaizar las iglesias de entre los gentiles.

    Y como aquello fué un evento de suma importancia para todas las iglesias de entre los gentiles y más con la aprobación del Espíritu Santo, los apóstoles y los ancianos;
    pues, siento esa especie de celo, que pienzo, quizás, sintieron Pablo y Bernabé cuando confrontaron a aquellos Judios que querían Judaizar a los gentiles. (Hechos 15:2 y 5).

    Y como la palabra me enseña que los guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios (Romanos 8:14), pues, yo simplemente me aferro a esa decisión tomada por el Espíritu Santo en aquella asamblea (Hechos 15:28-29).

    He visto y escuchado cientos de prédicas y predicadores, y delante de Dios lo digo (en lo que a mi persona respecta) que nunca hasta hoy, he escuchado un predicador (lo digo por mi) hablar un mensaje sobre Hechos 15:1-32.
    Es extraño que todos los predicadores óbvien (voluntariamente) este suceso de las Escrituras (¿?).

    Lo que millares de pastores han pasado por alto, e indiferentemente (conciencia cauterizada) han obviado; lo sucedido en Jerusalén: Hechos 15:1-32 y sus secuelas en Hechos16:4-5; 21:24-25;
    Podría Ser la sentencia de cientos de pastores judaizantes (Gálatas 5:10)

    El Espíritu Santo ha sido suplantado de aquella decisión por la judaización que en aquel tiempo fue reprobada.

    Tenga el Señor misericordia
    Deseo de todo corazón que usted y su congregación alcancen la salvación.
    Hasta aquí mi participación
    Bendiciones.

    ¡¡¡ LA GLORIA ES A DIOS !!!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s