Las Joyitas de Julio Cesar Clavijo I
Publicado: 16 julio, 2012 Archivado en: Apologética, Carlos Leandro Ramírez., Herejías, Trinidad, Unicitarios 10 comentariosLas Joyitas de Julio Cesar Clavijo I
por Carlos Leandro Ramírez
Bueno, ahora vamos a iniciar un análisis a las enseñanzas del Teólogo unicitario colombiano Julio Cesar Clavijo Sierra, quien escribió un libro electrónico llamado Un dios Falso Llamado Trinidad.
Llamo a este artículo, las joyitas, porque igual que entre los guijarros bien camufladitas se encuentran pequeñas bellezas que deben ser sacadas a luz para saber sobre que se está caminando. Están allí escondidas, hay que buscarlas bien, con calma y con paciencia. Y cuando las encontramos quedamos asombrados.
Esto lo digo porque este libro tiene varios errores y contradicciones, incluso con su amigo David K. Bernard. Miremos:
Clavijo afirma: “Si la Biblia afirma que hay un Dios y que ese Dios es Jesucristo” [1] En su libro afirma Clavijo que Jesucristo es el mismo y único* Dios
¿Entonces? esto me pone a rascarme la cabeza. ¿Evolucionó la doctrina unicitaria? O me he perdido las actualizaciones de los últimos cincuenta años. Porque según el mismo Bernard Jesucristo es otra cosa: El término Hijo siempre se refiere a la Encarnación, y nunca a alguna deidad aparte de la humanidad. Jesucristo es el Hijo de Dios.El es la encarnación de la plenitud de Dios.En su deidad, Jesús es el Padre y el Espíritu Santo.El Hijo es engendrado y no es eterno. El Hijo de Dios existía desde toda la eternidad pero solamente como un plan en la mente de Dios. El Hijo de Dios llegó a la existencia actual (substancial) en la Encarnación, al mismo tiempo en que el Hijo fue engendrado por el Espíritu de Dios. [2]
Nótese que para Bernard Jesucristo es el hijo de Dios, es la encarnación de Dios Padre. Mientras que Jesús es el Padre, bien sea en su deidad o en su carne. Pero Jesucristo se refiere a la carne, según Bernard, o sea al hijo de Dios. El hijo no es Dios Según Bernard, siempre que se hace referencia al hijo como deidad, se refiere a la deidad en el hijo.
Pero vemos como Clavijo, llama el Dios único, a lo que considera Bernard sólo es carne, no es eterno, no es todo poderoso.
Clavijo puede argumentar que Jesucristo se refiere a Dios (Jesús, El padre) en su deidad. Pero Bernard afirmó: Hijo siempre se refiere a la Encarnación, y nunca a alguna deidad aparte de la humanidad. Estableció una regla para el hijo, la carne (según ellos) y luego identifica al hijo: Jesucristo. Punto!
Si su teología fuera seria. Jesucristo siempre significaría lo mismo.
Es como si un matemático me explicara A= 6. Luego haciendo cálculos y sacando el resultado en cualquier ecuación, le diera que A+1= 3. Entonces me cambiara el significado A= 2, en vez de reconocer el error y corregir la ecuación.
Pero déjenme decirles que ambos en primer lugar Bernard y con más razón Clavijo se equivocan.
Jesucristo en el texto griego es Jesús el ungido y dice el texto griego, que este fue el que vino en carne, no que él sea la carne
1 Juan 4:3 “y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo”.
Dice el griego que El ungido (de Dios) vino en carne y que este ungido es el Señor (Jehová) del antiguo testamento (Filipenses 2:11; Isaías 45:23). Donde estudiarán gramática estos teólogos, no es lo mismo decir “vino en carne” a decir “vino como carne” o “la carne que vino”. Creo que una explicación de gramática aquí esta de más, menos una de exégesis bíblica.
Es tan obvio (bíblica y textualmente) que el señor Jesucristo no es el Padre, tanto así, que “teológicamente” es más viable el unitarismo** o el arrianismo***. Cuando el unicitario admite que Jesús es Dios, o es el Jehová del A.T. está apoyando la Trinidad; porque gramaticalmente es tan claro en la Biblia que Jesús no es el Padre, pero lo que hace con las manos, lo derrumba con los pies.
Continúa Clavijo: La “teologia” trinitaria comete un grave error, pues por un lado le dice a sus fieles que la trinidad es una verdad que no debe ponerse en duda, pero luego afirma que por mas que se quiera no se puede entender. [3]
Yo no entiendo como es que alguien nunca tuvo inicio, que hacía antes del tiempo? Como puede estar en todas las partes del universo (que es grande) a la vez? Entonces siguiendo la lógica de Clavijo, debemos pensar que la pre-existencia y la omnisciencia de Dios no son aceptables por no ser entendibles, a pesar que lo afirme la Biblia.
Inicia Clavijo con su espectáculo: La verdad de que el es uno, es fundamental para nuestra salvacion. El nos revelo esa verdad a nosotros para que aceptaramos y cumplieramos su Palabra, y para que la repitieramos a nuestros hijos (Deuteronomio 6:4-7). Ciertamente hay muchas cosas que Dios no nos ha revelado, pero la verdad de que el es uno ha sido revelada para que creyendola alcancemos la salvacion. [4]
Deuteronomio 6:4Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.
Con respecto a este versículo hay mucha controversia. Miremos la nota de la Biblia Plenitud:
uno, echad Strong #259: Uno, una unidad. Echad viene de la raíz achad «juntar, unificar; reunir los pensamientos». Echad significa lo mismo que «uno» en español, tanto en sentido estrecho (uno y sólo uno como en Eclesiastés 9:18, «un pecador destruye mucho bien») como en el más amplio de los sentidos (uno compuesto de muchos, como en Génesis 2:24, donde una mujer y un hombre se convierten «en una sola carne»).
Es irónico como el diccionario Strong enfatiza la virtud de una unidad en el echad. En esta palabra es posible, tanto que echad se refiera a singularidad como a unión plural.
Por lo que hay dos opciones, así que afirmar que Dios es uno en sentido absoluto, es prematuro. El resto de la escritura debe guiarnos a comprender el significado de este verso. Sin embargo Clavijo antepone la conclusión de que echad se refiere a uno absoluto. Sin haberlo comprobado, para luego pasar a escudriñar la Biblia con esta premisa, cuando debería ser al revés: estudiar la Biblia para sacar conclusiones acerca de este versículo.
El comete este razonamiento circular:
- Dios es “uno” absoluto, porque?: lo enseña Deuteronomio 6:4.
- Porque enseña Deuteronomio 6:4, que es “uno” absoluto?: lo enseñan otros versículos de la Biblia.
- Porque enseñan otros versículos de la Biblia que Dios es “uno” absoluto?
- Porque Dios es “uno” absoluto: lo enseña Deuteronomio 6:4. (volvimos al punto 1)
Seguimos con Clavijo y su libro.
“Dios no quiere que ningun hombre se pierda. El quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. La verdad no esta ocultapara la iglesia, la verdad esta perfectamente revelada en la Palabra y la verdadera iglesia se aferra tenazmente a ella. La verdadera iglesia conoce a su Dios”. [5]
Típico del sectario, siempre afirmando que la “verdadera iglesia” (ellos) son los que han recibido la “revelación” (que confunden con la verdad). Cuando la Biblia dice que todos los hombres, han recibido la verdad (Juan 1:9), que todos lo han recibido y conforme a esta serán juzgados, el problema es que la rechazan, (Juan 12:47-50), el problema no es que no tengan la revelación.
La Biblia dice que nadie tiene la revelación privada (2 Pedro 1:21). Significa que el mensaje bíblico es claro y entendible para todo ser humano que tenga raciocinio, por lo cual nadie tiene excusa (romanos 1:20).
Clavijo dice esto de la revelación porque en su teología hay tantos absurdos y contradicciones, que se tiene que escudar en “la revelación” para poder entender “el misterio de la piedad”. Como en el caso con que inicié este artículo. Las explicaciones unicitarias están tan llenas de ambigüedades…
Luego sigue Clavijo exhortando al lector que si no se sujeta a la palabra esta desobedeciendo a Dios, entonces deben sujetarse a una enseñanza que él no ha demostrado todavía Bíblicamente (Dios es uno absoluto, Deut. 6:4). Haciendo entonces una interpretación privada (Dios es uno absoluto, porque Clavijo lo dice), que no ha comprobado todavía. La conclusión es al final de todo proceso lógico, no al inicio.
Sigue citando:
“Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.” (Marcos 12:29-30)”
¿Que extraño? En griego la palabra que se tradujo aquí “uno” es jeis (g1520) numeral prim.; uno:—(una) cosa, uno. Igual que en la palabra hebrea echad, puede implicar una entidad, por no decir sustancia o esencia. Ojo digo, puede. No lo estoy imponiendo bajo el “dogma Trinitario”.
Sin nombrar que se esta citando Deuteronomio 6:4. Como Clavijo no ha demostrado todavía porque echad, en dicho texto se refiere a “uno” absoluto? Por lo tanto este texto no puede ser una prueba de que el Shemá (así identifican los judíos Deut. 6:4) se refiera a un “uno” absoluto en la deidad. Porque es una citación.
“Esa es la verdad fundamental que debe aceptar todo cristiano verdadero, ya
que se constituye en una verdad necesaria para ser salvo. Ese precioso mandamiento debe estar en el corazon y en la mente de todo cristiano genuino. Todo cristiano fiel debe tener claro que Dios es uno”. [5]
Si Clavijo. Tienes razón en que Dios es uno, pero no me has demostrado bíblicamente todavía que Dios es uno absoluto, sin posibilidad de pluralidad en su esencia. Recuerda que la Palabra echad también puede significar uno en función de una unidad. Si dices que esta “verdad debe aceptarla todo cristiano verdadero”, al menos sé sincero en afirmar que Dios es uno absoluto porque así lo dices tú sin haberlo demostrado.
Recuerde lector, Dios es uno, pero creemos como Trinitarios que hay una pluralidad de personal en el único Dios. El modalista cree que no hay tal unión dentro de Dios, que Dios es uno absoluto sin distinciones.
Dios no dejo a su iglesia con incertidumbres. Dios le dijo clara, directa, explicita y formalmente que el es uno, y la verdadera iglesia cree y acepta esa verdad. [5]
Una cosa es la traducción Reina Valera en español que tenemos actualmente, y otra cosa son los idiomas originales en que fueron escritos los textos bíblicos; la palabra “uno” en el hebreo original (echad) tiene connotaciones muy diferentes a la palabra “uno” en español. El desconocimiento de los cristianos sobre estos lenguajes, es una de las herramientas favoritas de los falsos maestros.
“La “teologia” trinitaria, lo primero que hace es perder el verdadero concepto de Dios negando la Escritura” [6]
Te equivocas Clavijo, lo que niega la teología Trinitaria es tu interpretación absoluta y prematura, la cual no has demostrado todavía pero impones como “verdad, clara, directa y explicita”.
“La Biblia ensena que Jesus es el unico y verdadero Dios (Tito 2:13, 1. Juan
5:20)…” [6]
Bueno estos textos se refieren a Jesucristo, que según Bernard es el hijo, 1 juan 5:20 habla del hijo de Dios, según el mismo Bernard, Hijo de Dios nunca se refiere a alguna deidad aparte de la humanidad, o sea se refiere sólo a la encarnación de Dios. Defínanse entonces unicitarios!
“Usted puede buscar y buscar por toda la Biblia y jamas encontrara la
exposicion “Tres personas, un Dios”, mientras que si encontrara en muchas
partes que el Senor es uno, que Dios es uno”. [6]
¿Y si yo encuentro ese texto, de manera implícita: un Dios, tres sujetos?
Me voy a la Traducción del Nuevo Mundo (peores enemigos del Trinitarismo) ya que en la Reina Valera está adulterado:
1 Juan 5:7-8 Porque hay tres que dan testimonio:
el espíritu y el agua y la sangre, y los tres están de acuerdo.
Y en griego original estos tres (el espíritu, el agua y la sangre) están con el artículo jo (g3588) en la forma de sustantivo nominativo singular neutro. En la ley judía tiene que haber dos o tres testigos, por lo cual estos tres son símbolos que representan tres sujetos para que el juicio pueda ser válido. Recuerde que Jesús dijo que él y su padre eran dos testigos (Juan 8:13,16,17,18) y hay otro testigo: el espíritu Santo (Juan 15:26).
Y en este pasaje se describe ese testimonio (único) como el testimonio de Dios (v. 9). Por lo tanto describiendo uno sólo que da testimonio (un Dios). Pero inicialmente en el texto son tres los que dan testimonio.
¿No le sirve a Clavijo?: Un testimonio (un Dios), tres testigos (tres sujetos)? Bueno para no caer en el juego del unicitario, de afirmar algo que no se ha demostrado.
Dejémoslo como una opción, ya que si la doctrina de la unicidad resultare a ser cierta, entonces podríamos concluir que la misma persona divina, está dando tres testimonios. Pero viendo como ha iniciado esta doctrina, dudo mucho que las cosas mejoren para la misma. Antes les aseguro, se va a complicar para ellos.
Sigue Clavijo: “la “teologia” trinitaria declara de una manera explicita que hay un Dios en tres personas, que Dios es tres en uno, que hay un Dios trino o triuno, que hay tres personas en una sustancia, que existen tres personas distintas y un solo Dios verdadero, que Dios es la Santisima Trinidad, etc. Sin embargo ninguna de esas declaraciones puede encontrarse en la Biblia. La Biblia tampoco menciona
otras expresiones comunes de la “teologia” trinitaria, como son: la primera persona, la segunda persona, la tercera persona, Dios el Hijo o el Hijo Eterno. En resumen, la Biblia no hace ninguna declaracion formal sobre la “teologia” trinitaria”. [7]
Bueno, como en la Biblia tampoco está de manera explícita que “encender la computadora para ver pornografía”, entonces el cristiano verdadero según Clavijo, tiene luz verde para proceder.
En la Biblia no está la palabra exacta computadora, ni pornografía, pero hay textos que nos indican que estas cosas no se pueden hacer. De igual manera los términos mencionados, son términos convencionales para discernir conceptos bíblicos de tal manera que sean fácilmente tratables para el estudiante bíblico (cristo habló de hacer discípulos, esto es estudiantes: Mateo 28:19).
Clavijo pretende que la formula trinitaria se tenga que encontrar textualmente en la Biblia para ser cierta. De igual manera la fórmula de los papeles de Dios, y Dios hablando desde su humanidad con su deidad, hablando de otro (que no hay) como un ejemplo (engaño divino más bien), tampoco aparecen textualmente en la Biblia.
Si la unicidad con todas sus explicaciones retorcidas estuvieran en la Biblia, Bernard y clavijo no hubieran tenido que escribir sus respectivos libros con las explicaciones ilógicas y antibíblicas que enseñan. Las cuales voy a denunciar adelante.
Es así como esto no está explícitamente en la Biblia:
“Jesus como Padre es el unico Dios creador que existe, pero Jesus como Hijo, es el unico Dios que fue manifestado en carne como un verdadero ser humano”. [8]
Cita Clavijo la enciclopedia católica:
“En las Escrituras, aun no hay ningún termino por el cual las Tres Personas
Divinas sean denotadas juntas.” [9]
La enciclopedia habla del término Trinidad, no de la enseñanza, continúa la enciclopedia, después del texto citado por Clavijo:
La palabra strias( de la cual su traducción latina etrinit) fué primeramente encontrada en Teófilo de Antioquía cerca del año 180 D.C.El habla de “”la Trinidad de Dios (el Padre), su Palabra y su Sabiduría (“”Ad. Autol.”», II, 15). El término, desde era usado antes de su tiempo. Más tarde, aparece en su forma Latina de trinitas en Tertuliano (“”De pud”». C. Xxi). En el siglo siguiente, la palabra tiene uso general. Se encuentra en muchos pasajes de Orígenes (“”In Ps. Xvii”», 15). El primer credo en el cual aparece es aquel del pupilo de Orígenes, Gregorio Thaumaturgus. En suEkthesis tes pisteos compuesto entre los años 260 and 270, escribe: Por lo tanto, no hay nada creado, nada sujeto a otro en la Trinidad: tampoco hay nada que haya sido añadido como si alguna vez no hubiera existido, pero que ingresó luego: por lo tanto, el Padre nunca ha estado sin el Hijo, ni el Hijo sin el Espíritu: y esta misma Trinidad es inmutable e inalterable por siempre. (P.G.,X, 986)
Es como cuando yo decido llamar en fútbol americano la jugada 33, a pesar de que en el campo no haya literalmente un 33. Está será aceptable y entendible a todos los jugadores, quienes entenderán a que me refiero y todos hablaremos el mismo idioma.
De igual manera se establecen en las ciencias y estudios, términos convencionales para establecer un lenguaje común, con el fin de mantener la continuidad de la comunicación y la investigación. La doctrina de la trinidad no es más que enseñanza que agrupa varios conceptos bíblicos, y por lo tanto los términos que usan son como en el ejemplo anterior, convenciones para poder desarrollarlos en el estudio y enseñanza teológica.
Pero clavijo, si hace lo que él mismo denuncia. No ha demostrado la “unicidad” de Dios, pero ya la “impuso” como una verdad bíblica. O sea debemos creer que el Shemá tiene la interpretación que él da, porque él la da, esto es interpretación privada (2 Pedro 1:20).
Y con esta levadura empieza a hacer interpretaciones:
La Biblia tambien expresa que cuando Jesucristo venga en las nubes, esa
aparicion mostrara a ese unico Dios, precisamente porque Jesucristo es el
Dios unico que se manifesto en carne. [10]
“que guardes el mandamiento sin mácula ni reprensión, hasta la
aparición de nuestro Señor Jesucristo, la cual a su tiempo mostrará el
bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores, el
único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien
ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el
imperio sempiterno. Amén.” (1. Timoteo 6:14-16) [10]
Primero: Se supone que Clavijo es un teólogo estudiado. Por lo cual este libro suyo debe hacer una teología sistemática, donde se estudian premisas bíblicas para llegar a la conclusión que Jesucristo es el “Dios único”.
El piensa que con citar unos textos ya, demostró lo que expone aquí. Yo podría iniciar un libro con algunos textos de cristo: “el Padre es mayor que yo”, “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo ”. Y de esta manera imponer que Jesucristo no es Dios (socianismo) Todopoderoso, si no un profeta muy especial o algo así. Y con esa premisa empezar a sacar conclusiones cuando vaya al resto de la Biblia.
Al menos Bernard hace en el principio de su libro un énfasis en la unicidad de Dios y pasa a demostrar que Jesús es el Jehová del A.T. Para Luego con un conocimiento técnico de la propuesta, empezar a mirar las diferentes escenas bíblicas con una lupa bien “formada y sustentada”.
Volviendo al verso que cita: no dice que la “aparición de Jesucristo mostrara a ese unico Dios”. Dice que esa aparición la mostrará él único Dios invisible al que nadie ha visto. O sea dos entes distintos.
“la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano…”
La: Articulo definido femenino que indica sujeto.
Cual: Preposición que define tácitamente el sujeto como la aparición de Jesucristo (sujeto pasivo)
Mostrará: acción que realiza el sujeto activo sobre el sujeto pasivo indicando relación.
El: artículo definido masculino que implica sujeto.
Bienaventurado y sólo Soberano…: Describe el segundo sujeto, el sujeto activo.
Este versículo si nos vamos a la lógica descrita antes, se deduce que Jesucristo no es él Dios único y soberano que pretende mostrar Clavijo. Ojo, hablo del versículo, no estoy negando la deidad de Cristo.
Ahora Clavijo puede argumentar que el sujeto pasivo aquí es la manifestación (en carne) de Dios: Jesucristo. Pero si este fuera un estudio teológico serio, no se deberían establecer conclusiones como premisas.
El todavía en su “teología”, que supongo yo por ser obtenida mediante un estudio universitario, debe ser competente y SISTEMÁTICA.
¿Ve lo que hace Clavijo? Está inculcando en la mente del lector ideas preconcebidas, para cuando llegue el momento de demostrar que la “aparente distinción de personas divinas” se refiere a la distinción entre espíritu y carne (de la que se aferran los unicitarios), el lector ya lo tenga como una verdad establecida.
O sea le va a quedar fácil a lector aceptar lo que tendrá que demostrar Clavijo, si es que pasa a demostrarlo en el resto de su libro. Porque en ninguna parte de la Biblia se encuentra: “Jesús en su papel como carne dice… y en su Papel como Dios recibe la oración,” o “Jesús como Papel de padre, envió a su hijo, que es él mismo en su papel como hijo”. Eso no está ni explícita, ni implícitamente en la Biblia.
Otra vez razonamiento circular:
- Hay un solo Dios sin distinción de personas en la deidad. ¿Por qué?
- Porque hijo de Dios y Dios Padre es una distinción de naturalezas de Jesús, el único Dios.
- Distinción de naturalezas de Jesús se refiere sólo a su carne y su espíritu, no de personas divinas. ¿Por qué?
- Porque hay un solo Dios sin distinción de personas divinas. (volvimos al punto 1.)
Vemos como Clavijo estableció “verdades absolutas” sin haberlas estudiado sistemáticamente, mucho menos demostrado bíblicamente (con textos implícitos o explícitos), para luego con esas “verdades absolutas” demostrar lo que ya presuponía.
Miremos su juego de palabras: “precisamente porque Jesucristo es el
Dios unico que se manifesto en carne”.
Eso sólo explica que la manifestación de carne es sólo una extensión (por lógica) del Dios único, pero no explica porque la carne es un sujeto pasivo del sujeto activo Dios único, consciente y con voluntad distinta (recuerde para haber interacción interpersonal debe haber distinción de voluntades [Mateo 26:39; Lucas 22:43], atributos personales).
Como cuando usted le dispara a la camiseta que tengo puesta. Me está disparando a mi, porque la camiseta es un intermedio entre usted y yo. Pero no implica esto, que mi camiseta sea una expresión diferente mía, me explico, no implica que la camiseta sea un señor, y yo sea otro señor, que traigo la camiseta puesta, o sea un señor trae a otro señor. Esto es ilógico.
De igual manera Clavijo ignora que aquí dice “la aparición de nuestro señor Jesucristo” y “el bienaventurado y solo Soberano”. No dice nuestro “nuestro señor, la aparición de Jesucristo,…y el bienaventurado” dando a entender que el primer señor que menciona el texto es en realidad la manifestación de ese mismo señor. Absurdo y abusivo gramaticalmente.
Vea que hasta las reglas de interpretación gramatical son privadas (2 Pedro 1:20). Sólo Clavijo tiene las verdaderas reglas gramaticales de comprensión de lectura. Todos los demás profesores, licenciados, decanos, no han recibido la “revelación” para interpretar la correcta gramática. La que tiene Clavijo.
En la página 27 Clavijo crea una imagen distorsionada de la Trinidad para poder refutarla. La Trinidad no es la unión de Tres personas, la Trinidad implica que Dios es Tres personas distintas a la vez, Cada Persona es una manifestación de Dios, siendo Dios (singular) total y completamente. Pero el misterio radica en como cada persona (manifestación) co-existe conscientemente con cada una de las otras, que es el mismo Dios.
Ahora, en este punto, los trinitarios diran que ellos convienen en que Dios
es uno. Pero “Dios” para ellos es “una trinidad.” Aun cuando decimos que
nadie esta al lado de Dios o como Dios, reinterpretan ese pensamiento y
creen que usted esta diciendo que nadie es como la trinidad y nadie esta al
lado de la trinidad.
Lo que Propone Clavijo es que los trinitarios enseñamos el politeísmo de tres dioses que se unen para formar al Dios único, y que ese Dios único se llama Trinidad. La doctrina Trinitaria no explica que la palabra Trinidad es el nombre de Dios. La Trinidad expone que Dios tiene tres voluntades, tres manifestaciones de si mismo y que cada una de esas manifestaciones existe consciente de las otras dos, a pesar de ser el mismo Dios. Allí radica lo incompresible de esta enseñanza para la mente humana.
Si la cosa fuera como la “pinta” Clavijo entonces, la Trinidad no sería un misterio. Sería fácil: “Tres dioses unidos como una familia, que se llama Dios”.
Esto es una muestra de su ignorancia con respecto a la doctrina que trata de refutar (demostrando su capacidad intelectual como teólogo). O es deshonesto, distorsionando la una doctrina para que sea fácil de derrumbar.
Clavijo cita, a trinitarios distinguidos que hacen su definición de “Un Dios, tres personas”. Pero no se toma el tiempo de estudiar, menos de explicar al lector de su libro a que se refieren los trinitarios cuando dicen “personas”, dando a entender con esto que el trinitario cree que Dios es la unión de tres seres divinos. Cuando los trinitarios definimos personas lo hacemos bajo el concepto de un trinitario que voy a citar:
“Los teólogos admiten que la palabra “persona” tal vez no sea la palabra perfecta para usarse ya que ésta lleva en sí la idea de individuos que son seres diferentes. Pero estamos familiarizados con esto y éste es uno de los problemas que tenemos cuando usamos el término “persona” al describir al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. Pero éste es el término que debemos usar cuando vemos que en la Biblia se habla del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo llamándolos Dios: cada uno habla y cada uno tiene su propia voluntad. Ellos muestran atributos inherentes a la personalidad. Al describir lo que observamos, somos forzados a usar palabras con las que estamos familiarizados y la palabra “persona” es una de esas palabras. Pero en la Trinidad, no se hace necesario que cada persona es un ser individual”. [11]
Otros trinitarios como Armando Alducín, definen al Padre, el hijo y el espíritu Santo como tres manifestaciones, del mismo Dios que varía según las circunstancias, sosteniendo que esas manifestaciones son co-existentes desde la eternidad. No doy referencia de las citas, porque por el momento me queda difícil, y este artículo no trata de la Trinidad, si no de denunciar las falacias de la doctrina unicitaria.
A continuación Clavijo trata de refutar la Tabla de la Trinidad:
El ejemplo mas notable de interpretacion dogmatica, que realiza la
“teologia” trinitaria, es el siguiente. Veamos:
La Biblia dice que hay un solo Dios. No obstante, dice
que Jesus es Dios (Juan 1:1,14), que el Padre es Dios (Fil.
1:2); y que el Espiritu Santo es Dios (Hechos 5:3-4). Ya
que el Hijo le habla al Padre, son personas separadas. Ya
que el Espiritu Santo asimismo habla (Hech. 13:2), es
tambien una persona distinta. Por tanto, hay un Dios que
existe en tres personas. [12]
Clavijo expone a continuación una tabla, que todo trinitario conoce, y por si usted no la conoce, busque en google: tabla de la Trinidad.
“El error de esa forma de pensar, es que si nosotros seguimos esepatron
para sacar deducciones, nada nos impediria encontrar a otras cuantas
personas divinas”. [13]
Clavijo dice que si seguimos ese Patrón para concluir tres personas en el mismo Dios, entonces podemos concluir otras personas más dentro de la deidad. ¿Pero será que él honestamente sigue el Patrón que define la Trinidad?
A continuación agrega:
Por ejemplo, el Santo de Israel es llamado Dios (Salmo 71:22, Isaias 54:5),
es llamado Creador (Isaias 17:7, 41:20, 45:11-12), se dice que tiene voluntad (Isaias 1:4), habla (Isaias 30:12-14, 41:14), es el que unge (Salmo 89:20), es el que santifica (Salmo 89:20), es el que salva (Salmo 71:23, 78:42; Isaias 30:15, 43:3), es el que ama a su pueblo (Isaias 43:4), es el que esta con su pueblo (Isaias 43:5, 41:16), es aquel en quien se regocija su pueblo (Isaias 29:19), es el que aconseja (Isaias 5:19), es el que ve el corazon (Salmo 78:37), es aquel contra quien se comete pecado (2. Reyes 19:22, Salmo 78:41), etc.
El hecho de que a Dios se le llame por el titulo de Santo de Israel, nos indica que hay una cuarta “persona”? .Entonces las cuatro “personas divinas” serian (1) el Padre, (2) el Hijo, (3) el Espiritu Santo y (4) el Santo de Israel? [13]
Recuerdan que había dicho que seguiría el mismo Patrón “dogmatico” Trinitario para deducir la trinidad? Bueno él escogió muy bien el modelito trinitario citado, porque en este no aparece una reglita muy especial, un patrón que desafortunadamente la mayoría de los trinitarios olvidan aclarar, el cual es muy útil para evitar argumentos como el Clavijo:
- Más de 60 pasajes de la Biblia mencionan a las 3 Personas juntas
- Hay una relación eterna entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
- La Biblia muestra claramente que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son personas distintas:
El Padre envía al hijo (Gálatas 4:4; 1 Juan 4:14)
El Padre envía al Espíritu Santo (Juan 14:26; Gálatas 4:6)
El Hijo habla no por sí mismo, sino según le enseñó el Padre (Juan 8:28; 12:49)
El Espíritu habla, pero no por su propia cuenta, sino en representación de Cristo (Juan 16:13-15)
El Padre ama al Hijo y el Hijo ama al Padre (Juan 3:35; 5:20; 14:31)
El Padre y el Hijo son dos testigos (Juan 5:31-37; 8:16-18)
El Padre y el Hijo se glorifican el uno al otro (Juan 17:1,4,5) y el Espíritu Santo glorifica a Jesús, el Hijo (Juan 16:14)
El Hijo oficia de Abogado por nosotros frente al Padre (1 Juan 2:1; griego: parakletos); Jesús el Hijo envía el Espíritu Santo, quien es otro abogado (Juan 14:16,26)
Jesucristo no es el Padre, sino el Hijo del Padre (2 Juan 3)
-
En resumen: el Hijo es a quien el Padre envió a morir por nuestros pecados y el Espíritu Santo a quien el Padre y el Hijo enviaron a poner en nuestros corazones.
Si Clavijo me puede mostrar un solo texto donde se encuentre este Patrón en la tabla que él hace en su libro, de la siguiente manera:
- Más de 60 pasajes de la Biblia mencionan a las 4 Personas (“títulos”) juntas
- Hay una relación eterna entre el Padre, el Hijo, el Espíritu Santo y el Santo de Israel
- La Biblia muestra claramente que el Padre, el Hijo, el Espíritu Santo y el Santo de Israel son personas distintas
- En resumen: el Hijo es a quien el Padre envió a morir por nuestros pecados, el Espíritu Santo a quien el Padre y el Hijo enviaron a poner en nuestros corazones, y el Santo de Israel a quien los otros tres enviaron para ser la fortaleza del cristiano.
Creo que a Clavijo se le olvidó seguir esta partecita del Patrón “dogmático” para deducir la Trinidad.
Vaya, vaya. Su argumento a demás de ser fácil de refutar, es rebuscado. Escogió bien la cita trinitaria con la cual iría a refutar la deducción de la tabla trinitaria. Para poder saltarse esta regla.
Esta regla es tan clara, que no se necesita una interpretación “teológica dogmática”, cualquier persona con sentido común y conocimientos gramaticales aceptables que lea la Biblia sin ningún prejuicio va a ver que el Padre, el hijo y el espíritu santo se relacionan entre sí de manera interpersonal. Por lo tanto no pueden ser títulos de una misma persona.
Luego sigue Clavijo con su Patrón adulterado, encontrando a cinco personas en la deidad (títulos según él), y luego lo aplica a 40 títulos más! Pero obviando la reglita que hace parte de la definición de la trinidad, la cual les mostré.
Es como si yo le dijera que le voy a dar un cheque de un millón de pesos como pago, pero se lo doy firmado. Luego cuando usted viene a darme un cheque a mi hace el mismo procedimiento pero olvida la insignificancia de firmarlo. Olvido… sólo un pasito en el proceso.
Creo que es una comparación injusta, desleal y engañosa. El señor Jesús dijo “por sus frutos los conoceréis” (Mateo 7:16).
Hago esta acusación porque no es posible que el señor Clavijo con tal grado de educación, no pueda o pretende desconocer la diferencia entre la deducción que él hace, a la que se hace dentro de la doctrina de la Trinidad. Ni yo, que soy sólo un bachiller colombiano, desde hace ya 10 años, puedo pasar por alto, semejante error de cálculo gramatical!
Luego de pasar mas de 60 páginas donde Clavijo empieza a darle al lector una avalancha de historia, filosofía y religión donde argumenta que la Trinidad no es bíblica si no invención de hombres. El libro se vuelve fastidioso, porque no me interesa eso, si alguien quiere debatir conmigo, vámonos a la Biblia señores, a la Biblia.
Si la anterior fuera cierto, entonces porque no se va directamente a la Biblia y se olvida de las historias que describe, para pasar a refutar la Trinidad? Ah, cierto. Tiene primero que predisponer al lector en contra de la trinidad, por esto no va directamente a la Biblia.
Un escritor cristiano honesto, haría lo contario. Demostraría con la Biblia la falsedad de la doctrina herética, resaltando en la mente del lector la autoridad bíblica y luego iría si, a mirar en que parte de la historia antropológica surgió la doctrina herética.
Luego de pasar páginas y páginas de historia, filosofía y religión (que aburrido). Volvemos otra vez a entrar en acción con Julio Cesar Clavijo. Pero eso sigue en el próximo artículo
Dios los bendiga y los llene de su gracia y paz.
Carlos Leandro Ramírez.
_________________________________
Notas:
Textos no se encuentran subrayados en el original. * Único: en el sentido absoluto de la doctrina unicitaria. No afirmamos así la pluralidad de Dioses. ** Unitarismo: Movimiento religioso. Pese a que se inició como movimiento organizado en Hungría y Polonia en el siglo XVI mediante el ® SOCINIANISMO, existen tendencias unitarias, es decir, contrarias a la doctrina de la Trinidad, desde épocas remotas. Movimientos o doctrinas con elementos de unitarismo son algunas formas de ® MONARQUIANISMO, ® ARRIANISMO y ® ADOPCIONISMO. Diccionario Religiones. E- sword. ***Arrianismo: Movimiento teológico en el cristianismo. Arrio (ca. 256–336), presbítero de la iglesia de Alejandría, aceptó de cierta forma la divinidad de Cristo, pero afirmó que la Segunda Persona de la Trinidad no es coeterna con el Padre, la Primera Persona, sino que fue engendrada y no existía con anterioridad a ese hecho. Diccionario Religiones. E- sword. [1] Libro electrónico un falso Dios llamado Trinidad. Pag. 14 Copyright © 2007 Julio César Clavijo Sierra. 1ª Edición. [2] La unicidad de Dios, David K. Bernard Pág. 283. Impreso por WORD AFLAME PRESS Edición del 2000. puntos 3 y 4. [3] Un falso Dios llamado Trinidad. Pag. 16 [4] Un falso Dios llamado Trinidad. Pag. 16 [5] Un falso Dios llamado Trinidad. Pag. 18 [6] Un falso Dios llamado Trinidad. Pag. 19 [7] Un falso Dios llamado Trinidad. Pag. 20 [8] Un falso Dios llamado Trinidad. Pag. 228 [9] Un falso Dios llamado Trinidad. Pag. 22 [10] Un falso Dios llamado Trinidad. Pag. 26 [11] http://www.miapic.com/trinidad-realmente-enseña-tres-dioses (buscar en google) [12] Un falso Dios llamado Trinidad. Pag. 28 [13] Un falso Dios llamado Trinidad. Pag. 30ESTE ARTICULO FUE TOMADO DEL BLOG AMIGO http://pastordanielbrito.wordpress.com/
[…] [2] https://activistasdecristo.wordpress.com/2012/07/16/las-joyitas-de-julio-cesar-clavijo-i/ […]
César Clavijo es un pobre unicitario que nada sabe de la Doctrina de la Trinidad, está lleno de prejuicios que no le dejan ver su propia ignorancia… ¡Que Dios tenga misericordia de este pobre hereje!
Omar:
Dios te bendiga. Dios lo ayude …
Hola !!!
Rubén gracias por tu comentario Dios te bendiga.
Hola
CUANDO LEO COMENTARIOS COMO LOS QUE USTEDES HACEN, ME PREGUNTO, SE NECESITA SABER MUCHO ¿PARA SER SALVO?. Y CUANDO LEO LA BIBLIA QUISIERA ENCONTRAR UN TEXTO DONDE DIGA NOSOTROS SOMOS TRES QUE FORMAMOS UN DIOS, NECESITO UNA EXPLICACIÓN.¡¡¡¡¡¡URGE!!!!!!!!!
Felipe gracias por tu comentario
“Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.”
1 Juan 5:7 RVR1960
http://bible.com/149/1jn.5.7.rvr1960
Hola
Hola …!!!
Dios, es Espíritu y también Santo,por lo tanto es el Espíritu Santo. Y el Espíritu Santo descendió y ENGENDRO en María a el Hijo Jesús (SALVADOR), por lo tanto el Espíritu Santo,Dios es el Padre y no Jose. El Padre, es decir el Espíritu Santo, es decir Dios descendió sobre el Hijo Jesús (SALVADOR) el día de su bautismo,pero resulta ser también que el Espíritu Santo(PADRE-DIOS) en María,ENGENDRO a «EMANUEL» DIOS CON NOSOTROS, EL SEÑOR ES CONTIGO,su REINO NO TENDRÁ FIN,..Y Teniendo a Jesús en su vientre, María dijo: Engrandece mi alma al SEÑOR; Y mi espíritu se REGOCIJA EN DIOS MI SALVADOR(JESÚS).Por lo tanto en el cielo hay UNO SOLO SENTADO,PORQUE SOLO HAY «UN TRONO»,Y EL QUE ESTA SENTADO TIENE UN SOLO NOMBRE, POR EL CUAL EN EL CIELO, TODA RODILLA SE DOBLA,y TODA BOCA ALABA,ADORA,HONRA Y TRIBUTA a ese ÚNICO,EXCELENTÍSIMO,MAGNIFICO,ALTÍSIMO Y SANTÍSIMO NOMBRE JESÚS (SALVADOR), NUESTRO CREADOR,SEÑOR,SALVADOR,LIBERTADOR,LEGISLADOR,JUEZ,SUMO SACERDOTE, REY y DIOS.Y nosotros, sus siervos,discípulos,hijos,iglesia y esposa, de una manera unánime,estamos preparandonos para su venida y también queremos que otros estén con nosotros para ese GRANDIOSO día. SOLO JESÚS nuestro DIOS SALVA. ADORALO,ADORALO,ADOOOOORAAALE A ÉL, NO TE CANSES DE HACERLO DE DÍA, DE NOCHEEE, DE MADRUGADA, DE TARDE,ADORALO.