EL PELIGRO DEL JUDAÍSMO MESIÁNICO NETZARITA

EL PELIGRO DEL JUDAÍSMO MESIÁNICO NETZARITA SEGÚN DAN BEN AVRAHAM (DANIEL HERNÁNDEZ)

Desde el principio de la historia de la iglesia han aparecido herejías que amenazan el cristianismo, gracias a Dios que siempre han existidos cristianos capacitados para contrarrestar la misma, hoy en el siglo XXI lamentablemente nos encontramos con una iglesia evangélica caracterizada en su mayoría por el emocionalismo, misticismo, relativismo, neoplatonismo, pobreza doctrinal y teológica, por lo cual los creyentes son presas fáciles de estos vientos de doctrina y estratagema de engañadores.  Una de las últimas herejías que han surgido es el neo-judaísmo mesiánico netzarita, debemos distinguir entre éstos y los judíos mesiánicos, que son judíos de nacimiento que han creído en Jesucristo y en su liturgia conservan sus raíces y cultura judías, manteniendo íntegras las doctrinas esenciales del cristianismo como son las organizaciones misioneras evangélicas: “Jews for Jesus” (Judíos para Jesús),  “Chosen People Ministries” (Ministerios del Pueblo Escogido) y “Junta Americana de Misiones a Israel” (JAMI), cuya misión es predicar el evangelio a los judíos. El neo-judaísmo mesiánico, también conocido como el movimiento de los netzarita o nazarenos (no la iglesia del Nazareno que es una denominación evangélica), es una secta arriana que procura convertir a los cristianos evangélicos gentiles para que abandonen sus congregaciones cristianas y adopten las costumbres, ritos y doctrinas judaizantes de este movimiento. Este grupo parte de la creencia de que las diez tribus perdidas de Israel están dispersas en América latina y todos esos millones de descendientes de antepasados judíos deben volver a sus raíces originales. Afirman también que la iglesia cristiana se gentilizó y abandonó su origen judío, se volvió anti-semita y hasta adulteró la Biblia para romper con sus raíces judaicas, según  ellos su misión es superar ese fracaso histórico y convertirse en un activo «pueblo de Dios» a la vanguardia de cumplir sus expectativas: «ser luz al mundo» revelando a la gente cómo hay que vivir la Toráh (la Ley); y  lo peor aún, rechazan doctrinas claves de la fe cristiana como la deidad y eternidad de Jesús, declaran además que las Escrituras en sus traducciones hispana como la versión Reina Valera han sido adulteradas y no son fidedignas, por lo cual han sacado un Nuevo Testamento adaptado a sus creencias y falsas enseñanzas.

1.- PROMOCIONAN UN NUEVO TESTAMENTO MUTILADO Y ADULTERADO: EL CÓDIGO REAL, el cual no es una traducción ni restauración hebraica sino una paráfrasis y adaptación a sus falsas doctrinas; el Nuevo Testamento fue escrito en griego koiné, este ha sido traducido a miles de lenguas y dialectos en el mundo, los manuscritos originales en lengua griega existen físicamente en museos, bibliotecas, templos, etc., bastantes de ellos son de la época preconstantiniana. Los autores del Código real afirman que estos manuscritos griegos no son confiables, porque están corruptos con ideas y doctrinas introducidas en ellos por los cristianos gentiles de los primeros siglos y después por la Iglesia Católica en el tiempo del emperador Constantino el Grande, dicen que los auténticos manuscritos originales del Nuevo Testamento fueron escritos en hebreo o arameo, ellos para probar esta teoría no poseen ningún manuscritos hebraico en físico, no hay pruebas arqueológicas ni históricas (excepto la cita de Eusebio de Cesárea en su Historia Eclesiástica sobre Papìas, 150 D. C. que dice que Mateo fue escrito en Arameo luego traducido al griego, LA CITA NO DICE QUE  TODO EL NUEVO TESTAMENTO FUE ESCRITO EN ARAMEO), esto es con la idea de sembrar dudas y desconfianza entre la iglesia cristiana, ellos pretenden restaurar el texto a su pureza hebraica si poseer ningún manuscrito antiguo en físico del siglo I. El Nuevo Testamento en griego koiné posee unos 5.000  manuscritos antiguos de los siglos II, III y IV, estos hallazgos arqueológico e histórico significa que nuestros Nuevos Testamentos actuales están muy cercanos a los textos originales (los «autógrafos»); en ese tiempo los primeros cristianos no tenían poder político en Roma, ¿Cómo pudieron los copistas de una iglesia que todavía no existía (la imperial o la Católica), corromper estos manuscritos antiguos?; Otra prueba es la que respecta a los escritos de los llamados Padres de la Iglesia, en todas sus obras citan el Nuevo Testamento en griego. Es absurdo y una falacia lo que afirman los autores del Código Real en su libro, esto es con el objeto de  producir confusión y engañar a los incautos e ignorantes sobre la historia de la iglesia y el canon bíblico. Buscan atrapar incautos que crean que “han aparecido manuscritos hebreos del NT más fieles a la verdad del maestro”. Esta es una mentira envuelta en la piel de una verdad. Sí existen manuscritos hebreos, particularmente del Evangelio de Mateo, pero datan de los SIGLOS XIV y XVI (El Shem Tob o Shem Tov Mateo (1385) se encuentra dentro de otra obra llamada Eben Boham (Piedra de Toque); El Eben Boham es una obra anti-cristiana escrita por un médico enemigo del cristianismo. El segundo manuscrito hebreo que utilizan es conocido con el nombre de du Tillet Mateo, en honor a Jean du Tillet, un obispo francés que lo halló en Roma en 1553. Contiene desviaciones y recortes similares al Shem Tob, su contenido  reducen o eliminan la Deidad de Cristo, de los textos griegos de la antigüedad. El tercero es el Manuscrito Munster (también de Mateo), recibido por Sebastián Munster de manos de judíos que él había convertido al cristianismo en el decenio de 1550. Estos judíos, aparentemente, usaban el texto con el objetivo de refutar y atacar la fe cristiana. Munster notó que el texto estaba corrompido y se dio a la tarea de corregirlo, pero nunca usó recursos gramaticales para indicar qué partes corrigió o agregó, por lo que el texto es inservible para cualquier análisis de crítica textual, encontramos así que la base textual para el Código Real es realmente un terreno de arenas movedizas sobre el cual ningún traductor decente se arriesgaría a construir. Estos tres manuscritos medievales son una caricatura cruenta de la Palabra de Dios y provienen de fuentes radicalmente opuestas al cristianismo, específicamente el judaísmo, una religión de rechazo incompatible con el Evangelio. Es increíble que los creadores del Código Real se atrevan a reclamar que el libro es “la mejor versión jamás escrita del Nuevo Testamento”

2.- NIEGAN LA DIVINIDAD DE CRISTO, enseñan que Yeshua (Jesús) es hombre y solo hombre, que nació de hombre y de mujer, que estaba de acuerdo con muchas cosas de la doctrina de los fariseos; predican que Yeshua es un rabino judío, que es un hombre no Dios y que no posee atributos divinos, no creen en la pre-existencia de Cristo,  los editores del Código Real  se refieren a él en términos de su Majestad y su Alteza, no lo aceptan como el Eterno Dios, es un hombre que sólo se hace inmortal a base de su resurrección, dicen que fue escogido como el instrumento adecuado de la redención final, que su misión divina de redención es una parecida a las misiones de los ángeles (Elojim), de esta manera disminuyen su deidad transformándolo esencialmente en un ángel-ministro judío que cumple no sólo una misión de redención sino de sernos ejemplo de crear una generación de varones espirituales, de restituir el Nombre Sagrado (YHWH) a su lugar propio, y de enseñar a los gentiles “las leyes del Reino.  En cuanto a los títulos para Jesús, los editores del Código Real incluyen los siguientes: Su Majestad,  su Alteza, nuestro Maestro, nuestro Rabino , Rabino de Nazaret; nuestro Rabí, nuestro Rebe; Yeshúa, Yeshúa ben Yosef de la Casa Real de David; Yeshúa HaMashíaj; Mashíaj ben David ; Mashíaj; Mashíaj sufriente; Justo Mashíaj; Mashíaj judío; el único mediador y el segundo Redentor- ¿Por qué no incluyen los títulos de Hijo del hombre y el Hijo (unigénito) de Dios? Obviamente rebajan la importancia y el significado de llamarle el Señor y Salvador. En cuanto al primero, ellos dicen que debe ser señor con minúscula y salvador se vincula casi exclusivamente con el significado del nombre Jesús, que alegan que en la forma transliterada del griego al español que se usa normalmente opaca su relación con su misión divina de redimirnos. Por lo tanto, Jesús no es igual al Padre Eterno, aunque tenga uno que otro oficio o don divino. Se nota que se da mucho espacio a definir la palabra “Elojim” para fortalecer su argumento de que el Mesías no es igual a Dios, sino sólo un dios y un señor. Y eso demuestra que son unitarios que rechazan al Dios Trino, como los judíos y las sectas como los Testigos de Jehová y los “Sólo Jesús.” Pero son únicos en prometer varias bendiciones para quienes usan el nombre de Jesús en hebreo (Yeshua). En el Código Real se adulteran y modifican los textos bíblicos que hablan de la deidad de Jesucristo: Mateo 14:33; Juan 1:1; 10:30-33;  y 20:28; Filipenses 2:6; Colosenses 2:9; Tito 2:13; 1 Timoteo 3:16; 2 Pedro 1:1; Romanos 9:5; 1 Juan 5:20, quitan Mateo 28:19. Esta secta siguen el arrianismo una herejía que se propagó ampliamente durante el segundo y parte del tercer siglo de la era cristiana, estos negaban la doctrina de la Trinidad, alegando que Jesús no era coeterno y consustancial con el Padre, sino el primer ser creado por él, es básicamente lo mismo que enseñan hoy día los Testigos de Jehová, los mesiánicos judaizantes o los netzarita como se denominan algunos, adoptan esta interpretación, negando así una esencial y fundamental doctrina cristiana como es la deidad de Jesús (Yeshua) 

3.-  RECHAZAN LA SALVACIÓN POR FE EN CRISTO. El Código Real elimina el evangelio de salvación solamente por fe en Cristo,  agregan “obediencia” a la palabra sencilla “fe”: “…el hombre es justificado por fe obediente que no tiene nada que ver con la observancia legalista de la ley” (Romanos 3:28, palabras subrayadas agregadas sin razón por ellos). En una nota de pie: “los que obedecen la Toràh son los que tienen la promesa de recibir como regalo, la justicia divina”. Es decir que, el hombre es justificado por obedecer la Ley de Moisés. También podríamos mencionar Efesios 2:8-9: en el Código Real, no somos salvos por la fe, sino por la “fe obediente”…o sea, por las obras. Para ello se recurre al falseamiento añadiendo palabras al propio texto sagrado.

4.- ¿QUIEN ES DAN BEN AVRAHAM? Dan Ben Avraham, también llamado Daniel Hayyim, es un ex-pastor bautista nacido en Cuba, cuyo nombre real y legal es Daniel Hernández, quien ejerció su pastorado por algunos años en Venezuela, es el presidente (fundador) de la Alianza Mesiánica Israelita (AMI) y la Or Hayyim. No existen datos específicos de cómo Daniel Hernández se convirtió al judaísmo mesiánico (según sus palabras: “De pronto me sentí judío y por primera vez en mi vida cuando miré a Israel lo vi como mi nación, como mi tierra, como mi patria”) ¿Sinceramente cree usted que una persona solo por «sentir» ya se hace judía?;  Dan Ben Avraham, no es rabino ordenado (no estudió en la YESHIVOT, escuelas rabínicas, no se sabe quiénes son sus maestros rabinos), ni es judío por nacimiento ni por conversión (la legislación israelí, en la ley de retorno, define judío de la siguiente manera: quien nació de madre judía o convertida y no es de una religión diferente), ni tampoco es mesiánico (en el sentido que su traducción socava la Deidad del Mesías), su página web afirma: “El Rabi Dan ben Avraham es una voz profética que ha unido dos siglos, el 20 y el 21 formando una nueva generación de creyentes y estudiantes bíblicos decididos a cumplir una de las agendas proféticas más extraordinarias de todos los tiempos”

5.- FALACIAS DE LAS PRÁCTICAS DEL JUDAIMOS MESIANICO. Estos creyentes del judaísmo mesiánico en su mayoría son ex cristianos gentiles que han salido de diferentes denominaciones evangélicas que de tanto meterse en el estudio de las fuentes judías empiezan a adoptar costumbres y tradiciones sin distinguir si son o no verdad o si les competen, muchos buscando la libertad se han hecho esclavos de otros hombres con sus normas y reglas,  utilizan nombres hebreos, escribiendo y hablando hebreo, caen en la idolatría de las practicas del judaísmo ortodoxo creen que todo lo judaico es sagrado o verdadero KAPAROT, GILGUL, KABALÁ, ZOHAR, MISNA, MISDRAH, TALMUD, etc. Todos estos errores radican en no discernir, confundir, ni saber diferenciar entre raíces hebrea y judaísmo, ellos con estas actitudes rozan lo idolátrico, comienzan disfrazándose con atuendos judaico religiosos, siguiendo y enseñando las Takanót y Maasim, que son tradiciones humanas de los rabinos del judaísmo ortodoxo ¿Piensan que estarán más cerca de Dios por hablar hebreo, por usar la kipá, el tallit, celebrar fiestas, ritos, símbolos y tradiciones rabínicas judías?, al final terminan apartándose del mesías convirtiéndose en prosélitos aspirantes a judíos, los religiosos judíos nunca terminaran de ver con buenos ojos a estos ex-creyentes, prosélitos, aspirantes a judíos. Algunos para justificarse dicen que usan los atuendos judaicos por amor a Israel, Judá, pero lo malo es que esta «muestra de amor» es vista y con justa razón por los judíos como una usurpación de su tradición, por esta razón vemos que muchos van aún más allá buscando e indagando desesperadamente su ascendencia u orígenes judíos para adquirir la ciudadanía israelí y de esta manera validar su contradictoria conducta que suele rayar en una enfermiza judeolatría llegando a creer que Dios ordenó usar mantos y cajitas para orar sin discernir que esto es una distorsión de otros mandamientos. Pero no bastándole todo esto ellos se sienten con todo el derecho de juzgar a los demás por sus conductas idolátricas, practicas paganas, etc. Pero cuando alguno se levanta para inducirlos a algún tipo de autocrítica o reflexión con referencia a las practicas judaicas muestran mucha intolerancia; cuando un mesiánico dice “yo no soy cristiano”, o “no me agrada que me llamen cristiano”, está negando el eslabón que los une con los creyentes gentiles. Esto equivale a dar un pequeño, pero importante paso para reconstruir la pared que el Mesías destruyó cuando murió en la cruz por los judíos y los gentiles, además ellos no solo desacreditan a la cristiandad sino a todos los creyentes en las raíces hebreas como son los judíos mesiánicos evangélicos trinitarios.

Estad, pues, firmes, en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud”. (Gálatas 5:1)

Autor y compilador: Dr. Jesús María Yépez, Presidente del Seminario Teológico Alfa y Omega de Venezuela.

REFERENCIAS CONSULTADAS:

(1)   Abreu Rogert, Joaquín.  Peligros que se esconden tras el Judaísmo Mesiánico, [http://joaquinabreu.net/wp-content/uploads/2014/11/Peligros%20que%20se%20esconden%20tras%20el%20Judaismo%20Mesianico.pdf?fbclid=IwAR2JftS8bbw6at1ZiwizL6vufb4Nulfe_9becTRlPxfjueZz1TnWbhRwd3Q]

(2)   El Código Real. [file:///C:/Users/pc/Downloads/Nuevo%20Testamento%20-%20El%20Codigo%20Real.pdf]

(3)   Moore, Donald T. Preguntas que mucha gente hace acerca de El Código Real [https://www.lasanadoctrinaonline.org/preguntas-sobre-el-codigo-real]

(4)   Shogren, Gary. Código Real ¿es confiable? [https://cristianoreformado7.wordpress.com/2018/03/08/codigo-real-es-confiable/]

(5)   Santomauro, Pablo. El Código Real, una Real Patraña. [https://calvarychapelamistad.org/2009/06/05/el-codigo-real-una-real-patrana/]

(6)   Higuera Flórez, Julián Alejandro (2017). Quienes no nacieron con la Torá debajo del brazo: una perspectiva histórica y antropológica del judaísmo mesiánico en Colombia. Tesis de Pregrado en Antropología, Universidad del Rosario. 

(7)   Vidal Manzanares, César, La estafa del Código Real (2006).[https://protestantedigital.com/print/1573/La_estafa_del_Codigo_real]

(8)   ¿Dan ben Avraham en verdad es rabino? ¿qué tiene de judío? (2018). [http://htl.li/dQcT30kNJLu]

(9)   Descubriendo a los falsos rabinos, ¿En verdad Dan ben Avraham sabe hebreo? (2015). [https://es-la.facebook.com/OrgulloJudio/posts/descubriendo-a-los-falsos-rabinos-en-verdad-dan-ben-avraham-sabe-hebreobsdel-rab/10153251609393413/]

(10)                      ¿En verdad Dan ben Avraham sabe hebreo? (2013). [https://www.orajhaemeth.org/2013/08/en-verdad-dan-ben-avraham-sabe-hebreo.html?spref=fb]

(11)                      Santomauro, Pablo. El hombre detrás de “El Código Real” (2009): [https://calvarychapelamistad.org/2009/06/05/el-hombre-detras-de-el-codigo-real/]

(12)                      Sobre Dan Ben Avraham. [https://daniel-hayyim.myshopify.com/pages/sobre-dan]

(13)                      Judeolatras o judeolatria dentro de las raíces hebreas (2019). [https://elverdaderoisraeldeyahweh.blogspot.com/2019/05/judeolatras-o-judeolatria-dentro-de-las.html]

(14)                      Las ambigüedades de los creyentes en las raíces hebreas. [https://elverdaderoisraeldeyahweh.blogspot.com/2019/05/las-ambiguedades-de-los-creyentes-en.html]

(15)                      Los misioneros: su origen.        [https://derejhashem.files.wordpress.com/2011/03/serie-misioneros.pdf]

(16)                      Disguised missionaries (2010). [https://derejhashem.wordpress.com/2010/02/28/disguised-missionaries/]

(17)                      Tratado contra los judaizantes (2013). [https://es-la.facebook.com/109632672483977/posts/tratado-contra-los-judaizantesseminario-raices-hebreas-de-la-fe-cristiana-parte-/510287349085172/]


Creo en el Espíritu Santo

Creo en el Espíritu Santo

La Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza divina en la mayoría de las iglesias cristianas. En ella se afirma que Dios es un ser único, con una existencia simultánea en tres personas distintas:

El Padre,

El Hijo y,

El Espíritu Santo

El Credo de los Apóstoles comienza diciendo: “Creo en Dios Padre Todopoderoso… Creo en su Hijo Jesucristo… Creo en el Espíritu Santo.” Aunque no se sabe quien escribió este antiguo credo, es clara su afirmación de la doctrina de la Trinidad. Esto refleja que la iglesia cristiana desde sus orígenes siempre creyó y enseñó esta verdad.

La doctrina concerniente al Padre siempre ha sido aceptada por la iglesia, tomándola como herencia tal y como fue instituida en el Antiguo Testamento (Éxodo 20:2, 3; Deuteronomio 5:6, 7; Isaías 45:22). Por otro lado, la teología del Hijo fue defendida por los primeros cristianos con tal denuedo y valor que estuvieron dispuestos a sufrir el martirio por su afirmación de que Jesús es Dios manifestado en carne. Juan 1:1, 14; Hechos 7:56–60

Por extraño que parezca la doctrina acerca del Espíritu Santo no recibió mucha atención en los primeros años del cristianismo. La razón es simple, la verdad que se atacaba era sobre la naturaleza de Jesucristo. En el Concilio de Nicea (año 325) se proclamó la relación filial existente entre Padre e Hijo. Sin embargo, no se hace alusión en ello a la tercera persona de la Trinidad. Fue hasta Constantinopla (año 381) que la iglesia afirmó y entendió la doctrina de Jesús cuando pudieron dedicarse a investigar lo que la Biblia enseñaba sobre la persona del Espíritu Santo, indicando en dicha asamblea que éste es adorado y glorificado junto con Dios y Cristo, además de que era también consustancial con ellos.

“Creo en el Espíritu Santo” no como un apéndice doctrinal sino como lo describe el credo apostólico, “Dios de Dios”, la tercera persona de la trina deidad. Es el Espíritu (ruaj) que se movía sobre la faz de las aguas (Génesis 1:2), el que descendió (reposando y revistiéndose) sobre jueces y profetas (Jueces 3:10; 6:34; 13:25; Lucas 1:13–15), que posó sobre Jesús como grácil paloma (Mateo 3:16; Marcos 1:10) y que cayó como viento recio sobre los discípulos en el Aposento Alto. Hechos 2:1–4

“Creo en el Espíritu Santo”, no como fuerza activa o emanación ignota, sino como la amorosa persona divina que ama, guía y enseña (Gálatas 5:18, 22; Juan 16:13; Lucas 12:12). Como aquél que redarguye al mundo de pecado (Juan 16:8), el Maestro Divino que abre las Escrituras al entendimiento del creyente que con devoción las estudia, revelándole la identidad de Jesucristo y la verdad del Evangelio (Juan 15:26; 1 Corintios 12:3; Juan 16:14).

“Creo en el Espíritu Santo” como mi testigo y abogado, que me asegura que soy de Cristo y está a mi lado para ayudarme, apoyarme y defenderme. Romanos 8:16; Efesios 1:13, 14

“Creo en el Espíritu Santo”, no como reliquia doctrinal sino como poder. Él dinamiza y da energía al creyente; da fuerza al hombre para decir no al pecado y vivir una vida santa, pero también hace que la palabra expresada en testimonio, prédica o enseñanza esté saturada de la autoridad celestial. Él es quien nos faculta para vivir y proclamar el Evangelio de Cristo. Hechos 1:8; Romanos 8:2, 4–6

“Creo en el Espíritu Santo” como agente principal en la dispensación de la gracia. La época que vivimos es la era del Espíritu. Desde Pentecostés hasta el Rapto, le toca a él vivificar y dar vigor a la iglesia, pues ésta no existe sin la presencia de aquél, el cual la convierte en una sociedad distinta a las demás habidas dentro del orbe, librándola así de naufragar y perecer ahogada en los mares del mundo y estableciéndola como una institución otorgadora de vida y esperanza, salud y gozo, sanidad y perdón. 1 Corintios 12:5–11; Efesios 4:3–13

“Creo en el Espíritu Santo” como parte indispensable de la iglesia de hoy. No es con programa ni con recursos modernos, sino con el poder antiguo del Espíritu eterno que las puertas del infierno no prevalecerán contra la iglesia.

Si usted quiere vivir de forma abundante, abra su vida al ministerio del Espíritu Santo. No sólo en la fase salvadora o santificadora sino en la dimensión carismática de poder. Déjese revestir por él, que le ayude a descubrir sus dones y usarlos y desarrollarlos para la gloria de Dios y para servir en el lugar que el Señor tiene para usted en su iglesia.

Este es un fragmento del libro Creo en el Espíritu Santo de David Gómez Ruiz (publicación original en la revista Conozca) 


El verdadero sábado del cristiano. 

Dios reposó recién cuando hubo acabado los cielos y la tierra. No halló descanso hasta haber puesto fin a todo su trabajo. El sábado, o reposo de Dios, significa perfecta satisfacción en lo que ha sido realizado. Él solo fue el obrador. Solo el suyo fue el descanso. Notemos:I. El sábado ordenado. El día séptimo fue establecido por Dios como un tiempo de reposo y gozo para sí mismo y para toda la creación.

1. ES UN DÍA DE DESCANSO. No hay más obra que hacer. Él reposó, no porque estaba fatigado, sino porque toda cosa buena que podía ser hecha estaba hecha.

2. ERA UN DÍA DE BENDICIÓN. «Lo bendijo Dios». La especial predilección y deleite de Dios estaban en Él: veracidad y satisfacción.

3. ERA UN DÍA APARTADO. «Lo santificó Dios». Lo separó como su propia posesión y herencia porque mainifestaba los resultados de su propia sabiduría, poder y bondad. Pero nótese más particularmente que:

4. ERA EL DÍA DE GRACIA PARA EL HOMBRE. Dios hizo al hombre en el sexto día, de modo que el primer día que amaneció sobre Adán fue el sábado de Dios, es decir, el hombre entró inmediatamente en el disfrute del reposo de su Creador. Dios acabó la obra; el hombre entra con Él en el descanso y disfrute de todo lo que Dios había hecho. ¡Oh, la gracia lde Dios, al gozarse en introducir al hombre en una tal posesión!

II. El sábado destruido. Parece que el hombre no disfrutó por mucho tiempo del reposo de Dios. El tentador vino, el hombre fracasó, el reposo fue violado, Adán huyó de Dios. El pecado arruinó al hombre de modo que no pudo disfrutar del descanso de Dios. En las edades que siguen el hombre parece haber olvidado que el sábado fue «hecho por causa del hombre», de manera que cuando la ley fue dada (Éx. 20:1–26) la palabra «acuérdate» fue significativamente antepuesta al segundo mandamiento. El sábado del reposo divino, que era un don al hombre, ahora vuelve a Él en la forma de ley; pero todavía le recuerda el descanso de Dios. El maná no cayó en el sábado. Para gozar del reposo ahora tienen que juntar el doble el sexto día: no por gracia ahora, sino por obras.

III. El sábado restaurado. Por medio de Jesucristo el hombre puede ser vuelto al disfrute del reposo de Dios.

1. POR ÉL OTRA OBRA HA SIDO ACABADA. «He acabado la obra» (Jn. 17:4). Quitó el pecado, la obra de la expiación está terminada, y Dios lo ha declarado todo bueno.

2. SE DISFRUTA DE OTRO REPOSO. Como Dios reposó sobre el propiciatorio en el lugar santísimo, así ahora Él descansa satisfecho en la obra de su amado Hijo.

3. OTRO DÍA DE GRACIA ES PROCLAMADO. «Venid a Mí, y Yo os haré descansar» (Mt. 11:28). Como Adán entró en el reposo de Dios, así ahora podemos nosotros hacerlo por fe en Cristo. «Queda un reposo (sábado) para el pueblo de Dios» (He. 4:1–9); «procuremos, pues, entrar en aquel reposo». Este reposo significa para nosotros todo lo que significaba para Adán: 1). Una cesación de las obras. 2). Continua comunión con Dios. 3). Llevar su santa imagen. 4). Hallar nuestro todo en su posesión. 5). Regocijarnos en Dios. «No pudieron entrar a causa de incredulidad» (He. 3:19).

Bendiciones. 


El Espíritu Santo, ¿una persona, o una fuerza?

El Espíritu Santo, ¿una persona, o una fuerza?
AUTOR: Examinando la Watchtower
La Sociedad Watchtower enseña y afirma en sus publicaciones que el Espíritu Santo “nunca” aparece como una persona en la Biblia, y este es visto como una simple “fuerza”, comparado a las “ondas de radio” o la “electricidad”.
Por esta razón, la Traducción del Nuevo Mundo al referirse al Espíritu Santo, lo hace escribiéndolo en minúsculas.
Pero a la luz de las Escrituras, el Espíritu Santo es descrito como una persona, con los atributos de individualidad que un ser personal tiene, independientemente de que posea un cuerpo físico o no, ¿o es que Satanás tampoco es una persona porque nunca se ha aparecido en la forma de un hombre?
La Watchtower lo explica de la siguiente manera:
“EN LA Biblia, el uso de la expresión “espíritu santo” indica que es una fuerza controlada… puede compararse con la electricidad, una fuerza que puede emplearse para una gran variedad de funciones…En una ocasión el espíritu santo apareció en forma de paloma. En otra ocasión se presentó como lenguas de fuego… pero nunca como persona… algunos textos bíblicos dicen que el espíritu habla… La acción del espíritu en esos casos se asemeja a la transmisión de mensajes por ondas de radio…”
—¿Debería creer usted en la Trinidad?, pág. 20-22 (énfasis agregado)
Pero observe que el Espíritu Santo no es una “fuerza controlada”, el actúa por su propia voluntad:
Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. (1 Corintios 12:11; vea también Hechos 8:29; 13:2, 4; 16:6)
Observe ahora ejemplos de atributos calificativos aplicados al Espíritu Santo como una persona individual:
ROMANOS 8:26-27: “Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu…”

1 CORINTIOS 2:10-11: “… porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios… Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.”

ISAÍAS 63:10: “Mas ellos fueron rebeldes, e hicieron enojar su Santo Espíritu…”

EFESIOS 4:30: “Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.”

HEBREOS 10:29: “¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que… hiciere afrenta alEspíritu de gracia?”

MIQUEAS 2:7: “…¿se ha acortado el Espíritu de Jehová?…”

HECHOS 5:3-4: “Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para quemintieses al Espíritu Santo…?… No has mentido a los hombres, sino a Dios.”

Ahora bien, si el Espíritu Santo es comparado a la “electricidad” o a las “ondas de radio”, como afirma la Sociedad Watchtower y que es utilizado para “una gran variedad de funciones”, sustituyamos la palabra “Espíritu Santo” por estas palabras en algunos versículos y veamos como queda esta afirmación de la Sociedad:
“Y de igual manera las ondas de radio nos ayuda en nuestra debilidad… pero las ondas de radio mismas interceden por nosotros con gemidos indecibles. Mas el que escudriña los corazones [Dios] sabe cuál es la intención de las ondas de radio… porque laelectricidad todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios… Así tampoco nadie conociólas cosas de Dios, sino la electricidad de Dios… Más ellos fueron rebeldes, e hicieronenojar su electricidad… Y no contristéis las ondas de radio de Dios… ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que… hiciere afrenta a las ondas de radio de gracia?… ¿se ha acortado la electricidad de Jehová?… Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses a la electricidad…?”
Así que a la luz de la Palabra de Dios, vale la pena volver a preguntarse: ¿Ve usted al Espíritu Santo, como ¿una persona o una fuerza?

*Este artículo ha sido tomado del blog amigo EXAMINANDO LA WATCHTOWER.

*Este artículo ha sido tomado del blog amigo El Blog del Pastor Daniel


El falso celo por la sana doctrina del los calvinistas del los cinco puntos

El falso celo por la sana doctrina del los calvinistas del los cinco puntos

Por: Damián Ayala

Seguro que todos hemos escuchado el celo que dicen tener por la sana doctrina los amigos calvinistas de los cinco puntos. Este grupo ve a todo predicador o creyente que no concuerde con su teología como un predicador de falsas doctrinas. Cuando usted habla con uno de ellos en su interior dicen, pobre hombre vive engañado en filosofías de hombres. Todo el tiempo los va a ver tratando de evangelizar a los cristianos y de darles de bibliasos por no creer en los cinco puntos.   
Por ejemplo: Ellos predican que Jesucristo murió solo por un grupo determinado de personas y solo ese grupo será salvo esto es lo quiera, o no lo quiera, como fue elegido por Dios soberanamente no hay nada que le impida este privilegio. Para ellos cualquiera que predica lo contrario esta predicando falsa doctrina, herejía!! Todos ellos son falsos, podrán ser sinceros pero no son salvos ya que si fueran salvos tuvieran la revelación del os cinco puntos. 
Me pregunto, ¿tiene razón de ser este falso celo por la sana doctrina? Digo falso no por que sean hipócritas sino por que el celo fundado en una falacia ¿Por que se preocupan tanto por lo que se predique? Para que no me mal entienda deje le explico. 
Si ellos creen y enseñan que Dios selecciono un grupo de personas por las que murió Cristo y que lo quieran o no serán salvos y que los no elegidos serán al final condenados entonces me pregunto ¿Que tiene que se predique falsas doctrinas por que tanto celo? ¿Esto cambia el resultado final? ¿Dejará Dios de salvar a sus elegidos? ¿Dejarán los condenados de ser condenados? 
Un militante de esa teología me dijo un día. Exhortamos que se predique la sana doctrina por que Dios lo exige en la Biblia. 
Aunque el hermano tiene razón en esa afirmación la pregunta que surge es. ¿Por que la escritura advierte de falsas doctrinas? Si advierte es que hay un peligro creo yo, no se que piense usted. Disculpe, pero me nace otra pregunta, ¿cual es el peligro? ¿que los elegidos no se salven? o que los condenados sean condenados. ¿Si me explico? Si ya esta todo determinado en los que serán y no serán salvos cual es el problema. Pero la advertencia esta el la Biblia, ¿no será que si hay un peligro ? ¿No será que si se predica un evangelio falso las personas no puedan creer lo correcto entonces no logren salvarse? No encuentro la pieza del rompecabezas.  
No será que Jesucristo murió por los pecados de todo el mundo, y la salvación está disponible para todas las personas que crean. No será que para que una persona se salve debe ser expuesto a la sana doctrina del evangelio de Jesucristo y tenga la posibilidad de entregar su vida a Cristo. Repito este es el peligro creo yo, que predicando falsas enseñanzas la gente no se salve. 
Si todo aquel que cree será salvo, es de suma importancia que se le predique lo correcto si no como será salvo. Sobre esta verdad veo yo que es que la Escritura nos advierte tener cuidado con predicar falsas doctrinas. la advertencia si me hace sentido y no en la de los calvinistas de los cinco puntos, que su única defensa es, se debe predicar la sana doctrina por que así Dios lo quiere, por que el es soberano. 
El Dios que yo conozco en la Biblia es un Dios de propósitos y cada advertencia que hace no es por que solo el es Dios y se callan, mas bien lo dice por que aparte de ser Dios el tiene propósitos. No cree ?  
Dios los bendiga. 


¿Es la Identidad de Género dañina para niños?

¿Es la Identidad de Género dañina para niños?

illustration with rainbow, happy children and colorful flowers

Con el impresionante avance de la ideología de género y su establecimiento en muchos currículos educativos, es interesante ver cómo esto ha influido en nuestra sociedad. El pasado 21 de marzo de 2016, la American College of Pediatricians publicó un artículo, con referencias, contestando la pregunta: ¿Es la Identidad de Género dañina para niños?

______

Como no la pudimos conseguir en español, a continuación una traducción literal del artículo publicado originalmente en la página del American College of Pediatricians – el artículo original en inglés, con todas las referencias, puede ser visto pulsando aquí.

______

El American College of Pediatricians solicita a los educadores y a los legisladores a rechazar toda política que condiciona a los niños a aceptar que una vida de interpretación química o quirúrgica del sexo opuesto como algo normal. Hechos – no ideología – determinan la realidad.

______

1. La sexualidad humana es un rasgo objetivo, biológico y binario: “XY” y “XX” son los marcadores genéticos de la salud – no marcadores genéticos de un desorden.

Lo normal del diseño humano es ser concebido macho o hembra. La sexualidad humana es binaria por diseño, con el propósito obvio de la reproducción y la propagación de nuestra especie. Este principio es auto-evidente. Los muy pocos frecuentes desórdenes del desarrollo sexual (DDSs), que incluyen pero no se limitan a feminización testicular y hyperplasia adrenal congénita, son todas desviaciones médicamente identificables de la norma sexual binaria, y son correctamente reconocidas como desórdenes del diseño humano. Individuos con DDSs no constituyen un tercer sexo.

______

2. Nadie nace con un género. Todos nacen con un sexo biológico. Género (la conciencia de ser hombre o mujer) es un concepto sociológico y psicológico; no uno biológicamente objetivo.

Nadie nace con una conciencia de sí mismos como macho o hembra; esta conciencia se desarrolla a través del tiempo y, como todos los procesos de desarrollo, puede ser descarrilado por percepciones subjetivas, relaciones, y experiencias adversas desde la infancia en adelante. Personas que se identifican como “sintiéndose del sexo opuesto” o “en algún punto medio” no componen un tercer sexo. Ellos se mantienen siento biológicamente hombre o biológicamente mujeres.

______

3. El que una persona crea que es algo diferente a lo que realmente es, en el mejor de los casos, es una señal de pensamiento confundido.

Cuando un niño biológico y saludable cree que es niña o una niña biológica y saludable cree que es un niño, existe un problema objetivo psicológico en la mente y no en el cuerpo, y se debe tratar como tal. Estos niños sufren de disforia de género. Disforia de Género (GD [siglas en inglés]), antes conocido como Desorden de Identidad de Género (GID), es un desorden mental que fue reconocido como tal en la más reciente edición del Manual de Diagnósticos y Estadísticas de la Asociación Americana Psiquiátrica (DSM-V). Las teorías de enseñanza psicodinámicas y sociales de GD/GID nunca han sido desprobadas.

______

4. La pubertad no es una enfermedad y las hormonas que detienen la pubertad son peligrosas.

Reversible o no, las hormonas que detienen la pubertad inducen un estado de enfermedad – la ausencia de pubertad – e inhiben el crecimiento y fertilidad en un niño biológicamente saludable.

______

5. De acuerdo con el DSM-V, tanto como el 98% de los niños confundidos en cuanto a género y el 88% de las niñas confundidas en cuanto a su género eventualmente aceptan su sexo biológico luego de pasar por la pubertad naturalmente.

______

6. Niños que utilizan hormonas que detienen la pubertad para interpretar el sexo opuesto van a requerir hormonas del sexo opuesto tarde en su adolescencia. Éstas hormonas del sexo opuesto (testosterona y estrógeno) son asociadas con peligrosos riesgos de salud, que incluyen pero no se limitan a alta presión, coágulos, infartos y cáncer.

______

7. La taza de suicido es 20 veces mayor entre adultos que utilizan hormonas del sexo opuesto y que pasan por una cirugía de cambio de sexo, aún en Suecia que es uno de los países que más afirma LGBQT.

¿Qué persona sensata y compasiva condenaría a niños este destino sabiendo que, al pasar la pubertad, tanto como 88% de niñas y 98% de niños eventualmente aceptarán la realidad y lograrán un estado de salud mental y física?

______

8. Condicionar a niños a creer que una vida de interpretación química y quirúrgica del sexo opuesto es algo normal y saludable es abuso infantil.

Promoviendo disonancia de género como algo normal via la educación pública y política legal confundirá a niños y a padres, llevando a más niños a presentarse a “clínicas de género” donde se les proveerá con hormonas que detienen la pubertad. Esto, a su vez, asegura que “escogerán” una vida de hormonas del sexo opuesto que son tóxicas y carcinógenas, probablemente escogiendo una innecesaria mutilación quirúrgica de sus partes del cuerpo saludables cuando entren en la adultez.

_______

Nuevamente, pueden buscar todas las referencias y leer el artículo en inglés pulsando aquí.

_______

 

Este post fue copiado del Post amigo https://verdadyfe.com


Cesacionismo y Rebelión

Cesacionismo y Rebelión 

by Alexander Phillips

«No apaguéis al Espíritu; no menospreciéis las profecías.» (1 Tesalonicenses 5: 19-20)
Los versos del 19 al 22 discuten la política apostólica hacia la profecía. Pablo escribe: «No desprecien las profecías,» pero también le dice a los cristianos «Examinadlo todo».
El cesacionismo es la falsa doctrina que afirma que la manifestación de los dones milagrosos como los presentados en 1 Corintios 12 han cesado desde los días de los apóstoles y la finalización de la Escritura. Aunque no hay evidencia bíblica para esta posición, uno de los motivos principales de esta invención es la de garantizar la suficiencia de la Escritura y la finalización (terminación) de la Escritura. Sin embargo, se ha demostrado que la continuación de las manifestaciones milagrosas de hecho no contradicen estas dos doctrinas ni las ponen en riesgo. Por lo tanto el cesacionismo es a la vez no-bíblico e innecesario.
Más que eso, el cesacionismo es malvado y peligroso. Esto es porque si el cesacionismo es falso, entonces, los que proclaman esta doctrina están predicando rebelión contra el Señor.
La Escritura ordena a los cristianos:
«Seguid el amor; y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis.» (1 Corintios 14: 1).
Si cesacionismo es correcto, pero nosotros no lo sabemos, entonces podríamos todavía obedecer esta instrucción con seguridad, aunque no vayamos a recibir lo que deseamos. Es decir, si la profecía ha cesado pero yo creo que continúa, entonces todavía podría desear el don de profecía, de acuerdo con este mandato, solo que no voy a recibir el don de profecía. No se haría ningún daño.
Por otra parte, como el cesacionista enseña que la profecía ha cesado, entonces, aunque la Biblia diga «procurad los dones espirituales,» él no va a desear los dones espirituales, ya que los dones espirituales no están en funcionamiento, y los dones que las personas piensan que tienen son necesariamente falsos. Esto también se aplica a la profecía en particular. Así que, aunque Pablo dice: «No menospreciéis las profecías,» el cesacionista debe tratar todas las profecías con desprecio, ya que cree que la profecía ha cesado, por lo que todas las profecías hoy son falsas. Su punto de vista hacia la profecía debe ser «rechazadlo todo» en lugar de «Examinadlo todo» Pero, nuevamente, si el cesacionismo es falso, entonces esta persona estaría predicando rebelión contra los mandamientos bíblicos que proponen anhelar y examinar las manifestaciones espirituales.
Dado que los mandamientos «procurad los dones espirituales», «no menospreciéis las profecías,» y «Examinadlo todo» son reveladas por la autoridad divina e infalible, el cesacionista debe presentar un argumento infalible para que estos resulten inaplicables para hoy. Si no puede proporcionarnos esto pero sigue defendiendo el cesacionismo de cara a estos mandatos bíblicos explícitos, entonces ¿No es obvio que se ha condenado a sí mismo ante Dios, incluso si esta persona estuviera bien afirmando que los dones han cesado? Ningún cristiano debería atreverse a seguir a tal persona o creer en su doctrina. Si una persona predica cesacionismo pero no puede probarlo – si no puede proporcionar un argumento infalible para ello (ya que el mandamiento de desear las manifestaciones espirituales es clara e infalible), entonces esto significa que conscientemente predica rebelión contra algunos de los mandamientos claros de la Escritura. ¿Por qué entonces, no habría de ser retirado del ministerio o incluso excomulgado de la iglesia?
Dado que los argumentos a favor del cesacionismo son forzados y débiles, y puesto que esta doctrina representa un gran peligro, lo mejor es creer en la Escritura tal como está escrita, y obedecer sus órdenes como están expresadas – es decir, «procurad los dones espirituales» y «Examinadlo todo.» Esta posición es fiel a las declaraciones directas de la Escritura, pero requiere valentía resistir a los argumentos falaces, la intimidación académica, y las tradiciones de la iglesia.
Inherente a este enfoque bíblico está la protección contra los fanáticos carismáticos y los falsos milagros. La Biblia nos enseña a «Examinarlo todo», y puesto que es suficiente, es capaz de exponer milagros falsos y falsas profecías. La respuesta no es afirmar que los dones han cesado, sino seguir las instrucciones que la Biblia ya ha dado sobre el tema. Esta posición, que debemos seguir lo que la Escritura dice, nos ofrece una protección perfecta incluso si el cesacionismo es correcto. Si la profecía ha cesado de hecho, cualquier profecía hoy es falsa. Puesto que la Biblia es una revelación suficiente, la información que contiene, nos permitirá «Examinarlo todo», de manera que cualquier supuesta profecía será probada hoy en día, y si se comprueba falsa, será condenada, o si el contenido es tal que no es comprobable, será ignorada.
El cesacionismo enseña a abandonar algunos mandatos divinos sin garantía divina, y por lo tanto predica la rebelión, pero la posición de que debemos obedecer tanto «procurad los dones espirituales» y «Examinarlo todo» predica la obediencia al Señor, y es, al mismo tiempo, capaz de protegernos contra todo engaño. No hay peligro en desear dones espirituales, siempre y cuando también lo examinemos todo – si todas las manifestaciones espirituales son falsas, entonces vamos a exponer a los falsos cuando los probamos, y así vamos a considerarlos falsos. Una persona que hace esto está a salvo de juicio.
Autor: Vicent Cheung
Fuente: http://www.vincentcheung.com/2009/03/09/cessationism-and-rebellion/
Traducción: Alexander Phillips para [Espíritu Reformado]

https://teologiayapologetica.wordpress.com/
Este post fue tomado del blog amigo Espíritu Reformado. 


La Verdadera Navidad

La Verdadera Navidad 

por Daniel Brito

Hace ya unos años que estuve leyendo en un blog cuyo nombre no voy a mencionar, donde el autor estaba comparando Halloween con Navidad, a lo que él le llamaba la hipocresía de la Iglesia que no celebra Halloween por sus orígenes paganos, y sin embargo sí celebra Navidad que, según él, también tiene orígenes paganos.

Sin entrar en muchos detalles, no se puede comparar Halloween con Navidad; porque Halloween tuvo orígenes paganos, pero sigue siendo una fiesta pagana. Muy diferente a Navidad, que, aunque la Iglesia escogió una fecha para celebrar la Encarnación del Hijo de Dios en un tiempo que se celebraba una fiesta pagana, no se hizo para celebrar el paganismo, sino para ofrecerle al Cristianismo razón para celebrar y anunciar la Encarnación del Verbo Eterno: JESUCRISTO. Quiero decir con esto que Navidad celebraba la Encarnación del Verbo Eterno, y sigue siendo la celebración de la Encarnación del Verbo Eterno, mientras que Halloween celebraba y celebra lo demoníaco. Comparar Navidad con Halloween no solamente es absurdo, sino que es deshonesto.

Quiero compartir algunos puntos sobre la importancia de lo que la verdadera Navidad es. Navidad en realidad no tiene nada que ver con Santa Claus, o los Reyes Magos del 6 de enero, o cualquier otra celebración. Navidad es el recuerdo de la encarnación del Hijo de Dios. El Evangelio de Juan 1:14 dice:

«Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.»

Navidad es celebrar a Dios con Nosotros. El Evangelio de Mateo citando a Isaías, dice:

«HE AQUI, LA VIRGEN CONCEBIRA Y DARA A LUZ UN HIJO, Y LE PONDRAN POR NOMBRE EMMANUEL, que traducido significa: DIOS CON NOSOTROS.» (Mateo 1:23).

Qué diferencia con otros llamados profetas, o fundadores de religiones, que han sido hombres mortales. JESUCRISTO es Emmanuel, o sea Dios con Nosotros. JESUCRISTO es Dios Manifestado en Carne. 1 Timoteo 3:16 dice:

«E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: El fue manifestado en la carne, vindicado en el Espíritu, contemplado por ángeles, proclamado entre las naciones, creído en el mundo, recibido arriba en gloria.»

JESUCRISTO tuvo un Nacimiento Virginal siendo engendrado del Espíritu Santo. Lucas 1:34-38 dice:

«Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto, puesto que soy virgen? 35Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso lo santo que nacerá será llamado Hijo de Dios.36Y he aquí, tu parienta Elisabet en su vejez también ha concebido un hijo; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril. 37Porque ninguna cosa será imposible para Dios.38Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia.»

Esto es muy importante por dos razones:

1. Dios hace milagros y la encarnación del Verbo Eterno fue milagrosa.

2. JESUCRISTO no era un simple hombre, porque siendo el Dios eterno, se hizo hombre. Él no podía ser hijo de un hombre y una mujer como nosotros. Él se hizo hijo del hombre a través de la mujer (María), creando El Espíritu Santo los elementos necesarios para la concepción milagrosa. JESUCRISTO no podía heredar el pecado original que todos nosotros heredamos por medio de nuestros padres. JESUCRISTO vino a ser la Oveja Perfecta para el Sacrificio perfecto. La vida de JESÚS fue una vida inmaculada.

JESUCRISTO vino a salvar al mundo de sus pecados; eso es lo que el nombre de JESÚS quiere decir. Mateo 1:21 dice:

«Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque El salvará a su pueblo de sus pecados..»

Las palabras tan hermosas de Juan 3:16 nos recuerdan el amor de Dios hacia la humanidad, y la verdadera razón por la encarnación del Hijo de Dios:

«Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna.»

La Verdadera Navidad es recordar que JESUCRISTO se hizo hombre para salvarnos de nuestros pecados. Juan 8:51 dice:

«Ciertamente les aseguro que el que cumple mi palabra, nunca morirá.»

Eso es una promesa de vida eterna. Es por eso que podemos decir que Navidad es una celebración importante para nosotros. En un mundo donde solamente oímos de calamidades y de tristeza, podemos estar seguros que Navidad nos habla de Redención, vida eterna, y una nueva creación. El Hijo de Dios se hizo carne, llegando a ser el Hijo del Hombre, para salvar nuestras vidas de la condenación del pecado. La esperanza para el Mundo entero es JESUCRISTO el Hijo de Dios; y Él es el único que nos puede dar entrada a las Moradas Celestiales. Recuerden que, sin Navidad, no tenemos el Sacrificio y la Resurrección de JESUCRISTO. Ambos van juntos. Eso estimados hermanos/as, es la razón por qué celebramos Navidad.

Que Dios les Bendiga.

*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia de las Américas.

por Daniel Brito

Hace ya unos años que estuve leyendo en un blog cuyo nombre no voy a mencionar, donde el autor estaba comparando Halloween con Navidad, a lo que él le llamaba la hipocresía de la Iglesia que no celebra Halloween por sus orígenes paganos, y sin embargo sí celebra Navidad que, según él, también tiene orígenes paganos.

Sin entrar en muchos detalles, no se puede comparar Halloween con Navidad; porque Halloween tuvo orígenes paganos, pero sigue siendo una fiesta pagana. Muy diferente a Navidad, que, aunque la Iglesia escogió una fecha para celebrar la Encarnación del Hijo de Dios en un tiempo que se celebraba una fiesta pagana, no se hizo para celebrar el paganismo, sino para ofrecerle al Cristianismo razón para celebrar y anunciar la Encarnación del Verbo Eterno: JESUCRISTO. Quiero decir con esto que Navidad celebraba la Encarnación del Verbo Eterno, y sigue siendo la celebración de la Encarnación del Verbo Eterno, mientras que Halloween celebraba y celebra lo demoníaco. Comparar Navidad con Halloween no solamente es absurdo, sino que es deshonesto.

Quiero compartir algunos puntos sobre la importancia de lo que la verdadera Navidad es. Navidad en realidad no tiene nada que ver con Santa Claus, o los Reyes Magos del 6 de enero, o cualquier otra celebración. Navidad es el recuerdo de la encarnación del Hijo de Dios. El Evangelio de Juan 1:14 dice:

«Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.»

Navidad es celebrar a Dios con Nosotros. El Evangelio de Mateo citando a Isaías, dice:

«HE AQUI, LA VIRGEN CONCEBIRA Y DARA A LUZ UN HIJO, Y LE PONDRAN POR NOMBRE EMMANUEL, que traducido significa: DIOS CON NOSOTROS.» (Mateo 1:23).

Qué diferencia con otros llamados profetas, o fundadores de religiones, que han sido hombres mortales. JESUCRISTO es Emmanuel, o sea Dios con Nosotros. JESUCRISTO es Dios Manifestado en Carne. 1 Timoteo 3:16 dice:

«E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: El fue manifestado en la carne, vindicado en el Espíritu, contemplado por ángeles, proclamado entre las naciones, creído en el mundo, recibido arriba en gloria.»

JESUCRISTO tuvo un Nacimiento Virginal siendo engendrado del Espíritu Santo. Lucas 1:34-38 dice:

«Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto, puesto que soy virgen? 35Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso lo santo que nacerá será llamado Hijo de Dios.36Y he aquí, tu parienta Elisabet en su vejez también ha concebido un hijo; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril. 37Porque ninguna cosa será imposible para Dios.38Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia.»

Esto es muy importante por dos razones:

1. Dios hace milagros y la encarnación del Verbo Eterno fue milagrosa.

2. JESUCRISTO no era un simple hombre, porque siendo el Dios eterno, se hizo hombre. Él no podía ser hijo de un hombre y una mujer como nosotros. Él se hizo hijo del hombre a través de la mujer (María), creando El Espíritu Santo los elementos necesarios para la concepción milagrosa. JESUCRISTO no podía heredar el pecado original que todos nosotros heredamos por medio de nuestros padres. JESUCRISTO vino a ser la Oveja Perfecta para el Sacrificio perfecto. La vida de JESÚS fue una vida inmaculada.

JESUCRISTO vino a salvar al mundo de sus pecados; eso es lo que el nombre de JESÚS quiere decir. Mateo 1:21 dice:

«Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque El salvará a su pueblo de sus pecados..»

Las palabras tan hermosas de Juan 3:16 nos recuerdan el amor de Dios hacia la humanidad, y la verdadera razón por la encarnación del Hijo de Dios:

«Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna.»

La Verdadera Navidad es recordar que JESUCRISTO se hizo hombre para salvarnos de nuestros pecados. Juan 8:51 dice:

«Ciertamente les aseguro que el que cumple mi palabra, nunca morirá.»

Eso es una promesa de vida eterna. Es por eso que podemos decir que Navidad es una celebración importante para nosotros. En un mundo donde solamente oímos de calamidades y de tristeza, podemos estar seguros que Navidad nos habla de Redención, vida eterna, y una nueva creación. El Hijo de Dios se hizo carne, llegando a ser el Hijo del Hombre, para salvar nuestras vidas de la condenación del pecado. La esperanza para el Mundo entero es JESUCRISTO el Hijo de Dios; y Él es el único que nos puede dar entrada a las Moradas Celestiales. Recuerden que, sin Navidad, no tenemos el Sacrificio y la Resurrección de JESUCRISTO. Ambos van juntos. Eso estimados hermanos/as, es la razón por qué celebramos Navidad.

Que Dios les Bendiga.

*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia de las Américas.

Nota del Administrador: Este por´t fue Tomado del blog amigo del Pastor Daniel.


10 preguntas para los cristianos pro-homosexuales

10 preguntas para los cristianos pro-homosexualesPor Will Graham 

Es hora de decidir dónde te posicionas. La verdad ofende a la mentira. La luz ofende a las tinieblas. La Palabra de Dios ofende a Satanás.

Ha llegado la hora de definirnos claramente en España.

La Iglesia Protestante Unida de Francia aceptó la homosexualidad públicamente en mayo y la de Bélgica en junio. Gracias al Señor la mayoría de las denominaciones evangélicas en la península ibérica se han opuesto al matrimonio gay en términos bien claros.
No obstante, a lo largo de los últimos años, me he topado con algunos creyentes en España que, profesando ser seguidores de la Palabra de Dios, apoyan la homosexualidad.
A nivel nacional nos estamos encontrando con tres reacciones ante el tema:
Los que están cien por cien a favor de la homosexualidad porque sí.
Los que están cien por cien en contra citando la revelación de Dios como su suprema autoridad de fe y conducta.
Los que están en contra pero optan por no decir nada por miedo o por temor a ofender a otros.
Este tercer grupo es el más peligroso. Aquí meto a toda la gente que predica, enseña y escribe sobre el tema de una forma tan absurdamente ambigua que es casi imposible saber lo que creen.
Después de oír algunos discursos y de leer algunos artículos cristianos, me siento hasta mareado. ¿Por qué no dicen lo que creen y punto? ¿Por qué tantos rodeos interminables? ¿Por qué tanto politiqueo evangélico? ¿Por qué no ir al grano? Todo esto tiene un nombre: miedo.
Sí, señor.
Miedo a ser fiel a la revelación de Dios.
Miedo a oponernos a la sociedad.
Miedo a quedar mal con la gente.
Miedo a que nos cierren puertas ministeriales.
Miedo a perder amigos, fans y seguidores en las redes sociales. Una pregunta: ¿cuántas superestrellas evangélicas han compartido sus convicciones al respecto en términos claros? ¡Casi ninguna! ¿Por qué será?
Miedo a que nos tachen de fundamentalistas, homófobos, legalistas y dinosaurios.
Miedo, miedo, miedo.
“No, hermano Will, simplemente queremos amar a todos. No queremos ser una piedra de tropiezo para nadie”. Suena bien, pero de nuevo, no es nada sino miedo vestido de ropaje evangélico. Primero, todos los creyentes nacidos de nuevo amamos a los homosexuales.
Esto está claro. Hasta la fecha, nunca me he encontrado con una sola iglesia evangélica o un solo pastor en España que trataría a un gay con menosprecio u odio. Eso de que la iglesia evangélica discrimina a los homosexuales es pura ficción. No corresponde a la realidad a no ser que ‘discriminar’ ahora signifique ‘no estar de acuerdo con alguien’.
Segundo, en cuanto a lo de no ofender. ¿Alguna vez te has parado a leer los sermones de los profetas del Antiguo Pacto y los apóstoles del Nuevo? ¿Te parecen tolerantes? ¿O qué tal los mensajes del Señor Jesús? ¿Acaso no ofendía Cristo a los enemigos del Reino de Dios cada dos por tres? ¿De dónde, entonces, este afán posmoderno por no querer ofender a nadie, de no ser una piedra de tropieza para nadie?
Miedo, miedo, miedo.
O estamos con la Palabra de Dios o estamos con lo que dice el mundo. Así de sencillo. Es hora de decidir dónde te posicionas. La verdad ofende a la mentira. La luz ofende a las tinieblas. La Palabra de Dios ofende a Satanás. John MacArthur dijo: “No suavices el Evangelio. Si la verdad ofende, entonces deja que ofenda. La gente ha estado ofendiendo toda su vida a Dios”.
O como lo explicó R.C. Sproul: “Si algo en la Biblia te ofende, el problema no está en la Biblia. El problema está en ti”. El primer anunciado del Evangelio es sumamente ofensivo: ¡eres pecador!
Pero en vez de hablar conforme a todo el consejo de Dios, hay algunos predicadores contemporáneos que ya no optan por tocar los temas más ‘chungos’ de la Biblia. Se dedican a usar el púlpito para hablar sobre estrategias de iglecrecimiento, métodos de liderazgo exitoso y sobre cómo aumentar tu autoestima. Y si en alguna reunión deciden predicar sobre un pasaje bíblico, siempre será un texto positivo y agradable. El siglo pasado el heraldo de Dios David Wilkerson llamó a los tales “cobardes” y “profetas de Jezabel” (entre unas cuantas cosas más).
¡Oh, Señor Dios todopoderoso, líbranos de tales predicadores leves y miedicas que predican por otros motivos que no sean tu gloria! ¡Protege esta nación de España! ¡Envíanos mensajeros bíblicos, maestros bíblicos, siervos bíblicos! Amén.
Las 10 preguntas
Llegamos entonces a diez preguntas urgentes que me gustaría hacer a todos los cristianos pro-homosexuales que están por aquí en la península ibérica. En mis charlas con los creyentes pro-gays, me he quedado muy insatisfecho con las respuestas que me han ofrecido al respecto. Por eso, he querido compartirlas públicamente. Y tengo tres propósitos al hacerlo:
Uno, para que aprenda más a nivel personal.
Dos, para que los pro-homosexuales empiecen a preguntarse si están siendo fieles a la revelación de Dios.
Tres, para que los creyentes bíblicos se animen a hacer las mismas preguntas a otros cristianos gays.
¿Cuáles son los versículos que te llevaron a la conclusión de que la homosexualidad es una bendición de Dios?

¿Por qué Jesús citó el patrón de Génesis 2 cuando definió el matrimonio entre un hombre y una mujer?
¿Qué haces con todos los pasajes bíblicos que condenan la homosexualidad en términos explícitos?
A lo largo de la historia, ¿por qué la iglesia cristiana –sea la rama ortodoxa, la católica o la protestante- siempre ha condenado la homosexualidad junto con todos sus gigantes teológicos?
¿Estás seguro de que tu postura pro-gay no se debe a tu contexto socio-cultural en el siglo XXI?
¿Me puedes dar una definición bíblica del matrimonio y del amor?
Si estás a favor del matrimonio gay por consentimiento mutuo, ¿por qué no podrían tres o cuatro personas casarse o miembros de la misma familia o dos menores de edad?
¿En qué se diferencian para ti un discípulo de Cristo y una persona no convertida?
En vez de tacharnos de ‘homófobos’, ¿entiendes la verdadera razón por la que los evangélicos bíblicos nunca podremos aceptar la homosexualidad bajo ningún pretexto?
¿Te parece éticamente correcto seguir llamándote cristiano si violas abierta y públicamente la voluntad de Dios y animas a otros a hacer lo mismo?
Allí están. Espero que te sean útiles y que generen un poco de diálogo.
Ah, y sólo para aclarar –sin politiqueo y sin rodeos- yo, Will Graham, estoy cien por cien en contra del cristianismo gay. Pero no me hagas caso a mí. Haz caso a la Palabra de Dios. No soy nada sino su esclavo.

 


«¿Qué dice la Biblia acerca de la guerra espiritual?»

«¿Qué dice la Biblia acerca de la guerra espiritual?»

Respuesta: Hay dos errores primarios cuando se habla de guerra espiritual: sobre-enfatizarla y subestimarla. Algunos culpan de cada pecado, cada conflicto y cada problema a los demonios que necesitan ser expulsados. Otros ignoran completamente la realidad espiritual, y el hecho de que la Biblia nos enseña que nuestras batallas son contra poderes espirituales. La clave para el éxito en la guerra espiritual es encontrar el balance bíblico. Algunas veces Jesús expulsó demonios de la gente, y algunas veces sanó a la gente sin mencionar lo demoníaco. El apóstol Pablo enseñó a los cristianos a librar batallas contra el pecado en ellos mismos (Romanos 6), y a librar batallas en contra del maligno (Efesios 6:10-18).

Efesios 6:10-12 declara, “Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.” Este pasaje nos enseña algunas verdades cruciales; (1) Sólo podemos estar fuertes en el poder del Señor, (2) Es la armadura de Dios la que nos protege, (3) Nuestra batalla es contra fuerzas espirituales de maldad en el mundo.

(1) Un poderoso ejemplo de esto es el arcángel Miguel en Judas verso 9. Miguel, como el más poderoso de todos los ángeles de Dios, no reprendió a Satanás en su propio poder, sino que dijo “El Señor te reprenda.” Apocalipsis 12:7-8 dice que en el final de los tiempos, Miguel derrotará a Satanás. Aún así, cuando se presentó su conflicto con Satanás, Miguel reprendió a Satanás en el nombre y autoridad de Dios, no en la suya propia. Es sólo a través de nuestra relación con Jesucristo que nosotros, como cristianos, tenemos alguna autoridad sobre Satanás y sus demonios. Es sólo en Su nombre que nuestra reprensión tiene algún poder.

(2) Efesios 6:13-18 nos da una descripción de la armadura espiritual que Dios nos da. Debemos estar firmes con (a) el cinturón de la verdad, (b) la coraza de justicia (c) el Evangelio de la paz, (d) el escudo de la fe, (e) el yelmo de la salvación, (f) la espada del Espíritu, y (g) orando en el Espíritu. ¿Qué es lo que estas piezas de la armadura espiritual representan para nosotros en la guerra espiritual? Debemos hablar la verdad contra las mentiras de Satanás. Debemos descansar en el hecho de que somos declarados justos por el sacrificio que Cristo hizo por nosotros. Debemos proclamar el Evangelio, sin importar cuánta resistencia recibamos. No debemos vacilar en nuestra fe, no importa cuán fuertemente seamos atacados. Nuestra defensa principal es la seguridad de que tenemos nuestra salvación, y el hecho de que las fuerzas espirituales no pueden quitárnosla. Nuestra arma ofensiva está en la Palabra de Dios, no en nuestras propias opiniones y sentimientos. Debemos seguir el ejemplo de Jesús en reconocer que algunas victorias espirituales sólo son posibles a través de la oración.

Jesús es nuestro mejor ejemplo para la guerra espiritual. Observa cómo Jesús manejó los ataques directos de Satanás: “Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo. Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre. Y vino a Él el tentador, y le dijo; Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. Él respondió y dijo: Escrito está; No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, y en sus manos te sostendrán, para que no tropieces con tu pie en piedra. Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios. Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares. Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a Él solo servirás. El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían.” (Mateo 4:1-11) La mejor manera de combatir a Satanás es la manera que Jesús nos mostró y que fue citando la Escritura, porque el diablo no puede manejar la espada del Espíritu, la Palabra del Dios Viviente.

El mejor ejemplo de cómo no comprometerse en una guerra espiritual fueron los siete hijos de Esceva. “Pero algunos de los judíos, exorcistas ambulantes, intentaron invocar el nombre del Señor Jesús sobre los que tenían espíritus malos, diciendo; Os conjuro por Jesús, el que predica Pablo. Había siete hijos de un tal Esceva, judío, jefe de los sacerdotes, que hacían esto. Pero respondiendo el espíritu malo, dijo; A Jesús conozco, y sé quién es Pablo; pero vosotros, ¿quiénes sois? Y el hombre en quien estaba el espíritu malo, saltando sobre ellos y dominándolos, pudo más que ellos, de tal manera que huyeron de aquella casa desnudos y heridos.” (Hechos 19:13-16). ¿Cuál fue el problema? Los siete hijos de Esceva estaban usando el Nombre de Jesús. Eso no es suficiente. Los siete hijos de Esceva no tenían una relación con Jesús, por lo tanto sus palabras eran carentes de cualquier poder o autoridad. Los siete hijos de Esceva se estaban basando en una metodología. Ellos no se basaban en Jesús, y no estaban empleando la Palabra de Dios en su guerra espiritual. Como consecuencia, recibieron una humillante golpiza. Aprendamos de su mal ejemplo y manejemos las batallas espirituales como lo describe la Biblia.

En resumen, ¿cuáles son las claves para el éxito en la guerra espiritual? Primero, que nos apoyemos en el poder de Dios, no en el nuestro. Segundo, reprendamos en el Nombre de Jesús, no en el nuestro. Tercero, protegernos con toda la armadura de Dios. Cuarto, librar nuestras batallas con la espada del Espíritu – La Palabra de Dios. Por último, debemos recordar que aunque libramos batallas contra Satanás y sus demonios, no cada pecado o problema es un demonio que necesita ser reprendido. “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de Aquel que nos amó” (Romanos 8:37).

Este pos´t se tomo de www.GotQuestions.org/Espanol


Cuidado con la Novia.

Cuidado con la Novia.

Quiero contar lo siguiente basado en una predicación de Bob Sorge. El título del mensaje fue: «No son negocios, es algo personal».

En Juan 3.29–30 dice:

«El que tiene a la novia es el novio. Pero el amigo del novio, que está a su lado y lo escucha, se llena de alegría cuando oye la voz del novio. Ésa es la alegría que me inunda. A él le toca crecer, y a mí menguar».

En este pasaje se menciona al novio que es Jesús, la novia que es la iglesia y el amigo del novio que es Juan el Bautista.

Juan, el amigo del novio, está preparando a la novia para su Señor y lo hace con lealtad hacia el novio. Cuando Jesús llega, Juan se hace a un lado porque piensa: «Él debe tener cada vez más importancia y yo menos». Pero sus discípulos le dicen: «se está yendo la gente, todos van a él en lugar de venir a nosotros». Juan les dice: «que él tenga éxito me llena de alegría». En otras palabras, a mí no me interesa ser famoso o hacer plata, porque lo mío no es un negocio sino un asunto personal, se trata de Jesús.

Juan no estaba interesado en promoverse, en darse a conocer ni en beneficiarse, su único interés era dar a conocer a Jesús y preparar el camino para Él.

Para Jesús es sumamente importante ver cómo estamos sirviendo a la novia o a su iglesia, ¿para nuestro beneficio o para Él? Después de ministrar, ¿de quién habla la novia, de nosotros o de Él? Lo que hacemos, ¿lo hacemos de tal manera que la novia después de haber estado con nosotros piensa en Jesús, habla acerca de Él, está más enamorada del Señor y anhela encontrarse con Dios?

La responsabilidad del amigo del novio es hacer que la novia ponga sus ojos en el novio. Pero a veces el amigo del novio trata de conquistar a la novia y por eso algunas mujeres terminan enamoradas del amigo del novio.

Pablo dijo:«No nos predicamos a nosotros mismos sino a Jesucristo como Señor» (2 Corintios 4.5).

Podemos predicar o cantar acerca de Jesús y al mismo tiempo promocionarnos. Estamos haciendo algo bueno, pero con una intención oculta. Si por alguna razón la novia empieza a poner su atención en nosotros, Jesús se queda observando para ver qué vamos a hacer.

Una de las mejores ilustraciones de lealtad hacia el novio la encontramos en el libro de Ester: «Cuando a Ester […] le llegó el turno de presentarse ante el rey, ella no pidió nada fuera de lo sugerido por Jegay, el eunuco encargado del harén del rey» (Ester 2.15).

La función de Jegay era aconsejar a Ester cómo vestirse, cómo hablar, qué perfume usar, todo lo necesario para conquistar al rey. El rey le había confiado a Jegay las mujeres entre las que elegiría a su futura esposa y confiaba en él porque era un eunuco. Un eunuco era una persona que no tenía interés en las mujeres porque lo habían operado o, para entenderlo mejor, lo habían castrado. Le quitaban todo lo que podría poner en riesgo a su prometida. Eso mismo quiere hacer Dios con los que servimos a su esposa, él quiere que seamos operados de toda intención oculta que pueda llevarnos a sacar provecho o a beneficiarnos de su amada.

Pero no es fácil dejarse operar. No es fácil dejarse quitar la satisfacción que produce el que la novia nos aplauda, admire, idolatre y recuerde. Pero es necesario hacerlo para que Dios nos pueda confiar a su amada porque Él es un Dios celoso y no compartirá su novia con nadie. El Señor quiere verdaderos amigos que no busquen nada de la novia sino que todo lo obtengan de Él. Que Dios sea quien supla todas nuestras necesidades, que Él sea quien nos llene, que sean las palabras de su boca y los besos de su Palabra los que suplan nuestra necesidad de ser amados.

No usurpemos el lugar de Dios en la vida de la novia, pues desde el momento que ella empiece a mirarnos y nosotros comencemos a vivir de la atención que ella nos da, ya no seremos los amigos del novio, sino su competencia.

¿Cómo esperamos que Dios nos bendiga si estamos abusando de su novia?

Servimos a un Dios celoso que no comparte su gloria con nadie. Debemos pedirle a Dios que nos purifique de toda intención oculta y que Él sea el que supla nuestra necesidad de atención.

Dios los bendiga

Nota del administrador: este es un fragmento del libro ¿Como conquistar el corazón de Dios? de Andres Corso.


La “calidad de persona” del Espíritu Santo

La “calidad de persona” del Espíritu Santo

por Pablo Santomauro

Más que pretender elaborar un largo ensayo en el tema, el objetivo de este trabajo es responder brevemente al aluvión de artículos contra la persona del Espíritu Santo con que el iracundo apologista de la herejía sociniana, Mario Olcese, arrecia rutinariamente desde su blog. En uno de sus artículos Olcese expresa:

“El Espíritu Santo es de Dios, pero no es una identidad separada, no es un miembro equitativo de un Dios trino. Es simplemente la presencia y el poder del mismo Dios. En ninguna parte de la Biblia dice que el Espíritu Santo es un miembro equitativo de la Trinidad”. [1] (negritas en el original)

Otro sitio unitario-sociniano expresa en su confesión de fe:

“El Espíritu Santo es el poder personal, operacional y la presencia de Dios extendido a través del Cristo resucitado a los creyentes”.[2]

Este tipo de proposiciones son más fácil de enunciar que de demostrar, y si bien la evidencia por la Deidad y la personalidad del Espíritu en la Biblia es abrumante, quiero concentrarme ahora en el lenguaje usado en el registro bíblico para hablar del Espíritu Santo. Vamos a sustituir “Espíritu Santo” con la palabra “poder” en algunos versos. Si el Espíritu de Dios no fuera una persona, de ninguna manera podríamos esperar encontrar en la Escritura los siguientes pasajes:

Romanos 15:13 – Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo. [¿tendría sentido si dijera “por el poder del poder?”]

Hechos 1:8 – pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo [pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el poder]

2 Corintios 13:14 – La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén. [el amor de Dios y la comunión del poder]

Hechos 10:38 – cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret … [cómo Dios ungió con poder y con poder ???]

Lucas 4:14 – Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea, y se difundió su fama por toda la tierra de alrededor. [Y Jesús volvió en el poder del poder a Galilea …]

Romanos 15:19 – con potencia de señales y prodigios, en el poder del Espíritu de Dios [con potencia y prodigios, en el poder del poder …???]

Queda establecido así que considerar al Espíritu Santo como un poder o una fuerza no solamente es exegéticamente erróneo, sino también ligüisticamente absurdo.

Ahora deseamos mostrar algunos pasajes donde encontramos al Padre y al Espíritu relacionándose en una forma claramente personal:

Juan 16.13-15 – Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.

NOTAR: El Espíritu “oye” cosas del Padre de la misma forma que Cristo lo hace en Juan 12:49; 3:32; 716s; 8:38). ¿No es esto una interacción personal entre el Padre y el Espíritu? ¿Puede un poder escuchar?

Romanos 8:26-27 – Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.

NOTAR: El Espíritu ora al Padre. ¿Puede haber algo más personal que eso? Y el Padre conoce la intención (la mente) del Espíritu. Aquí tenemos una mente conociendo otra mente. ¿Puede un poder o fuerza interceder por los santos? No hay ningún lenguaje figurado en este texto.

1 Corintios 2:10-12 – Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.

NOTAR: El Espíritu escudriña lo profundo de Dios. Tenemos aquí una relación personal recíproca similar a la del pasaje anterior. El Espíritu conoce los pensamientos de Dios. Sin duda tenemos aquí dos sujetos con propiedades cognitivas relacionándose mutuamente. Mario Olcese refuta la posición trinitaria aquí usando un argumento similar a una bicicleta con las ruedas cuadradas, es decir, no rueda. El alude al recurso literario llamado personificación, recurso por el cual se le atribuyen características personales a conceptos abstractos, y sostiene que en 1 Corintios 2:10-12 tenemos una personificación del Espíritu Santo. En un pequeño artículo, Olcese pone el ejemplo de la sabiduría en Proverbios, y menciona que hay muchos otros pasajes similares en la Biblia. Lamentablemente para él, esos pasajes son claramente de género poético/ alegórico, mientras que en 1 Corintios 2 tenemos un discurso narrativo directo que no deja lugar para ninguna personificación.

Gálatas 4:6 – Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: !!Abba, Padre!

NOTAR: El Espíritu ora al Padre y le llama “Padre”. ¿Hay algo más inter-personal que la oración?

Concluimos que lejos de ser un poder, fuerza, presencia o extensión de Dios, el Espíritu Santo es una persona distinta del Padre claramente identificable en el aspecto lingüístico y en el estilo narrativo. La sustitución de “Espíritu Santo” por “poder” convierte a la mayoría de los pasajes en frases sin ton ni son y ridículas. La insistencia de aplicar el recurso de personificación a los pasajes donde el Espíritu es descrito como intercediendo, orando, etc., es sólo un intento desesperado e inútil de anular la contundencia de las pruebas por su personalidad (y su Deidad, por supuesto).

——————————–

1) http://apologista.wordpress.com/2008/12/08/%C2%BFes-el-espiritu-santo-dios/

2) http://evangeliocristiano.com/credo-autenticamente-cristiano-biblico-unitari/

*Este Escrito ha sido Publicado en este blog con el Permiso del apologista Pablo Santomauro*

Este post fue tomado del blog. El blog del Pastor Daniel.


El Orgullo Espiritual No Discernido

El Orgullo Espiritual No Discernido
Nota del Administrador: Este post fue tomado del blog amigo http://teologiayapologetica.wordpress.com
La primera y peor causa de error que prevalece en nuestros días es el orgullo espiritual. Esta es la puerta principal por la que el diablo viene a los corazones de aquellos que son celosos por el avance de Cristo. Es la entrada principal del humo del pozo sin fondo que oscurece la mente y engaña el juicio. El orgullo es el asa principal por la cual toma a los cristianos y la principal fuente de maldad que introduce para obstaculizar y estorbar una obra de Dios. El orgullo espiritual es el principal impulsor, o al menos el soporte principal, de todos los otros errores. Hasta que esta enfermedad es curada, los medicamentos se aplican en vano para sanar todas las demás enfermedades.A causa del orgullo espiritual, la mente se defiende y justifica a sí misma en otros errores y se guarda de la luz por la cual podría corregirse y recuperarse. El hombre espiritualmente orgulloso ya está lleno de luz y siente que no necesita la instrucción, por lo tanto prontamente la rechaza. Por otro lado, la persona humilde es como un niño pequeño que fácilmente recibe la instrucción. Es cauteloso de como se estima a sí mismo, sensible de cuán propenso es de descarriarse. Si se le sugiriera que se está descarriando, él estaría muy listo para inquirir sobre el asunto. Nada coloca al cristiano tan lejos del alcance del diablo, prepara a la mente para la luz divina sin tinieblas y aclara al ojo para poder ver las cosas como son como la humildad —Salmo 25:9: “Dirige a los humildes en la justicia, y enseña a los humildes su camino.” Si el orgullo espiritual es sanado, otras cosas son fácilmente rectificadas. Nuestro cuidado principal debe ser rectificar el corazón y sacar la viga del orgullo de nuestro ojo y entonces veremos con claridad.

Los que tienen más celo en la causa de Dios son los más propensos a ser acusados de estar llenos de orgullo. Cuando cualquier persona parece, en cualquier sentido, ser extraordinariamente distinguido de los demás en su caminar cristiano, las probabilidades son de diez a uno que esto despertará de inmediato los celos de los que están a su alrededor. Sospecharán (tengan buena razón para hacerlo o no) que tal persona está muy orgullosa de su bondad y que piensa que nadie es tan bueno como él—de tal manera que todo lo que dice y hace es observado con este prejuicio. Los fríos y muertos, especialmente los que nunca han experimentado el poder de la piedad en sus corazones, fácilmente considerarán tales pensamientos con respecto a los mejores cristianos. Esto surge de nada menos que una enemistad secreta contra la santidad vital y ferviente. Pero el cristiano con celo debe cuidarse para que esto no resulte ser un lazo para él, y el diablo no se aproveche de ello para cegar sus ojos para que no contemple la verdadera naturaleza de su corazón, pensando que solo porque él es acusado de orgullo equivocadamente con un espíritu malvado, tales acusaciones a veces no son validas. ¡Ay, cuanto orgullo tienen los mejores en sus corazones! Es la peor parte del cuerpo de pecado y muerte; el primer pecado que jamás entro en el universo es el último que es arrancado de la raíz. ¡Es el enemigo más terco de Dios!

El orgullo es mucho más difícil de discernir que cualquier otra corrupción debido a su misma naturaleza; es decir, el orgullo es una persona que tiene un pensamiento demasiado alto de sí mismo. ¿Nos debe extrañar, entonces, que una persona que tiene una idea demasiada alta de sí misma no sea consciente de ello? Él piensa que la opinión que tiene de sí mismo tiene justa causa y por lo tanto no es demasiado alta. Si el fundamento de esta opinión de sí mismo se derrumbara, él cesaría de tener tal opinión. Pero por la naturaleza del orgullo espiritual, es el más secreto de todos los pecados. No hay otro asunto en el cual el corazón es más engañoso e inescrutable y no hay otro pecado en el mundo del cual los hombres tengan tanta confianza. Su naturaleza misma es estimular la confianza en sí mismo, y alejar cualquier sospecha de maldad respecto a sí mismo. Debido a su naturaleza secreta y sutil, no hay ningún pecado tan parecido al diablo como este, apareciendo en muchas formas que no son discernidas o sospechadas. El orgullo tiene muchos aspectos y formas, uno bajo otro, y abarca el corazón como las capas de una cebolla; cuando quitas una capa, hay otra debajo. Por lo tanto, tenemos que tener la mayor vigilancia imaginable sobre nuestros corazones con respecto a este asunto y clamar con todo fervor al gran Escudriñador de corazones por su ayuda. El que confía en su propio corazón es necio.

Dado que el orgullo espiritual en su propia naturaleza es secreto, no puede ser bien discernido por la intuición inmediata de ello. Es mejor identificado por sus frutos y efectos, algunos de los cuales voy a mencionar, junto con los frutos contrarios de la humildad cristiana. El orgullo espiritual hace que uno hable de los pecados de otros, de su enemistad contra Dios y su pueblo, o con risa y ligereza y un aire de desdén, mientras que la humildad pura y cristiana se dispone a no mencionarlos, o hablar de ellos con tristeza y compasión.

La persona espiritualmente orgullosa lo demuestra al encontrar fallas en los otros santos, que tienen poca gracia y cuán fríos y muertos están, y son prontos para discernir y fijarse en sus deficiencias. El cristiano que es sumamente humilde tiene tanto que hacer en casa y ve tanta maldad en su propio corazón que no es apto de estar muy ocupado con otros corazones. Se queja más de sí mismo y se queja de más de su propia frialdad y poca gracia. Él es apto de estimar a otros como superiores a él mismo y fácilmente espera que la mayoría de las personas tengan más amor y gratitud a Dios que él mismo, y no puede soportar el pensamiento de que otros produzcan menos frutos para el honor de Dios que él.

Algunos que tienen orgullo espiritual mezclado con mucho conocimiento y gozo, hablando de ello con los demás con mucho fervor, son propensos a estar llamando a los otros cristianos a emularles, y a reprenderles por ser tan fríos y sin vida. Hay otros que están abrumados por su propia vileza, y cuando tienen extraordinarios descubrimientos de la gloria de Dios, son absorbidos por su propia pecaminosidad. Aunque ellos están dispuestos a hablar mucho y muy fervorosamente, es principalmente para culparse a sí mismos y exhortar a los cristianos, pero de una manera amorosa y humilde. La humildad cristiana pura hace que una persona se fije en todo lo que es bueno en otros—esperar lo mejor y disminuir los fracasos de los demás, aunque fija su ojo principalmente en las cosas malas de sí mismo y se enfoca mucho en todo lo que exaspera a otros.

El hábito de las personas espiritualmente orgullosas es hablar de casi todo lo que ven en otros usando lenguaje muy duro y severo. Es común con ellos decir acerca de otro, que su opinión, conducta, consejo, frialdad, silencio, cautela, gentileza, prudencia, etc. es del diablo o del infierno. Usaran tal tipo de lenguaje frecuentemente, hablando no solo de hombres malvados, sino de los que son verdaderos hijos de Dios, y también de los ministros del Evangelio y otros que por mucho son sus superiores. Los cristianos, no siendo más que gusanos, deben al menos tratarse el uno al otro con la humildad y dulzura con que Cristo les trata.

El orgullo espiritual a menudo dispone a las personas a actuar de una manera distinta en apariencia externa: asumen una manera diferente de hablar, hablan con palabras distintas, o usan otro tono de voz, expresiones o comportamiento. Pero el que es un cristiano sumamente humilde, aunque será firme en su deber, sin importar cuán diferente tenga que ser—yendo por el camino al cielo solo, aunque todo el mundo lo abandone—sin embargo, no se deleita en ser diferente por ser diferente. No intenta levantarse para ser visto y observado y distinguido, deseando ser contado como mejor que los demás—despreciando su compañía o su conformidad a ellos—sino al contrario, desea hacerse todo a todos, ceder a ellos y conformarse a ellos en todo menos el pecado.

El orgullo espiritual presta gran atención a la oposición y a las ofensas recibidas, y es propenso a hablar a menudo sobre ellas y fijarse mucho en el agravio causado por ellas, con un aire de amargura o desdén.  Por el otro lado, la humildad cristiana pura e integra causa que una persona sea más como su Señor bendito cuando le maldijeron: callado, no abriendo su boca, sino encomendándose en silencio a Aquel que juzga con justicia. Para el cristiano humilde, cuanto más esté el mundo en su contra, más callado y tranquilo será…al menos de que esté en su lugar secreto, ahí él no estará tranquilo.

Otro efecto del orgullo espiritual es un cierto denuedo confiado ante Dios y los hombres. Algunos, en sus regocijos ante Dios, no han considerado lo suficiente la regla en el Salmo 2:11: “Adorad al Señor con reverencia, y alegraos con temblor.” No se han regocijado con un temblor reverencial, a la luz de la impresionante majestad de Dios y la gran distancia entre Él y ellos. También existe un inapropiado denuedo ante los hombres que ha sido promovido y defendido por una mala aplicación de Proverbios 29:25: “El temor al hombre es un lazo…” Es como si fuera apropiado que toda clase de persona—los altos y bajos, los hombres y mujeres e hijos—abandone totalmente, en toda su conducta cristiana, cualquier tipo de modestia o reverencia hacia los hombres. Esto no quiere decir que debemos abstenernos de conducirnos como cristianos, pero debemos tener la humildad que se encuentra en 1 Pedro 3:15: “sino santificad a Cristo como Señor en vuestros corazones, estando siempre preparados para presentar defensa ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros, pero hacedlo con mansedumbre y reverencia”.

Otro efecto del orgullo espiritual es disponer al que lo tiene a que desee la atención. Las personas tienden a actuar de una manera especial como si los demás deberían darles mucha atención y gran estima. Es muy natural para alguien bajo la influencia del orgullo espiritual aceptar todo el respeto que se le ofrece. Si otros demuestran una disposición de someterse a él y ceder en deferencia a él, él está abierto a ello y libremente lo recibe. Se vuelve natural para él esperar tal tratamiento y notar cuando una persona no lo hace, y formar una mala opinión de aquellos que no le dan lo que siente que merece. Uno que está bajo la influencia del orgullo espiritual es más apto para instruir a otros que inquirir por sí mismo, y por lo tanto naturalmente tiene el aire de control. El cristiano sumamente humilde cree que necesita la ayuda de todos, mientras que aquel que es espiritualmente orgulloso cree que todos necesitan su ayuda. La humildad cristiana, consciente de la miseria de otros, ruega y suplica, pero el orgulloso espiritual trata de mandar y advertir con autoridad.

Así como el orgullo espiritual hace que las personas se atribuyan demasiado a sí mismos, también ignora a los demás. Por el contrario, la humildad cristiana pura dispone a las personas a honrar a todos los hombres, como dice 1 Pedro 2:17. Entrar en disputas sobre el cristianismo es algunas veces inapropiado, como en una reunión de conferencia cristiana o de adoración. Sin embargo, debemos cuidarnos de no rehusar conversar con hombres carnales, como si les contáramos indignos de nuestra atención. Al contrario, debemos condescender con los hombres carnales así como Cristo ha condescendido con nosotros, soportando nuestra incapacidad de aprender y torpeza.

Autor : Jonathan Edwards (1703-1758)

Traducción: Aarón Block

Fuente: http://www.cristianismobiblico.com/el-orgullo-espiritual-no-discernido–jonathan-edwards.html


Preguntas: El Argumento Cosmológico «Kalam»

Preguntas: El Argumento Cosmológico «Kalam»

Nota del Administrador: Este Post fue tomado del blog amigo: http://verdadyfe.com

Hace algún tiempo, publicamos uno de los argumentos a favor de la Existencia de Dios. El Argumento Kalam, es uno de los argumentos más utilizados por apologetas cristianos actualmente. Siendo esto así, es uno de los que más preguntas y discordias suele crear. Hace algunas semanas recibimos unas preguntas y nos pareció pertinente compartirlas por aquí. Puede que otros de ustedes tengan las mismas dudas. Comencemos.

Seré breve, aunque conciso. Agradezco el tiempo que Josué dedicó a estas preguntas. Son muy buenas.

Pregunta 1: ¿Por qué hay algo en vez de nada?
Primero debemos cuestionarnos algo ¿Qué es “nada”? Al asumir los cristianos esta pregunta, les corresponde a ellos probar que existe algo llamado “nada” y también dar un ejemplo de “nada”. Hasta entonces, yo podría responderte: No sé qué es “nada” ya que no la has probado.

Respuesta: Nada: (según la rae.es) es: Ninguna cosa, negación absoluta de las cosas, a distinción de la de las personas.

Así que si digo, “Hoy no almorzé nada.” Significa que me quedé con hambre, no que había algo en el menú que se llamaba nada y eso comí.

Cuando decimos que no existía nada, queremos decir que estábamos en ausencia de todo. No es la nada que por ejemplo, Lawrence Krauss define como partículas sub-atómicas. Asi que “nada” es: la ausencia de todo.

Pregunta 2: Todo lo que comienza a existir tiene una causa.
Así hayas recopilado y llegado a la conclusión de que la causa del universo tuvo que ser un ser pensante, sin tiempo ni espacio, todopoderoso, etc. Aun así tendrías que probar que dicho ser es un dios. ¿Cómo sabes que no es otra criatura pensante, con omnipotencia, benevolencia, etc.? – Aun así pruebes de que tuvo que ser un dios – tendrías que probar que fue tu dios y no el de otra religión.

Respuesta: No decimos que fue obra de “un” dios pues significaría que ese ente tuvo también un comienzo. Decimos que fue el creador/Dios del Universo quien por definición es eterno. Tampoco identificamos que es el Dios en el que cree el Cristiano para llegar a esa conclusión debemos analizar otras evidencias que forman parte del caso acumulativoen pos del Cristianismo.

Pregunta 3: El universo comenzó a existir.
Si es que esta afirmación fuese verdadera, no significa que tuvo una causa, significa que no sabemos cómo se inició exactamente, pero te puedo asegurar que algún día lo sabremos ya que la ciencia ha ido avanzado. El error que cometen ustedes es asumir que Dios hace lo que no entendemos. Así como civilizaciones antiguas no comprendía por qué llovía, entonces pensaban que lo hacía un dios. Hoy, sin embargo sabemos cómo se producen las lluvias. Por esa razón te aseguro que la ciencia no tiene límites y algún día se sabrá exactamente cómo se creó el universo.

Respuesta: Decir “algún día la ciencia lo sabrá” es lo mismo que decir “Dios lo hizo (cuando no sabemos cómo sucedió algo)” porque no entendemos como sucedió. A nosotros se nos acusa de usar el argumento del dios de los agujeros, mientras que a ti se te puede acusar de usar “la ciencia de los agujeros”

Cuando decimos que el Universo tuvo un comienzo nos basamos en evidencia científica y la teoría más aceptada (Big Bang) de cómo todo comenzó según iniciada por Georges Lamêtre, confirmada por E. Hubble y reafirmada por Borde, Guth y Vilenken. Esto parece ir en acuerdo a lo que enseña la Biblia.

Pregunta 4: El universo requiere una causa.
La razón de que algo comience a existir, no significa de que tenga una causa y asumir lo mismo con el universo se puede comparar con otras situaciones. Por ejemplo, es como preguntarse ¿Por qué razón existen las montañas? Nosotros tal vez sabemos cómo se crearon las montañas pero preguntarse “por qué” desde mi punto de vista no es una pregunta válida. Lo que sí es válido preguntar es: ¿Cuáles son los factores causales que conducen a la existencia de las montañas? Lo mismo con la vida, y lo mismo con el universo.
Incluso podría cambiar el Argumento Kalam por el siguiente:
Premisa #1: Todo aquello que comienza a existir requiere una causa.
Premisa #2: Las montañas comenzaron a existir.
Conclusión: Las montañas requieren una causa.

Sabemos que las montañas comenzaron a existir pero no por esa razón significa que ellas necesitan una causa o un propósito. Y podríamos aplicarlo con todas las cosas que existen como los virus, las enfermedades, las ratas, la inmundicia, etc. Todas estas cosas comenzaron a existir pero acaso ¿tienen un propósito? – ¡Claro que no! – todas esas cosas son un accidente biológico, genético o simplemente fueron creados sin querer. Y quizá lo crearon los humanos, pero no con un propósito ni una causa, sino porque fue un accidente, o porque se salió de sus manos. Y yo creo que lo mismo pasa con el universo. Pienso que éste solo fue un accidente natural y que los hechos y sucesos solo son consecuencia de este accidente.

OJO: no estoy asumiendo que el universo fue causado por un accidente o sea un accidente, de hacerlo, tendría que demostrarlo, solo digo que eso es lo que creo yo al respecto.

Respuesta: Decimos: “El Universo tuvo una causa”. El argumento no trata de explicar el propósito por el cual el Universo comenzó o existe. Este argumento no entra en esos temas y la conclusión es que un Dios teísta existe. Ni siquiera infiere cuál Dios. El argumento podría ser utilizado por cualquier religión teísta. De hecho, inicialmente el argumento fue musulmán, aunque actualmente su mayor defensor es el cristiano William Lane Craig.

El argumento provoca a pensar en lo que hoy existe, que la ciencia apunta a que tuvo un comienzo. Si hubo un punto en que no existía, nada de lo que existe actualmente pudo haber dado inicio al Universo, pues no existía. De esto podemos inferir cualidades de lo que pudo ser la causa. Sabiendo que tiene que ser Sobrenatural, pues la naturaleza no estaba. Atemporal (o eterno) pues no existía el tiempo. Poderoso e inteligente pues provocó todo lo que existe y ahora está ordenado, por lo que se necesita una mente racional que organice.

Bueno Josué, espero haber podido ayudarte a entender el argumento. No te cierres a la posibilidad de la veracidad de Dios. Búscale con toda sinceridad, te aseguro que si le buscas de todo corazón, le encontrarás. Dios te bendiga.


¿ES PAGANO EL ARBOL DE NAVIDAD?

¿ES PAGANO EL ARBOL DE NAVIDAD?

Por Pablo Santomauro

Uno de los símbolos navideños más atacado por algunas sectas y aún por cristianos mismos, es el árbol de Navidad. La acusación central es que muchas civilizaciones del pasado adoraban o incluían árboles en su tradición mitológica. En la antigua Babilonia, por ejemplo, se usaba un árbol como parte de una liturgia relacionada con el mito de la resurrección de Tammuz, una deidad pagana. Debido a esto, concluyen algunos, que el árbol de Navidad es pagano y se debe considerar como una ofensa a Dios. ¿Es válido este argumento?

En realidad el razonamiento por el cual se llega a esta conclusión es erróneo. Lo único que prueba es que en ambas ocasiones un árbol era utilizado. En el estudio de la lógica esto se conoce como la falacia de culpabilidad por asociación. En otras palabras, el árbol de Navidad es declarado culpable simplemente porque un árbol se utilizaba en una celebración pagana.

Lo que debemos entender es que ciertas semejanzas en costumbres, tradiciones o ceremonias, no necesariamente significa semejanza en pensamiento o contenido. Permítanos usar una ilustración: cuando un cacique de los indios tarianos en el alto Amazonas muere, lo incineran y luego la tribu participa en una ceremonia donde se beben las cenizas de sus huesos mezcladas con vino. Ellos piensan que al beber la poción adquieren así el poder y la virtud del fallecido.

Ceremonias como ésta son comunes en el mundo y en la historia. En algunas de ellas se llega hasta beber sangre. La pregunta que surge es, ¿mancha esto de paganismo la celebración que los cristianos conocemos como la Santa Cena o Comunión? !Claro que no! Como tampoco el uso de un árbol en un rito pagano invalida el árbol de Navidad dentro de la tradición cristiana.

Aún suponiendo que la costumbre del árbol de Navidad hubiera sido tomada directamente de una ceremonia pagana (lo cual no es cierto), cuando el cristianismo le atribuye otro simbolismo, la conexión con el paganismo queda cancelada.

Un ejemplo de interpretación bíblica deficiente

Desafortunadamente se llega hasta utilizar la Biblia para justificar la aversión por el árbol de Navidad, mediante el uso de textos aislados donde el contexto es totalmente ignorado por gente que se supone son maestros bíblicos.

Uno de los pasajes favoritos es Jeremías 10:1-5, donde Dios condena la creación de ídolos permanentes hechos de los árboles del bosque. Asociar el árbol de Navidad con este pasaje es leer en el texto algo que no existe, lo que constituye una violación de las reglas de la interpretación bíblica. Además, el sentido común nos indica que el contexto del pasaje no puede tener ninguna conexión con la Navidad ni con el árbol, ya que la tradición del árbol comenzó en Alemania aproximadamente dos mil años más tarde en el siglo XVI.

Jeremías no está profetizando acerca del paganismo a 2000 años de distancia en el futuro, sino denunciando la idolatría desenfrenada de su época. El profeta escribe a sus contemporarios cautivos en Babilonia y los insta a mantenerse incontaminados del ambiente pagano que los rodeaba. Ninguna interpretación bíblica legítima permite el torcimiento de este pasaje con el propósito de asociarlo con el árbol de Navidad.

Pero alguien puede preguntar, ¿por qué se habla de adornar un árbol en este pasaje? Obviamente el pasaje no tiene nada que ver con decorar un árbol. La advertencia está relacionada con esculpir un ídolo con la madera del árbol (v.3). Mientras que los ricos podían fabricar ídolos de metales preciosos, los pobres tenían que contentarse con hacerlos de madera (Is. 40:19-20). La referencia a que son adornados con plata y oro es clara referencia en el idioma original a que el ídolo tallado del leño era laminado o cubierto con los metales preciosos (vv. 4, 9).

Es posible que aún alguien pueda objetar, ¿por qué Jeremías usa la palabra “leño” para referirse a un ídolo (v. 8)? Respuesta: El profeta está usando aquí una figura literaria llamada sinécdoque, en la cual se le da al producto terminado el mismo nombre del material usado en la fabricación. El leño se usa para esculpir un ídolo, y al ídolo una vez terminado, se le continúa llamando “leño”. De la misma forma, la Biblia llama “madero” a la cruz donde murió Cristo, porque la materia prima que se usaba para hacer una cruz era un madero.

El verdadero origen de la Navidad

La creación del árbol de Navidad fue el resultado de la combinación de dos símbolos de matiz espiritual. El primero fue el árbol del paraíso, adornado con manzanas, que representaba el árbol de la Vida (Gn. 2:9; 3:24). El segundo fue una repisa triangular decorada con motivos navideños, entre ellos la estrella que guió a los magos desde el oriente hasta Judea. De la combinación de estos símbolos, ambos de contenido espiritual, nació el árbol de Navidad. La tradición le adjudica a Martín Lutero la idea de agregarle luces, representando a Jesucristo, la luz del mundo. Como vemos, el origen del árbol de Navidad no tiene nada que ver con el paganismo ni con la idolatría.

Sin embargo, a pesar de lo ya expuesto, nosotros respetamos la posición de aquellos que ven en el árbol de Navidad algo incompatible con la fe cristiana. Así mismo exhortamos a estos hermanos a no juzgar a aquellos que incorporan el árbol a sus celebraciones. Los cristianos no debemos enfocarnos en diferencias de aspecto secundario, lo que en nada edifica,  y por el contrario, ocasiona contiendas.<>

*Este Escrito ha sido Publicado en este blog con el Permiso del apologista Pablo Santomauro*

Nota del administrador: Este post fue tomado http://pastordanielbrito.wordpress.com/2009/12/03/es-pagano-el-arbol-de-navidad/