¿Eres pagano si celebras la Navidad?
Publicado: 10 diciembre, 2014 Archivado en: Navidad 4 comentarios¿Eres un pagano si celebras la Navidad?
Por Will Graham
¿Eres un pagano si celebras la Navidad? Bueno, sí y no. La respuesta depende de lo que adores durante la temporada festiva. Si tus deidades son el dinero, la auto-indulgencia y el materialismo, entonces puedes etiquetarte como un pagano de pura cepa. Pero si tu deseo en Navidad es adorar al Dios Trino y darle gracias a Jesús por venir a la tierra, entonces no hay nada pagano en ti. En el mundo cristiano de hoy, pequeños grupos de creyentes están lanzando ataques a otros santos de Dios que optan por celebrar la Navidad. Ellos justifican su agresión afirmando que la Navidad era originalmente un festival pagano. Por lo tanto, los cristianos deben abstenerse de cualquier sentimiento pro-Navidad. Otra bala en su pistola es que Dios nunca nos manda celebrar la encarnación en las Escrituras. Hacerlo es, entonces, algo no bíblico y fuera de lugar. Vamos a investigar estas dos afirmaciones con la Biblia en una mano y la historia en la otra. #1: ¿ES LA NAVIDAD PAGANISMO? En cuanto a los orígenes de la Navidad, hay que confesar que antes de la conversión de Constantino al cristianismo en el siglo IV los romanos pasaban una semana adorando a Saturno de manera inmoral durante el festival de Saturnalia (que comenzaba el 17 de diciembre). La celebración era seguida por el culto al “Sol Invicto” para así coincidir (más o menos) con el solsticio de invierno el 25 de diciembre. Pero cuando al cristianismo se le dio una nueva esfera de influencia en el Imperio Romano gracias a Constantino, la Iglesia trató de distanciarse de cualquier clase de paganismo. Esta fue la razón por la cual los cristianos decidieron adorar al Sol de justicia (esto es, Jesucristo) en lugar de al Sol Invicto (Malaquías 4:2). La celebración de la bondad de Dios al enviar a Jesús a la tierra marcó a los creyentes como un pueblo santo, quienes se diferenciaron de la tradición pagana. Por lo tanto, cualquier reclamo contemporáneo que proponga que la conmemoración de la Iglesia de la encarnación se originó en el paganismo es totalmente falso. De hecho, la razón por la que la Iglesia decidió adorar a Jesús por su nacimiento el 25 de diciembre era precisamente para alejarse del paganismo. Si los paganos optan por adorar a sus falsos dioses en el día de Navidad, pueden hacerlo. Pero los cristianos siempre se han negado a inclinarse ante el sol. Ellos adoran al Dios Uno y Trino el 25 de diciembre para recordar la obra de la salvación eterna. El hecho de que los paganos usen el dinero no significa que los cristianos deban dejar de usar el dinero. Y sólo porque los paganos lean libros, eso no significa que los cristianos deban dejar de leer libros. De la misma manera, sólo porque algunos falsos adoradores glorifiquen a demonios en el día de Navidad eso no significa que los cristianos deban dejar de adorar a Jesús. En resumen, el día de Navidad, como lo celebraban los cristianos, no tiene nada que ver con el paganismo. Es un día libre de paganismo en el corazón de los hijos de Dios. No hay ninguna base para la objeción histórica de esos grupos de “No a la Navidad”. #2: ¿ES PECADO AGRADECER A DIOS POR LA ENCARNACIÓN? La segunda objeción es más teológica que histórica. ¿Dios, realmente, nos ordena adorarle por la encarnación? Bueno, sí y no de nuevo. No hay ningún mandamiento bíblico específico que diga: «Adorarás al Señor tu Dios por la santísima encarnación», pero la Biblia sí hace resaltar una y otra vez que debemos agradecer a Dios por todo (encarnación incluida). Acabo de releer los textos de la natividad registrados en los dos primeros capítulos de Mateo y Lucas. ¿Cuánta gente alaba a Dios por la Encarnación? ¡Un montón! He aquí una breve lista de las personas que la Biblia menciona: los sabios de Oriente, María, los pastores, los ángeles, Elizabeth, Zacarías y el anciano hermano Simeón. Sólo Dios sabe cuánta gente lo alabó por el nacimiento de Jesús y en ninguna parte de la Biblia dice que Dios les reprendió por hacerlo. Es algo espiritual alabar a Dios y si la Navidad calienta tu corazón para agradecer a Dios por su desbordante gracia y bondad, entonces, ¡hazlo de todas las maneras posibles! Dios no puede ser ofendido por tal adoración. Así que, mi respuesta es no. No es pecado agradecer a Dios por la encarnación, aunque en ningún lugar se nos ordene. UNOS CONSEJOS DE PABLO Espero que esto te haya ayudado, sobre todo a aquellos que tienen una conciencia sensible y están realmente preocupados por quedar atrapados en las envolturas seductoras del paganismo. El apóstol Pablo estaba particularmente preocupado de que ningún miembro de la Iglesia juzgase a otro por la celebración de días especiales. Esta clase de gente tiende a hablar motivada por un celo mal dirigido y así hacen mucho daño al cuerpo de Cristo. Así que, sé muy consciente de ellos, pero muéstrales compasión. He aquí dos textos paulinos que, en esta línea de pensamiento, han tocado mi corazón especialmente en los últimos dos días: «Uno hace diferencia entre día y día (por ejemplo, el día de Navidad); otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace» (Romanos 14:5-6). Y el segundo es: «Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo» (Colosenses 2:16). CONCLUSIÓN Con estos textos y este estudio en mente, aprovecho esta oportunidad para desearte una muy Feliz Navidad por dondequiera que te encuentres en el mundo ¡Que tu Navidad sea una que glorifique a Dios! En medio de las disputas y los conflictos no nos olvidemos que la Navidad no se trata del paganismo romano, sino de nuestro gran Dios y Salvador: Jesucristo, Emanuel.
Este post fue tomado de: http://protestantedigital.com/magacin/34659/Eres_un_pagano_si_celebras_la_Navidad
☞ LO OBVIO
No se quien es Will Graham. Yo soy Tommy L.
Esta entrada esta llena de RAZONAMIENTOS.
Es alarmante el crecimiento del razonamiento de las escrituras. Por ejemplo citar Romanos 14 en el AFÁN de promover una celebración NO ORDENADA por DIOS MISMO, y compararla a las FIESTAS SANTAS que SI fueron ORDENADAS por Dios, es una línea de la RAZÓN.
No se quién es Will G. DESAFORTUNADAMENTE es el primero en quien aparece estos síntomas de OPINIÓN FORZANDO TEXTOS para que encajen en su RAZÓN. No tengo nada contra el Estudio, sino contra la falta de Exégesis o un estudio serio de Romanos 14.
☞ ROMANOS 14 Y LA CONCIENCIA
Debemos ver aquí 2 cosas:
1.–Romanos 14 enseña acerca de la conciencia fuerte y la conciencia débil.
2.- La oposición a la Celebración de la navidad o hacer diferencia de día a día como cita el autor, es para el grupo que la celebra, pues ellos NO VEN en el mes de diciembre QUE TODOS LOS DÍAS SON IGUALES. En todo caso, este grupo representa a los DÉBILES EN LA FE o cristianos con un CONOCIMIENTO POBRE. Pobre de acuerdo a la plenitud y libertad de la Gracia.
El otro grupo mientras tanto los FUERTES EN LA FE, lo ven como un asunto de CONCIENCIA
por que su practica (la celebracion) REBASA la debilidad de la FE cayendo en un asunto FUERA de la misma FE.
☞ ANDAR EN EL ESPIRITU
Andar es el equivalente a CONDUCTA. Muchos piensan que sólo les BASTA con ANDAR EN EL ESPIRITU, no ven que IGNORAN sus CONCIENCIAS.
En otras palabras NADIE debe ANDAR EN EL ESPIRITU, sin ANDAR CONFORME A SU CONCIENCIA.
☞ LAS CONTRADICCIONES
Sabemos que la CONCIENCIA actúa según nuestro CONOCIMIENTO.
Si los fuertes en la FE, que ven TODOS LOS DÍAS IGUALES no CELEBRAN LA NAVIDAD es por su ORIGEN PAGANO.
Will G., se CONTRADICE afirmando PRIMERO que el MISMO DÍA se celebraba una fiesta pagana (demoníaca por cierto), para luego decir que la navidad no TIENE ORIGEN PAGANO.
Si se habla de un ORIGEN PAGANO (que es sostenido por el grupo FUERTE EN LA FE según lo que da a entender el autor), es por
que SOLO SE CAMBIO UN NOMBRE POR OTRO.
Así que ese es un asunto de conciencia por qué ya CONOCEMOS que ERA una FIESTA PAGANA y luego se uso el mismo día para el nacimiento de Jesús.
Jesús jamás nació en esa fecha.
Pueden contradecir esto que digo, pero JAMÁS harán CONCORDAR la FECHA BIBLICA DEL NACIMIENTO DE JESÚS con
la NAVIDAD.
☞ SIN CONTRADICCIONES
LO INVERSO. Lo inverso lo quitaría de ser un asunto de CONCIENCIA.
Es decir, SI LA IGLESIA hubiese estado celebrando el nacimiento de JESÚS y los ROMANOS por alguna razon hubiesen DECIDIDO celebrar la SATURNALIA en esa MISMA FECHA o DÍA cuando ya la iglesia tenía OCUPADO ese dia, entonces la iglesia queda en LIBERTAD para seguir haciendo la celebración que ya estaba haciendo y deja de ser un ASUNTO DE CONCIENCIA.
☞ LA NAVIDAD Y LA PROHIBICION
Se pueden encontrar BALAS también en las PISTOLAS de los cristianos y sectas PRO-NAVIDAD.
Hay una buena cantidad. Pero citare por ahora la frase « En la Biblia no se prohibe» o también « Dios no lo prohibe» cuando defienden su anhelo por celebrar. Esto lo dicen después de que se les remarca que NO SE ORDENA EN LA BIBLIA TAL CELEBRACIÓN.
Esas 2 frases son puro RAZONAMIENTO.
La verdad Bíblica es esta: DIOS NO PROHÍBE nada acerca del NACIMIENTO DE JESÚS, por qué es la BASE DE UN HECHO DE DIOS.
EL HECHO ES ESTE: CRISTO MURIÓ.
Pero puede alguien morir si primero no esta vivo??? Y que hombre puede tener vida sin primero nacer ???
Es tan difícil de entenderlo ???
Es dificil entender que en Edén no pecaron los animales ni los ángeles sino el hombre. El se hizo hombre por nosotros los hombres. Es difícil entender que NO PODÍA HABER DERRAMAMIENTO DE SU SANGRE sino tenía un cuerpo, pues sólo un cuerpo de carne tiene sangre.
Si la carne civilizada o refinada no mira esto, MENOS convenció a DIOS la CARNE del hombre para CONFIARLE alguna prohibición relacionada con el nacimiento de su Hijo Unigenito.
☞ UN RAZONAMIENTO MAS
CELEBRACION y AGRADECIMIENTO solo pueden ser IGUALADAS por la RAZÓN.
Es decir, NO SIGNIFICAN lo mismo.
Wikipedia y su contenido debe tener y conservar todo su derecho de autor.
Principalmente, debe cuidar que ciertos grupos cristianos y algunas sectas PRO NAVIDAD tengan el poder de cambiar, alterar o modificar su contenido.
Will GRAHAM dice que debemos AGRADECER a DIOS (encarnación incluida), JUSTIFICANDO entonces la CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD.
O sea, para el autor AGRADECER es lo mismo que CELEBRAR. Nadie, ABSOLUTAMENTE nadie, de los Cristianos que no CELEBRAN LA NAVIDAD esta en desacuerdo de AGRADECER a Dios por la encarnación de Cristo. Ellos no sólo agradecen por esto, sino que tambien lo predican y lo enseñan en su FE y en su PRACTICA de esa FE.
Enseñar o dar a entender que los cristianos que no hacen tal celebración no agradecen a Dios es una rotunda falta de entender a estos cristianos y también se ve como una falta de ética cristiana.
Aparte también, hay muchas cosas por las que AGRADECER A DIOS, pero el autor se enfoca sólo en un día especial en diciembre por qué su inclinación es esa, su deseo ya lo definió y su razón en su mente todo lo justifica.
☞ CONCLUSION
La navidad y todas las celebraciones NO BÍBLICAS no te AÑADEN NADA. PERO SI TE PUEDEN QUITAR.
La celebración de la NAVIDAD no te hace más ACEPTO A DIOS, tampoco te ACERCA MÁS A DIOS.
Sin embargo las CELEBRACIONES BÍBLICAS si TE AÑADEN mas. Cristo dijo: HACED ESTO EN MEMORIA DE MI. Nunca se refirió a su nacimiento pero si se refirió a su. MUERTE.
Cuando recuerdas su MUERTE, celebrando la cena con PAN Y VINO. Sin postre, sin bocadillos exquisitos, sin carnes finas o platillos exóticos. Simplemente PAN Y VINO tu espiritu, alma y cuerpo toman la REALIDAD de la VIDA ESPIRITUAL, añadiendote, su efecto contara para siempre, su efecto en ti traspasa el tiempo. La obediencia tiene un efecto ETERNO.
Tommy L
Dios lo bendiga, gracias por sus comentarios.
Tu dices:
No se quien es Will Graham. Yo soy Tommy L.
Esta entrada esta llena de RAZONAMIENTOS.
Es alarmante el crecimiento del razonamiento de las escrituras. Por ejemplo citar Romanos 14 en el AFÁN de promover una celebración NO ORDENADA por DIOS MISMO, y compararla a las FIESTAS SANTAS que SI fueron ORDENADAS por Dios, es una línea de la RAZÓN.
No se quién es Will G. DESAFORTUNADAMENTE es el primero en quien aparece estos síntomas de OPINIÓN FORZANDO TEXTOS para que encajen en su RAZÓN. No tengo nada contra el Estudio, sino contra la falta de Exégesis o un estudio serio de Romanos 14.
Respuesta:
Mi hermano, es muy sin duda es muy importante ver el contexto para entender el mensaje, pero si su aplicación esta sujeta solo al contexto la escritura estaría obsoleta ya que hoy por hoy y en tantas costuras que se predica la palabra no existe ya el contexto donde se escribió.
Por ejemplo, si todo lo que Jesús le dice a los discípulos lo ajustamos al contexto, entonces nada nos dijo a nosotros ya que en el contexto se los dijo a ellos. Cuando Cristo le dice hipócritas a los fariseos, ¿se los dice a ellos o atoados los que vivan cosas semejantes?
Así es la palabra, el cirineo debe aprender a extraer el principio para aplicarlo en su contexto real de vida.
Tu dices:
cuando ya la iglesia tenía OCUPADO ese día, entonces la iglesia queda en LIBERTAD para seguir haciendo la celebración que ya estaba haciendo y deja de ser un ASUNTO DE CONCIENCIA.
Respuesta:
¿Ocupado ese día? ¿como? ¿a poco los días se ocupan? Mi hermano, nadie puede ocupar los días, todos son del Señor verdadero.
La escritura es muy clara en el tema de la conciencia. Si usted que tiene una fe débil y su conciencia lo acusa por celebrar Navidad, mi hermano, no la celebre. Pero para los que tenemos una Fe fuerte y sabemos que todos los días son del Señor y que ni un dios falso inventado por los hombres puede OCUPAR alguna día. Teniendo ese conocimiento tu conciencia no te acusa, pues no queda mas que celebrar la navidad ya que no hay nada malo en ello.
Conclusión:
Los que celebramos navidad no lo hacemos para que Dios nos añada, lo hacemos por que lo amamos y nos nace celebrarlo.
Hermanos, celebren libre mente, hacerlo no es pecado.
☞ GRACIAS POR SU RESPUESTA
Y por el tiempo que dedica para contestar.
Sinceramente veo que no podremos llegar a un acuerdo. No quiero por esa razon contestar punto por punto su respuesta.
Tampoco creo que deba seguir este tema con un sin fin.
Para terminar solo le diré que NUNCA he visto el MOVIMIENTO del Espiritu Santo en algo relacionado con la navidad.
Ud., debe saber que Dios tiene un trato INDIVIDUAL con cada uno de nosotros. Dios me ha dado el privilegio de mirar su poder obrando en la vida de las personas.
Pero NUNCA he visto que su GLORIA se manifieste en aquellas personas que tienen ideas relacionadas a temas contenciosos, sino que OBRA en ellas a traves de otros temas para que vengan a Cristo. Y para que se afirmen en El Señor.
Nunca he visto hombres o mujeres llenos del Espiritu Santo donde la UNCIÓN de Dios se apoye en la navidad. Pero si he visto lo contrario. He visto que la omite.
Para el tiempo de observación y estudio en que he analizado este aspecto en personas muy usadas por Dios, hasta hoy los resultados han sido los mismos.
He visto personas de diferentes sectas y religiones aun enfocados en temas muy discutidos o polémicos acerca de Jesús y su Madre Maria y NUNCA he visto personalmente yo estando presente que Dios use NI LOS TEMAS polémicos de esa secta o religión (incluyendo el nacimiento de Jesus) ni tampoco usa alguna celebración como la navidad.
He visto personas y hogares completos difíciles de alcanzar para Cristo, que han sido ministrados con la predicación del Evangelio y han aceptado la salvación. Y aunque Dios mismo me ha dirigido y a estado con su presencia en esas reuniones NUNCA se ha apoyado en las ideas preconcibas de ellos, ni su conocimiento tradicionalista de Jesús, ni las fiestas que ellos por más de 80, 70, 60, 50, 40, años han celebrado incluyendo la navidad.
Gracias de nuevo por su tiempo y esmero para Responder. Quiero serle sincero : Me llama más la atención, me impacta profundamente mas su paciencia que ha usado para responder mi comentarios. El tiempo, la forma sencilla para servir a Dios estando en este sitio de Internet, que todo lo que diga acerca de la navidad. Su trabajo, es lo admiro.
Dios lo guarde, le colme de ricas bendiciones y conceda las peticiones de su corazón.
La paz del Señor.
Tommy
Dios te bendiga.
Como usted dice, Dios trata a cada uno diferente. Si Dios no quiere que usted festeje la navidad será por algo.
Pero quiero decirle mi amigo que si usted no ha visto lo que comenta no quiere decir que no exista o no se de. Para negar que se de usted tendría que ser omnipresente para firmar que no sucede.
Dios lo bendiga, y deberás muchas gracias por sus respuestas.
saludos