¿Deben los cristianos celebrar la Navidad?
Publicado: 21 diciembre, 2013 Archivado en: Apologética 12 comentarios«¿Deben los cristianos celebrar la Navidad?»
Respuesta: La polémica de si los Cristianos deben celebrar la Navidad o no se ha estado en discusión por siglos. Hay Cristianos dedicados y sinceros en ambos lados del dilema, cada uno con multiples razones del porque o el porque no se debe celebrar la Navidad en los hogares Cristianos. ¿Pero que es lo que dice la Biblia? ¿Da la Biblia instrucción clara sobre si la Navidad es una festividad que debe ser celebrada por los Cristianos?
Primeramente veamos las razones por las que algunos Cristianos no celebran la Navidad. Una razon contra la celebración de la Navidad es que las tradicions que rodean esta festividad tienen su origen en el paganismo. La busqueda de la información sobre este tema es difícil porque los origenes de muchas de nuestras tradiciones son tan oscuros que sus fuentes de información a menudo se contradicen entre ellas. Campanas, velas, muérdago y otras decoraciones se mencionan en la historia del culto pagano, pero el uso de estas en el hogar ciertamente no indica retornar al paganismo. Mientras que hay definitivamente raices paganas en algunas tradiciones, hay muchas más asociadas con el verdadero significado de la Navidad – el nacimiento del Salvador del mundo en Belén. Campanas que tañen para anunciar las buenas nuevas, velas que se encienden para recordarnos que Cristo es la Luz del Mundo (Juan 1:4-9), una estrella que se coloca en la punta del árbol para conmemorar la estrella de Belen y regalos que se intercambian para recordarnos los obsequios de los reyes magos a Jesus, el mas grande regalo de Dios a la humanidad.
Otro argumento contra la Navidad, especialmente el del arbol de navidad es que la Biblia prohibe traer árboles a nuestros hogares para decorarlos. El pasaje más citado es el de Jeremías 10:1-16, pero este pasaje se refiere a cortar árboles, cincelar la madera para hacer un ídolo y después decorarlo con plata y oro con el proposito de inclinarse ante él y adorarlo (vease tambien Isaías 44:9-18). El pasaje en Jeremías no puede tomarse fuera de contexto y aplicarse como legitimo argumento contra los árboles de Navidad.
Los cristianos que prefieren ignorar la Navidad indican el hecho de que la Biblia no proporciona la fecha del nacimiento de Cristo, lo cual es cierto. El 25 de diciembre puede no estar ni siquiera aproximado a la fecha en que nació Jesús. Existen un sinnúmero de argumentos en ambos lados, algunos refiriendose al clima en Israel, las costumbres de los pastores en invierno y las fechas de los censos efectuadas por los romanos. Todos estos argumentos contienen de cierto grado de conjetura, lo que nos trae nuevamente al hecho de que la Biblia no nos dice cuando nació Cristo.
Algunos ven en ello la prueba de que Dios no desea que celebremos Su nacimiento, mientras que otros ven en esta omision de la Biblia una tácita aprobación.
Algunos cristianos piensan que puesto que el mundo celebra la Navidad – aunque cada vez se convierte más y más en algo políticamente aceptado, el referirse a esta fecha como “días festivos” – los cristianos no deberian hacerlo. Pero este mismo es el argumento usado por falsas religiones que niegan totalmente a Cristo, al igual que ciertos cultos como los Testigos de Jehova, quienes niegan Su deidad. Aquellos Cristianos que sí celebran la Navidad, tienden a ver en ello, la oportunidad para proclamar a Cristo como “la razón de la celebración” entre las naciones y para aquellos cautivos en falsas religiones.
Como hemos visto, no hay realmente una razón bíblica para no celebrar la Navidad. Al mismo tiempo, no hay tampoco un mandato bíblico para celebrarla. A fin de cuentas, celebrar la Navidad o no, es una decisión personal. Sin importar la opción que los Cristianos elijan en relación a la Navidad, sus puntos de vista no deben ser usados como un arma para atacar o denigrar a aquellos con criterios opuestos, tampoco deben ser usados como un galardón para el orgullo sobre si se debe celebrar esta festividad o no. Como en todo, debemos pedir sabiduria a Aquel que la otorga liberalmente a todo aquel que la busca (Santiago 1:5) y aceptarnos unos a otros en gracia y amor cristianos, independientemente de nuestras opiniones sobre la Navidad.
“El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.” (Romanos 14.6, RVR60)
Jesus(Yeshua)jamas nacio el 25 de Diciembre, porque cualquiera que estudio bien la Biblia y el origen pagano de la fiesta de la navidad sabe que Jesus(Yeshua)nacio durante la fiesta judia de Sukot(las fiestas de los tabernaculos)que es en el mes de Octubre,porque las fiestas de Israel se relacionan mucho con las profecias mesianicas,porque los pastores ignorantes y antisemitas jamas sabran eso,porque profesando ser sabios se hicieron necios.
El 25 de Diciembre siempre fue el cumpleaños de los dioses falsos como Tammuz,Baal,Mitra,Osiris,etc…Pero la iglesia catolica romana(Babilonia moderna)para cristianizar esa fiesta pagana enseño que Jesus(Yeshua)habia nacido ese 25 de Diciembre.
Los cristianos verdaderos no celebraran jamas navidad, porque es una fiesta pagana disfrazada de cristiana,asi que aquel que celebre esa fiesta pagana es un necio pagano e hijo de la gran ramera disfrazado de cristiano,y gracias a Yahveh Dios muchos predicadores cristianos y mesianicos como Jim Staley predican contra esa fiesta pagana del Diablo.
En la fiesta pagana de navidad se adora a Papa Noel o Santa Claus que es el dios pagano de la prosperidad que muchos estudiosos de la Biblia saben que es Odin el antiguo dios de la guerra que adoraron los pueblos germanos y segun la mitologia daba regalos.
Usted pastor Daniel da lastima, porque prefiere defender tradiciones paganas como la fiesta de navidad,porque usted rechaza la sana doctrina del evangelio por guardar fiestas paganas que Yahveh Dios aborrece.Asi que usted parece un sacerdote jesuita disfrazado de pastor cristiano,porque no quiere reconocer que esta defendiendo una fiesta pagana por causa de seguir celosamente una tradicion pagana.
Mauricio gracias tu comentario, Dios te bendiga.
Tu dices:
El 25 de Diciembre siempre fue el cumpleaños de los dioses falsos como Tammuz,Baal,Mitra,Osiris,etc…Pero la iglesia catolica romana(Babilonia moderna)para cristianizar esa fiesta pagana enseño que Jesus(Yeshua)habia nacido ese 25 de Diciembre.
Respuesta:
Mi amigo, pues creo que la estrategia funciono, al día de hoy nadie se acuerda de esos cumpleaños paganos y si de que se día se festeja el nacimiento de Cristo. Hoy solo ustedes los legalistas y religiosos se acuerdan de esos cumpleaños. Si usted no festeja la navidad y lo hace para el Señor, gloria a Dios, pero si nosotros festejamos la navidad y lo hacemos para el Señor, gloria a Dios !! Este es el mejor día para evangelizar pues aunque el mundo esta enfocado en otras cosas los Cristianos genuinos trabajamos para enseñarles quien es el festejado…. O que, ¿me va a decir usted que adorar a Dios ese día es pecado?
Tu dice:
Los cristianos verdaderos no celebraran jamas navidad, porque es una fiesta pagana disfrazada de cristiana, asi que aquel que celebre esa fiesta pagana es un necio pagano e hijo de la gran ramera disfrazado de cristiano, y gracias a Yahveh Dios muchos predicadores cristianos y mesianicos como Jim Staley predican contra esa fiesta pagana del Diablo.
Respuesta:
Mas bien, todo aquel que se jacta ddd no festejar la navidad o de adorar a Cristo el Domingo son unos religiosos asquerosos e hipócritas, sepulcros blanqueados, que teniendo pecados quieren justificar su cristiandad con actos y omisiones religiosas. “¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo?¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo?¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.” (Mateo 7.3–5, RVR60)
Tu dices:
En la fiesta pagana de navidad se adora a Papa Noel o Santa Claus que es el dios pagano de la prosperidad que muchos estudiosos de la Biblia saben que es Odin el antiguo dios de la guerra que adoraron los pueblos germanos y segun la mitologia daba regalos.
Respuesta:
Amigo, usted este en un error, los Cristianos no festejamos a Papa Noel y a Santa Claus, eso es un invento suyo… eso es para el mundo no para los de Cristo. Ya ve como es usted mentirosos… Por cristianos como usted la gente no quiere saber nada del ciristianismo, si así trata a sus hermanos ya me imagino a los del mundo…
Tu dices :
Usted pastor Daniel da lastima, porque prefiere defender tradiciones paganas como la fiesta de navidad,porque usted rechaza la sana doctrina del evangelio por guardar fiestas paganas que Yahveh Dios aborrece.Asi que usted parece un sacerdote jesuita disfrazado de pastor cristiano,porque no quiere reconocer que esta defendiendo una fiesta pagana por causa de seguir celosamente una tradicion pagana.
Respuesta:
Usted tendrá que ir El blog del Pastor Daniel para decirle estas palabras….
Dios lo bendiga y le quite lo hipócrita y religioso, fariseo lleno de prejuicios y maldad….
saludos
COMENTARIO SUPRIMIDO
Maxi:
Tu comentario fue suprimido por no aportar nada al tema principal y solo ser rabietas. Por otro lado, usted no encontrara al Pastor Daniel en este blog, usted puede encontrarlo en http://pastordanielbrito.wordpress.com
Dios lo bendiga.
Hola, en la iglesia a la que asisto no celebramos la Navidad, al principio me pareció muy difícil y tal vez como despreciar el nacimiento del Señor ya que yo fui católico, pero después de comprender que en ningún lado de la escritura se ordena celebrar esto, y también de darme cuenta de que la Navidad esta llena de cosas de origen pagano y ni siquiera es la fecha en la que nació el Señor, pues pude aceptar no celebrarla.
Creo que celebrar la Navidad después de saber todo eso sería como si yo que fui católico guardara todos mis cuadros y figuras de los «santos» y de «la virgen Maria» y dijera que solo son adornos por que yo no creo en ellos y sólo son objetos cualquiera y no me afecta tenerlos, creo que Dios no estaría contento.
Deberíamos analizar bien todo esto y dejar de criticarnos y hacer un vergonzoso debate que no se que buen testimonio da, mas bien deja un mal testimonio de los cristianos.
Recordemos que no es nuestra opinión la que cuenta sino la de nuestro Señor.
Gracias por leer mi comentario y que bueno que se empiecen a cuestionar costumbres que se confunden con sana doctrina.
Eduardo:
Gracias por comentar en este blog, Dios te bendiga.
Tu dices:
después de comprender que en ningún lado de la escritura se ordena celebrar esto (navidad)
Respuesta:
Usando tu lógica, podríamos decir, tampoco dice que es malo hacerlo.. Donde la escritura calla el hombre no puede hablar amigo.
La pregunta debe ser ¿Es malo celebrar que un día Jesús nació? ¿Es malo darle un día a festejar este maravilloso acontecimiento? La respuesta es No, no es malo ni es pecado.
Partiendo de que no es pecado, ¿puedo yo celebrarlo libremente? Sí.
Tu dices:
la Navidad esta llena de cosas de origen pagano
Respuesta:
Amigo, a lo mejor la navidad que usted celebraba estaba llena de paganismo, pero la navidad que celebramos los cristianos aquellos que en verdad son cristianos le aseguro que no incluyen nada pagano amigo… yo cuenco la celebro Jesus e el centro de la fiesta… difame usted, ¿quien es el centro de su navidad ?
Tu dices:
ni siquiera es la fecha en la que nació el Señor,
Respuesta:
Esto es verdad… pero, ¿la fecha importa? ¿que Jesus no naciera en esas fechas, hace malo el festejar el hecho de que nació ? si ese es el problema amigo pues usted celebrela otro día. si la fecha le incomoda, puede celebrarla el 25 de febrero.
Algunos dicen que en esas fechas se celebraba a un dios pagano y por eso es malo.. pero, la pregunta es, ¿hoy celebramos a ese dios pagano? la verdad en mi caso yo no celebro a ningún dios pagano…
Tu dices:
Creo que celebrar la Navidad después de saber todo eso sería como si yo que fui católico guardara todos mis cuadros y figuras de los “santos” y de “la virgen Maria” y dijera que solo son adornos por que yo no creo en ellos y sólo son objetos cualquiera y no me afecta tenerlos, creo que Dios no estaría contento.
Respuesta:
Amigo, son dos cosas diferentes, una cosa es la idolatría y una muy distinta el celebrar al Dios verdadero, regalarle los 365 días del año y hacer una fiesta un día al año. pregunto de nuevo ¿es malo adorar a Dios el 25 de diciembre? invitar a mis familiares, cantar alabanzas, hablar de Cristo, predicar el evangelio… hacer una gran fiesta en su nombre ???
No amigo no es… aquí podemos aplicar el principio Bíblico (Romanos 14.6, RVR60) y (Colosenses 2.16, RVR60) Si usted no celebra navidad para el Señor… gloria a Dios y si nosotros la celebramos para el Señor, gloria a Dios….
Usted dice:
Recordemos que no es nuestra opinión la que cuenta sino la de nuestro Señor.
Respuesta:
Es correcto mi hermano, y Dios no prohibe el festejarlo…
Dios lo bendiga.
☞ LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Me asombra, mirar en esta entrada que el autor cita: LA BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA ES DIFÍCIL POR QUÉ LOS ORÍGENES DE MUCHAS TRADICIONES SON TAN OSCUROS…. ETCETERA.
A quien cree que se esta dirigiendo ??? Entre cristianos cada uno hable verdad con su hermano. Esto es un deber. Si no lo hacemos esto más que falta de SERIEDAD es ABSURDO. Es incongruente.
A que historia se refiere ???
A que orígenes osculta ???
Esto es pasmoso: Si hablan de Jesús citan la Biblia. Si hablan de salvación citan la Biblia. Si hablan de vida eterna citan la Biblia. Pero acerca del 25 de diciembre CITAN LA MITAD DEL MUNDO MENOS LA BIBLIA.
Señores administradores de este Blog, les amo muchísimo. Pero piensen bien lo que contestan respecto a este tema. Miren:
NO ES NECESARIO PRESENTAR UNA GRAN BÚSQUEDA, QUE NO LA ES. La razón de saber que no existe tal búsqueda es por qué:
1.- La Biblia no es citada como o con su historia.
2.- La navidad jamás se practico DURANTE el tiempo Bíblico o el tiempo que duró la formación o escritura de los evangelios, las epistolas y el apocalipsis.
3.- Los APÓSTOLES jamás CELEBRARON LA NAVIDAD.
4.- Los CRISTIANOS de los primeros siglos jamás celebraron la navidad.
5.- Las IGLESIAS mencionadas en las epistolas jamás celebraron la navidad.
Creo que el RESPETO debe ser RECÍPROCO (por qué veo comentarios acalorados en esta entrada) que seguramente son de gente SINCERA que AMAN al Señor. Cristo nació para ellos pero tambien murió por ellos. Ciertamente ministrar es difícil. Pero veamos que lo escrito arriba tampoco presenta bien la realidad.Con un autor citando en esta entrada LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN cuando cualquiera al leer la BIBLIA sabe lo que ya dije y que ademas estoy citando no lo que PIENSO sino la HISTORIA: HASTA LOS PRIMEROS SIGLOS DEL CRISTIANISMO NUNCA se hizo tal celebración.
La historia es un TESTIMONIO.
No vindiquemos algo inventado. Y no dejemos de tener cuidado en que algo escrito de la apariencia de manipular. Manipular la información aunque es un delito en la mayoría de los países hoy es también una forma de ANIQUILAR la información correcta y de esparcir ignorancia en la Iglesia. La ignorancia es el centro de las religiones, NO DE LA SALVACIÓN. LA RELIGIÓN MATA LOS PUEBLOS.
Busquemos formas inteligentes de presentar y explicar la historia. Si esta no concuerda con algún deseo particular en alguna celebracion, RESPETEMOS LA HISTORIA, esta es más importante que cualquiera de nuestros deseos acerca de alguna celebración.
☞ EL MEJOR DÍA PARA EVANGELIZAR
Esto esta escrito en una respuesta a alguien identificado como Mauricio. En la sección de comentarios a esta entrada.
No es así.
El año tiene 365 dias. Si una Iglesia tiene solo 20 miembros y cada miembro trae 1 persona por mes para ser miembro de la Iglesia en 364 dias (menos 1 de navidad) se obtiene un total de 240 nuevas almas o miembros.
La FALTA DE RESPONSABILIDAD EN EL EVANGELISMO es la FALTA DE OBEDIENCIA PARA HACERLO. Y la FALTA DE NEGACIÓN A SI MISMOS es lo que impide TESTIFICAR de CRISTO con el PODER E INTERVENCIÓN Y AYUDA DEL ESPIRITU SANTO. Si el grano de trigo cae a tierra y muere lleva fruto a 30%, 60%,… Etc,… el punto es que la Iglesia no muere a si misma y por tanto no puede mirar la mano de Dios en el evangelismo ni la Gloria de Dios en los pecadores moribundos.
Si decimos que la navidad es el MEJOR día para evangelizar, es un error de OBEDIENCIA Y DE FALTA DE NEGACIÓN A SI MISMOS además de ser un ERROR MATEMÁTICO, no puede ser mejor 1 que 364.
☞ O ME VA A DECIR UD QUE ADORAR A DIOS ESE DÍA ES PECADO ???
Esto también está escrito a Mauricio.
Antes de explicar algo acerca de eso, deseo decir que pienso que la persona que responde aquí de parte del blog y se ve en la fotografia cuando responde, es un hombre de Dios en toda la extensión de la palabra. No me cabe la menor duda. También por otra parte creo que Mauricio siente amor por Cristo y veo que el Señor a tocado su corazón. Los amo a los DOS.
Bien veamos.
Es diferente la respuesta a la inquietud. Mauricio hablaba de la navidad, no de la adoración precisamente ese día.
Pero ya que estamos aqui, podemos decir que NO HAY DÍA PARA ADORAR.
A eso se refiere la Biblia al citar ADORAR EN ESPIRITU Y VERDAD. Esto es bien importante. La adoración juega un papel ÚNICO en la relación con Dios. En ella se percibe la PRESENCIA de la misma persona del SEÑOR. En la adoración no hay verguenza para adorar, exaltar ni decirle palabras bellas al Señor, palabras dulces y palabras de amor.
Aun así lo que nos llena es que nuestro espiritu percibe Su Espiritu y esto es lo que nos satisface.
Sólo la ley contenida en el Antiguo Testamento tenía DÍA. También tenía LUGAR.
1- DIA- El sábado.
2.- LUGAR.- Jerusalén.
Sólo quiero REMARCAR que los que no celebran la navidad, NO SE OPONEN A LA ADORACIÓN EN NINGÚN DÍA DE LOS 365.
Pero que si por EXALTAR tal celebración en el caso de quienes la celebran PIENSAN que es una JUSTIFICACIÓN de la ADORACIÓN o de HABLAR DE ELLA nadie se opone a ello. Es decir, la ADORACIÓN ES NEUTRA. No va de acuerdo a DIAS, tampoco va de acuerdo a celebraciones.
La adoración y el sentir la presencia de Dios algunas veces es REGULADA por Dios, otras es la SEGURIDAD de que podemos entrar en adoración y en su presencia lo que lo logra.
Cuando ya no hay DÍAS ni CELEBRACIONES en la ADORACIÓN, es por que hemos sido QUEBRANTADOS de ahi en adelante podemos sentir y entrar en la presencia de Dios con facilidad mientras que los no quebrantados no pueden hacerlo. Podemos rapidamente adorarlo a EL, continuamente, las cosas externas no nos detienen tampoco nos estorban, tales adoradores son los que el Padre BUSCA.
☞ CONCLUSION
Les amo a todos. Doy gracias a Dios por este Blog, y gracias por el espacio para poner comentarios. También Gracias a Dios por todos los que participan comentando.
Gracias a Dios por TODO y por TODOS.
FELIZ AÑO 2015 !!!!!!!!!!!!
Tommy L
Tu dices:
Si hablan de Jesús citan la Biblia. Si hablan de salvación citan la Biblia. Si hablan de vida eterna citan la Biblia. Pero acerca del 25 de diciembre CITAN LA MITAD DEL MUNDO MENOS LA BIBLIA.
Respuesta
Diganos hermano, ¿que principio bíblico o que doctrina fundamental de Cristo una persona viola al celebrar la navidad?
Por otro lado cuando se dice en la respuesta EL MEJOR DÍA PARA EVANGELIZAR, no se trata de decir que de los 365 días este sea el mejor, si así se entiende no es la intención, mas bien se trata de comunicar que ese día es muy bueno para evangelizar ya que la gente en colectivo esta celebrando a Cristo. Es la mejor o un muy buena excusa para romper el helo.
Tu dices:
Esto es pasmoso: Si hablan de Jesús citan la Biblia. Si hablan de salvación citan la Biblia. Si hablan de vida eterna citan la Biblia. Pero acerca del 25 de diciembre CITAN LA MITAD DEL MUNDO MENOS LA BIBLIA.
Respuesta:
Cristo, la Salvación, la vida eterna son doctrinas fundamentales mi hermano, sin duda la celebración de la navidad no lo es, pero como ya lo indicamos, no contradice ninguna principio bíblico ni ninguna doctrina fundamental. No se apure.
Tu dice:
Es diferente la respuesta a la inquietud. Mauricio hablaba de la navidad, no de la adoración precisamente ese día.
Respuesta:
Los cristianos festejamos el nacimiento de Cristo, en esta celebración lo adoramos así como en los 365 días del año. Pregunto, ¿celebrar el nacimiento de Cristo es una herejía? Los festejar los cumpleaños tampoco están en la Biblia me va a decir que también es pecado?
Conclusión:
También le amamos hermano, y nos da gusto su opinión, pero hasta que no me demuestre que celebrar la navidad (el nacimiento de Cristo es pecado o una herejía seguiremos opinando lo mismo. )
Dios lo bendiga
Como puede una persona celebrar a CRISTO sino lo conoce ..mateo 5:14_16 y el mundo no le conocio
Alfredo, lo importante es lo que tú célebres
Antes que nada deseo ACLARAR como lo he hecho en otros sitios y otras ocasiones que NO TENGO PREFERENCIAS a mi la navidad no me interesa. No soy más ACEPTADO por Dios si la celebro ni tampoco ME ACERCA más a Dios si la DEFIENDO.
Simplemente he escrito un ANÁLISIS de los argumentos. Aunque parece que por mi ANÁLISIS me ACERCO o identifico mas con los que no la celebran.
☞ LA ENTRADA
Yo sólo respondí al contenido de esta entrada escrita arriba. Jamás cité la palabra PRINCIPIO por qué el autor está hablando de LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN y cita LA HISTORIA.
Lo realmente importante es que Usted NUNCA REFUTO mi respuesta DEMOSTRANDO que NO SEA VERDAD, QUE NO ESTÉ CONTENIDA EN LA TEOLOGÍA , O QUE SEA UN ERROR DE HISTORIA.
Voy a transcribir y haré una ampliación.
He aquí la transcribo :
1.- La BIBLIA no es citada como o con su HISTORIA.—— No podemos citar la historia solo si demuestra nuestras preferencias o gustos. Si relee la entrada vera que el autor no hizo esto. Esto también es HISTORIA. Y para la IGLESIA o el Cristianismo no sólo es HISTORIA sino SU HISTORIA. Y el autor no la COMENTA ni la CITA.
2.- La navidad JAMÁS se practicó durante el tiempo BÍBLICO o el tiempo que duró la formación o escritura de los Evangelios, las Epistolas y el Apocalipsis.—— No se puede hablar de DOCTRINA como Ud., la cita por que los Evangelios, las Epistolas y el Apocalipsis son DOCTRINA y contienen también DOCTRINA FUNDAMENTAL. Y aquí si se podría ver un PRINCIPIO, ya que en ellas no se encuentra el FUNDAMENTO TEOLÓGICO para tal celebración.
3.- Los Apóstoles JAMÁS celebraron la navidad.—- No podemos llamarnos APOSTOLICOS como si siguiéramos la VIDA, DOCTRINA y EJEMPLO de ellos sólo cuando nos conviene. Si puede verlo AQUÍ ESTÁ otro PRINCIPIO. Ninguno de ellos hizo referencia a tal celebración. Simplemente no la practicaron POR QUÉ sus VIDAS ERAN OTRAS.
4.- Los Cristianos de los primeros siglos JAMÁS celebraron la navidad.——Hasta en los primeros siglos DESPUÉS de la muerte de los APÓSTOLES nunca se hizo tal celebración.
5.- Las IGLESIAS mencionadas en las Epistolas JAMÁS celebraron la
navidad.——Puede alguien leer Epístola por Epistola. No hay evidencias de tal celebración.
Sinceramente no a PODIDO demostrar la REFUTACIÓN a mi RESPUESTA. Y sinceramente NO CREO QUE PUEDA HACERLO. El único recurso que le queda AHORA es TORCER la HISTORIA.
☞ EL MEJOR DÍA PARA EVANGELIZAR
Desde el principio sabía que era una EXAGERACIÓN y que en el mejor de los sentidos se referiría a evangelizar en esa ocasión.
Aun así NO PODEMOS suplantar la CONVICCIÓN del Espíritu Santo. Esa es la condición necesaria para que el pecador con un corazón CONTRITO y HUMILLADO no DESPRECIE la salvación.
En otras palabras, ninguna ACTIVIDAD o ACTIVIDADES planeadas representan en si la VOLUNTAD PLENA DE DIOS. Así que no podemos esperar que Dios las RESPALDE con SU PODER.
Sólo lo que Dios INICIA es lo que el BENDICE con SU PODER manifestandolo. Lo hace así por qué todo lo que se origina en nuestras grandes ideas, cerebro o intelecto junto con sus resultados REDUNDAN en nuestra propia GLORIA, conocida como LA GLORIA DEL HOMBRE.
Así que la Salvación nos libra de esto, nos libra de nosotros mismos. De esa forma solo lo que Dios origina es donde se moverá su Espiritu. Y todo lo que se origina en El y sus resultados redundaran para Su GLORIA.
La Iglesia hoy esta mas llena de ACTIVIDADES que de MINISTRAR.
La actividad es sólo eso, pero no hay manifestación del Espiritu Santo y el Poder de Dios.
MINISTRAR EN EL ESPIRITU es una tarea de nuestro hombre interior. Ahí hay manifestación del Espiritu Santo y del PODER DE DIOS.
Podemos seguir en el camino de llenarnos de actividades, pero no esperemos que Dios obre con SU PODER.
☞ DEMOSTRAR SI ES HEREJÍA.
Eso me pasaba cuando recién acepte la salvación. Pero inmediatamente Dios me empezó a llenar de su Espíritu y me dio varias experiencias y me dio también comprensión y sabiduría en la vida cristiana.
Quiero decir que YO NO ME PREOCUPO NI PROCURO OCUPARME en DEMOSTRAR si algo es PECADO o HEREJÍA.
Yo solo expongo, predico o enseño pero EL RESTO lo dejo al Espiritu del Señor.
Cada uno de nosotros puede ver o entender algo que no entendía o veía primero. La luz de Dios es lo único que nos puede ayudar a CONOCER. Podemos leer y oír de otros. Pero el verdadero conocimiento sólo lo da Dios.
La conciencia juega aquí un papel muy importante. Si meditamos en las verdades y realidades que nos llegan le daremos tiempo a la conciencia para que asimile las nuevas verdades.
Por ejemplo : Yo cité la historia y hechos durante el tiempo bíblico y durante los primeros siglos del cristianismo. Si no son refutables hasta hoy (que es como se acepta hasta hoy en Teología) entonces es una verdad no refutable. Pero sólo será asimilado en nuestras conciencias si ACEPTAMOS que son verdad.
Oro por que Dios sea quien obre.
________________
Feliz año 2015 !!! Un abrazo bien fuerte y que la Bendición de Dios sea sobre Ud., y su familia y seres queridos.
Prosperidad en todo donde pongas tu mano y Dios te conceda todo lugar donde pongas la planta de tu pie.
Tommy L
Dios te bendiga, gracias por tu comentario.
Tu dices:
Antes que nada deseo ACLARAR como lo he hecho en otros sitios y otras ocasiones que NO TENGO PREFERENCIAS a mi la navidad no me interesa.
Respuesta:
Mi hermano, usted sabe que no es cierto, usted si le importa la navidad, lo que no le importa es el festejarla. ¿o me va a decir que no le importa el día que nació Jesucristo? olvidando si fue un día o otro.
Por otro lado, si no le importara, ni siquiera comentaría tanto del tema. Pero bueno, si usted dice.
Mi hermano, cuando usted nos explique que principio o verdad bíblica contradice celebrar navidad entonces logrará algo. Mientras lo único que a hecho, es manifestar su opinión.
Dios los bendiga, lo llene de su paz y que pase una Feliz Navidad sin festejarla y un prospero año Nuevo, sin festejarlo.
Saludos