¿Es Pagana la Navidad?
Publicado: 9 diciembre, 2013 Archivado en: Apologética, Pablo Santomauro 2 comentarios¿Es Pagana la Navidad?
Por Pablo Santomauro
Uno de los argumentos usados por aquellos que se oponen a la celebración de la Navidad, dice que en la antigüedad durante el 25 de Diciembre se festejaba una celebración pagana. Ellos deducen, por lo tanto, que la Navidad es de procedencia pagana.
En efecto, el 25 de Diciembre se festejaba en Roma la fiesta de Saturnalia. Esta comenzaba a mediados de Diciembre y se extendía hasta el 1ro. de enero. Los romanos creían que el 25 de diciembre era el día en que el sol alcanzaba su distancia más lejana de la tierra, para luego comenzar a acercarse de nuevo poco a poco a los efectos de madurar los productos de la tierra. Homenajeaban, por ende, al dios Sol. Fue una celebración que los romanos importaron del oriente. Los persas adoraban al dios Mitra (dios de la luz) y su día principal era el 25 de diciembre.
Los que se niegan a celebrar la Navidad deducen que la Iglesia seleccionó el 25 de Diciembre para observar el nacimiento de Cristo con la finalidad de perpetuar las tradiciones paganas, y conformarse a los gustos de la gente de la época. En otras palabras, la Iglesia creó una especie de compromiso con la cultura.
Como vamos a ver, el argumento no se mantiene en pie cuando lo analizamos detenidamente. En primer lugar, la suposición de que la Iglesia del 4to. siglo se hizo cómplice de los festivales paganos para dejar contenta a la gente, es falsa.
Por el contrario, al ver que las fiestas paganas estaban tan arraigadas en el pueblo, la Iglesia decidió contrarrestar esta corriente designando el 25 de diciembre para celebrar el nacimiento de Jesús.
Anteriormente, la Iglesia celebraba el nacimiento de Jesús en la primavera (Junio) hasta que los líderes notaron que el 25 de Diciembre en la fiesta de saturnalia, muchos cristianos eran tentados a participar. Paso a poner en mis propias palabras el razonamiento que siguió la Iglesia: “Nosotros podemos celebrar la Navidad en cualquier día que queramos. Vamos a celebrarla el mismo día que los paganos celebran su festival. Esto servirá para neutralizar la fecha porque nosotros celebramos el nacimiento del Dios-Hombre, Cristo Jesús”.
La Iglesia no estaba absorbiendo un festival pagano dentro de su tradición, sino que, por el contrario, estaba estableciendo una celebración rival a los efectos de resaltar la prominencia de Cristo sobre las deidades paganas.
Fue un esfuerzo evangelístico sin precedentes, un intento de cristianizar a gran nivel. A decir verdad, la Iglesia usó esta misma estrategia en otras fechas. Fue algo muy inteligente. ¿Y saben qué? Es bíblico. Tomar una práctica cultural, aun con contenido religioso ofensivo, y redimirla para el cristianismo, redefinirla y darle un nuevo significado, es bíblico.
Hay un ejemplo en la Biblia. La circuncisión era practicada por los egipcios antes de ser usada por los judíos. Era una práctica cultural con connotaciones religiosas. Dios capturó la práctica, por decirlo así, la invistió con otro significado y la transformó en un rito religioso por medio del cual Abraham adoró al Creador.
Hoy en día, cuando manejamos el concepto de la circuncisión lo asociamos con el pacto sagrado de Dios con el pueblo de Israel porque Dios puso nueva información dentro del concepto.
Entonces, si Dios puede hacer una cosa así, me parece que la Iglesia tiene todo el derecho de hacer algo similar. La estrategia de la iglesia fue exitosa. Hoy en día, el 25 de Diciembre es conocido o relacionado mundialmente con el nacimiento de Cristo. Nadie se acuerda de los dioses romanos. Los únicos que se acuerdan son los que se niegan a celebrar la Navidad.
Lo que yo quiero dejar en claro es que la Navidad no es una continuación de un festivo pagano, sino que en realidad es una observancia exclusivamente cristiana que celebra el nacimiento de Jesucristo.
Otra cosa que tenemos que considerar es que todo ser humano, después del pecado original (la “caída”) es un pagano, en el sentido de que provenimos de gente que estaba separada de Dios, que no tenía una relación con Dios debido al pecado. En realidad podemos encontrar conexiones paganas en cualquier área de la vida.
Celebrar la Navidad no tiene connotaciones paganas. Siéntase libre de celebrar el milagro de que Dios mismo, en la segunda Persona de la Trinidad, en una expresión de amor sin igual, tomó forma humana e irrumpió en la arena de la historia, el tiempo y el espacio, para traer salvación a una humanidad irremediablemente perdida. <>
* Para una refutación más en detalle de los argumentos en contra de la celebración de la Navidad, ver: http://www.defensadelafe.org/assets/AN/AN-102.pdf
Este articulo a sido tomado del blog amigo El blog del Pastor Daniel
Nota del administrador: La navidad es una fecha muy buena para evangelizar, no dejes que los fariseos de este siglo te impidan aprovechar esta fecha. Aprovechemos a explicar a nuestra familia y amigos que el centro de la navidad es Cristo y no los regalos y el gordito del sombrero rojo.
Señor Santomauro: Con mucho pesar he leido su defensa sobre la practica pagana de navidad.Es usted un mediocre defensor de satanás,porque habla tantas sandeces e incoherencias que lo único que se asume es que ud sirve al papado como un verdadero hijo de la gran ramera. 1) Usted dice:Como vamos a ver, el argumento no se mantiene en pie cuando lo analizamos detenidamente. En primer lugar, la suposición de que la Iglesia del 4to. siglo se hizo cómplice de los festivales paganos para dejar contenta a la gente, es falsa.
Resp. No tiene idea de lo que es la Iglesia.La del 4° siglo era catolica apostolica romana señor,nada que ver con doctrina apostólica.Es la misma institucion que asesino a miles de discipulos del Señor y la que ud pretende defender como buen discipulo de las tinieblas.
2) Paso a poner en mis propias palabras el razonamiento que siguió la Iglesia: “Nosotros podemos celebrar la Navidad en cualquier día que queramos. Vamos a celebrarla el mismo día que los paganos celebran su festival. Esto servirá para neutralizar la fecha porque nosotros celebramos el nacimiento del Dios-Hombre, Cristo Jesús”.
Resp. Aca confiesa ud mismo que entiende y piensa como roma.Esta confesando que es católico y esta infiltrado en una pagina supuestamente cristiana.Bueno los evangelicos son tan idiotas y faciles de engañar que no me sorprende que se le haya metido el diablo adentro de su propio portal.Del mismo modo han recibido a Hinn,a Witt, a Luna y tantos demonios con disfraz de santos.
Para neutralizar,como dice ud. se necesita poder del Espiritu SANTO Y NO COPIAR UNA FIESTA.¡¡¡¡¡NO AMEIS AL MUNDO DICE EL SEÑOR!!!!! ¡¡¡¡SALID DE EN MEDIO DE ELLOS Y APARTAOS!!!!! Estas son practicas que la iglesia de Cristo nunca practico……..basta con leer la Biblia señor.
3) La Iglesia no estaba absorbiendo un festival pagano dentro de su tradición, sino que, por el contrario, estaba estableciendo una celebración rival a los efectos de resaltar la prominencia de Cristo sobre las deidades paganas.
Resp. ¿Una celebracion rival, a efectos de resaltar la prominencia de Cristo sobre las deidades paganas??? Deje el alcohol señor Santomauro.Cristo no necesita de fiestas rivales para resaltarse.Él lo hace a través de los nacidos de nuevo y que son cartas escritas leidas por todos los hombres.
4) Fue un esfuerzo evangelístico sin precedentes, un intento de cristianizar a gran nivel. A decir verdad, la Iglesia usó esta misma estrategia en otras fechas. Fue algo muy inteligente. ¿Y saben qué? Es bíblico. Tomar una práctica cultural, aun con contenido religioso ofensivo, y redimirla para el cristianismo, redefinirla y darle un nuevo significado, es bíblico.
Resp.Satanás intento de convencer al Señor con eso de «es bíblico» como ud lo hace y al igual que satanás,ud saldra mal parado cuando lea la Biblia y se entere de lo que realmente es la voluntad de DIOS.El esfuerzo evangelístico sin precedente provino de la sangre de miles de mártires que dieron su vida por su fe,reverendo hijo de satanás. El papado a quien ud defiende asesino a miles de discipulos señor engendro de las tinieblas.Que Yahveh te reprenda satanás.Y que tenga misericordia de tu alma y puedas alcanzar salvación.
5) Entonces, si Dios puede hacer una cosa así, me parece que la Iglesia tiene todo el derecho de hacer algo similar.
Resp. La Iglesia responde a Su Cabeza señor….no tiene derechos como ud dice.La iglesia que reclamaba sus derechos era Laodicea (Laos=pueblo y Dique=derecho) el pueblo y sus derechos o el pueblo reclama sus derechos.Una iglesia que no tiene al Señor dentro,sino fuera tocando a las puertas.Se da cuenta como ha venido confesando su lamentable condicion espiritual señor Santomauro.Laodicea es la iglesia apostata de los ultimos tiempos y es a la que ud pertenece.Lea la carta a esa iglesia y vuelvase antes de que sea tarde.Salga de los brazos de su madre la gran ramera y conviertase a DIOS por medio de Cristo.Antes que sea tarde y no sea dado que se arrepienta.
Sergio:
Creo que estás un poco acalorado con este tema, por tu forma de hablar estoy seguro que eres unisitario, o sabatista. Con tu respuesta has mostrado tu falta de paz y tu ausencia de Cristo.
El Sr. Santumauro no podrá responder a su comentario por cuestiones de saludo.
Le comento que el articulo no es para defender la ICAR.
Le pregunto yo Sr. ¿tiene de malo que festejemos el nacimiento de Cristo? ¿Si lo festejo todos los días no puedo hacerlo el 25 de diciembre?
creo que el hijo de Satanás es usted que se enfada que las personas tengan un día en que se juntan para recordar el nacimiento de nuestro redentor.
El mundo festeja la llegada de Santa Calus… Los que amamos a Cristo nos gozamos por que un día se encarno el redentor. Son fechas muy buenas para evangelizar y enseñar a la gente que el centro de su fiesta sea el Señor.
Si usted se siente cómodo no festejando ese día pues no la festeje, nosotros lo festejamos todos los días incluyendo el 25 de diciembre los 365 días del año y no 364 días.
Le pregunto ¿es pecado festejar la navidad los 365 días del año? esto incluyendo el 25 de diciembre por supuesto.
Usted dice, que no es bíblico festejar la navidad, yo lo pregunto ¿tendrá algo de malo festejar a Cristo ?
Creo que usted tiene una fe muy débil la que lo a orillado a juzgar a un siervo que no es suyo, Deje que el dueño de la vida lo haga así como lo ara con usted. Le recomiendo que se enfoque en ver la viga de su ojo, que bendiga a sus enemigos, que ore por los que lo persiguen…
Dios lo bendiga.