¡Tantos Ateos y Tan Poco Tiempo!

¡Tantos Ateos y Tan Poco Tiempo!

Por: William Lane Craig

Pregunta de la Semana:

Dr. Craig, asisto a Louisiana State University (Universidad Estatal de Louisiana) y trabajo en la biblioteca de nuestra universidad. De todas las personas con las que trabajo, la mitad son agnósticos y la otra mitad ateas. Me convertí en un cristiano nacido de nuevo hace un poco más de un año después ser ateo por cinco años. He observado que muchos jóvenes creen, como yo pensaba antes, que la religión es una estupidez y que no hay Dios. Ni siquiera menciono la palabra religión a mis compañeros de trabajo y algunos simplemente dicen abruptamente cosas horribles acerca de la religión/cristianismo. Yo trabajo con un británico que habla de que su país es tan poco religioso al punto que simplemente mencionar a Dios es causa de burla. Estados Unidos también está creciendo en el número de no creyentes. Estoy preocupado por nuestro futuro, no sé como luchar contra el ateísmo. Yo soy cristiano, me convertí en base a experiencias personales y yo no soy filósofo. Los ateos están de mal humor y quieren respuestas a sus preguntas, a las cuales no tengo tiempo para averiguar. En la actualidad estoy tratando de obtener tres títulos de licenciatura en la universidad y ninguno de ellos es en filosofía. ¿Cómo puede un estudiante universitario, un simple laico, como yo convertirse en un defensor moderado del cristianismo en contra de esos ateos promedios universitarios? Siempre voy a defender mi fe en Cristo, pero ellos buscan algo más allá de lo que creo. Dicen que los creyentes son estúpidos e ilógicos. Por lo tanto, me gustaría argumentar sobre la base de la lógica y demostrarles que los creyentes simplemente no son estúpidos. ¿Cómo puede convertirse alguien que no tenga tiempo, ni para aprender filosofía o ni para leer teología, en un polemista contra esos cerrados de mente y bochincheros no creyentes?

John

Respuesta:

Después de haber hablado dos veces en la Universidad Estatal Louisiana (LSU), estuve sorprendido por la atmósfera de incredulidad que caracterizaba la comunidad universitaria de allí. Te da la oportunidad de ser una luz aún más brillante en las tinieblas.

John, tomé ésta como la pregunta de la semana porque creo que es una interrogante que enfrentan muchos cristianos. No todos tienen tiempo para convertirse en defensores expertos, y sin embargo nos encontramos en situaciones en las que estamos llamados a dar «una razón de la esperanza que hay en nosotros» (I Pedro 3:15). ¿Qué se supone que debemos hacer?

Una de las cosas sencillas que todos podemos hacer es aprender a hacer preguntas. Greg Koukl recomienda hacer dos preguntas a los no creyentes:

1. ¿Qué quieres decir con eso?

2. ¿Qué razones tienes para pensar eso?

¡Es increíble cómo estas dos preguntas sencillas cautivadoras pueden atar a la gente en nudos! Por ejemplo, pregunta a los incrédulos lo que quieren decir cuando hablan de que no creen en Dios, ¿es él un ateo o un agnóstico? (Tienes que estar preparado para explicarle la diferencia). Lo que sea que él diga, pregúntale, «¿Qué razones tienes para pensar eso?» Muchas personas no entienden lo que quieren decir con sus afirmaciones y probablemente la mayoría no tienen buenas razones para ellas. Mientras tú hagas preguntas, no estás haciendo ninguna afirmación, y así no tienes que probar nada. Permite a los no creyentes llevar la carga de la prueba de sus afirmaciones.

Una segunda cosa que puedes hacer es referir al no creyente a algunos recursos. No tienes que tener algo de cerebro para decirle a alguien: «¿Has visto The Blackwell Companion to Natural Theology (El Compendio Blackwell para de Teología Natural)? Antes que digas que no hay teístas inteligentes y que no hay buenas razones para creer en Dios, talvez te convendría mejor mirar este libro primero. De lo contrario, no estás realmente informado.» No es necesario que tú mismo hayas leído esos libros si estás tan presionado por el tiempo. Todo lo que tienes que hacer es saber algunos títulos God, Freedom, and Evil (Dios, Libertad y el Mal) por Alvin Plantinga. The Existence of God (La Existencia de Dios) por Richard Swinburne. Finite and Infinite Goods: A Framework for Ethics (Bienes Finitos e Infinitos: Un Marco para la Ética) por Robert Adams. The Book of Acts in the Setting of Hellenistic History (El Libro de los Hechos en el Marco de una Historia Helenística) por Colin Hemer Jesus Remembered (Jesús Recordado) por James D. G. Dunn y The Resurrection of the Son of God (La Resurrección del Hijo de Dios) por N.T. Wright. Avergüenza al no creyente por su ignorancia a la literatura. Por otro lado, si es un buscador sincero, recomiéndale que examine este sitio web o que mire uno de mis debates.

En tercer lugar, aprende mencionar los nombres de algunos eruditos cristianos. Cuando el no creyente dice que los cristianos son todos fanáticos ignorantes, muéstrate realmente sorprendido y dile con asombro, «¿De verdad crees eso? ¿Qué piensas de la obras de Alvin Plantinga-o de William Alston? Mencionar nombres de eruditos importantes cae de mal gusto cuando alguien está tratando de jactarse. Pero en un caso como este, tú estás simplemente ofreciendo contra-ejemplos a la afirmación radical de que todos los cristianos son ignorantes, un punto que está arraigado en la ignorancia misma. Éstos son algunos de los nombres a mencionar: filósofosAlvin Plantinga (Universidad de Notre Dame),Peter van Inwagen (Universidad de Notre Dame), el difunto William Alston (Universidad de Syracuse), Richard Swinburne (Universidad de Oxford), Robert Adams (Universidad de Carolina del Norte), Dean Zimmerman (Rutgers University); científicosFrancisco Ayala (altamente condecorado biólogo evolutivo), Allan Sandage (el más famoso astrónomo del mundo), Christopher Isham (llamado el más grande cosmólogo cuántico de Gran Bretaña), George Ellis (una vez un colega me lo describió como la persona que más sabe sobre cosmología entre todos los seres vivientes), Francis Collins (director del proyecto del genoma humano); Eruditos de Jesús históricos: John Meier (autor de un estudio de multivolumen sobre el Jesús histórico), N.T. Wright (otro autor de obras prodigiosas sobre Jesús), James D. G Dunn (muy respetado erudito de la Universidad de Durham), Craig Evans (primera clase de los eruditos canadienses sobre el Jesús histórico). Pregúntale al no creyente que cómo él puede hacer cualquier afirmación creíble sobre el calibre intelectual de los cristianos si él nunca ha leído ninguno de estos eruditos.

En cuarto lugar, ofrécele esta réplica práctica a sus afirmaciones

«Ahora pues, déjame ver si te entiendo: tu argumento es que

1. Los cristianos son estúpidos e ilógicos.

2. Por consiguiente, el cristianismo no es verdadero.

Ahora ¿puedes explicarme cómo (2) se deduce de manera lógica de (1)?»

¿Quién está siendo ilógico ahora? Tú puedes incluso escribir la premisa y la conclusión en un pedazo de papel para él. Pregúntale cómo la conclusión se deduce lógicamente de la premisa. Si él quiere añadir algunas premisas a su argumento, permíteselo y luego pregúntale qué razones tiene para pensar que las premisas son verdaderas. Señálale que atacar la inteligencia de los cristianos en lugar de atacar su punto de vista es ser culpable de la falacia de argumentar ad hominem (el error de atacar a la persona en vez del argumento de la persona). Una vez más, ¿quién es el ilógico ahora?

Por último, John, déjate de excusas y aparta un tiempo para prepararte. Tú puedes tomar una hora semanal cada sábado o domingo y leerte un capítulo de On Guard (En Guardia). Tú puedes terminarlo en diez semanas. Memorízate las premisas de los argumentos teístas para que puedas compartirlos de una manera rápida y de memoria. Te garantizo que si haces eso, estarás preparado para tratar con casi cualquier no creyente que se atraviese en tu camino. ¡No es tan difícil, John! Sé que estás ocupado con tus clases y con las tareas, pero no puedo creer que no puedes encontrar una hora a la semana para invertir en la preparación apologética. Si haces eso, no te vas a arrepentir.

William Lane Craig

Este articulo fue tomado de : http://www.reasonablefaith.org/spanish


2 comentarios on “¡Tantos Ateos y Tan Poco Tiempo!”

  1. Antonio dice:

    Gracias por el articulo, muy interesante. Bendiciones


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s