Los Cristianos somos acusados frecuentemente de ARROGANCIA Y EXCLUSIVIDAD es esto cierto ?

Los Cristianos somos acusados frecuentemente de ARROGANCIA Y EXCLUSIVIDAD es esto cierto ?

Por : Strobel, L.

Muchos acusan a los cristianos de ser arrogantes cuando insisten en que sus convicciones religiosas son correctas mientras que otras son erróneas. El teólogo John Hick (pluralista) afirma que todas las religiones del mundo son respuestas condicionadas culturalmente a lo que es Real. En otras palabras, las religiones son intentos imperfectos por parte de los seres humanos de entender la Realidad Última. Esto significaría que aunque todas las religiones del mundo se expresan de manera distinta, todas ellas han de ser respetadas y ninguna ha de pretender superioridad sobre las demás.

“Los pluralistas religiosos como Hick creen que todas las religiones son capaces de proporcionar salvación o liberación, y que esto se evidencia por los frutos morales que éstas producen, personas como Mahatma Gandhi y el Dalai Lama, por ejemplo.

Creo, sin embargo, que los pluralistas están exhibiendo la misma arrogancia de que se acusa a los cristianos cuando afirman que Jesús es el único camino a Dios.”

¿En qué sentido?” Lo que el pluralista está diciendo es que si alguien disiente de su punto de vista, tal persona está equivocada. Afirma que el cristiano está en un error, y él en lo cierto. El pluralista cree que su idea ha de ser aceptada y la del cristiano, rechazada. De modo que está siendo tan “arrogante” como, según él, son los cristianos. El pluralista es tan exclusivista como el cristiano. ¿Cómo pues puede tacharse de arrogante que los cristianos afirmen esto cuando los pluralistas reivindican básicamente lo mismo?

»Pensemos: si Hick está en lo cierto y las religiones del mundo no son sino intentos condicionados culturalmente de alcanzar la Realidad Última, ¿qué sucede entonces con la propia posición de Hick? ¿Acaso su creencia acerca de lo Real y de la naturaleza de las religiones no está también culturalmente condicionada? Y, si lo está, ¿por qué ha de ser mejor su punto de vista que el de los demás?

»La cuestión es: ¿existen buenas razones para creer que un punto de vista religioso es mejor que otro? Basándome en las pruebas históricas de la Resurrección de Jesús, yo concluyo que éste ha sido vindicado como el verdadero Hijo de Dios. Y si Jesús es quien dice ser, Hick tendría que reconocer que el pluralismo está acabado. El pluralismo no puede sobrevivir si Jesucristo es el único camino a Dios. Por ello, el pluralista ha de intentar refutar las pruebas de la Encarnación y la Resurrección. Ha de rechazar la Trinidad y la salvación solo por medio de Jesús. No puede permitir que la fe cristiana sea lo que pretende ser.

 —¿No es esto ser exclusivo y “arrogante”?

Strobel, L. (2008). El caso del Jesús verdadero: Un periodista investiga los ataques recientes contra la identidad de Cristo (247–249). Miami, FL: Editorial Vida.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s