Teoría de la evolución v/s Creacionismo

Teoría de la evolución v/s Creacionismo

¿La ciencia actual aún cree en la evolución del hombre, o es una teoría ya desechada por la falta de evidencias y nuevos descubrimientos?

En la actualidad aún se enseña en las escuelas que el hombre a evolucionado de los changos, existen museos con valor de millones de dólares para exhibir tal evolución, sin embargo tal teoría ya ha sido desechada por la gran mayoría de los eruditos en esta materia y esto  ha sido por la falta de evidencia y los nuevos descubrimientos.

Nos preguntamos, ¿si esta Teoría ha sido desechada y superada, ¿por que aún se impone a nuestros hijos en los sistemas educativos? ¿Por que no se publica de manera general que dicha teoría ha sido ya desechada?

Veamos la investigación que realizo Antonio Cruz misma que esta al alcance de cualquier persona que sin prejuicios quiera llegar a la verdad.

¿Primate salvaje o persona consciente?

El evolucionismo nos ha enseñado a creer que en la remota antigüedad, allá por el período geológico del Pleistoceno, un reducido grupo de primates inició un proceso de humanización que culminó con la aparición del ser humano. Se dice que primero ocurrió el bipedismo: cansados de caminar en cuatro patas, tales antropoides decidieron erguirse y andar como las personas. Sus manos quedaron así liberadas para fabricar toda clase de objetos útiles: hachas de sílex, flechas de hueso, pistolas y hasta telescopios espaciales como el Hubble. La cabeza les fue creciendo poco a poco porque sus cerebros ya no cabían dentro de la reducida cavidad craneal que tenían aquellos primitivos monos. Así habrían surgido, a lo largo de millones de años, el lenguaje a partir de los gruñidos, la inteligencia humana después del instinto, e incluso la conciencia reflexiva como producto de la más pura animalidad.

Durante mucho tiempo los paleontólogos evolucionistas, especializados en el estudio de los fósiles humanos y de los primates, han venido creyendo que tales ancestros del hombre eran los australopitecos, llamados así por haberse encontrado en el continente africano que está situado en el hemisferio austral. Hoy la cosa ya no está tan clara pues son muchos los especialistas que opinan que este tipo de fósiles perteneció a simios del pasado que nada tuvieron que ver con la pretendida evolución del ser humano. No obstante, como la ciencia asumió mayoritariamente la teoría evolucionista para explicar el origen del hombre, también muchos teólogos creyeron que era necesario aceptarla y empezaron a pensar que el Adán bíblico fue, en realidad, el descendiente de uno de estos australopitecos. Al fin y al cabo, se cuestionaban algunos creyentes, ¿no es mejor descender de un mono que del polvo de la tierra? Según este punto de vista, el relato bíblico de la creación no sería más que una leyenda mítica desacreditada de forma absoluta por la ciencia moderna.

El asunto que pensamos tratar a continuación viene formulado precisamente por las siguientes cuestiones: ¿Qué hay de cierto en este planteamiento transformista del origen del hombre a la luz de los últimos descubrimientos de la paleoantropología, la genética y la neurobiología? ¿Conviene seguir considerando científica una teoría que, como veremos, presenta tantos inconvenientes? ¿Fue esta hipotética evolución lenta y gradual desde el simio al hombre el método que el Creador empleó para originar al primer ser humano o, por el contrario, este posee rasgos imposibles de explicar desde el naturalismo y que demandan una creación directa y especial, como declara el libro del Génesis? ¿Puede la ciencia demostrar el origen de la conciencia humana a partir de las neuronas de los primates? Se trata de preguntas antiguas, a las que los últimos descubrimientos ofrecen respuestas nuevas.

Los especialistas en el estudio de los primates saben que en la Tierra, si se cuentan los fósiles y los que todavía están vivos, han existido más de seis mil especies distintas de monos. De ellas, actualmente solo viven unas ciento veinte. Esto significa que existe un amplio elenco de simios fósiles entre los que elegir si se desea construir el hipotético árbol de la evolución humana. Lo que ha venido haciendo de forma tradicional la paleoantropología evolucionista es precisamente eso, tomar cráneos y huesos fósiles pertenecientes unas veces a simios del pasado, y otras a diversas razas humanas extintas, con la intención de conseguir una perfecta gradación filogenética que demuestre cómo habría ocurrido la evolución entre el simio y el hombre. Asumiendo la existencia de un supuesto eslabón perdido, que habría sido el antecesor tanto de los monos actuales como de los seres humanos, se procura rellenar los huecos mediante fósiles intermedios de transición que irían cambiando lentamente de acuerdo a los diversos y, a su vez, cambiantes ambientes ecológicos.

Sin embargo, después de estudiar el tema durante más de treinta años, no creo que se haya presentado ninguna evidencia real que demuestre sin lugar a dudas la existencia de una relación evolutiva entre cualquier primate fósil y la especie humana. A pesar de todo lo publicado en este sentido y teniendo en cuenta las distorsiones partidistas, malas interpretaciones, modificaciones, falsificaciones, dibujos intencionados realizados a partir de fósiles escasos, discusiones interesadas entre especialistas, y muchas otras cosas, lo cierto es que ningún descubrimiento anatómico o paleontológico serio ha confirmado que descendamos del mono. Se trata más bien de un acto de fe en los requerimientos del evolucionismo que de un hecho real comprobado por la ciencia. Como veremos, los datos que se desprenden del estudio de los fósiles pueden ser interpretados de otra manera, en el sentido de que existen muchas especies de simios extintas, así como también algunas pocas razas humanas, pero no eslabones intermedios que conecten a los monos con las personas.

La mayoría de los antropólogos evolucionistas creen hoy que cada una de las especies fósiles halladas no evidencia cambio o transformación para convertirse en otras especies distintas, sino todo lo contrario, una constancia en su aspecto y una estabilidad durante toda su existencia. La popular serie transicional que todavía aparece en numerosos libros de texto, la cual partiendo de un simio con aspecto de chimpancé y pasando luego por el australopiteco, el Homo habilis y el Homo erectus llega hasta el Homo sapiens moderno, no era más que un icono imaginario del darwinismo sin reflejo en la realidad (Fig. 4). Los evolucionistas creen ahora que las distintas especies aparecieron de golpe y que no existe entre ellas ningún tipo de transición evolutiva. El antiguo gradualismo propuesto por Darwin que imaginaba una sucesión ininterrumpida de pequeños cambios acumulativos en cada especie biológica, la cual la hacía evolucionar lentamente hasta convertirla en otra distinta, no responde a la realidad de los fósiles estudiados por los paleontólogos. De ahí la necesidad, a la que se ha visto abocado el evolucionismo, de aceptar la teoría del equilibrio puntuado de Gould y Eldredge. Es decir, el gran acto de fe de asumir que aunque las especies no cambian, a pesar de todo van apareciendo otras nuevas como consecuencia de milagrosas mutaciones en los embriones.

Fig. 4. La marcha del progreso humano es un famoso icono de la evolución desde el simio al hombre que, a pesar de haber sido divulgado hasta la saciedad, no responde a la realidad, según han reconocido los propios paleontólogos evolucionistas, como el recientemente fallecido Stephen Jay Gould (1991). Hoy ya no puede sostenerse una evolución darwinista así, lineal o gradual, que provocaría la aparición de nuevas especies a partir de sus antecesoras mediante la acumulación de pequeños e imperceptibles cambios genéticos. Por el contrario, el evolucionismo propone la teoría del equilibrio puntuado de Gould y Eldredge. Es decir, el gran acto de fe de creer que aunque las especies no cambian gradualmente sino que permanecen estables, a pesar de todo, de vez en cuando aparecerían otras nuevas como consecuencia de milagrosas macromutaciones embrionarias. Se continúa, por lo tanto, dentro del ámbito de la creencia indemostrable y no de los hechos científicos.

Los partidarios actuales del transformismo reconocen fundamentalmente cuatro peldaños en la supuesta escalera fósil que conduciría al ser humano. A saber, los ya mencionados australopitecos, seguidos por el Homo habilis, el Homo erectus y, finalmente, el Homo sapiens. Por supuesto, el árbol genealógico es mucho más complejo, ya que en él figuran fósiles nuevos que van apareciendo y desapareciendo en función de las discusiones académicas entre especialistas. No obstante, dejando aparte las ramas laterales, estas cuatro serían las principales formas transitorias propuestas por el evolucionismo que existirían entre nosotros y nuestros supuestos ancestros. Veamos ciertos detalles de cada uno de tales grupos fósiles y descubriremos que pueden ser interpretados de otra manera diferente.

1. Australopitecinos: pretendidos homínidos

Los australopitecos o «monos del hemisferio austral», así como los fósiles incluidos dentro de los géneros Paranthropus, Praeanthropus, Zinjanthropus, Paraustralopithecus y Kenyapithecus, fueron animales parecidos a los simios actuales. Se conocen alrededor de veinte especies distintas de estos australopitecinos, encontrados en las inmediaciones del lago Turkana en Kenia y en otras regiones de África. Entre las especies mejor divulgadas destacan: Australopithecus afarensis, que es la más antigua; A. africanus, con huesos más bien delgados; A. robustus, que como su nombre indica presenta un esqueleto formado por huesos más grandes y robustos; A. boisei, A. anamensis, A. gahri y A. aethiopicus. Todas ellas poseían un volumen craneal igual o más pequeño que el de los actuales chimpancés. Sus manos y pies tenían dedos adaptados a la vida arborícola. Los machos eran más grandes que las hembras, o sea que presentaban dimorfismo sexual, como suele ocurrir habitualmente en algunos monos actuales. Ahora bien, la cuestión obvia es la siguiente, si los australopitecos eran tan parecidos a los simios que viven hoy, ¿por qué razón fueron elegidos como los antecesores de la especie humana?

Los paleoantropólogos supusieron que algunos australopitecos caminaban erguidos como los hombres. Durante décadas, desde que Richard Leakey y Donald C. Johanson estudiaron dichos fósiles, el evolucionismo ha venido creyendo que estos animales se desplazaban sobre las dos patas traseras. Incluso todavía hoy son muchos los que siguen pensando así, como evidencian las múltiples ilustraciones que aparecen en las publicaciones divulgativas. Sin embargo, lo cierto es que en la actualidad los propios especialistas del evolucionismo están divididos ya que, desde la década de los setenta, ciertas investigaciones al respecto han venido sembrando la duda.

En efecto, algunas revisiones del género Australopithecus sugerían todo lo contrario, es decir, que ningún australopiteco caminaba derecho. Dos prestigiosos especialistas en anatomía comparada, los doctores Lord Solly Zuckerman, jefe del Departamento de Anatomía en la Escuela Médica de la Universidad de Birmingham, en Inglaterra, y su antiguo alumno, Charles Oxnard, profesor de la Universidad del Oeste de Australia, después de estudiar detenidamente los esqueletos de todas estas especies, publicaron en la revista científica Nature sendos artículos coincidiendo en que los australopitecos no eran bípedos como se creía, sino que caminaban en cuatro patas, tal como lo hacen los chimpancés, gorilas y orangutanes actuales (Zuckerman, 1970; Oxnard, 1975). Oxnard finalizaba su trabajo señalando que el género Homo podía en realidad ser tan antiguo como el género Australopithecus, o incluso simultáneo en el tiempo, por lo que habría que eliminar a este último del linaje humano.

La postura erguida del ser humano requiere de una configuración anatómica muy especial que le hace notablemente diferente de los simios. Ningún otro animal conocido posee tales características. ¿Pudo la evolución realizar los cambios anatómicos necesarios para pasar del modo de caminar en cuatro patas, propio del mono, a la posición bípeda del hombre? Investigaciones en anatomía comparada que han empleado modelos de computadora han puesto de manifiesto que esto no es posible. Cualquier forma intermedia entre un ser cuadrúpedo y otro bípedo requeriría un consumo de energía tan elevado que la haría del todo inviable. Un animal semibípedo, tal como algunos conciben a Lucy, no puede existir porque, sencillamente, vulneraría las leyes de la biofísica.

La posición vertical propia del ser humano no tiene que ver solo con el esqueleto y los músculos, sino que afecta también a otros órganos del cuerpo. Por ejemplo, el tamaño del oído interno, en el que reside el sentido del equilibrio, está relacionado con la posición del cuerpo durante la locomoción. Mediante tomografías axiales computarizadas de alta resolución (TAC) se ha podido calcular el volumen del laberinto del oído interno de muchas personas y de monos actuales pertenecientes a diversas especies de chimpancés, gorilas y orangutanes, para compararlos con el laberinto correspondiente de cráneos fósiles de australopitecos, Homo habilis y Homo erectus (Word, 1994).

En los organismos vivos estudiados se correlacionó el tamaño de los canales semicirculares con la masa del cuerpo, y se comprobó que los seres humanos modernos poseen dichos canales anteriores y posteriores más grandes que los monos actuales, mientras que el canal lateral es más pequeño. El resultado de tales investigaciones ha revelado que el oído interno de todos los australopitecos, así como el del Homo habilis, era muy similar al de los grandes monos actuales, es decir, no apto para una locomoción bípeda. Por el contrario, el del Homo erectus se asemeja al del hombre moderno. Esto corrobora la idea de que, en cuanto al tipo de locomoción, entre los simios y el hombre existe una diferencia fundamental. Todos los Australopithecus y el Homo habilis serían en realidad simios fósiles comparables a los monos actuales, mientras que el Homo erectus tendría que ser considerado como una auténtica raza humana.

En contra de lo que habitualmente se dice, el bipedismo humano no constituye ninguna ventaja evolutiva sobre el desplazamiento en cuatro patas de los animales. El hombre no es capaz de alcanzar los ciento veinticinco kilómetros por hora del guepardo, ni moverse por la copa de los árboles a la velocidad que lo hacen los chimpancés o los monos aulladores. Desde el punto de vista de la rapidez de movimientos encaminados a huir o defenderse, los seres humanos estamos en inferioridad de condiciones con respecto al resto de los animales. Según la lógica evolutiva, que como suele afirmarse, apostaría siempre por una mayor complejidad y perfección de los seres, no se debería haber producido una transformación desde los monos cuadrúpedos al hombre bípedo, sino todo lo contrario: el ser humano tendría que haberse convertido en mono, ya que desde el punto de vista de la locomoción, este último es mucho más eficaz que nosotros.

Si a esto se replicara que el bipedismo permitiría liberar las manos, así como favorecer el desarrollo de la imaginación y del cerebro hasta convertir al hombre en un piloto de fórmula uno, en un aviador o en astronauta, deberíamos señalar que una cosa es la evolución biológica y otra muy distinta la cultural. Se trata de dos conceptos que no deberían mezclarse ya que, sea como sea, resulta difícil creer que la evolución habría favorecido el bipedismo porque estaba interesada en obtener astronautas. Además, al evolucionismo le ha repugnado siempre la idea teleológica de que las transformaciones de los seres vivos están orientadas hacia un fin determinado.

Por otro lado, el hecho de caminar sobre dos patas o dos pies no prueba de forma ineludible que quien así se desplaza esté relacionado filogenéticamente con el ser humano. Las aves, por ejemplo, son bípedas y a nadie se le ocurriría decir que descendemos de ellas. Lo mismo podría decirse de los lémures de Madagascar, que cuando están en el suelo se mueven saltando sobre sus dos patas traseras. El hecho de que un mono sea capaz de erguirse y ponerse de pie, como hacen casualmente los perros y los osos, no demuestra que vaya a transformarse en hombre después de millones de años.

La prestigiosa revista Science publicó en 1994 un trabajo del Dr. Randall L. Susman en el que se comparaba la forma de la mano humana con la de los simios actuales y de los fósiles en cuestión. La intención era relacionar estructura y función con el posible uso o no de herramientas (Susman, 1994). El tamaño y la forma de los huesos, así como de los músculos y tendones que constituyen la mano del hombre, tiene que ver con la precisión con que es capaz de agarrar y manipular objetos. Los monos poseen dedos largos y curvados con las yemas estrechas, mientras que las personas tienen dedos relativamente cortos, rectos y amplias yemas. Susman concluye su artículo señalando que existen dos grupos bien diferenciados: los que son capaces de utilizar herramientas más o menos sofisticadas y los que no. Entre los primeros, sus cálculos sitúan al Homo sapiens y al H. erectus, mientras que los australopitecos, entre los que se incluye Lucy, pertenecen al grupo de los simios incapaces de usar herramientas con cierta precisión. La investigación de Susman finaliza descartando a los australopitecos del pretendido árbol genealógico humano.

A la vista de las opiniones enfrentadas que se observan hoy dentro del propio evolucionismo, nos parece que la hipótesis del bipedismo dentro del género Australopithecus responde más al deseo de encontrar un eslabón perdido entre los animales cuadrúpedos y el ser humano que a verdaderos argumentos científicos. Los australopitecos constituyen diversas especies de monos fósiles que se extinguieron en el pasado sin dejar descendientes, como ocurrió con los dinosaurios y tantas otras especies biológicas que nada tuvieron que ver con el origen del hombre. Si algunos insisten en considerarlos antepasados humanos es porque no tienen nada mejor a mano. Sin embargo, los australopitecos son tan homínidos como pueden serlo los grandes monos que viven en la actualidad. Ellos eran seres mucho más parecidos a los gorilas, chimpancés y orangutanes de hoy que a nosotros mismos. Esto es precisamente lo que refleja el esquema que exhibe al público el zoológico de Barcelona, en España, en la entrada a su reciente pabellón dedicado a los gorilas de montaña (Fig. 6). Por lo tanto, el primer peldaño de la pretendida escalera evolutiva se tambalea y cae bajo el peso de la evidencia: los australopitecos no fueron antepasados del hombre.

Los australopitecos constituyen diversas especies de monos fósiles que se extinguieron en el pasado sin dejar descendientes, como ocurrió con los dinosaurios y tantas otras especies biológicas que nada tuvieron que ver con el origen del hombre. Si algunos insisten en considerarlos antepasados humanos es porque no tienen nada mejor a mano. Sin embargo, los australopitecos son tan homínidos como pueden serlo los grandes monos que viven en la actualidad. Ellos eran seres mucho más parecidos a los gorilas, chimpancés y orangutanes de hoy que a nosotros mismos. Esto es precisamente lo que refleja el esquema que exhibe al público el zoológico de Barcelona, en España, en la entrada a su reciente pabellón dedicado a los gorilas de montaña (Fig. 6). Por lo tanto, el primer peldaño de la pretendida escalera evolutiva se tambalea y cae bajo el peso de la evidencia: los australopitecos no fueron antepasados del hombre.

Fig. 6. Esquema simplificado que exhibe el parque zoológico de Barcelona (España), en el que puede apreciarse la pretendida relación filogenética que existiría entre el ser humano actual (Homo sapiens sapiens) y los grandes monos. Es significativo el hecho de que los australopitecos ya no han sido colocados en la línea que conduciría al hombre, sino en otra diferente que se extinguió sin dejar descendencia. El evolucionismo cree hoy que hombres y australopitecos descienden de un desconocido e hipotético antepasado común.

2. Homo habilis: un australopiteco más

La denominación de la especie Homo habilis fue propuesta en la década de los sesenta por la familia Leakey, constituida por varios paleoantropólogos famosos, con la intención de agrupar una serie de cráneos y restos óseos enigmáticos o difíciles de clasificar. Desde el principio este taxón, o grupo sistemático de clasificación, ha sido muy problemático y todavía hoy continúa generando divergencias profundas en el seno de la paleontología evolucionista.

En 1964, Louis Leakey, Phillip Tobias y John Napier anunciaron en la revista Nature el descubrimiento del nuevo «ancestro humano», al que llamaron precisamente Homo habilis por creer que era capaz de fabricar herramientas. Los primeros fósiles encontrados en Olduvai (Tanzania), que se denominaron: OH 13, OH 16 y OH 17, eran restos craneales muy incompletos asociados a mandíbulas y maxilares. Después se les añadió OH 8, formado por falanges, un fragmento molar y restos de un pie; OH 6, que incluía un parietal y algunos dientes; y OH 4, que era un trozo de mandíbula con un molar y un premolar. Más tarde se encontraron trozos de otro cráneo al que se llamó OH 24 (Fig. 7), que como puede apreciarse seguía siendo bastante fragmentario. A pesar de haber sido incluidos en el género Homo, por creer que dichos seres fabricaron los primeros instrumentos humanos vinculados con la industria de Olduvai, en realidad, todos estos fósiles recordaban mejor el aspecto simiesco de los australopitecos que el humano, tal como se manifestó ya desde un primer momento.

Fig. 7. Visión lateral y frontal del cráneo OH 24 que fue atribuido al Homo habilis a pesar de su aspecto simiesco y su reducido tamaño.

Los principales rasgos morfológicos del Homo habilis fueron criticados con severidad por algunos de los más ilustres paleontólogos de la época, como Le Gros Clark, Howell, Campbell, Pilbeam, Simons Robinson, entre otros. El primero de esta lista envió una carta al editor de la revista científica Discovery, en la que decía lo siguiente: «Las similitudes de los fósiles de Leakey (se refiere al Homo habilis) con los ejemplares conocidos como Australopithecus son tan remarcables, y las diferencias con respecto a los restos fósiles conocidos como Homo (se refiere a Homo erectus) tan grandes, que difícilmente puede discutirse su relegación al género anterior (es decir, a los australopitecos)». Por su parte, C. Loring Brace, de la Universidad de Michigan, afirmó también: «Ya que el taxón Homo habilis carece de espécimen tipo, de paratipos utilizables o de cualquier otro material inequívocamente referido, constituye un taxón vacío, propuesto de forma inadecuada, y debería ser formalmente suprimido» (Gibert, 2004). Tales fueron las primeras reacciones de buena parte del estamento científico del momento.

No obstante, a pesar de la oposición procedente de las propias filas evolucionistas, el deseo de llenar el vacío existente entre los australopitecos y los verdaderos seres humanos pudo más que las evidencias científicas, y el Homo habilis se mantuvo sobre su endeble y confuso pedestal. La historia se complicó todavía más con el descubrimiento de otros cráneos de diversos tamaños, el KNMER-1470 (Fig. 8), el KNMER-1813 y el OH 62. Los dos primeros hallados por el equipo de Richard Leakey y el tercero debido a los trabajos de Donald C. Johanson. Estos fósiles fueron también clasificados como pertenecientes al Homo habilis, lo que contribuyó a crear un gran cajón de sastre sumamente heterogéneo y confuso, donde se incluían restos que no encajaban en ningún otro lugar.

Algunos autores, como Groves (1989), intentaron ordenar dicho cajón de sastre y les salieron por lo menos dos especies distintas, Homo habilis y H. rudolfensis. La primera para incluir a los fósiles similares a los australopitecos y la segunda para los de aspecto humano. Otros paleontólogos prefirieron creer en la uniformidad del taxón y continúan considerando que el Homo habilis es una única especie intermedia entre el Australopithecus africanus y el Homo erectus.

En medio de toda esta polémica no conviene perder de vista que, en paleontología, muchas conclusiones que se muestran como científicas son en realidad bastante subjetivas y reflejan cuestiones ideológicas, estratégicas o simplemente de promoción personal, más que cualquier otra cosa. Además, en esta disciplina, los criterios para definir nuevas especies no suelen estar bien establecidos, por lo que resulta relativamente fácil crear nuevos taxones que vienen a complicar todavía más las cosas. Por fortuna, las discusiones posteriores de los especialistas a nivel mundial hacen que las aguas vuelvan a su cauce natural y muchos nombres científicos que fueron puestos alegremente se eliminan o son cambiados en función de los nuevos descubrimientos.

Fig. 8. Cráneo denominado KNMER-1470 hallado en la margen oriental del lago Turkana, en Kenya. Se atribuyó a la especie Homo habilis, considerada intermedia entre los australopitecos y el Homo erectus. Los ilustradores imaginaron cómo debía ser su aspecto externo y así se la representa hoy en los medios de divulgación. Sin embargo, muchos paleontólogos creen que se trata de una especie ilegítima que debería eliminarse de la filogenia humana, ya que está constituida por dos tipos de fósiles diferentes: unos claramente humanos, como el de este 1470, y otros pertenecientes al género Australopithecus.

Uno de los principales problemas para el evolucionismo, con relación al Homo habilis, era el que planteaba precisamente este cráneo KNMER-1470, ya que poseía un relativo aspecto de hombre moderno pero había sido encontrado en un estrato demasiado profundo como para pertenecer a un ser humano. Al principio fue datado en 2,9 millones de años de antigüedad, según la cronología evolucionista. Sin embargo, si se aceptaba tal edad, había que suponer que el H. habilis era tan antiguo como los australopitecos, y por lo tanto no podía haber surgido de ellos como se pretendía. Diez años duró la controversia acerca de la antigüedad real de este cráneo, hasta que en 1981 se rebajó ni más ni menos que un millón de años y se asumió que solo tenía 1,9 millones. No cabe duda de que semejante reducción pone en entredicho los métodos empleados por el evolucionismo para datar fósiles. Aunque no se aportaron razones convincentes de por qué el KNMER–1470 no se atribuyó a alguna forma de Homo sapiens, ya que esto era lo que indicaba su aspecto, en vez de ello se prefirió agruparlo con los fragmentos de la especie H. habilis. Y más tarde, este cráneo contribuyó precisamente a darle estatus y aceptación definitiva a la creación de dicha especie.

Hay por lo menos cuatro inconvenientes fundamentales que impiden considerar al Homo habilis como una especie válida (Lubenow, 2003). A saber: (1) según la ley de Dollo, la evolución regresiva es irreversible, o sea que cuando un órgano desaparece ya no reaparece jamás. Esto contradice la pretendida evolución desde el Homo habilis, de aspecto grácil, al Homo erectus, que posee un esqueleto mucho más robusto, y más tarde al Homo sapiens, que vuelve a ser otra vez grácil de formas como el H. habilis; (2) se ha supuesto que el Homo habilis era bípedo y fabricaba herramientas, basándose principalmente en la naturaleza juvenil de unos poco huesos postcraneales, pero esto es una asunción indemostrable; (3) existe una gran disparidad entre los volúmenes de los cráneos 1470 y 1590, que entran claramente dentro del rango humano, y los cráneos 1805, 1813 y OH 24, que son demasiado pequeños para ser considerados humanos, aunque a pesar de tan enormes discrepancias se sigue creyendo que todos pertenecen al H. habilis; y (4) está el hecho de que los fósiles postcraneales no se hayan localizado directamente asociados a los cráneos encontrados. Tales inconvenientes demuestran que el evolucionismo posee mucha fe, o demasiados intereses ideológicos, al pensar que todos estos fósiles pertenecieron a la misma especie.

En mi opinión, el Homo habilis no es un taxón legítimo ya que está formado por fósiles susceptibles de agruparse en dos categorías distintas: unos de mayor tamaño que pueden clasificarse como fósiles humanos y otros notablemente menores que son similares a los australopitecos. Por lo tanto, el H. habilis no constituye ninguna forma intermedia entre los géneros Australopithecus y Homo, como el evolucionismo pretende, sino una mezcla de individuos que pertenecieron a estos dos últimos géneros. Tal conclusión viene respaldada por investigaciones anatómicas de los endocráneos atribuidos al H. habilis (Falk, 1983). Además, la hipótesis de que el Homo erectus surgió del H. habilis ya no puede sostenerse, pues las últimas dataciones evolucionistas afirman que fueron simultáneos en el tiempo (Fig. 14). En resumen, aunque el Homo habilis continúe figurando en los libros de texto y en las publicaciones de divulgación, lo cierto es que se trata de una especie imaginaria que nunca existió. Algunos evolucionistas ya se han atrevido a reconocerlo pero será el tiempo quien se encargue de eliminarlo por completo.

3. Homo erectus: empieza la saga humana

La paleontología evolucionista reconoce la especie Homo erectus, que significa «hombre que caminaba erguido», como perteneciente ya a un verdadero ser humano que poseía su cultura propia. Desde que el médico holandés Eugene Dubois encontrara en 1892 su famoso Pitecanthropus erectus en Trinil (Java), se han venido descubriendo numerosos fósiles atribuidos al Homo erectus en Asia, Europa y África. La razón principal por la que se le considera más primitivo que el Homo sapiens es su capacidad craneal y el prominente arco superciliar (Fig. 9).

El volumen de su cerebro oscilaba entre los ochocientos y los mil doscientos cincuenta centímetros cúbicos. Esto lo sitúa dentro del rango inferior del ser humano, cuya dispersión actual oscila entre los setecientos y los dos mil doscientos centímetros cúbicos. No obstante, muchas personas que viven en la actualidad, como los pigmeos y otras etnias, poseen el mismo volumen craneal que el Homo erectus. También las hay que presentan prominentes arcos superciliares como los aborígenes australianos y, a pesar de ello, son auténticos seres humanos capaces de desarrollar los mismos niveles intelectuales que cualquier otro grupo humano. La neurobiología ha demostrado que la forma del cráneo o el tamaño del cerebro en los seres humanos no están necesariamente relacionados con la capacidad intelectual. Muchos esqueletos atribuidos a esta especie son idénticos a los de los hombres actuales, como el del niño de Turkana, que fue encontrado cerca del lago Turkana en Kenya.

Fig. 9. Reconstrucción del cráneo del Homo erectus con su característica y prominente arcada superciliar. El evolucionismo le considera más primitivo que el Homo sapiens. La razón principal para ello es su capacidad craneal ligeramente inferior y el mencionado arco superciliar. No obstante, muchas personas que viven en la actualidad, como los pigmeos y otras etnias, poseen el mismo volumen craneal que el Homo erectus. También las hay que presentan prominentes arcos superciliares como los aborígenes australianos y, a pesar de ello, son auténticos seres humanos capaces de desarrollar los mismos niveles intelectuales que cualquier otro grupo humano.

El propio paleontólogo Richard Leakey se vio obligado a reconocer que las diferencias existentes entre el Homo erectus y el Homo sapiens no son mayores que las que puedan existir entre razas humanas distintas:

Uno debería ver también las diferencias en las formas del cráneo, en el grado de profusión del rostro, en la prominencia de las cejas, etc. Estas diferencias probablemente no son más pronunciadas que las que vemos hoy día entre razas humanas alejadas geográficamente. Tales variaciones biológicas surgen cuando las poblaciones están apartadas geográficamente durante una cantidad de tiempo significativa (Leakey, 1981).

El mismo error que se cometió al intentar humanizar los australopitecos y el Homo habilis se ha realizado también con el H. erectus pero al revés, animalizándolo. Sin embargo, a pesar de tantas reconstrucciones e ilustraciones divulgativas influidas por el evolucionismo, en las que el H. erectus aparece con aspecto simiesco, a medio camino entre los simios y el hombre, lo cierto es que se trata de una auténtica raza humana. Hay un gran vacío fósil, así como una notable distancia intelectual, entre él y cualquier otro australopiteco u Homo habilis. El género Homo aparece de golpe, y la paleontología actual reconoce que su origen es enigmático e incierto (Gibert, 2004). Por mucho que se procure aproximar los simios a las personas, la verdad es que la propia ciencia de los fósiles se resiste a ello.

No hay señales de transición gradual entre el Homo habilis y el Homo erectus ya que ambas especies aparecen en los estratos casi a la vez. Esto significa que coexistieron en el mismo tiempo. Tampoco se conoce transición alguna entre el Homo erectus y cualquier otra especie de su mismo género (H. ergaster, H. sapiens, H. neanderthalensis, H. antecessor, H. rhodosiensis u H. heidelberguensis). Los árboles evolutivos y las relaciones entre especies se construyen de manera hipotética pues están basados en meras conjeturas o asunciones previas. La realidad es que las especies siempre permanecen estables durante millones de años, nunca se observan evidencias de transición entre una especie y otra.

Por lo que respecta a la capacidad craneal, tan utilizada en esta disciplina, es necesario reconocer que existe una gran variabilidad dentro de las distintas etnias humanas actuales. En ocasiones, el evolucionismo se ha basado en el tamaño del cerebro para construir árboles genealógicos y trazar relaciones de parentesco evolutivo entre las diferentes especies fósiles y el hombre actual. Sin embargo, la realidad es que nuestra capacidad craneal es muy amplia. Cuando se analiza el cráneo de las diversas razas humanas que existen en la actualidad, este oscila entre los setecientos y hasta cerca de los dos mil doscientos centímetros cúbicos de capacidad. Y además, dicha variación no tiene nada que ver con la inteligencia de las personas. Tan inteligente, o torpe, puede ser un individuo que pertenezca al rango inferior como al más elevado. Esto constituye un poderoso argumento a tener en cuenta a la hora de atribuir inteligencia a las especies fósiles.

La capacidad craneal media de los orangutanes actuales está alrededor de los cuatrocientos centímetros cúbicos, la de los chimpancés en cuatrocientos cincuenta, y la de los gorilas en unos quinientos. En el ser humano la misma alcanza los mil setecientos cincuenta centímetros cúbicos. Los antropólogos han elaborado distintos índices de cefalización, comparando el peso del cerebro con el total del individuo, o con la médula espinal, o la proporción entre las áreas prefrontales del córtex y la totalidad de este, etc. De tales estudios surgió el siguiente índice de cefalización de Schenk (Pinillos, 1995: 32).

Esta lista expresa con claridad el enorme salto que nos separa del chimpancé, que es el simio más cercano a nosotros en cuanto a índice de cefalización (Fig. 10). Otros indicadores, como los neopaleales y cerebelosos de Witz, muestran que en su dotación cerebral el ser humano supera a los antropoides más parecidos en cifras tal altas que están por encima del trescientos por ciento. Tales datos resaltan las notables diferencias que nos separan de los simios, a pesar de lo que en ocasiones se nos intenta hacer creer por parte del evolucionismo.

Fig. 10. Gráfico que muestra la gran diferencia existente en el índice de cefalización de Schenk entre el hombre y el resto de los grandes monos actuales.

El volumen craneal medio de los Australopithecus era semejante al de los simios actuales, rondaba los seiscientos centímetros cúbicos. Es decir, estaba en el rango propio de los monos. Sin embargo, el de los fósiles pertenecientes al género Homo, como el H. erectus, superaba ya los mil centímetros cúbicos. Por ejemplo, el hombre de Java y el de Pekín, que se consideran miembros de dicha especie, alcanzaban capacidades medias de mil trescientos centímetros cúbicos, mientras que el hombre de Neandertal y el de Cro-Magnon llegaron incluso a superar la capacidad craneal del hombre moderno. Todos tenían un volumen cerebral que estaba dentro del rango que incluso en la actualidad poseemos las personas. A pesar de las pretensiones de la teoría darwinista, y reconociendo las limitaciones de equiparar el tamaño cerebral con la inteligencia, lo cierto es que el análisis del volumen del cerebro muestra claramente lo que venimos defendiendo hasta ahora, que no hay evidencia de transición gradual entre los fósiles pertenecientes a los simios y los fósiles humanos. Los hechos confirman la existencia de dos grandes grupos fósiles diferentes, el de los monos y el de los hombres. Pero no el de los «hombres-mono» que predica el evolucionismo. El ancestro común está hoy más perdido que nunca.

Es frecuente oír acerca de los «grandes parecidos» que existen entre algunos simios de la actualidad y los seres humanos. Se dice, por ejemplo, que desde el punto de vista genético los chimpancés se parecen a nosotros en un noventa y ocho por ciento. Y es verdad. A primera vista, esto parece reforzar la idea de que ellos y nosotros somos parientes cercanos que habríamos descendido por evolución a partir de un antepasado común. No obstante, ante las evidentes diferencias que hay entre un mono y un científico, por ejemplo, quizás sea interesante preguntarse por esa «pequeña» diferencia del dos por ciento.

Uno de los descubrimientos que más sorprendió a los antropólogos evolucionistas fue el hecho de que tanto chimpancés, como gorilas y orangutanes tuvieran veinticuatro pares de cromosomas en cada una de sus células, mientras que los humanos solo poseyéramos veintitrés. El hombre constituye precisamente la única excepción entre el resto de los primates porque posee un par menos. Esta diferencia hace que las personas puedan ser consideradas como seres únicos. ¡Un par de cromosomas menos y ese misterioso dos por ciento distinto deben ser características tremendamente importantes!

A ellas se debe que nazcamos completamente indefensos y con un pequeño cerebro que solo representa el veinticinco por ciento de su volumen definitivo, para que después, fuera del claustro materno, pueda desarrollarse plenamente por encima de las posibilidades de cualquier simio, permitiendo así la educación y la cultura. A tales desigualdades génicas se deben también características propias, como que podamos andar erguidos, pensar, hablar, trabajar con las manos y creer en Dios. El gorila, por ejemplo, construye cada noche un nido de ramas que desaparece a los pocos días sin dejar rastro alguno. Sin embargo, el hombre siempre deja huellas indelebles de su presencia. Puntas de flecha, piedras de sílex talladas, pinturas rupestres, arte, cerámica, construcciones, enterramientos, etc. El entorno habitado por el ser humano tiene memoria y permite ser estudiado, mientras que el de los monos es casi estéril.

El hombre es la única especie verdaderamente ubicua, adaptada a todos los ambientes y capaz de transformarlos en beneficio propio. La conciencia que tiene de sí mismo le lleva a saber que debe morir y que su propia esencia no puede ser explicada solo como materia natural. La existencia del alma como realidad trascendente, sinónimo de vida, psiquismo, espiritualidad y apertura a lo sobrenatural es una característica fundamental del hombre, la cual no se da en el resto de los primates ni en ningún otro animal, y no puede ser pasada por alto. ¡Después de todo, esa diferencia del dos por ciento no parece tan insignificante!

 4. Homo sapiens: diversidad de razas

El nombre que el ser humano ha dado a su propia especie, Homo sapiens, denota la inteligencia que caracteriza o debiera caracterizar el comportamiento del hombre. Es verdad que cuando nos comparamos con otros animales irracionales, sobre todo por lo que respecta a su conducta, cuidado de las crías, fidelidad a los congéneres, sentido común, etc., en ocasiones el calificativo de «sabio» parece más apropiado para alguno de ellos que para ciertos individuos de la especie humana. No obstante, a pesar de tales consideraciones morales, es innegable que el hombre es cualitativamente diferente de todos los demás organismos que habitan este planeta. Tendremos ocasión de abundar en ello en el siguiente apartado, de momento pasaremos revista a los principales fósiles pertenecientes al género Homo y a las notables similitudes que presentan con el ser humano moderno.

Juan Luis Arsuaga e Ignacio Martínez, dos paleontólogos españoles que trabajan en el proyecto Atapuerca, proponen en su libro La especie elegida un nuevo esquema evolutivo para el género Homo, a partir del momento en que, según su opinión, se produjo el poblamiento de Eurasia (Arsuaga y Martínez, 1998) (Fig. 11). Evidentemente, en dicho esquema incluyen la nueva especie descubierta por ellos en la cueva de la Gran Dolina (Burgos), que denominan Homo antecessor por creer que fue el antepasado común de nuestra especie y de los neandertales.

Fig. 11. Esquema evolutivo del género Homo propuesto por el equipo de Atapuerca, a partir del momento del poblamiento de Eurasia (Arsuaga, 1998).

Lo primero que se observa en este nuevo árbol evolutivo es que ni el Homo erectus, ni el hombre de Neandertal, ni el de Heidelberg, están en el linaje que conduciría al Homo sapiens, sino que se extinguieron sin dejar descendientes. Esto demuestra cómo han evolucionado los propios árboles genealógicos y cómo cada nuevo cráneo que se descubre supone también una revisión de lo que se creía anteriormente. El esquema propuesto por Johanson y White (Fig. 12), y que se aceptó durante los años de 1979 a 1986, suponía que el Homo erectus fue el antecesor directo del Homo sapiens. Sin embargo, hoy se cree que ambas especies fueron contemporáneas y, por lo tanto, una no pudo surgir de la otra (Fig. 14).

Esquema de la evolución humana 1979–1986

(Según Johanson y White)

Fig. 12. Esquema de la evolución humana, según Johanson y White, que predominó durante la década de los ochenta y posteriormente fue cambiando.

Esquema de la evolución humana 1986–

(según Lubenow)

Fig. 13. Esquema de la evolución humana aceptado a partir de 1986. Con el descubrimiento de nuevos fósiles aumentan considerablemente los interrogantes y los simios fósiles se van separando de los humanos.

El hombre de Neanderthal fue considerado durante mucho tiempo como antepasado del ser humano actual. Se le dibujaba encorvado, peludo y con un cráneo de forma simiesca, para darle apariencia de estar a medio camino entre los monos y las personas. Sin embargo, la paleoantropología actual ha reconocido que esto fue un error. No hay nada en los múltiples restos óseos que se poseen de los neandertales que indique que se tratara de una especie inferior al hombre. Se ha reconocido que la apariencia encorvada era consecuencia del raquitismo que habían sufrido algunos ejemplares. Su esqueleto era más robusto que el nuestro y su capacidad craneal sobrepasaba también ligeramente la del hombre actual. Sabemos que enterraban a sus muertos mediante algún tipo de ceremonial religioso, que fabricaban instrumentos musicales y, probablemente, se relacionaron con el Homo sapiens antiguo. Algunos paleontólogos creen que no era una especie distinta a la nuestra, sino solo una subespecie o raza diferente, por eso prefieren llamarla Homo sapiens neanderthalensis. En resumen, los neandertales fueron una raza humana más fuerte y vigorosa que nosotros, que simplemente desapareció de la tierra, al igual que siguen desapareciendo hoy otras etnias.

Esquema de la evolución humana 1997

(según Bernard Wood, Universidad de Liverpool)

Fig. 14. Uno de los últimos esquemas evolutivos propuestos para el origen del hombre. Como puede apreciarse, continúan aumentando los interrogantes en torno al origen del género Homo, y cada vez resulta mayor la brecha existente entre los simios (Ardipithecus, Australopithecus, Paranthropus) y las distintas variedades humanas.

Lo mismo puede decirse del Homo heidelbergensis, el H. rhodesiensis, el H. antecessor y el H. ergaster. Las diferencias entre ellos y el Homo sapiens arcaico son realmente insignificantes, y el hecho de que se clasifiquen como especies distintas depende más de los criterios conceptuales y sistemáticos entre paleontólogos evolucionistas que de las evidencias reales. Muchas de las divergencias anatómicas que se observan en los cráneos fósiles atribuidos a dos especies distintas son similares a las que pueden existir hoy entre dos razas humanas diferentes, como pueden ser un europeo, un pigmeo o un aborigen australiano (Fig. 15).

No obstante, el descubrimiento más espectacular y trascendente para la paleontología no ha venido de ella sino de la ciencia de la herencia, la genética. Fue el ocurrido a principios de este siglo XXI. En la prestigiosa revista Nature, en el número de marzo del 2002, el evolucionista molecular Alan Templeton, de la Universidad de Washington en Saint Louis (Missouri), hizo público un estudio acerca de las comparaciones de ADN en los seres humanos actuales (Templeton, 2002). Se trata de una especie de técnica detectivesca que pretende reconstruir la historia evolutiva de la humanidad determinando el grado de parecido genético entre las poblaciones humanas actuales de todo el mundo. Sus conclusiones, centradas en métodos matemáticos e informáticos muy avanzados, están revolucionando completamente la antropología. Ya no se habla de huesos fósiles, sino de genes presentes en los humanos actuales que se consideran fósiles del pasado.

Fig. 15. Cráneos contemporáneos de un europeo y un aborigen australiano, ambos pertenecientes a la misma especie Homo sapiens sapiens. Las diferencias entre ellos serían suficientes para clasificarlos como dos especies distintas si se encontraran en estado fósil.

¡Si Templeton tiene razón, y parece que sí la tiene, todas las especies fósiles conocidas, tales como el Homo erectus, el Homo antecessor, el Homo heidelbergiensis, el Homo neanderthalensis y el Homo sapiens son en realidad la misma y única especie humana! Esto supone un cambio fundamental de paradigma dentro de la antropología, ya que confirma que todos estos pretendidos eslabones fósiles no fueron más que variedades raciales de la única especie de seres humanos. Los genes del hombre actual indican que en el pasado hubo importantes migraciones entre los continentes africano, asiático y europeo, pero tales traslados no produjeron el reemplazo de una variedad humana por otra, sino el entrecruzamiento o la mezcla genética, lo cual contribuyó a consolidar los lazos genéticos entre las poblaciones humanas por todo el mundo.

En otras palabras, no hay evidencia sólida de que el hombre haya evolucionado a partir de ningún simio del pasado. Todos los fósiles pertenecientes al género Homo (a excepción de H. habilis) corresponderían en realidad a seres humanos que nada tuvieron que ver con los monos fósiles de los géneros Australopithecus o Paranthropus. En algunos casos, incluso fueron contemporáneos. Por lo tanto, en contra de lo que habitualmente se divulga, no existe ninguna evidencia fósil convincente de que se hubiera producido una transición evolutiva entre ambos grupos fundamentales. El primitivo árbol de la evolución humana ha quedado convertido en dos arbustos independientes sin conexiones reales entre sí. Por un lado, el de las especies de simios fósiles, y por el otro, el de las variedades o razas de auténticos seres humanos. Estos hechos, que actualmente tienen confundidos a tantos paleoantropólogos evolucionistas, nos llevan a la conclusión lógica de que las personas siempre han sido personas y los monos, monos. El hombre desciende de Dios, no del simio, y esto es precisamente lo que afirma la Biblia.

TEMAS RELACIONADOS: 

Lo Absurdo de la Vida sin Dios

Diseño desde el Ajuste Fino

La Premisa Casual del Argumento Kalam

Hawking y Mlodinow: Emprendedores Filosóficos

Dios aún no ha Muerto

¿Existe Dios? – Dr. William Lane Craig Vs Christopher Hitchens (Debate)

La causa del universo.

El diseñador del cosmos.

 

Cruz, Antonio: El Dios Creador. Miami, FL : Editorial Vida, 2005

Bibliografía del autor:

ARSUAGA, J. L. y MARTÍNEZ, I. 1998, La especie elegida, Temas de hoy, Madrid.

BEHE, M. J., 1999, La caja negra de Darwin, Andrés Bello, Barcelona.

CRAIG, W. L. 1980, The Cosmological Argument from Plato to Leibniz, Macmillan, London.

CRUZ, A. 1993, L’origen de l’univers i la teoria del Big Bang, en Preséncia Evangèlica, n° 139–140, Sabadell, Barcelona, p. 16–18.

CRUZ, A. 1996, ¿De dónde venimos?, en F. Ortiz y otros (ed.), Expediente X, ideas y recursos para el estudiante cristiano, CLIE, Terrassa, Barcelona, pp. 85–105.

CRUZ, A. 1997, Postmodernidad, CLIE, Terrassa, Barcelona.

CRUZ, A. 1998, Parábolas de Jesús en el mundo postmoderno, CLIE, Terrassa, Barcelona.

CRUZ, A. 1999, Bioética cristiana, CLIE, Terrassa, Barcelona.

CRUZ, A. 2000, El origen del universo, en http://www.elportalcristiano.com/canales/estudios/ciencia/universo.htm

CRUZ, A. 2001, Sociología, una desmitificación, CLIE, Terrassa, Barcelona.

CRUZ, A. 2003, El cristiano en la aldea global, Vida, Miami, Florida.

CRUZ, A. 2004a, Darwin no mató a Dios, Vida, Miami, Florida.

CRUZ, A. 2004b, La ciencia, ¿encuentra a Dios?, CLIE, Terrassa, Barcelona.

DAVIES, P. 1988, Dios y la nueva física, Salvat, Barcelona.

DENTON, M. J. 1998, Nature´s Destiny, The Free Press, New York.

FALK, D. 1983, Cerebral Cortices of East African Early Hominids, Science, 221, p. 1073.

GIBERT, J. 2004, El hombre de Orce, Almuzara, España.

GORE, R. 2000, Los albores de la humanidad: primeros pasos, National Geographic España, otoño, 2000, pp. 38–63.

GOULD, S. J. 1991, La vida maravillosa, Crítica, Barcelona.

GROVES, L. P. 1989, A theory of human and primate evolution, Oxford University Press.

GUITTON, J. y otros, 1994, Dios y la ciencia. Hacia el metarrealismo, Debate, Madrid.

HAMER, D. 2004, The God gene, Doubleday. USA.

HAWKING, S. W. 1988, Historia del tiempo, Crítica, Barcelona.

HAWKING, S. W. 2002, El universo en una cáscara de nuez, Crítica/Planeta, Barcelona.

HORGAN, J. 1998, El fin de la ciencia, Paidós, Barcelona.

KÜNG, H., 1980, ¿Existe Dios?, Cristiandad, Madrid.

LAIN, P. 1991, Cuerpo y alma, Austral, Espasa-Calpe, Madrid.

LEAN, G. y HINRICHSEN, D., 1992, Atlas del medio ambiente, Algaida, Sevilla.

LEAKEY, R. 1981, The Making of Mankind, Sphere Books, London, p. 62.

LUBENOW, M. L. 2003, Bones of contention, BakersBooks, Grand Rapids, Michigan, USA.

MONOD, J. 1977, El azar y la necesidad, Barral, Barcelona.

NEWBERG, A. 1988, A Neuropsychological Analysis of Religion: Discovering Why God Won´t Go Away, en ponencia presentada en el Germantown Jewish Centre in Mt. Airy, Philadelphia, 10 de febrero de 1998.

OXNARD, Ch. E. 1975, The Place of Australopiyhecines in Human Evolution: Grounds for Doubt, Nature, Vol. 258, p. 389.

PANNENBERG, W. 1992, Teología Sistemática, I y II, Universidad Pontificia Comillas, Madrid.

PIKAZA, X., 1993, Dios (Filosofía), Conceptos fundamentales del cristianismo, Floristán C. y Tamayo, J. J., Trotta, Madrid.

PINILLOS, J. L. 1995, La mente humana, Temas de hoy, Madrid.

POLKINGHORNE, J. 2000, Ciencia y teología, Sal Terrae, Santander.

ROSS, H., 1999a, El Creador y el cosmos, Mundo Hispano, El Paso, Texas, USA.

ROSS, H., 1999b, Beyond the Cosmos, Navpres, Colorado Springs, USA.

SAMPEDRO, J. 2002, Deconstruyendo a Darwin, Crítica, Barcelona.

SEGUNDO, J. L. 1993, ¿Qué mundo? ¿qué hombre? ¿qué Dios?, Sal Terrae, Santander.

SPOOR, F., WOOD, B. y ZONNEVELD, F. 1994, Implications of Early Hominid Labryntine Morphology for Evolution of Human Bipedal Locomotion, Nature, Vol. 369, junio 23, pp. 645–648.

SUSMAN, R. L. 1994, Fossil Evidence for Early Hominid Tool Use, Science, 265, p. 1571.

TEMPLETON, A. 2002, Out of Africa again and again, Nature, 416: 6876, pp. 45–51.

TORRES QUEIRUGA, A. 1993, Mal, Conceptos fundamentales del cristianismo, Floristán C. y Tamayo, J. J., Trotta, Madrid.

TRINH XUAN THUAN, 1988, La mélodie secrète, Fayard, Paris.

VARONE, F. 1993, El Dios ausente, Sal Terrae, Santander.

WILSON, E. O. 1999, Consilience: la unidad del conocimiento, Círculo de Lectores, Barcelona.

WORD, B. 1994, Implications of early hominid labyrinthine morphology for evolution of human bipedal locomotion, Nature, 369, pp. 645–648.

ZUCKERMAN, S. 1970, Beyond the Ivory Tower, Toplinger Publications, New York, pp. 75–94.


44 comentarios on “Teoría de la evolución v/s Creacionismo”

  1. Dios dice:

    A algunos no les gusta ni pueden entender la ciencia, ¿porque?, porque es preguntarse sobre todo y agotarse por buscar una respuesta, por ello les agrada la religion, porque las respuestas fueron dadas para no esforzarse y esa es una forma de saciar y recompensar su propia pereza.

    • Saludos

      Mejor dicho, algunos llaman ciencia lo que no es, pero prefieren llamar ciencia a una teoría en vez de creer en las evidencias, prefieren creer que proceden del chango antes que aceptar que un día darán cuentas. Pero la realidad es la misma aunque no lo crean.

      Ha! Me han degradado a una teoría.

      Amigos porfavor investiga que es Ciencia para que no hagas el ridículo. Animo

      Dios te bendiga.

      Att La Ciencia.

    • Saludos

      Mejor dicho, algunos llaman ciencia lo que no es, pero prefieren llamar ciencia a una teoría en vez de creer en las evidencias, prefieren creer que proceden del chango antes que aceptar que un día darán cuentas. Pero la realidad es la misma aunque no lo crean.

      Ha! Me han degradado a una teoría.

      Amigos porfavor investiga que es Ciencia para que no hagas el ridículo. Animo

      Dios te bendiga.

      Att La Ciencia.

  2. Dios dice:

    …Ademas, tu conclusión es una falacia en muchos aspectos, el primero que te contradice todo tu respaldo es que si descendieramos de dios, seriamos dioses y me baso en tus palabras…»El hombre desciende de Dios, no del simio, y esto es precisamente lo que afirma la Biblia.» desciende, no lo creo.

    • Saludos.

      Creo que alguien no sabe leer. El descender de Dios no nos hace dioses, esto es una falacia de usted, el decender de Dios se refiere a que fuimos creados por Dios, no que nacimos de él. Que usted no lo crea no cambia la realidad.

      Arrepientase y crea en el evangelio.

      • Dios dice:

        Creo que el error no fue mio al mal interpretar su texto, usted deberia saber que puse entre comillas sus palabras tal cual son en su conclusion, me parece pertinente señalarle que la palabra descendencia solo se aplica en la biologia y señala que para tener un progenitor se necesita de dos individuos que se reproduzcan, en cambio la palabra creacion abarca un sin fin de religiones, tendria usted por obligacion conocer cada uno de los mitos de la creacion para poder hablar de un dios(es).

        Y no digo que la ciencia sea 100% correcta porque tambien tiene errores y se aceptan, le sugiero analice el contenido del evangelio, el fanatismo no es sano y por lo que tengo entendido tampoco es permitido por dios ni por jesus ni por ninguna otra religion.

      • Saludos

        No se ahogue en un vaso de agua, yo le confirmo que la palabra se uso en referente a “Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.” (Génesis 2.7, RVR60). Se que el uso secular de la palabra alude a lo que usted menciona, es por eso que le confirmo que su interpretacion no es correcta al aplicarlo a este articulo. Este articulo desacredita con pruebas que la evolución del hombre es verdad siendo solo un cuento, bueno una teoría, solo eso, ni siquiera tiene el carácter de ciencia pues solo se quedo en teoría.

        Por favor, conserve la idea TEORÍA, solo eso. Hay mas de 20 TEORIAS pero no hay una que se pueda llamar ciencia. Pero sabemos por el testimonio de Cristo que Génesis 2.7, RVR60 es verdad.

        saludos.

  3. Dios dice:

    Y le reitero otro error en su redaccion, el asegurar «Creo que alguien no sabe leer» es falsasia, si no me equivoco las palabras correctas son «Creo que alguien no entiende o razona el texto e incluso percibe», siendo a que la lectura tiene esencia.

    Que dios le ilumine.

  4. Dios dice:

    Saludos.

    Pues, si es lo que los escritos del Genesis son verdad, solicito pruebas, que no sean de caracter escrito, porque esas pruebas sobran y son de tal facilidad crearlas, quiero una prueba mas que sorprendente y que no solo entre nosotros podramos apreciarlo, solicito una prueba masiva y bien documentada y le reitero, son teorias (que en realidad son incontables) pero tienen pruebas complejas, reales y observables, no son puros cuentos porque se basan en pruebas que estan aplicadas a todo, incluso en las maquinas, si fuesen cuentos nisiquiera tendriamos medicamentos bien elaborados, ni transplantes, ni metodos para volver a hacer a un hombre funcional (Lo digo por el reciente transplante de brazos en latinoamerica), la fe no devolvio el caminar a un invalido o discapacitado , lo han hecho esos «cuentos» que ahora pueden cambiar la genetica de un hombre, para extraer posibles enfermedades hereditarias. Se que piensa que jugamos a ser dioses, pero si no estuviera permitido simplemente no podriamos.

    Le hago la observacion, no nacemos de polvo galactico, ni de tierra, somos carne y sangre, con los compuestos elementales CHONPS y eso se sabe por los meritos cuentos no por una plegaria o una creencia de la imaginacion.
    le comparto una imagen, espero pueda refutarla.

    Le deseo suerte y que no le falte nada en el dia.

    • Usted dice:
      Pues, si es lo que los escritos del Genesis son verdad, solicito pruebas, que no sean de caracter escrito, porque esas pruebas sobran y son de tal facilidad crearlas, quiero una prueba mas que sorprendente y que no solo entre nosotros podramos apreciarlo, solicito una prueba masiva y bien documentada

      Respuesta:
      hay le va una, Génesis declara que del polvo fuimos creados, busque en su ciencia y vera que es cierto. busque en su ciencia y vera que no sabe que es lo que nos mantiene vivos… eso se llama el aliento de Dios.
      También yo puedo pedirle, que me de una prueba física que niegue esta verdad.
      Usted dice:
      le reitero, son teorias (que en realidad son incontables) pero tienen pruebas complejas, reales y observables, no son puros cuentos porque se basan en pruebas que estan aplicadas a todo, incluso en las maquinas, si fuesen cuentos nisiquiera tendriamos medicamentos bien elaborados, ni transplantes, ni metodos para volver a hacer a un hombre funcional (Lo digo por el reciente transplante de brazos en latinoamerica), la fe no devolvio el caminar a un invalido o discapacitado , lo han hecho esos “cuentos” que ahora pueden cambiar la genetica de un hombre, para extraer posibles enfermedades hereditarias. Se que piensa que jugamos a ser dioses, pero si no estuviera permitido simplemente no podriamos.

      Respuesta:
      Yo le reitero a usted, mi postura es contra las ¡TEORIAS! que no llegan a ser ciencia pues no hay una comprobación de las mismas ni una ley. Sobre la ciencia verdadera como la medicina etc, no tengo problema. Si tu investigas un poco te darás cuenta que la persona que discurrió el código del ADN se convirtió al cristianismo al ver la estructura tan compleja del ADN, cuando le preguntaron por que ese cambio de FE el dijo, sin duda esto debió ser creado, el diseño es tan complejo, que solo podría ser hecho por un creador.
      Le respondo, hay miles de testimonios e incluso yo e presenciado cientos de sanidades milagrosas por la fe en Cristo. Las pruebas son contundentes. Nadie me ha contado yo mismo con personas que yo mismo se que tienen la enfermedad han sido sanadas.

      Usted dice:
      Le hago la observacion, no nacemos de polvo galactico, ni de tierra, somos carne y sangre, con los compuestos elementales CHONPS y eso se sabe por los meritos cuentos no por una plegaria o una creencia de la imaginacion.
le comparto una imagen, espero pueda refutarla.
http://oldearth.files.wordpress.com/2008/06/ciencia-creacion.jpg
      Le deseo suerte y que no le falte nada en el dia.Respuesta:

      Le reitero una vez mas, somos polvo y al polvo volveremos. Le recomiendo una pagina http://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_humano todo eso cuando uno muere se hace polvo.

      Usted habla así de la oración o plegarias por que no conoce a ese Dios del que hablamos, usted es de esos seres mal agradecidos que se ha revelado contra Dios, usted es el único culpable de no conocerlo, el esta siempre esperando por usted, ha que su orgullo se rompa y pueda ver su gloria. Amigo, lo mismo le digo, las pruebas hablan de un Dios verdadero y un creador.

      Por ultimo, si usted ha de ser de esas personas que Dios quiere a su lado, lo traerá a él de una forma o otra, ya sea con manita de puerco o ala buena.
      Le aconsejo, LEA LA BIBLIA y encontrara cosas que jamas pensó.

      Dios lo bendiga y le muestre la verdad

      • Dios dice:

        Bueno, haciendo replica a sus respuestas, dejeme decirle, el aliento de dios se llama sinetesis de energia de ATP (Para mas claridad conozca el Ciclo de Krebs), lo que mantiene a un ser vivo es la sintesis de los que, su sugerencia de wikileak, le dice componente del sistema humano, que como usted leyo, son los siguientes:

        Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, minerales.
        Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita.
        Nivel celular: intracelular, extracelular.
        Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras.
        Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal.

        Aun no veo el polvo ahi ni el aliento de dios, y por cierto, cuando mueres no te conviertes en polvo, te transformas en nutrientes para los demas seres vivos que dependen de la muerte de seres vivos mas complejos, le recuerdo como vio en su infancia, es un paso mas de la cadena alimenticia, que por cierto, en la teologia maya existe una semejante pero con el alma, que dice que nosotros nos alimentamos de seres y los seres mayores a nosotros se alimentan de nuestra esencia (Almenos eso para mi es mas creible).

        Si nos adentramos mas a su sugerencia…

        Proporción de los principales elementos químicos del cuerpo humano:
        hidrógeno 10,0%
        oxígeno 65,0%
        carbono 19,37%
        nitrógeno 3,2%
        calcio 1,38%
        fósforo 0,64%
        cloro 0,18%
        potasio 0,22%
        (¿polvo 0.00%?)

        Para que tenga mas clara la idea del polvo, le dejo esta informacion http://es.wikipedia.org/wiki/Polvo, como vera, el polvo no es organico, es materia fina inorganica.

        y dejeme decirle, no fue una persona quien descubrio el ADN, fueron 3, nuevamente se asoman sus mentiras ante la falta de dar una respuesta contundente contra mi, le colocare frases de ellos, vera que jamas se acercaron a cristo, ni a dios…

        «No veo que la genética ofenda a los dioses porque no pienso que haya dioses de ningún tipo allá arriba» James Watson

        «Una de las cosas más terribles en el mundo occidental, y en este país en particular, es la cantidad de gente que cree en cosas que son científicamente falsas. Si alguien me dice que la Tierra tiene menos de 10.000 años, en mi opinión debería ver a un psiquiatra.» Francis Crick

        ¿Como puede desmentir su mentira?, digame, ¿Quien es ese descubridor que cambio de camino?

        Mentir esta prohibido para usted, creo que al fin y al cabo nos veremos en el mismo juicio con el mismo destino, directos al infierno pero he de decirle, que como el libro de la Divina comedia de Dante, yo seguire escalando hasta el cielo, ¿Lo ha leido?, se lo recomiendo, asi escalara conmigo y muchos mas.

        Y déjeme recordare, dios nos trae con manita de puerco con la ciencia, no es facil, la salida cobarde es leer un solo libro y pensar que es el único camino, ya lo dijo el tercer contribuidor al ADN “Cuando encontremos el gen bueno, seremos los maestros del Universo” Maurice Wilkins, ese momento ha llegado y usted lo sabe.

      • Usted esta en un error una vez mas, lo que nos mantiene vivos es Dios, ya que en el momento que a el se le ocurra ese ciclo deja de funcionar. Lo interesante no es lo que el ciclo haga, sino ¿quien mantiene vivo ese ciclo? ¿quien diseño ese ciclo? deje le digo Dios!! 🙂

        Otro error que comete usted es interpretar que somos polvo con el polvo que de seguro hay sobre su televisor, que error tan gracioso. Cuando una persona muere y la creman, adivina en que se combierte … si en polvo !! y si dejamos que los gusanos se coman los tejidos al final defecarán y terminara siendo polvo.

        El cuerpo tiene tantos minerales como la misma tierra y es por que fuimos creados del polvo de la tierra.

        Usted no cree en un Dios creador ha de ser panteista, estoy seguro que usted cree que dios es la creación. Pero le informo el Dios verdadero es aparte de su creación.

        Al cientifico que me refiero es Francis Collins, En el año 2011 recibió el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por su trabajo en el descubrimiento de la secuencia del genoma humano. No a los que lo descubrieron. Aunque debo admitir que aún es evolucionista, este Señor sabe que definitivamente hay un Creador. Pronto nos gozaremos cuando este señor rompa sus prejuicios por completo e se convierta al creacionismo.

        Bien dice la palabra “Profesando ser sabios, se hicieron necios,” (Romanos 1.22, RVR60)

        Que bueno que ya acepto su destino, pero eso puede cambiar, y usted sabe como.

        “Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.” (1 Corintios 1.18, RVR60)

        “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.” (Juan 3.16–21, RVR60)

        Dios lo bendiga.

      • Milton dice:

        Jajaja, se me hace chistosa y curiosa la frase » mi postura es contra las ¡TEORIAS! que no llegan a ser ciencia pues no hay una comprobación de las mismas ni una ley» de una personas que cree en la TEORÍA creacionista! Bizarro!

  5. rioja dice:

    recientemente pude leer un curioso articulo donde se afirma que la sagrada biblia es nada mas y nada menos que una copia del coran donde podria resumirse que: Dios envío la torà y la biblia, que con el paso del tiempo fueron mal traducidas y mal interpretadas
    entonces, un buen día mandó Su Palabra a través del angel Gabriel a Mohammed
    de tal manera que del Corán no se acepta ninguna traducción (precisamente para evitar malas traducciones) siendo su escritura en árabe la Unica y Verdadera palabra de Dios

  6. Dios dice:

    Si usted dice que fuimos creados de la tierra, entonces esta diciendo que nuestro dios creador es Quetzalcoatl, segun es el mito prehispanico.

    Sobre Francis Collins: En su libro ¿Cómo habla Dios? La evidencia científica de la fe, Collins confiesa que el descubrimiento del genoma humano le permitió vislumbrar el trabajo de Dios. Reivindica que, según él, hay bases racionales para un creador y que los descubrimientos científicos llevan al hombre más cerca de Dios. En ¿Cómo habla Dios?, Collins examina y, posteriormente, rechaza el creacionismo de la Tierra joven y el diseño inteligente. Su propio sistema de creencias es la evolución teísta o creación evolutiva, en la que Dios es el actor que desencadena la evolución, como una especie de primer motor; que prefiere llamar biologos.

    El no dice quien es dios, el señala, que su creacionismo no es posible, como usted leyó, se encamino a la fe cristiana y esta convencido de los milagros, asi como , aunque el no cede la teoria de la evolucion, es más, el interviene diciendo que alguien la provoco.

    Le cito las respuestas del señor collins, y vera que son las cosas que he insistido en decirle.
    La pagina ciberonautica es la siguiente http://rsanzcarrera.wordpress.com/2007/04/21/francis-collins-%E2%80%9Ccreo-que-dios-tuvo-un-plan-para-crear-unas-criaturas-con-las-que-pudiera-relacionarse%E2%80%9D/ y le mostrare solo unos fragmentos.

    Citando muchas palabras de Francis Collins, tengo en cuenta que yo se lo he mencionado antes, de diferente forma, pero con el mismo objetivo.

    » Y negarlo sólo hace un flaco favor a la fe. Sin embargo, no tengo ninguna dificultad en compaginar esto con mis creencias como cristiano porque creo que Dios tuvo un plan para crear unas criaturas con las que pudiera relacionarse, en las que pudiera inspirar una ley moral, en las que pudiera infundir un alma, y a las que pudiera dar una voluntad libre como regalo para poder tomar decisiones sobre nuestro propio comportamiento; un don que nosotros a menudo utilizamos para hacer lo que no debemos. Yo creo que Dios utilizó el mecanismo de la evolución para conseguir su objetivo.» – cosa que yo le mencione anteriormente en mis comentarios, el no ha negado la evolución ni dice que es un cuento, el se sustenta en datos «contundentes», el sabe como se mantienen vivos los seres vivos y no se compagina mucho con la biblia en ese aspecto..

    «¿Qué les diría Ud. a los cristianos que piensan que el azar o el caos que la evolución implica es contrario a sus creencias más íntimas?

    R. Les diría que comprendo muy bien lo irritante y desconcertante que esto puede ser. Les diría que la postura de algunos creyentes de rechazar la evolución equivale a rechazar la información que Dios nos ha dado, la capacidad de entender. Yo creo que, al darnos la inteligencia, Dios quiso darnos la oportunidad de investigar y de apreciar las maravillas de su creación.» – De acuerdo a Francis Collins, usted esta rechazando esta importante oportunidad que dios nos ha brindado, le reitero, no he rechazado a dios, rechazo la biblia y el evangelio.

    » La oración es una oportunidad de conversar con Dios para sintonizar con su voluntad. En el Padre Nuestro no decimos ‘hágase mi voluntad’ sino ‘hágase tu voluntad’. Y me parece que estos estudios se basan en la suposición de que si decimos las palabras adecuadas en unas ciertas circunstancias podemos conseguir que Dios haga lo que nosotros queremos. En mi opinión, esto no es coherente con lo que leo en la Biblia sobre el papel que la oración ha tenido en las vidas de los creyentes más grandes. Por tanto, el hecho de que estos estudios parecen dar respuestas ambiguas no me dan mucha seguridad sobre el valor de la oración.»
    Francis Collins no cree en una oracion ya establecida, el enmarca que una oracion es una forma de acercarse a dios, y esa manera es platicando.

    «Nunca le he oído a Dios hablar en voz alta. Pero a menudo, cuando estoy luchando y buscando una respuesta, buscando una forma sabia de plantear un problema difícil, una oración me ayuda de una forma que me resulta difícil de describir. No es algo que un no creyente pueda entender con facilidad. Pero para aquellos que somos creyentes, pienso que esto es en realidad en lo que consiste la oración.» – Francis Collins cita pasajes de la biblia, y los interpreta, realmente lo que le ayuda es que se tranquiliza y se desestresa, pero aun continua desenredando nuestros componentes biologicos, puesto a que dejo a un lado el polvo de los libros teistas.

    «¿Qué es lo que Ud. desearía que las personas religiosas supieran sobre los científicos y los científicos sobre los creyentes?

    R. Los científicos con frecuencia ven una caricatura de lo que es la fe. Llegan a la conclusión de que la fe es algo a lo que se llega exclusivamente por el sentimiento. No perciben la noción de que la fe puede ser una elección completamente racional, como lo fue para mí. De la misma forma que los científicos a veces están expuestos a caricaturas de las personas religiosas, pienso que las personas religiosas a menudo tienen una visión de los científicos que está basada en extremismos. El 40% de los científicos creen en un Dios personal a quien se pueden dirigir en oración y esperar una respuesta. Esto se ha comprobado en varias encuestas. Necesitamos todas las formas de conocer posibles, todas las formas de decir la verdad. La Ciencia es una. La Fe es otra. No son opuestas para nada. Son formas diferentes de contestar a las preguntas más importantes.»
    – Le comente, que la ciencia y la religion iban mas juntas de lo que pensaba, Collins no fue la excepcion al recordarselo, le dije que creia en un dios razonal, no soberano, como ve, Collins hace lo mismo, y en esa entrevista esta citado ese dios logico, no con mis palabras, si no con las palabras de Francis Collins.

    Que le recuerdo, el no es creacionista, el aun tiene la idea de que la evolucion es un milagro y no 7 dias de creacion. el enmarca muchas cosas que le he dicho, sobre el respeto mutuo con los demas seres vivios, con doctrinas de escepticismo, le he dicho que muchos cientificos citan a dios en momentos dificiles, pero yo no, y Collins da a entender la determinacion del hombre en sus actos, no bajo la voluntad de dios.

    Y hay algunos postulados que dicen lo mismo que Collins, sobre la intervencion de alguien sobre nuestro origen, solo que no citan a dios, citan a la panspermia, a la intervencion de vida alienigena.

    «Soy científico y creyente. No encuentro conflicto entre estas dos visones del mundo» Francias Collins y Dios.

    Usted sabe, nego la evolucion y los procesos de vida cotidianos, y me dio a un fiel idolo suyo, el no la nego y ademas le recuerda cosas que le dije anteriormente sobre la palabra del verdadero dios logico, me dio un resplado a mi, y de alguna forma, me dio la razon.

    Dios me concede oportunidades, con sus propias palabras.

    • Usted sigue en un error.

      Lo que yo le comento esta en la Palabra de Dios. usted ya sabe donde.

      Francis Collins, es Cristiano.

      Tampoco vamos a caer en la falacia ad verecundiam que si Collins es evolucionista esa es la verdad, lo que si vamos a ver es que un Científico ex ateo hoy proclama el Cristianismo. Si proclama el Cristianismo por lógica el esta diciendo en que Dios Cree.

      Usted puede ver como Collins dice creer en la Biblia, Creer en un Dios Creador de todo dice «En ese mismo momento en el que el universo fue creado, en esa inimaginable explosión de energía» Nuestro amigo es creacionista y ala vez evolucionista. Pero es entendible.

      Cuando se de cuenta que Dios nos creo como dice génesis, entenderá que el Soberano nos hizo con un ADN común, tan común que la ciencia esta en el error de creer que todos salimos de una misma especie.

      bien dice Collins «La ciencia me dirá cómo funcionan las cosas. No me dirá porqué estamos aquí, cuál es la finalidad de la vida, o qué sucede después de la muerte. Para esto necesito la fe. Y estoy muy agradecido de poder beneficiarme de ambas formas de conocimiento para poder apreciar en su totalidad el maravilloso don de la vida que nos ha sido dado.»

      Adivina a que fe se refiere… Si, a la Fe cristiana bíblica.

      Le pongo un comentario sobre este Científico por Strobel, L.

      En los Estados Unidos, pocos investigadores han logrado tantos elogios por su trabajo como Francis S. Collins. Cuando era médico con un doctorado en Química, fue nombrado por el Presidente Clinton para dirigir el Proyecto del Genoma Humano, que consiguió descodificar los tres mil millones de genes del ADN humano. Este proyecto también ha ayudado a descubrir las anomalías genéticas que conducen a la fibrosis quística, la neurofibromatosis, y la enfermedad de Huntington. He tenido el placer de intercambiar algunos mensajes electrónicos con él de vez en cuando.
      Durante la primera parte de su vida, Collins fue un ateo que veía a Jesús como “un mito, un cuento de hadas, un superhéroe de los cuentos que cuentan las mamás a la hora de dormir.” Después, la fe de algunos de sus pacientes desesperadamente enfermos le motivaron a investigar las cuestiones espirituales. Finalmente, fue la existencia universal del bien y el mal —la ley moral— lo que le llevó a creer en un Dios “infinitamente bueno y santo,” y que, paradójicamente, le enfrentó con sus defectos, su egoísmo, y su orgullo.
      Cuando se acercó a la Historia, quedó asombrado por las pruebas a favor de Jesús de Nazaret. Los cuatro Evangelios, descubrió, se escribieron solo algunas décadas después de la muerte de Jesús. Estaban claramente arraigados en el testimonio de testigos presenciales de los acontecimientos.
      Habían sido transcritos a lo largo de los siglos con gran fidelidad. Y, por supuesto, consignaban a Jesús resucitando corporalmente de entre los muertos.
      ¿Puede acaso un científico que pretende ser racional creer en este “absurdo”? Collins reconoció que este fue “un asunto difícil,” pero finalmente llegó a esta conclusión: “Si Cristo era realmente el Hijo de Dios, como Él mismo había afirmado explícitamente, entonces era sin duda capaz de poner en suspenso las leyes de la Naturaleza si lo creía necesario para conseguir un propósito más importante.”
      Para Collins, esto era más que mera curiosidad histórica. “La crucifixión y la Resurrección ofrecían también otra cosa,” dijo en su best seller del 2006 The Language of God (El Lenguaje de Dios).
      “Mi deseo de acercarme a Dios estaba bloqueado por mi orgullo y pecaminosidad, lo cual era, a su vez, una consecuencia inevitable de mi propio deseo egoísta de controlar las cosas —afirmaba—. Ahora la crucifixión y la Resurrección surgían como convincente solución al vacío que se abría entre Dios y yo, un vacío cuya distancia podía ahora ser salvada por la persona de Jesucristo.”
      Esto es lo que hace el verdadero (y resucitado) Jesús.

      (Strobel, L. (2008). El caso del Jesús verdadero: Un periodista investiga los ataques recientes contra la identidad de Cristo (153–154). Miami, FL: Editorial Vida.)

      El que no es Cristiano es usted, y eso se ha estado viendo por todos sus comentarios.

      Usted es uno de esos que rebuelve pata con bofe, un poco de cristianismo, un poco de ciencia, un poco de budismo, un poco de induismo, resultado nuevaerista.

      No tengo ni un problema que usted crea en mil cosas, el problema está en que usted se dice Cristiano cuando no lo es. Los Cristianos creemos la Palabra de Dios y punto.

      Creo que ya agotamos el tema. gracias por su opinión.

  7. sandy06 dice:

    Una pregunta porque si Dios es amor y paz, hay tanta hambre guerras en este mundo y mato a miles de personas con el diluvio que narra en el genesis del 6 en adelante, DIos tambien cometio incesto masivo al inicio de la creación?

    • Dios te bendiga, te agradezco tu comentario pregunta.

      Tu pregunta no esta relacionada directamente con el articulo. Tenemos un apartado en este blog de preguntas y respuestas para temas barios. https://activistasdecristo.wordpress.com/ten-respuesta-a-tus-preguntas/

      Por atención a tu persona responder breve mente a tus preguntas en este post.

      Tu preguntas: ¿Una pregunta porque si Dios es amor y paz, hay tanta hambre guerras en este mundo?.

      Respuesta: La respuesta es muy sencilla, las guerras no son culpa de Dios, estas son culpa de los hombres, Dios nos a dado su amor, los hombres lo han rechazado al grado de negar su existencia. Las guerras son producto del egoísmo que los hombres han querido elegir en ves del amor. Hemos sido equipados con la libertad de hacer la paz o la guerra, el hombre ha decidido hacer la guerra y la crueldad. Dios nos ha dado a Cristo, su palabra y su Espíritu Santo para que todos caminemos en su amor, el hombre no a querido recibirlos.

      Como ves el hombre es el culpable de las guerras y no Dios, de todo esto daremos cuentas!!.

      Respecto a la pregunta del hambre en el mundo, esta es mas sencilla de contestar.
      Dios nos ha dado un planeta con todos los recursos, del alimento que se produce en el mundo podrían comer todos los seres humanos que hay. El problema una ves mas es el egoísmo de los hombres, camino que nosotros hemos decidido seguir. El problema del hambre es por que el hombre retiene los recursos y los alimentos para que no lleguen a todos, creamos un sistema económico en el que se olvidan de los pobres, realizan quema de alimentos para alzar los precios de la comida y demás, de esto también darán cuentas. Una vez mas es el hombre el culpable.

      Te pregunto, cuando fue la ultima vez que diste la mitad de tu salario a un pobre??? Cuanto dinero aportas para los niños africanos que mueren de hambre ??? seguro que no das un dólar. el problema es que el hombre quiere echarle la culpa a Dios de todo. Dios te hizo a ti, a mi y a los hombres para que diéramos de comer al que lo necesita la pregunta es ¿lo hacemos? de verdad casi nadie.

      Tu dices:

      mato a miles de personas con el diluvio que narra en el genesis del 6 en adelante.

      Respuesta:

      “Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal.” (Génesis 6.5, RVR60)

      Si usted puede ver, Dios no mando un diluvio por que solo se le antojo, él no mando tal destrucción sobre hombres inocentes. La palabra declara “Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra” era tan grande su maldad y rebeldía contra Dios que “todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal” Los estudiosos dicen que las personas estaban tan depravadas que la maldad que hoy vemos en el mundo no se le compara. Gracias a Dios tubo misericordia de la única familia temerosa de Dios.

      Tenemos que entender una cosa, Dios es el creador de todo lo visible e invisible !!! el no nos debe nada, el puede destruir el universo completo sin dejar de ser bueno y santo. El único compromiso que el puede tener con los hombres es el que él mismo se a impuesto, esto, a trabes de la muerte de Cristo en la cruz para salvación de la humanidad.

      Debemos agradecer a Dios que por su misericordia tu y yo vivimos y que tenemos la oportunidad sin merecerla de ser salvos!!! ¿Quien es el hombre para opinar ante Dios?

      Hay que entender, todo es de Dios, no en el sentido de la propiedad de los hombres ya que real mente nada es de los hombres nacemos y morimos y nada nos llevamos, pero de Dios en verdad, todo es de él, esto en el sentido mas amplio.

      Dios no ve la muerte de la misma manera que la ve el hombre!!

      Es por eso que él mando el diluvio, para destruir a miles de malvados que lo que merecían era la muerte, esto sin que Dios deje de ser bueno y amoroso.

      Tu dices: DIos tambien cometio incesto masivo al inicio de la creación?

      Respuesta: Esta es la afirmación mas chistosa que e escuchado de Dios, Como si Dios tuviera familia y tuviera relaciones con ellos.

      Al inicio de la creación, el incesto no existía, esto es un termino que se legislo mucho después. En esa época el casamiento con familiares era total mente normal.

      Te invito a los pies de Cristo, hoy puedes ser salvo!!

      Dios te bendiga. ..

  8. gnomo dice:

    no estoy para nada de acuerdo con este artículo en lo que se refiere a que el hombre no proviene de los simios, existen numerosas pruebas genéticas que avalan esto además de pruebas paleontológicas.

    A mi me gustaría saber donde están sus pruebas de que el hombre procede directamente de Dios, no dan datos, solo hacen referencia a la Biblia y con respecto a esto me gustaría decir que la Biblia debe ser interpretada y no tomada al pie de la letra.

    Me gustaría añadir una reflexión si usted no cree en la evolución humana más que demostrable explíqueme entonces cómo es posible que los humanos compartamos un 99,4% de genes con los chimpancés, en concreto con el chimpancé bonbo.

    Saludos.

    • Gmono:

      Le agradezco su comentario.

      El problema con usted es que se quedo con la información de la primaria, misma que solo es una TEORÍA y no ciencia. Al día de hoy los cuatro iconos del darwinismo han quedado obsoletos.

      Usted dice:

      no estoy para nada de acuerdo con este artículo en lo que se refiere a que el hombre no proviene de los simios, existen numerosas pruebas genéticas que avalan esto además de pruebas paleontológicas.

      Respuesta:
      Esto es falso, no hay una prueba ni genética ni paleontológica que demuestre que procede la humanidad del chango. En la misma comunidad científica no hay un acuerdo, es mas cada ves mas hombres de ciencia se declaran escépticos de este punto.

      Usted dice:
      A mi me gustaría saber donde están sus pruebas de que el hombre procede directamente de Dios, no dan datos, solo hacen referencia a la Biblia y con respecto a esto me gustaría decir que la Biblia debe ser interpretada y no tomada al pie de la letra.

      Respuesta:

      ¿Quiere pruebas? Estudie el ADN del hombre y vera que las encontrará. Usted podrá encontrar que en el ADN hay un código de 4 letras mismo que genera la información exacta para que usted sea usted y el chango el chango. Esa información de donde salió ?? quien la introdujo la primera vez ? hoy en día ni con todos los elementos a la mano han podido hacer vida de la no vida.

      Para creer en la evolución usted requiere creer primero
      1.- Que la nada hizo todo.
      2.- Que la NO vida dio vida
      3.- Que la no información dio información
      Esto si es una fe ciega, no hay duda que creer en Dios es la cosa mas razonable.

      Si el hombre en Marte encuentra una hoja con información no dirá, ha mira lo que hizo la evolución !! . dirá, hay vida inteligente en Marte !!! Pero si encuentra evidencia de inteligencia en el ADN, el hombre dice, uy que cosas produce la evolución, es patético y contradictorio.

      Sobre la interpretación de la Biblia, diga usted donde puede interpretar que la humanidad viene del chango ??

      Usted dice:

      Me gustaría añadir una reflexión si usted no cree en la evolución humana más que demostrable explíqueme entonces cómo es posible que los humanos compartamos un 99,4% de genes con los chimpancés, en concreto con el chimpancé bonbo.
      Respuesta:

      Muy Fácil, Compartir genes no hace al hombre un ex-mono, no. Eso no demuestra que el hombre era chango.
      Que dos cosas estén echas de los mismos materiales en un 99,4% no indica que una salió de la otra a menos que así la quieras ver, pero sin prejuicios esto se pone mas interesante. Que una casa y un rascacielos estén hechos de los mismos materiales no indica que una salió de la otra, mas bien diríamos que un diseñador o constructor uso los mismos materiales para hacer una cosa y la otra pero al fin diferentes, no decimos, mira como esa casa evoluciono!!.

      Para su ilustración Un gen es una secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN que contiene la “INFORMACIÓN”

      Hasta este momento la única evidencia de seres que producen información son seres Inteligentes, no hay una evidencia que la no información genere información, perdón por la redundancia.

      Mi amigo, usted no tiene por que creer esas mentiras, darse cuenta que hemos sido engañados por mucho tiempo genera un conflicto. Usted puede hoy aceptar la verdad y buscar a Dios o negarce, pida a Cristo le le permita conocerle y vera que se dará cuanta que hay un Dios.

      Dios lo bendiga.

  9. Milton dice:

    «En la actualidad aún se enseña en las escuelas que el hombre a evolucionado de los changos». Un texto que empieza de esta forma no merece ser leído. A parte de la mala ortografía, desde un principio se nota la postura sesgada, cerrada a una discusión. Si dios existe, y es posible que exista, él debe estar avergonzado de quién escribe tamaña patraña. Y en el caso que, de nuevo, lanze un diluvio, ustedes certamente estarán fuera del arca.

    • Milton:

      Le doy las gracias por su amable comentario Dios lo bendiga.

      Si el articulo no merece ser leído, me pregunto ¿por que comenta en este blog?, Como usted no tiene un argumento interesante mejor se enfoca a denigrar el articulo y a ver la ortografía. Como dice el dicho, a falta de argumentos comienza la violencia.

      Usted dice: desde un principio se nota la postura sesgada, cerrada a una discusión.

      Respuesta: Creo que el cerrado es otro, pues un comentario que inicia diciendo «Un texto que empieza de esta forma no merece ser leído» proviene de una persona muy muy cerrada.

      Usted dice:
      Si dios existe, y es posible que exista, él debe estar avergonzado de quién escribe tamaña patraña.

      Respuesta:
      Mas bien, Dios esta avergonzado de gente como usted que cree que proviene del mono, para creer esto de verdad se requiere fe ciega y necia.

      Sobre su ultimo comentario no me queda mas que divertirme, la verdad tengo compasión por su alma.

      Amigo, usted necesita de Dios, del Dios verdadero, deje todas esas patrañas agnósticas y rindase a Cristo.

      Saludos.

      Ha!! y por favor disculpe la mala ortografía, jijiji

      • Milton dice:

        Estimado activista de cristo,

        Entré al blog porque buscaba una discusión seria, abierta. La frase mencionada en la introducción, sin embargo, por su carga de prejuicio, hizo con que no siguiera leyendo y que publicara este comentario.

        Tengo dos opciones en lo que se refiere al origen del hombre, (i) la creación o (ii) la evolución. En mi opinión:

        1) la opción (i) realmente es mucho más fácil de entender, no requiere mucho más que dos neuronas. Un ser sobrenatural resolvió crear un plan (?) para el universo y 14 billones de años después del big bang deposita en la tierra un ser con sus características. Y todo el problema está resuelto. Cien mil años después envía a su hijo para informar que existe un infierno y el castigo eterno. Pero al final él te ama, a pesar de su vanidad de querer ser alabado, siempre. Y si tienes dudas, basta consultar un conjunto de libros donde todo está dicho: desde que los murciélagos son pájaros hasta como una higuera que no da frutos fuera de época debe ser destruida para presumir los «poderes» del criador mágico. Pasando por masacres, inundaciones, mutilaciones, amenazas de castigo eterno, etc…

        2) la opción (ii) es mucho más complicada, requiere estudiar minuciosamente los pocos remanentes de millones de años de vida en este pequeño planeta. Hay que estudiar química, física, biología, paleontología, antropología, y otras tantas ciencias. Un trabajo arduo. Y si hay dudas, no tienes otra opción que estudiar más. Qué bueno que muchos hombres, a pesar de su fervor religioso (Galileu y Newton, por ejemplo), no se quedaron con la «única» fuente de verdad y buscaron más allá de la facilidad de las teorías de la tierra joven, del diluvio, del geocentrismo, de la cura de las enfermedades por la fe, entre otras de fácil comprensión. Hoy vivimos más y mejor debido a estos hombres.

        Por fin, una buena noticia y una mala. La buena es que tienes razón en cuanto el origen del hombre: no somos descendientes de los «changos». La mala es que, muy probablemente, tenemos origen en seres mucho más simples que bacterias, moléculas auto-replicadoras.

        Amigo, usted necesita utilizar más su cerebro. Deje todas estas patrañas sobrenaturales y ríndase a la razón.

        Saludos!

      • Milton:

        Te mando un cordial saludo.

        Tu dices: Entré al blog porque buscaba una discusión seria, abierta. La frase mencionada en la introducción, sin embargo, por su carga de prejuicio, hizo con que no siguiera leyendo y que publicara este comentario.

        Respuesta:

        Por el titulo del blog usted puede ver que es un sitio cristiano, no entiendo que es lo que quería encontrar.

        Lo que veo por mi experiencia en este blog es que usted es el prejuiciado a tal grado que ni siquiera tuvo la precaución de ver la evidencia que se expone en este post.

        No hay duda que la ignorancia es opcional.

        Usted dice:

        Tengo dos opciones en lo que se refiere al origen del hombre, (i) la creación o (ii) la evolución.

        Respuesta:

        Su argumento esta basado en lo fácil o complicado que es entender el origen del hombre, como para usted tener fe solo se requiere dos neuronas, entonces el origen del hombre no es Dios, esa es su evidencia, esa es su explicación, que tremendo, usted debió ser Filosofo.

        Este argumento no es mas que el resultado y la impotencia de su ignorancia, le aseguro que usted mismo no tiene ni una idea de por que piensa como piensa.

        Una cosa es entender que todo lo creo Dios, y otra muy distinta es entender como lo hizo.

        Por ejemplo: Es muy fácil decir que Dios creo la ley de la gravedad y otra muy distinta es entender como funciona esa ley.

        Le doy otro ejemplo, uno que solo requiere una neurona para entender: Una cosa es entender que un auto fue hecho por tal fabricante (Honda) y una muy distinta entender como fue hecho, para que es cada una de las piezas que lo componen etc..

        Real mente creer que de la nada salió todo, que de la no vida salió la vida, que del caos salió la alta precisión, que de la no información salió la información, sin duda eso requiere ser un hombre sin razón, prejuciado a tal grado que ni si quiera considere ver la evidencia.

        Usted dice:

        Por fin, una buena noticia y una mala. La buena es que tienes razón en cuanto el origen del hombre: no somos descendientes de los “changos”. La mala es que, muy probablemente, tenemos origen en seres mucho más simples que bacterias, moléculas auto-replicadoras.

        Respuesta:
        Como se ve que no esta enterado del darwinismo, todos los que creen en su mala noticia creen su buena noticia.
        Lo que pasa es que usted no se a puesto al día, usted cree eso por que no se a enterado de la nueva postura científica, la explosión cámbrica, descubrimiento que mando al suelo su mala noticia… Ups !! le paso el link por si quiere usar sus miles de neuronas.

        Yo le doy un verdadera noticia, Dios hizo y dio vida a las células, el puso la información en ellas, para que el hombre sea hombre y el chango chango, Dios no espero miles de años para que evolucionara nada, el dijo y fue hecho..

        Gracias a Dios hoy en día hay hombres de ciencia reconocidos mundialmente que creen en Dios y en Cristo.

        Rendirme a la razón que usted tiene es vivir en la sin-razón, yo le pido a usted que use su cerebro y se rinda a Cristo, mientras usted viva hay esperanza.

        Dios lo bendiga.

  10. investigador Arqueogenetico dice:

    Sres.Creacionistas,

    Antes de todo es bien interesante ver el tema Genético que se puede analizar en los últimos años.

    El Adán de cual se habla no es el Adán Cromosomico. sino un Hombre que vivió hace 7 a 15.000 años tal como dice la biblia. Los años no coinciden con nuestro calendario, ya que antes no se conocía aun la datación de hoy.

    Así como la versión original de génesis llamada Atrahasis (elam y sumeria) señala tambien la creación del hombre, aun que no se llama Adán pero es idéntica la historia.

    En vez de enfocarnos literalmente en como fue creado Adan, quisas deberíamos ver que el autor quisas quería resumir la historia en una síntesis llamándola «creación».

    Adán por supuesto fue un hombre que vivía en el sur oriente de Arabia, probablemente en una Oasis muy hermosa con abundante flora y fauna. El tema es que los descendientes de Adán creen que fueron los únicos y los primeros, lo que es Egoísmo y Egocentrismo, pero es una caracteristica del medio oriente donde todos se creen los únicos y por eso matan a los otros.

    Igual no podemos culparos porque estaban en el desierto.

    No es correcto estar variando dataciones de 200.000 para Adán, ya que la Biblia tampoco habla de glaciaciones. Pero al otro lado, Adan, tal como dice Genesis, NO fue literalmente el primer hombre. sino el primer Semita. Si observamos el desarrollo Genético del Cromosoma Y de la especie Humana es indiscutible la existencia de los Haplogrupos. es una evolución por hibridacion y mutación.

    Adán era el primer hombre del Haplogrupo J2. de cual todos los pueblos entre otros el de Israel desciende. Esta variedad genética es muy dominante y en la evolución humana ha sido muy significante, en el futuro habrán mas teorías que lo sustenten.

    • Saludos:

      Dios te bendiga.

      Le agradecemos sus comentario en este post. Mi amigo creo que usted esta confundido.

      Usted dice: El Adán de cual se habla no es el Adán Cromosomico. sino un Hombre que vivió hace 7 a 15.000 años tal como dice la biblia. Los años no coinciden con nuestro calendario, ya que antes no se conocía aun la datación de hoy.

      Respuesta:

      Aunque es cierto que muchos hablan de una fecha de 6 mil años, la realidad es que la Escritura no menciona una fecha en especifico, tratar de deduciría por las generaciones mencionadas en la Biblia es una irresponsabilidad ya que antes de la caída del hombre no se sabe que tiempo pude haber pasado. Su comentario esta fuera de realidad por lo tanto es desechado.

      Usted dice: Así como la versión original de génesis llamada Atrahasis (elam y sumeria) señala tambien la creación del hombre, aun que no se llama Adán pero es idéntica la historia.

      Respuesta:

      Le aseguro que no tiene una siquiera evidencia de estas afirmaciones, que usted saco de esos libros de ocultismo.

      Tu dices: Adán por supuesto fue un hombre que vivía en el sur oriente de Arabia, probablemente en una Oasis muy hermosa con abundante flora y fauna. El tema es que los descendientes de Adán creen que fueron los únicos y los primeros, lo que es Egoísmo y Egocentrismo, pero es una caracteristica del medio oriente donde todos se creen los únicos y por eso matan a los otros.

      Respuesta:

      Mi amigo el egocentrismo y el egoismo, es una característica de toda la humanidad no solo del medio oriente, somos tan así que somos capaces de negar a Dios. Todo lo que comentas demás de esto es una buena poesía.

      Tu dices: No es correcto estar variando dataciones de 200.000 para Adán, ya que la Biblia tampoco habla de glaciaciones. Pero al otro lado, Adan, tal como dice Genesis, NO fue literalmente el primer hombre. sino el primer Semita. Si observamos el desarrollo Genético del Cromosoma Y de la especie Humana es indiscutible la existencia de los Haplogrupos. es una evolución por hibridacion y mutación.

      Adán era el primer hombre del Haplogrupo J2. de cual todos los pueblos entre otros el de Israel desciende. Esta variedad genética es muy dominante y en la evolución humana ha sido muy significante, en el futuro habrán mas teorías que lo sustenten.

      Respuesta: Está muy buena la película de ficción mi amigo que cuentas, pero sin evidencia esto es solo un comentario ficción.

      Dios te bendiga.

  11. Homo sapiens sapiens dice:

    Esto es de las cosas mas estúpidas que he leído en mi vida, un aclaración para el señor creacionista: si usted conoce el método científico sabrá que una Teoría proviene de una hipótesis, la cual ha sido comprobada a través de la experimentación; el hecho de decir que la evolución es una teoría es porque esta ha sido corroborada!! es un hecho que la evolución existe, e infórmese bien puesto que los evolucionistas no afirman que el hombre del mono, afirman que poseemos ANCESTROS COMUNES lo cual puede notar dentro de los cladogramas.

    Independientemente de esto tengo una pregunta: Si Dios supuestamente creo a Adan y Eva, ellos tuvieron 2 hijos, pero uno de ellos mato a su hermano, como es que la humanidad apareció? Adan y Eva tuvieron que haber tenido mas hijos y que estos se reprodujeron entre ellos, pero que no la misma iglesia sataniza las relaciones entre hermanos? y como se ha comprobado, la endogamia produce un aumento de genes homocigotos recesivos provocando que la variedad sea menor y la probabilidad de supervivencia sea mas baja. La biblia esta llena de incoherencias.

    Que Darwin los ilumine.

    • Mi estimado amigo Homo Sapiens:

      Antes de dar respuesta a su comentario le quiero recordar que usted esta en un canal cristiano, le pido de favor modere su lenguaje.

      Usted dice:

      un aclaración para el señor creacionista: si usted conoce el método científico sabrá que una Teoría proviene de una hipótesis, la cual ha sido comprobada a través de la experimentación; el hecho de decir que la evolución es una teoría es porque esta ha sido corroborada!! es un hecho que la evolución existe
      Respuersta:

      El flujo del método científico es:
      Observación, Inducción, Hipótesis, Probar la Hipótesis por experimentación, demostración o refutación de la hipótesis, y por ultimo Tesis o teoría científica (conclusiones)

      ¿Sabe usted amigo evolucionista cual fue o es el o los experimentos que dan lugar a la hipótesis de la seudo-teoría de la evolución? de seguro no tiene la menor idea.

      Deje le cuento en que se basa esta seudo-teoría.

      1.- El experimento de Stanley Miller. Este experimento está obsoleto, hoy en día se sabe que la atmósfera rica en metano-antimonio simulada por Miller no es basada en ninguna prueba física. Al grado que el bioquímico Marcel Florkin declaró que el concepto atrás de esta teoría ya fue abandonado. El comentario actual de la comunidad científica es, no sabemos como era la atmósfera primitiva, lo que si se sabe es que es imposible que fuera rica en metano-antimonio. Hoy en día usted podrá ver en los debates que nadie se atreve a mencionar este experimento.

      2.- El Arbol de la vida de Darwin. Esta figura legendaria ha sido desplazada y hasta cierto punto eliminada por la llamada Explosión Cámbrica, que pone de cabeza al árbol de la vida de Darwin.

      3.- Los bocetos de embriones de Ernest Haeckel. En la actualidad se sabe por todo científico informado que esto fue solo un engaño hoy comprobado.

      4.- El eslabón perdido (Archaeopteryx). Solo los mas necios evolucionistas insisten al decir que esto es un fósil en transición. La pregunta que arruino esta creencia es, si todos las especies han evolucionado, ¿Por que no hay miles y miles de fósiles que lo demuestren? ¿No sería lógico que existiera uno cuantos cientos de ellos por lo menos?
      Usted bebe entender que el método científico está sustentado por dos pilares fundamentales.

      A) El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona.
      Como debe saber mi amigo, en general es imposible aplicar este pilar en materia de evolución. A su ves tanto El experimento de Stanley Miller y Los bocetos de embriones de Ernest Haeckel. tampoco cumplen con este pilar.
      B) El segundo pilar es la refutabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada o refutada (falsacionismo). Esto implica que se podrían diseñar experimentos, que en el caso de dar resultados distintos a los predichos, negarían la hipótesis puesta a prueba.
      Sabemos que la seudo-teoría de la evolución ha sido refutada en sus cuatro puntos principales y en su único experimento, (El experimento de Stanley Miller)

      Usted dice:
      infórmese bien puesto que los evolucionistas no afirman que el hombre del mono, afirman que poseemos ANCESTROS COMUNES

      Respuesta:

      Es correcto, también afirman lo que usted comenta, pero negar que los evolucionistas no enseñan que el hombre evoluciono del mono es una necedad, explique entonces por que la imagen del mono convirtiendo en hombre que usan en los libros de texto.

      Tu preguntas: Si Dios supuestamente creo a Adan y Eva, ellos tuvieron 2 hijos, pero uno de ellos mato a su hermano, como es que la humanidad apareció?

      Respuesta:

      La pregunta podría ser ¿Quien fue la esposa de Caín?
      La Biblia no dice específicamente quién fue la esposa de Caín. La única respuesta posible es que la esposa de Caín fue o su hermana, o sobrina, o sobrina nieta, etc. La Biblia no dice la edad de Caín cuando mató a Abel (Génesis 4:8). Los dos eran granjeros, es probable que ambos hayan sido adultos maduros, posiblemente con sus propias familias. Adán y Eva sin duda tuvieron más hijos que solamente Caín y Abel en el momento en que Abel fue asesinado – definitivamente ellos tuvieron muchos más hijos (Génesis 5:4). El hecho de que Caín estaba asustado por su propia vida luego de que mató a Abel (Génesis 4:14), indica que probablemente en ese tiempo hubieron muchos otros hijos y tal vez aún nietos o bisnietos de Adán y Eva. La esposa de Caín (Génesis 4:17) fue una hija o nieta de Adán y Eva.

      Debido a que Adán y Eva fueron los primeros (y únicos) seres humanos, sus hijos no habrían tenido otra opción que casarse entre parientes. Dios no prohibió el matrimonio entre familias sino muchísimo más tarde, cuando hubo suficiente gente, y el matrimonio entre parientes ya no fue necesario (Levítico 18:6-18). La razón por la que el incesto a menudo resulta en anormalidad genética en los hijos, es que si dos personas de genética similar (i.e. hermano y hermana) tienen niños – es más probable que resulten deficiencias genéticas, porque ambos padres tienen las mismas deficiencias. Cuando gente de diferentes familias tienen niños – es muy poco probable que ambos padres tengan las mismas deficiencias genéticas. El código genético humano se ha vuelto cada vez más “contaminado” a través de los siglos, las deficiencias genéticas se han multiplicado, se han ampliado, y se han transmitido de generación en generación. Adán y Eva no tuvieron ninguna deformación genética. Eso posibilitó a las primeras generaciones de sus descendientes, tener una más alta calidad de salud, de la que la tenemos ahora. Los hijos de Adán y Eva tuvieron pocas deficiencias genéticas, si las tuvieron. Como resultado, para ellos fue seguro casarse entre parientes. Puede parecer extraño o aún indecente pensar que la esposa de Caín fuera su hermana. En el principio, desde que Dios comenzó con un hombre y una mujer, la segunda generación no tendría otra elección, sino casarse entre sí.

      Leer más: http://www.gotquestions.org/Espanol/esposa-de-Cain.html#ixzz2W8DvFue5

      El Dios de la vida te de luz, y permita que te des cuenta que lo mas irracional que existe es la evolución.
      Dios te bendiga.

  12. Dani dice:

    El evolucionismo es uno de los «dogmas» de la mentalidad moderna, un cuento de hadas para adultos. El evolucionismo biológico sirve sólo de biombo táctico, para un sistema más que metafísico, para un sistema religioso.
    De ese cuestionamiento religioso profundo escondido en el vientre de las teorías evolucionistas es que proviene el «fervor» de adhesión a las tesis evolucionistas, y, a veces, la furia de que son tomados los evolucionistas, cuando se cuestiona el dogma-tabú del darwinismo.
    Y esta adhesión incondicional a un «dogma» indemostrado es la que explica porqué la teoría de la evolución es aquella que cuenta en su historia con el mayor número de fraudes y escándalos en la historia de la ciencia; fraudes perpetrados por científicos famosos para «arreglar» la prueba de la evolución que no encontraron en la naturaleza.

    Lynn Margulis, profesora emérita de Biología de la Universidad de Masasuchets considera que, la Historia acabará por considerar el neo-darwinismo como “una pequeña secta religiosa del siglo XX, dentro de la fe religiosa general de la biología anglosajona”.
    Otros autores conocidos como defensores del evolucionismo admiten que el darwinismo no es científico, o aún que el evolucionismo es más una fe que una ciencia. Así, N. Macbeth, L. Harrison Matthews. El evolucionismo es entonces el dogma central de una secta de carácter gnóstico, y, como toda secta, es intolerante.
    Como confesó el evolucionista, Richard Lewontin: «Nos quedamos del lado de la ciencia, a pesar del patente absurdo de algunas de sus construcciones, a pesar de su fracaso para cumplir muchas de sus extravagantes promesas en relación a la salud y a la vida, a pesar de la tolerancia de la comunidad científica en pro de teorías ciertamente no comprobadas.»
    Jay Gould, así mismo, confesaba que sólo se salva el evolucionismo por la adopción de un modelo filosófico hegeliano y marxista, esto es, adoptando un pensamiento dialéctico, lanza, más aún, la doctrina evolucionista en la esfera de la Gnosis.

    El evolucionismo no es un hecho, es un paradigma; y es un paradigma que hace aguas por todos los lados. Es un paradigma que sigue un determinado programa de investigación. Conviene saber que dicen a este respecto Popper, Kuhn, Lakatos, Feyerabend.
    Sólo es cuestión de tiempo para que caiga también el evolucionismo, y quedará como un paradigma más entre tantos otros.
    La ingenuidad geométrica de algunos «científicos» llega al absurdo de imaginar que el evolucionismo darwiniano es un posicionamiento puramente científico, sin ninguna relación con la historia, con la filosofía o con la religión.

  13. Dani dice:

    Se me olvidaba.

    Reinhard Löw ha demostrado que en las explicaciones mecanicistas-naturalistas de la evolución, términos como “sistema”, “información”, “programa” y “estructura” remiten a un contexto teleológico. Incluso demuestra que, al fin y al cabo, todo pensamiento mecanicista-causal está integrado en estructuras teleológicas.

    Ernst Mayr, biólogo evolutivo y naturalista, reconoce que en muchos casos y en la mayoría de conclusiones a que llegan los biólogos, es imposible aducir pruebas. ¿Cómo van a demostrar que la selección natural es el factor orientador que dirige la evolución de los organismos?

    Mark Ridley, biólogo evolutivo, admite explícitamente que la explicación de la macroevolución es una “teoría extrapolativa”.

    Ni siquiera los físicos pueden presentar “pruebas absolutas” – por supuesto que en general argumentan con más cautela y son más humildes.

  14. Monoteísta y Trino dice:

    Excelente post! Preciso, Conciso y Macizo la información abarcada

    “CREATIONISM BEATS EVOLUTIONISM”……..NO DOUBT!

    Coincido plenamente con el post, en el sentido de…….. y a su vez armonizado con las palabras del siervo de Jesucristo al sr. Homo Sapiens, que dijo(lo pego): “ ………pero negar que los evolucionistas no enseñan que el hombre evoluciono del mono es una necedad, explique entonces por que la imagen del mono convirtiendo en hombre que usan en los libros de texto. Y el siervo de Jesucristo también dijo algo muy importante al sr. Homo Sapiens: “En el principio, desde que Dios comenzó con un hombre y mujer, la segunda generación no tendría otra elección, sino casarse entre sí. Lo cual, le aplaudo al siervo de Jesucristo no una, si no varias veces.

    Estoy totalmente de acuerdo con el Génesis que Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y que del hombre de su costilla hizo a la mujer…….. lo cual en sí, el ser humano también se compone de materiales y minerales(oxígeno, carbono, hidrógeno, y otros en mínimo porcentaje), como bien sabemos está comprobado científicamente…….y creo yo, que esto lo podemos cotejar con las escrituras:

    Acuérdate que me amasaste como el barro ¿y ahora me harás volver al polvo? (Job 10:9).

    Mira, ante Dios soy igual que tú, también yo fui modelado de barro. (Job 33:6)

    A su vez, estoy de acuerdo que cabe la posibilidad que los hijos de Adán y Eva, y descendencia hayan apareado con seres similares a los humanos, especies de primates similares al mono……..mas sin embargo, se me hace más sensato que relaciones mantenidas entre hermanos(entre parientes) se pobló el mundo, así como el A.T. relata que Dios permitía en cierto lapso de la historia que parientes sostuvieran relaciones en el matrimonio.

    No sé, si este sea el espacio oportuno para comentar haciendo nota fehaciente de LA EXISTENCIA DEL TODO-PODEROSO ¡DIOS!, adentrándonos a Las Mismas Escrituras tomando en cuenta el verdadero milagro mayúsculo como tal en la historia, que Moisés a través de Dios obró el GRAN MILAGRO de dividir el Mar Rojo para que el pueblo israelí pasará por tierra, y fuera liberado de la esclavitud de Egipto por años. Lo cual una vez cruzado el pueblo israelí a tierra firme, el mar se cerró y ahogó a todo el ejército del faraón egipcio (ESTO RELATADO EN EL CAP. 14 DEL ÉXODO),……….. lo cual, los ateos dicen que este suceso, no es mas que maquinación “ciencia ficción” bien elaborada por los creyentes, en sí por los judíos; y a su vez argumentando que no hay evidencia histórica de estos relatos bíblicos, en sí todo el libro del éxodo es un cuento de hadas, niegan que existió Moisés, que el pueblo de Israel nunca estuvo en Egipto, que la arqueología dice que no existe rastro alguno de israelitas en Egipto.

    Pero investigando en fuentes como http://www.egiptologia.com la cual hay diversidad de opiniones por estudiosos a favor y en contra del libro del éxodo, que israelitas estuvieron en Egipto, como la existencia de Moisés.

    Aquí algunos extractos a favor que los relatos del libro el éxodo fue evidencia histórica. Lo cual algunos extractos se aproxima en el período que Moisés y pueblo israelí estuvieron en Egipto; y otros extractos lo avalan con suma certeza ((Hay que tomar en cuenta lo siguiente, que Moisés su muerte a los 120 años de edad(Dt 34:7) fue alrededor, sin exactitud por el año 1272 a.C.)). AQUÍ LOS EXTRACTOS:

    **El primero de estos hallazgos en el campo de la egiptología es la estela del faraón Merneptah (1213-1203 a.C.). Hallada en 1896 por Petrie en el templo de Mernepath en Tebas, mide 2,25 metros de altura y está compuesta de granito negro. Esta estela data de los años 1208-1207 a.C. y contiene un himno de victoria que conmemora la aclamación de Egipto sobre sus enemigos. El final de la estela se mencionan los enemigos de Egipto que se hallan en la región de Canaán, entre los que aparece “Israel”.

    **La frase en jeroglíficos egipcios dice: << Israel está derribado y yermo, no tiene semilla”.(traducción de Pritchard, 1969,pp.376-378).

    **El profesor Israel Finkelstein director del Instituto de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv dice: <>.

    **El historiador egipcio Manetón, escribió en el siglo III a.C. como los egipcios habían sucumbido a una tragedia nacional. Egipto había sido invadido por extranjeros llamados “hicsos” o soberanos de países extranjeros, quienes se habrían establecido en Avaris.

    **Las excavaciones arqueológicas han confirmado que los hicsos verdaderamente invadieron Egipto de manera gradual, es decir, se trataba de una inmigración progresiva, más que una campaña militar. La influencia cananea en los hicsos es destacable, como ha podido verse a través de la cerámica, arquitectura, tumbas y escritura hallada en el yacimiento arqueológico de Tell ed-Daba, la antigua Avaris. Finkelstein resalta el “paralelismo revelador” entre el periodo hicso y el relato bíblico, diciendo: <>.

    ** El Papiro de Leiden 344 o Papiro Ipuwer, fue traducido por A.H. Gardiner en 1909 y describe una serie de catástrofes y plagas que azotan Egipto, hambre, sequía, fuga de esclavos que se llevan las riquezas de los egipcios y muerte en todas partes de la tierra de Egipto. La similitud entre varios pasajes del éxodo bíblico y el papiro Ipuwer son tan sorprendentes, que algunos eruditos la muestran como fuente egipcia del relato bíblico (Goedicke y Velikovsky).

    Me atrevo a decir que son pruebas serias estos extractos de algunos estudiosos importantes que simpatizan de alguna manera fielmente con el libro del éxodo de los relatos narrados como verídico, histórico.

    Entiendo que el panorama global, desafortunadamente está más partidario a negar este extraordinario y maravilloso libro del éxodo, despreciándolo groseramente.

    Si el ateo, tuviera un poco de prudencia en reflexionar en éstas pruebas serias que argumentan a favor de la autenticidad del libro del éxodo, y muchas otras que habrán de seguro bien fundamentadas…….pues, el ateo se vería obligado asumir que el libro del éxodo no sólo es bíblico, SI NO HISTÓRICO!, y que los milagros de Moisés a través de Dios fueron reales; en sí, el central y más significativo que dividó el mar rojo para la liberación del pueblo israelí en definitiva, bajo el yugo que permanecieron en el régimen del imperio egipcio.

    Por que, si se acepta el libro del éxodo como verídico, histórico que el pueblo israelí se encontraba en Egipto, pues por ende forzosamente se debe reconocer que el pueblo israelí estaba junto al mar presionado de ser capturados por el ejército egipcio……lo cual estando junto al mar, no hubo otra ruta escapatoria del pueblo israelí, que la Obra de Dios usando a Moisés diviendo el mar y pasara el pueblo de Israel ¡LA ÚNICA!……. si no fuese por Dios, seguramente serían capturados, asesinados el pueblo de Israel, así de sencillo.

    PRUEBA FEHACIENTE HISTÓRICA Y BÍBLICA DE LA EXISTENCIA DEL TODO-PODEROSO!

    El ateísmo, es una trampa del Satanismo…..una estrategia de adoración INVOLUNTARIA DEL ATEO a Satanás, pero a fin de cuentas es adoración a Satanás, esto es el ateísmo……..como digo una gran estrategia, trampa de Satanás para negar la existencia de Dios, y de sí mismo.

  15. Monoteísta y Trino dice:

    Vaya, no se publicó el extracto del

    **El profesor Israel Finkelstein director del Instituto de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv dice: <>.

  16. Monoteísta y Trino dice:

    Mmmhh no quiere aparecer este extracto………..último intento

    **El profesor Israel Finkelstein director del Instituto de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv dice: «Una cosa es cierta. La situación básica descrita en la epopeya del Éxodo- el fenómeno de unos inmigrantes que llegaban a Egipto desde Canaán y se asentaban en la región fronteriza oriental del delta- está abundantemente verificada por hallazgos arqueológicos y textos históricos».

  17. Monoteísta y Trino dice:

    Gracias a usted siervo de Jesucristo, reciba bendiciones en abundancia y a su family

    Dice usted: En lo general estoy de acuerdo con tu comentario.

    Me da la impresión que omití algo; o mejor dicho, en cierto grado creo que dije incoherencias en lo que redacté……..y realmente más allá de lo que dices de «en lo general……», lo digo por mi mismo, por que así me sentí antes de enviar el comentario, que algo no estuvo muy sensato acorde de lo que expuse.

    A pesar de ser creyente, siento que fantaseé francamente un poco en lo que posteé sobre los extractos para la lectura del ateo; quizás difícilmente creíble…….creo que hasta para el mismo creyente, supongo yo. Pero, para el creyente no necesita pruebas arqueólogicas, ni nada por estilo…………por «FE» creemos en el libro del éxodo.

    Fin de cuentas, creo que algo no estuvo bien en lo que expuse…….y lo digo por mi mismo.

  18. luis granado dice:

    este comentario fue borrado por contener insultos.

    • Luis:

      Tus comentario no puede ser publicado por contener insultos.

      Por otro lado, Tu preguntas, ¿que ha hecho Dios?

      Repuesta, te hizo a ti, pero tu en vez de hacer lo que te corresponde te escondes de tras de las acusaciones, no has hecho nada amigo al grado que ni siquiera puedes comentar en un blog como gente civilizada y no como un simio.

      Por otro lado, si tu no crees en Dios, dime, ¿en que te basas tu acusación a él? ¿como puedes decir que todo lo que permite es malo?

      saludos


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s