La Importancia del nombre Según los Pentecostales unicitarios

La Importancia del nombre Según los Pentecostales unicitarios

por Carlos Leandro Ramírez

Porque es tan importante el nombre, dentro de la teología de los pentecostales unicitarios? Parece algo que no deba preocupar a los hermanos cristianos cierto? Igual son cristianos, creen en Cristo como señor y salvador, aborrecen el pecado, etc., etc.

Parece sólo una diferencia sutil dentro de su teología. Pero si vemos mas profundamente que implica todo esto, nos daremos cuenta del peligro que hay en esta “simple” diferencia denominacional.

Antes que todo, repasemos un poco de historia. Los pentecostales unicitarios salieron de las asambleas de Dios En Abril de 1913. Un predicador pentecostal tuvo una “revelación” en la que supuestamente se le dijo que no usara la formula de bautismo trinitaria dada en Mateo 28:19. En vez de ello se debía bautizar en el nombre de Jesús solamente. A modo de justificar su revelación, al poco tiempo, llegaron a la conclusión de que Jesús era el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo.

Para poder justificar esto, que El Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo no son tres personas (ya que en el texto griego están los pronombres personales) si no títulos de una sola persona divina (Dios, el Jesús de la doctrina de la unicidad) torcieron la interpretación de la palabra que aparece en tan famoso versículo: “nombre”, que en griego es onoma (ὄνομα, G3686, Diccionario del Nuevo Testamento W. E. Vine), que tiene varios significados en general, pero para la cuestión en discusión aquí tomaremos dos. Representa un título (poder o autoridad) o se refiere a identificación (apodo). Tomaremos estas dos posiciones de dicho diccionario:

– “se utiliza: (1) en general del nombre con el que se nombra a una persona o cosa (p.ej., Mc 3.16, 17: «puso por sobrenombre», lit. «añadió el nombre»; 14.32, lit.: «cuyo nombre es Getsemaní»); traducido en ocasiones como «llamado» (p.ej., Luc_1:5 «llamado Zacarías», lit. «de nombre»); en el mismo v.: «se llamaba Elisabet», lit. «el nombre de ella», sobrentendiéndose elípticamente «era»; Hch_8:9 «llamado Simón»; 10.1: «llamado Cornelio», lit. «por nombre Cornelio». El nombre se da en lugar de la realidad en Apoc_3:1:

– En Fil_2:9, el nombre representa «el título y la dignidad» del Señor, como en Efe_1:21 y Heb_1:4; (II) de todo lo que un nombre implica, de autoridad, carácter, rango, majestad, poder, excelencia, etc., de todo lo que el nombre cubre;…”

Como pudimos ver, un “Nombre” literalmente se refiere a un apodo o identificación de un individuo; o se refiere en sentido figurado a una autoridad, poder o rango a la que se sujeta una acción. Estos pastores unicitarios cometen un error de conocimiento histórico ignorando que en los tiempos de Cristo, incluso mucho siglos después de esto, la expresión “en nombre de” o “por el nombre de” significaba con la “autoridad de”, “con el poder de”. Cosa que es muy diferente a decir: “se llamará”, “le pondrás por nombre”, “llamado por nombre” que se refiere sólo a la identificación de una persona o individuo.

Como por ejemplo cuando un conquistador descubría nuevas tierras, decía: “…en nombre de la reina Panchita de…, yo reclamo estas tierras…” o “en nombre de Cesar, se decreta…” Los pentecostales no estudian la Biblia teniendo en cuenta el conocimiento histórico ni gramatical, pero a lo contrario toman las palabras como les conviene para armar su doctrina.

Lo voy a aclarar de otra manera más fácil. Tenemos por ejemplo la palabra “pata”, tenemos para este ejercicio dos significados: (1) la hembra del pato, o sea un ave; (2) la parte de un mueble. El contexto nos dice cual de los dos significados aplica. Si yo le digo a alguien: “mira, coge la pata que está floja y ajústala con el martillo grande que está allá” la persona que me escuche no va a entender que yo le estoy pidiendo que vaya al patio y haga una salvajada con un animalito inocente, el que lo entienda así es porque tiene otros motivos fuera del sentido común. Entendieron la idea?

De igual manera como vimos la palabra onoma tiene dos significados y este lo da el contexto.

Volviendo al versículo Mateo 28:19 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;”

Podemos ver que hay un onoma (nombre), los pentecostales unicitarios en su doctrina dan a entender que este “nombre” se refiere a un apodo, una palabra que identifica a una sola persona a la cual le pertenecen los “tres títulos”: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dentro de su doctrina ese nombre (apodo, identificación) es Jesús. Por lo tanto para ellos no son tres personas que comparten una misma autoridad, si no una persona con tres nombres o títulos diferentes.

El error aquí consiste que, cuando se refiere a un onoma de identificación, en la Biblia siempre va acompañado de una preposición (obviamente) ser (eimi) y cuando se asigna a una persona va con el verbo kaleo que es llamar (que lindo es el griego, gracias Señor!) En nuestras Biblias está traducido y “llamarás (kaleo) su nombre (onoma) Jesús” (Lucas 1:31). Nunca vamos a encontrar la expresión “y lo nombrarás” (en la Biblia).  Por lo tanto en este pasaje la palabra onoma no puede referirse a identificación, porque no se encuentra acompañada de los verbos en mención. Derribando así el argumento de que es “un nombre (apodo) al que le pertenecen tres títulos”.

Concluimos así que onoma en Mateo 28:19 se refiere a una autoridad porque implica acciones: “ir, bautizar, y hacer discípulos a (en) todas las naciones, bautizándolos… 20. enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado…” en versículo veinte implica un rango (“os he mandado”) las acciones que pide Jesús que hagan.

En este versículo Cristo identifica un onoma (autoridad, poder, rango) que le pertenece al (del, persona) Padre, al (del, persona) hijo y al (del, persona) Espíritu Santo.

“Pero acabas de decir que Jesús es el que manda esas acciones”, (Mat. 28:20) podría decir cualquier oponente. Sí, pero recuerden que Jesús mismo dijo que la autoridad que es del Padre, la tiene el hijo también (Juan 5:19-29); el Espíritu Santo conoce y toma todo lo del Hijo (Juan 16:14,15) siendo que sólo él (el hijo) conoce su nombre (Apocalipsis 19:12), y el mismo Espíritu toma cosas que sólo el Padre conoce de si mismo (1 Corintios 2:10). Entonces Jesús puede tomar ese onoma para sí mismo aunque le pertenezca a los tres. Porque en él habita toda le plenitud de la deidad (Colosenses 2:9).

Podemos ver, si somos sinceros con nosotros mismos como este versículo encierra textualmente (cosa que alegan otras doctrinas, no existe en la Biblia) que una autoridad (del Dios único) le pertenece a tres personas. O sea en Dios (uno) ese título único, hay tres personas. Pero Jesús (el Hijo de Dios) tiene completa (mateo 28:20) esa autoridad sin estar independiente de los otros dos, porque nada puede hacer por sí mismo, aunque el puede hacer todo lo que hace Dios (el Padre) (Juan 5:19).

Ya que les mostré la verdad encerrada en Mateo 28:19 y el error que cometen los unicitarios, puedo ver que estos teólogos, por mas estudio que tengan siempre estarán caminando en el error, he podido ver que mas que estudiar las escrituras para buscar la verdad, buscan mas bien en su doctrina para estudiar la Biblia y se los voy a mostrar mas adelante.

Vamos a ver como los unicitarios interpretan la palabra onoma en los textos bíblicos para que su doctrina encaje y no se contradiga, pero a la luz del conocimiento gramatical, histórico y de lógica se contradice. La Biblia fue escrita por hombres inspirados por el espíritu Santo (2 Pedro 1:21), estos hombres “hablaron” dice la escritura y por lo tanto cuando usted habla con alguien (nosotros, los humanos) se tiene en cuenta los conocimientos mencionados arriba, para que el mensaje llegue al receptor, porque a los unicitarios cuando se les descubre sus errores y no tienen como argumentarlos, les gusta salir con frases como: “que es que la sabiduría de Dios es mayor que la de los hombres”, “que es una revelación que usted no ha recibido y por eso no puede entenderla”, “usted que ha estudiado mucho, viene con filosofías y huecas sutilezas”(citando colosenses 2:8), en serio con esas expresiones me han salido. Repito: “no es lo que la Biblia diga para formar la doctrina, si no lo que diga la doctrina para formar la Biblia” ese parece ser el lema de los “teólogos” unicitarios.
Romanos 10:17 dice: “…la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”. La palabra de Dios fue escrita en griego Koiné (hablando del N.T.), así que siendo Dios justo, hay que entenderla utilizando esa gramática griega, fue escrito en el siglo I de nuestra era, así que hay que mirar la historia y sociedad de dicha era, cuyo modos y costumbres eran diferentes a los nuestros y escrita en una cultura Judía por un lado y gentil o pagana por el otro, por lo tanto hay que estudiar que pensaban o creían los judíos y paganos en ese entonces.

Vamos a mi teólogo “favorito” David K. Bernard y su libro La unicidad de Dios. él no va en su libro a estudiar la Biblia para buscar la verdad, va a la Biblia para buscar su doctrina, entonces por mas que se le muestre a él y a otros, no puede, porque no puede existir jamás, la mas remota posibilidad que la Biblia enseñe la trinidad, la Biblia para ellos tiene que enseñar la unicidad.

Les voy a dar un aperitivo: en su libro ellos niegan que el Hijo sea Dios, o que haya Dios el Hijo, para ellos el hijo es sólo un papel de Dios y en otros aspectos el hijo, se refiere a la parte humana o humanidad, la carne en que se manifestó Dios, que es creada y antes no estuvo en la eternidad. Si esta fuera una enseñanza Bíblica entonces no debería haber un solo texto que enseñara que el hijo (esta carne, esta humanidad de Jesús, según ellos) tuviera el título o rango de Dios, no debería haber ningún versículo que enseñara eso, si fuera así como dicen los unicitarios, pero sucede que sí. Veamos, en su libro Bernard dice sobre Hebreos 1:8 lo siguiente:

“Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo. . . te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros.” La primera porción de este pasaje claramente se refiere a la deidad en el Hijo, mientras que la segunda porción se refiere a la humanidad del Hijo. El escritor de Hebreos está citando un pasaje profético en el Salmo 45:6-7. Esta no es una conversación en la Deidad sino una declaración profética inspirada por Dios y anticipando la encarnación futura de Dios en carne. Dios estaba hablando proféticamente a través del salmista para describirse a Sí mismo en un papel futuro.” [1]

¿Les gusta “mi aperitivo”? Increíble, un solo versículo de la Biblia está revelando la distinción de dos personas con el título de Dios, Dios (el Padre) tiene a otra persona como su hijo y sin embargo a esta persona que no es él mismo, la llama Dios. No sé donde habrá estudiado Bernard gramática o español (ingles, o griego realmente) pero cualquier persona con estudio, sentido común y conocimiento de lógica y gramática va a ver aquí dos personas con el título Dios: (1) hablando el Padre (versículo 5), mas del (2)  hijo dice: Tu trono oh Dios (lo llama Dios), cetro de equidad es el cetro de tu reino (son dos personas diferentes, habla de tu reino). Bernard dice que no es una conversación si no una declaración profética y que no es una conversación, será cierto? Entonces es una lástima que Bernard no estuviera al lado de los fariseos (seguro, se hubieran entendido muy bien) cuando Jesús preguntó de quien era hijo el Cristo? (Mateo 22:42-46), ante la respuesta de ellos: hijo de David, Jesús les alegó que entonces como David en el Espíritu le llama (tiempo presente) señor? Habiendo aparte de este (en ese mismo tiempo presente de David, pasado de ellos, pues citaba las escrituras) otro señor? Jesús pregunta a través de su palabra: Pues si David le llama Señor, ¿cómo es su hijo?. La Biblia dice que nadie le podía responder palabra. David K. Bernard si hubiera estado allí, habría respondido: “maestro, es que esa era una declaración profética inspirada por Dios y anticipando la manifestación futura de Dios en carne”, aprendan fariseos.

Ven la gramática es tan clara, los fariseos no pudieron encontrar salida a este callejón gramatical para su doctrina. Para Bernard sin embargo esto no cabe, su revelación divina es tan evidente que “el espíritu santo” que lo inspira a escribir su libro y formar su doctrina, viola toda norma gramatical, ¿vaya, que dios de orden será este?, el bíblico no lo creo.

Bernard cree que porque sea profecía, o quiere enseñar mas bien, que el hecho que sea profecía no significa que no haya ocurrido la conversación. Ejemplo, el hecho que Abraham haya recibido una promesa de Dios hacia el futuro, no implica que ellos no hayan tenido realmente una conversación. Cristo dijo que David tenía un señor que a otro (su ungido) lo llamaba señor, no eran “señores”, ambos (el uno le dice al otro) eran “señor”. Parecido a la trinidad no? La trinidad no enseña que El Padre y el Hijo son Dioses como tienen que “dibujarlo” los antitrinitarios, para atacar la doctrina más fácil. La trinidad enseña que El Padre y el Hijo son Dios, aunque el uno se distinga del otro, igual que David tenía dos que son “señor”, no “señores” (Salmo 110:1), si David hubiera querido decir que tiene varios señores hubiera escrito: “dijo uno de los señores dijo al que es mi señor”, “dijo uno de mis señores a mi otro señor” o “dijo un señor al señor”. David entendía que hay distinción de identidades dentro del Señor, como también lo judíos entendían que había distinción de personas en Jehová y en Dios, lo voy a demostrar después.

Volviendo al inicio de este artículo (o ensayo?), donde resaltaba la importancia del “nombre” para los pentecostales unicitarios, es importante ver la deshonestidad intelectual de estos “maestros” que acomodan las reglas gramaticales, el conocimiento histórico y el sentido común para sus enseñanzas, porque en este proceso entremezclan de manera arbitraria el “nombre” (apodo) con “nombre” (autoridad) para identificar a Jesús y sólo a Jesús (de allí el apodo “solo Jesús”) con la Deidad bíblica, El Padre y el Espíritu Santo desaparecen como entes conscientes y distintos (no separados ni diferentes) a Jesús (que la Biblia identifica como el hijo de Dios y por lo tanto Dios mismo) para ser simplemente según bernard: “pero enfatizan o iluminan diversos aspectos, papeles, o funciones que El posee” [2], siendo el que sale mas perjudicado de todo esto el Hijo de Dios, mediante el cual, bíblicamente tenemos la vida eterna, ya que deja de ser Dios (el único que puede perdonarnos y salvarnos) para ser sólo un abrigo o saco de carne [3], la sombra en la arena (la humanidad) proyectada por Dios, para que haya contacto entre Dios y los hombres ya que Dios es espíritu y es santo y por lo tanto no puede haber contacto entre él y nosotros, el hijo es la proyección de su imagen divina o manifestación para que podamos saber su voluntad, según su teología (esto parece como Satanás queriendo robarnos la vida eterna no?).

El hijo tiene la misma gloria que el Padre, la misma honra, y recibe la misma adoración que el Padre según muestra la Biblia. Un pedazo o abrigo de carne no puede tener el mismo honor que Dios eterno, todopoderoso. Eso es si se mira bien, es una blasfemia. Una cosa creada (en su teología, el hijo es creado, tiene un principio) no puede ser honrado como el Padre.

Jesús como si estuviera mostrando que iba a existir en el futuro esta disputa entre trinitarios y unicitarios aclaró, no hablando de Jesús ni de Cristo siquiera para descartar de una el argumento de las dos naturales de Jesús (como la ven los unicitarios), si no del Padre y del hijo, dice: “para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió” (Juan 5:23). Jesús habla del hijo como anticipando el argumento de los unicitarios que Jesús es el Padre en su parte divina y es el hijo en su parte humana. Gloria a Dios cada día estoy mas convencido de que el espíritu santo inspiró a la escritura de la Biblia, incluido aquí a Cristo. Jesús ni siquiera dijo: “para que todos adoren” o “para que todos glorifiquen” si no “para que todos honren”.

Cual es la diferencia entre estas tres expresiones? Fácil, si Cristo hubiera dicho: “para que todos adoren” los unicitarios, los testigos de Jehová y los unitarios, hubieran dicho claro: “porque el hijo es la imagen o la representación de Dios Padre aquí entre los hombres, aquí en la tierra, por eso se adora al hijo como se adora al padre (de hecho los pentecostales unicitarios lo hacen, adoran al hijo como al Padre, porque el hijo es otro papel de Jesús el Padre, también otro papel); la expresión “para que todos glorifiquen” también tendría la misma explicación en su doctrina. Pero la expresión “para que todos honren” tiene un significado mortal para las doctrinas antitrinitarias porque la palabra “honrar” en griego τιμάω timáo (G5091), la concordancia exhaustiva james strong la define como: fijar a valoración sobre; por impl. reverenciar:—honrar, atención. Cristo esta diciendo que al Hijo se le da el mismo valor, reverencia o trato que al Padre. Por lo tanto si alguien me dice que Dios Padre es El alfa y la omega, es todopoderoso, es el señor; pero me afirma algo diferente acerca del hijo, no está, repito, NO ESTÁ HONRANDO AL HIJO COMO SE HONRA AL PADRE.

Es un mandanto de Jesucristo, el hijo tiene todos los atributos de Dios Padre, por eso la confusión que tienen los pentecostales unicitarios cuando identifican a Jesús (que es el hijo) con el Padre a través de los atributos y por eso los Testigos de Jehová tienen que modificar los textos de la escritura que identifican al hijo de Dios con los mismos atributos de Dios Padre, pero Cristo da esta revelación acerca del hijo y los fariseos por su silencio parece que le otorgan la razón, porque cada que ellos consideraban alguna blasfemia sobre las enseñanzas de Jesús, trataban de apedrearlo sabiendo ellos que el Cristo, el ungido, el hijo de Dios es igual a Dios. Cuando Jesús identificó a Jehová como su Padre, se identificaba como el hijo, se hacía igual a Dios (Juan 5:18), porque para los judíos el hijo es igual a Dios. Como les dije los judíos si tenían una concepción de pluralidad de personas divinas co-iguales en su doctrina y se los voy a mostrar mas adelante.

Cada vez que les muestro esto a los pentecostales unicitarios y a los testigos de Jehová se quedan sin argumentos porque la gramática es clara, así que ya no tienen excusa, porque esta palabra nos juzgará a todos en el día del juicio. Suena como si yo estuviera condenando a todo el que no piense como yo, pero creo que mi deber como hijo de Dios es dar testimonio sobre la verdad, que es cristo y este como dice en la escritura (Juan 7:38, Romanos 10:17), sólo eso. Ya lo demás queda entre ellos y Dios, y creo que sus juicios son justos (Romanos 2:5), así que ya no tienen excusa.

Discúlpenme por favor, esto es emocionante para mí, a medida que estudio las escrituras; si soy redundante o no tengo los conocimientos de homilética que les agradaría a ustedes. Pero soy tan sólo un bachiller colombiano sin mas estudios que el deleite que da la palabra de Dios a través de mi Reina –Valera 1960 y unos cuantos diccionarios de griego del nuevo testamento (el vine y el James strong). Pero volviendo al tema de los pentecostales unicitarios y su “fanatismo” acerca del “nombre” no es más que una elaborada estratagema donde se enredan un poco de versículos para confundir el nombre del hijo de Dios (autoridad Divina como vimos) sólo como otro “nombre” (apodo, como vimos) del dios unicitario. En el fondo todo esto le quita la autoridad a Jesús (el hijo) para perdonar pecados.

Esto es lo peligroso de esta doctrina, a Jesús se le descalifica como el hijo enviado desde el cielo desde la eternidad gloriosa, de la manera más sutil, dándole un puesto mayor: El padre. Cualquiera no va a ver la degradación de Cristo aquí, ve una exaltación sublime, pero en la realidad el hijo, que es cristo realmente según las escrituras y así debe ser(Juan 7:38), pierde su gloria y su autoridad para perdonar pecados, porque viene a ser sólo un instrumento de comunicación del que puede perdonar pecados (Jesús el Padre, según ellos). También se desconoce la victoria de cristo porque de esta forma él no venció, no se humilló, simplemente se puso un… – no sé si habrán visto la película “los sustitutos” (the surrogates, en ingles) con Bruce Willis, donde las personas prácticamente no hacían nada, lo hacían sus robots, maniquíes que utilizaban para manifestarse en público y por lo tanto la persona no se llevaba el merito de vivir la vida, hacer las cosas y obtener la victoria en sus dificultades, todo era fácil. – robot exoesquelético de carne, que fue la que “llevó del bulto” (sufrió) como decimos los colombianos y el espíritu fresco y relajado sin ningún esfuerzo pues el que murió fue el hijo, que al fin y al cabo no es divino si no un pedazo de carne humana, según esta teología. Por lo tanto Dios no se humilló, no pagó, no participó de la lucha, estuvo como cuando usted está en una sala relajado participando en una cruenta guerra a través de un videojuego,  llevando el control de la consola.

Al quitársele el nombre (la autoridad) al hijo, se cumple la predicción que hace Juan en su segunda espítola (1 Juan  2:23): “Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre”. En griego la Palabra que aparece aquí: negar es ρνέομαι arnéomai (G720, Strong) i.e. desconocer, rechazar, abnegado: —negar, rechazar, rehusar, renunciar. Ven? desconocer, o rechazar al hijo refiriéndose a su autoridad, la Biblia dice que hay que reconocer a Jesús (el hijo de Dios) como el señor (Romanos 10:9), siendo en este texto identificado como el hijo, porque dice que Dios lo levantó de los muertos, como si Pablo dijera: para que no tuerzan la escritura, habló de Jesús pero identificado como el hijo porque escribo que Dios lo levantó de entre los muertos y la Biblia dice que el que murió fue el hijo, identificándolo también como el cristo (Romanos 5:8-10).

Jesús elimina la posibilidad que la Biblia hable de la muerte del hijo refiriéndose solo a la humanidad de Jesús, porque el mismo cristo dice que el padre lo dejó sólo en el momento de su muerte (Mateo 27:46; Marcos 15:34) y que aún tenía espíritu, porque como podría entonces encomendarle al Padre que ya lo había abandonado su espíritu? (lucas 23:46), sin contar que el cuerpo sin espíritu está muerto (santiago 2:26). Por ende cuando Jesús hablaba, estaba vivo y tenía espíritu, que no era el Padre (ya lo había abandonado). Discúlpenme que les explique de una forma que pareciera solo faltara la plastilina pero con estás doctrinas de engaño y juego de palabras toca así.

Para ahondar en el tema, Bernard dice: debemos pensar en la humanidad y en la deidad de Jesucristo. Hay una verdadera dualidad, pero es una distinción entre el Espíritu y la carne, y no una distinción de personas de Dios. [3]. Como dije antes, para bernard, el hijo es la naturaleza carnal de Jesús y el Padre es la naturaleza espiritual Divina de Jesús. Pero él siempre resalta que a pesar de las conversaciones no tiene dos personalidades, porque eso sería llevar su argumento a un paralelo parecido al de la trinidad: Un Dios tres personalidades, admitiendo que es posible lo que propone la trinidad.

Es deshonesto lo que hace en no querer admitir que está afirmando un Jesús, dos personas: El padre (el espíritu de Jesús, según su doctrina) envía al hijo (la carne, de Jesús), le habla, lo ama, lo glorifica, lo abandona, tiene complacencia de él, le da, etc. O sea actividades que ocurren entre dos personas, pero él se hace el loco para explicar este puntico con la siguiente expresión: “Recuerde que Jesús tiene una naturaleza dual como ningún otro ha tenido” [3]. Porque? Porque él lo dice?, entonces Bernard me tiene que explicar lo que escribe Pablo: “acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos,” (Romanos 1:3,4) No entiendo, si según los miembros de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, el verdadero Cristianismo era el de los apóstoles, “el Cristianismo del nombre”, el de la unicidad de Dios, y todos los demás cristianos que son trinitarios son herejes y esa doctrina “pagana” fue introducida siglos después, como afirman algunos de ellos, entonces Pablo porque no escribió: “acerca, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David, Hijo (o humano) según la carne, que fue declarado Dios Padre con poder, divino según el Espíritu de santidad,”.

No sé, dudo que Pablo fuera unicitario realmente, Pablo dice que Jesús tenía una naturaleza humana (carne) por lo cual era hijo de David, y que tenía una naturaleza espiritual de santidad (sin pecado, no se debe confundir con el Espíritu Santo, si hubiera querido identificar a este, lo hubiera dicho textualmente) que fue declarado Hijo de Dios con Poder y que ambas naturalezas experimentaron la muerte (que no es más que la separación del espíritu con el cuerpo, así que adiós con la idea que en la cruz no murió Dios, porque muerte no es sinónimo de inexistencia) ya que hubo resurrección de ambas naturalezas (v. 4). Pablo explica la naturaleza dual de cristo tal cual como lo hace Bernard, pero con una diferencia descomunal a la de que expone este último: ambas eran hijo, una de David y la otra de Dios.

Serio problema para Bernard y su libro, no? La verdad es que como en un efecto dominó, yo veo que un error que engendra otro error. Y si yo quisiera estudiar los errores garrafales que comete Bernard, tendría que escribir un libro cuatro veces mayor que el suyo (la unicidad de Dios), pero como en un efecto dominó sólo hay que quitar algunas fichas para detener el proceso. Por eso me enfoco acá por ahora, en la cuestión del Hijo de Dios según Bernard. Hemos visto los errores que tiene con respecto al hijo, y si una persona es sincera buscando la verdad, verá que Bernard se contradice, pero si quiere seguir viendo sólo lo que dice su doctrina, hágale! Dios le dio libre albedrío.

Para finalizar vamos a una parte del libro la unicidad de Dios que me llama mucho la atención es en capítulo cinco donde se refiere al Hijo de Dios, Bernard dice: “Jesús es la versión griega de la palabra hebrea Josué, que significa Jehová- Salvador o Jehová es Salvación. Es el nombre que Dios eligió para Su Hijo—el nombre mediante el cual Dios se ha dado a conocer a Sí mismo en el Nuevo Testamento. Es un nombre que el Hijo recibió por herencia (Hebreos 1:4)” [4].

Bernard está en lo correcto al decir que es el nombre que eligió para su hijo pero se equivoca al decir que ese nombre lo recibió por herencia. Otra vez como ya enseñé antes, confunde el “nombre” (apodo) Jesús (una identidad) a la que se le tenía que sumar “el galileo”, “nazareo”, “el Nazareno” para identificarlo mejor entre los judíos porque era un nombre (apodo) común en la época y que recibió cuando nació (Lucas 1:31; Mateo 1:21); con el “nombre” (autoridad) que recibió cuando  hizo la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo (hebreos 1:3), siendo que se humillo haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz, Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre (Filipenses 2:8-9).

Ven? Bernard es un astuto maestro del engaño, que tiene a sus lectores enredados y adoctrinados a lo largo y ancho de su libro, con la cortina de que Jesús es un nombre literal (y lo es) que encierra toda la autoridad (nombre en sentido figurado) de la deidad en Mateo 28:19 de los tres títulos (según ellos) Padre, Hijo y Espíritu Santo. TANTA VERBORREA ACERCA DEL “NOMBRE” QUE LOS UNICITARIOS USAN, NO ES MÁS QUE UN LAVADO CEREBRAL EN ESTA DOCTRINA PARA PODER TORCER ESTE TEXTO Y QUE EL CRISTIANO PENTECOSTAL UNICITARIO SE TRAGUE ENTERO EL ENGAÑO. Por esta razón en los tratados que reparten aclaran que el versículo dice: “nombre” y no “nombres” basándose en este estratagema del error. Claro! Tristemente la mayoría de los cristianos no están preparados para discernir los significados de la palabra nombre, por eso son fácilmente convencidos y descarriados a esa doctrina, y una vez están allá, allá sí los adoctrinan y preparan mas que un yogurt, que lío para volverlos a rescatar.

Volviendo al libro: “Cristo es el equivalente griego de la palabra hebrea Mesías; ambas palabras significan “el ungido.” Hablando estrictamente, Cristo es un título y no un nombre. Sin embargo, en las epístolas y en el uso ordinario hoy en día, Cristo se usa frecuentemente simplemente como otro nombre para Jesús, ya que Jesús es el Cristo” [5].

Veamos, todo esto suena tan normal, sin ningún peligro, sin ninguna treta para el lector, pero eso es lo primordial del engaño, que el oponente (aquí es un argumento en contra de la trinidad, mas adelante voy a mostrar por que), no se dé cuenta del ataque doctrinal aquí. Recuerde esto: si está en el libro esta explicación, es porque es importante para defender la doctrina (de la unicidad), si defiende la doctrina ataca la contraria, o sea a la trinidad.

Pero si uno está preparado y tiene sabiduría (la cual da Dios) verá el engaño aquí y se los voy a enseñar: El dice “sin embargo”, porque el texto que sigue va a contradecir lo que había dicho primeramente en el mismo: “En muchos casos, Jesús y Cristo son simplemente dos nombres usados intercambiablemente para referir a la misma persona, sin intencionarse ninguna distinción en el significado” [5]. Ahora nuestro “maestro” dice: “sin intencionarse ninguna distinción en el significado” admitiendo que a pesar que dijo a lo largo y ancho de su libro que Jesús es un nombre escogido por Dios para su manifestación carnal (su hijo) puede ser intercambiable entre el otro nombre de Jesús que es Cristo a pesar (lo admite cuando dice “sin embargo”) de que aclaró,  que Cristo no es un nombre si no un título. Ve como cambia los conceptos a medida que tiene que conducir su doctrina a través de la Biblia? Primero Cristo (ungido) no era un nombre, era un título (rango, posición) después es (como le conviene) un nombre que se puede intercambiar con el de Jesús (otro nombre intercambiable).

Porque se confunde Bernard así, o porque hace esos cambios en su teología y se complica de manera innecesaria? Les voy a explicar porque: un título, en este caso “el ungido” el significado de la palabra Cristo, representaba al que Dios iba a coronar como rey del eterno reinado de Dios. Dios siempre ungía a los que reinaban sobre su pueblo, por lo tanto revela una posición y una relación (interpersonal) y al principio Bernard admite esto al decir que no es un nombre si no un título, porque entonces sería un desconocimiento histórico y doctrinal imperdonable. Pero cuando este título se tiene que aplicar a Jesús, ya no es una título (una posición con respecto a otra persona) para Bernard, porque estaría admitiendo una relación interpersonal dentro de la deidad; si no que es un nombre (sólo un apodo, no implica posición con respecto a otra persona y si lo es, es simbólica) porque esto sería un estacazo en contra de su doctrina, porque?

Miren porque: “En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios;  y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo”. 1 Juan 4:2,3. Precioso! Espíritu Santo que predijo que esto pasaría.

La Biblia dice que Jesús el ungido (para ser rey eterno) de Dios fue el que vino en carne. Lo que pasa es que los sectarios engañan usando como método las ideas formadas que tenemos en pleno siglo XXI que dicen que Jesús es lo mismo que cristo, en contraste de lo que se escribió y se tenía en el siglo I. Como dijo Bernard: “ya que [en este tiempo sabemos que] Jesús es el Cristo”, pero en el siglo I Jesús, los apóstoles y la iglesia primitiva tenía que demostrar que Jesús era el Ungido de Dios, Cristo significa ungido, pero no en ese sentido absoluto, si no en el sentido como ungido de Dios para ser Rey sobre su Pueblo, Ejemplo: Saúl era el ungido, David era el ungido. Ahora el hijo de Dios sería el ungido del reino eterno de Dios y esto lo sabían lo judíos en su doctrina, el problema era demostrar que Jesús era este Cristo, esa misión era tan crucial para el evangelio de Dios que aún hoy en día no se traduce en nuestras biblias como ungido, si no como cristo para resaltar esa posición única de Jesús sobre todos los demás reyes en la Biblia, o sea ese título que se ganó y para el cual estaba destinado.

Como la Biblia fue escrita en griego y no en español. Por lo cual voy a reemplazar la palabra Cristo por ungido en los textos que citaré, para que entiendan la implicación que tiene este título, no es sólo un nombre, a diferencia de Jesús, que es un nombre (apodo) común y ordinario en el contexto histórico bíblico. Este título implica una posición (rey) dada por otro (Dios).

Lo voy a demostrar que ungido es un título que se le da al hijo de Dios:

“Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el ungido, el Hijo del Dios viviente Mateo 16:16;

“Entonces mandó a sus discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el ungidoMateo 16:20.

“diciendo: ¿Qué pensáis del ungido? ¿De quién es hijo? Le dijeron: De David” Mateo 22:41.

“Mas Jesús callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres tú el ungido, el Hijo de Dios Mateo 26:63.

“Principio del evangelio de Jesús [el] ungido, Hijo de DiosMarcos 1:1.

“diciendo: !!Ah! ¿qué tienes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Sé quién eres, el Santo de Dios Marcos 1:24.

“Y le había sido revelado por el Espíritu Santo, que no vería la muerte antes que viese al Ungido del Señor” Lucas 2:26.

“También salían demonios de muchos, dando voces y diciendo: Tú eres el Hijo de Dios. Pero él los reprendía y no les dejaba hablar, porque sabían que él era el Ungido Lucas 4:41.

“Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Ungido, el Hijo del Dios viviente” Juan 6:69.

“Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Ungido, el Hijo de Dios, que has venido al mundo” Juan 11:27.

“Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Ungido, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre” Juan 20:31.

También podemos concluir que Ungido es el título que le pertenece al hijo de Dios o que Hijo de Dios es un título que le pertenece al ungido de Dios: Jesús e hijo de Dios son nombres que obtuvo al nacer (Lucas 1:31, 32). Pero lo que enseña la Biblia es que Ungido (cristo) implica una relación y posición (es ungido por otro, que es Dios, el Padre). Recuerden la Biblia fue escrita en griego (el N.T.), dice por lo tanto: Jesús el ungido en sus respectivos textos. En las traducciones actuales dice Jesucristo por el concepto preconcebido que tenemos los cristianos del siglo XXI, pero en el siglo I cuando se escribió esto, para evitar argumentos como el de Bernard, se escribió con detalles en griego: Jesús el ungido.

Si ven Porque Bernard quería pasar por alto este  titulo (ungido) en su libro? Porque el podría aducir que la Biblia habla de Jesús como hijo y como ungido cuando se manifestó en carne, pero no puede explicar que la Biblia lo llama como ungido (y por lo tanto hijo) que viene en carne (o sea encarnarse). Se los acabé de mostrar con un versículo textual de la Biblia y si eso no es nada, entonces veamos ahora lo que respecta al resto del nuevo testamento. Este título (ungido) que según Bernard, es sólo un título cuando le conviene y lo cambia a ser sólo un nombre, en su juego de “encuentre la bolita” donde cambia los conceptos a medida que “estudia” la Biblia para encajarlos en su doctrina; demuestra el error que tienen los unicitarios para explicar la relación Padre e Hijo y el concepto que tienen de cada uno de ellos.

“Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne, levantaría al Ungido para que se sentase en su trono” Hechos 2:30. Pedro dice que el ungido (de Dios para ser rey de su reino eterno, recuerden ese era la esperanza judía) era descendiente de David con respecto a la carne y con respecto a su espíritu, ¿de quien era descendiente o familia? Parecida a la pregunta de Jesús en mateo 22:42 no?. Si la enseñanza de Bernard concordará con la Biblia, Pedro simplemente diría “Dios (refiriéndose al Padre, el único Dios, Jesús, según los unicitarios) vino de la descendencia de David, en cuanto a la carne, el cual (la carne) es el ungido” . Y continúa Pedro: “viéndolo antes, habló de la resurrección del Ungido, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.  A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.” Hechos 2:31-32. Vemos que Pedro identifica a Jesús como el ungido de Dios, fue el que murió y resucitó y era del linaje de David según la carne.

“Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;” Romanos 8:3. Este versículo es hermoso. Dice que el Hijo de Dios fue enviado en semejanza de carne de pecado y Jesús es el que tomó forma de hombre (carne de pecado) humillándose hasta la muerte de cruz (filipenses 2:7,8). Si fuera como Bernard enseña, el texto escrito por Pablo, ambos, diría: “Dios vino en la forma de su hijo, o sea la carne” o “Dios vino como carne, este es su hijo” ven que Pablo pensaba muy diferente a Bernard? Fue el hijo el que vino en carne, no el Padre que vino en carne y pasó a llamarse hijo cuando estaba en carne, no concordaría con el texto arriba.

“de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino el Ungido, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén” Romanos 9:5. Dice Pablo, que el ungido vino según la carne, y que es Dios sobre todas las cosas. Nada que ver con que El ungido (el hijo de Dios) no es eterno ni es Dios y en cambió vino a existir cuando el Eterno Dios se manifestó, como da a entender Bernard.

Este texto habla del Hijo (Colosenses 1:13): “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él” Colosenses 1:16. Contradice a Bernard que dice que el hijo no estaba (inició a existir cuando nació de María) en el principio. La Biblia dice textualmente que el Hijo fue el medio para crear todo, no creo que eso haya sido en el año 3 o 0 de nuestra era, además concuerda con Hebreos 1:2. Ahora continua: “en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él;” Colosenses 1:22 recuerden el pasaje en colosenses habla del Hijo y su reino (1:13). Si el hijo se refiriera como dice Bernard a la carne del Padre (Jesús, según él) entonces la Biblia estaría diciendo que la carne (del Padre) vino en carne: “ahora os ha reconciliado en su cuerpo de carne, por medio de la muerte” (v. 21-22) (recuerde el texto habla del hijo). La carne nos reconcilio por medio de su cuerpo de carne, no tiene sentido si fuera como usted enseña señor Bernard. Vuelvo y digo, dudo que Pablo fuera unicitario.

“Y el Ungido, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte,fue oído a causa de su temor reverente.” Hebreos 5:7. Contradice a Bernard que dice que el hijo, era la carne en la que vino Jesús, ya explicamos que Ungido es otro título del hijo o viceversa, El ungido (de Dios) o hijo (de Dios), dice la Biblia tuvo días en la carne, no fue el Padre el que tuvo días en la carne, no fue el Padre quien “poseyó” al hijo como quieren mostrar los unicitarios.

“¿cuánto más la sangre del ungido, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?” Hebreos 9:14. Dice (textualmente) la Biblia que el ungido tenía sangre (por lo tanto cuerpo) y un espíritu eterno que se ofreció a Dios. Contradice a Bernard que Dice que el Ungido, sinónimo de hijo de Dios como vimos, no es Eterno.

“Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesús el ungido, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne,” Hebreos 10:19, 20. La Biblia dice que la carne del Ungido fue el velo. Contradice la teología de Bernard que dice el Hijo o el ungido era la carne de Dios cuando se manifestó. El hijo era el velo, según los unicitarios.

Acá se describe la muerte del ungido: “Porque también el Ungido padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;” 1 Pedro 3:18. Dice la Biblia, repito: dice, y no es que así lo interpreto yo. Dice que el Ungido murió con respecto a la carne pero seguía vivo con respecto al espíritu. Contradice la explicación de Bernard que Ungido o Hijo (como vimos en la Biblia) era la carne de Jesús y el Padre era el espíritu divino de Jesús.

Esto desbarata la explicación de Bernard que dice que Jesús es el Padre y viene a ser el hijo (ungido, como vimos) cuando se viste de carne. Porque la Biblia dice que Jesús el Ungido (el hijo) vino en carne (1 Juan 4:2).

Ahora el tiro de gracia para teología de Bernard:

“Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesús el Ungido ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo. Mirad por vosotros mismos, PARA QUE NO PERDÁIS EL FRUTO DE VUESTRO TRABAJO, SINO QUE RECIBÁIS GALARDÓN COMPLETO.  Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina del Ungido, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina del Ungido, ése sí tiene al Padre y al Hijo”. 2 Juan 1:7,9. No voy a explicar esto: el que tiene oídos para oír, que oiga.

Vemos que El ungido (por Dios, por lo tanto el hijo de Dios como vimos anteriormente enseña la Biblia) dice textualmente en el griego fue el que vino en carne, contrario a lo que enseña Bernard y el resto de Pastores y teólogos unicitarios que dicen que El padre (Jesús) vino en carne y cuando estaba en carne se llamaba o se identificaba como el hijo o como Cristo (ungido) sin ser otra persona o ser divino autoconsciente.

Todavía no cree? Bueno miremos Hebreos 13:8 “Jesús [el] Ungido es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos”. Una vez le pregunté a un unicitario: porque no dice el texto de esos cristianos primitivos, supuestamente unicitarios o pentecostales del nombre: “Jesús el Ungido era un plan en la mente de Dios, se ejecutó en carne ahora y terminará su propósito en los siglos de los siglos” me contestó sinceramente: “no sé”. Cualquiera podría decir, bueno entonces contradice la trinidad también porque entonces el ungido (cristo) habiendo participado de carne, entonces también fue carne ayer, hoy y por los siglos. Bueno la Biblia dice que sí, siempre fue Dios-carne (como ungido del Padre, eh!?) y seguirá siendo. Pero si me lo permiten lo explicaré en otra ocasión.

Viste Bernard? Por eso querías disimular y “tapar con tierrita” el concepto de Cristo, porque sabías todo lo que implicaba a la luz de las escrituras en contra de tu enseñanza.

¿Entonces que pasa con 1 Timoteo 3:16? “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:  Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles,  Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria” En los textos antiguos dice “quien fue manifestado en carne”. El cristianismo para poder apoyar la doctrina de la trinidad, tiene que apoyar la enseñanza de que el Ungido (Jesús) es Dios también, como en la era cristiana se tenía la trinidad como una verdad demostrada Bíblicamente, entonces Casiodoro de Reina no tuvo objeción en traducir aquí “Dios fue manifestado en carne” que ironía que esa mentira para apoyar la trinidad, ahora se vuelva contra la doctrina,  de igual manera que ocurre en Isaías 9:6, que también fue mal traducido para apoyar irónicamente la trinidad, y que explicaré después.

Recuerde, para los unicitarios no se trata de lo que digan las escrituras, se trata de lo que diga su doctrina. Bernard trata los textos de la escritura (y son muchos como vimos) que “aparentemente” contradicen su doctrina en el pasaje: ¿Por Qué Permitió Dios El Uso De Los Versiculos “Confusos” En Las Escrituras? [6].

Bernard admite aquí que su doctrina es contradictoria a la luz de muchos textos bíblicos, pero no lo acepta. Las explicaciones que pasa a dar, están fuera de discusión, todas las doctrinas dicen estar en lo correcto y tener la verdadera interpretación. Todos dicen tener la razón (proverbios 21:2), pero está palabra será la que nos juzgue a todos (Juan 12:48), no es lo que diga el hombre, si no lo que dice la Biblia, así que a estudiar si lo que cree usted concuerda con la Biblia.

La Biblia es clara, tanto que los católicos tienen que ponen los sacramentos por encima para ignorarla, los testigos de Jehová tienen que torcerla, adulterar los textos, los mormones, ponen por encima el libro del mormón, otros ponen otros libros por encima de la Biblia. David Bernard por el contrario, ve lo que dice claramente la Biblia y hace un juego de palabras la gramática para que se vea como que enseña su doctrina, este es “mundial” (único en el mundo). Como lo mostré arriba disimuladamente para que nadie se dé cuenta, intercambia el significado de los conceptos, términos y las palabras, o sea no es sincero.

Hay algo que yo llamo la llave universal, como la de una gran casa; para comparar una verdad bíblica: Tengo muchas cerraduras en esta gran casa y si la llave de esa casa que me dicen es universal abre todas las cerraduras, entonces sí!, es la llave universal de esa casa, pero si me encuentro que hay varias cerraduras que no abre, entonces no es la llave universal de esa casa. Es de otra casa parecida a la que pertenece a esta. De nuevo, si una enseñanza alguien me dice es bíblica, entonces al encajarla en los versículos y textos bíblicos encuentro que no concuerda entonces no es bíblica. Como demostré, pasa con la teología de Bernard que en muchos versículos no encaja, como admite Bernard, aunque no lo acepta.

Tengo otra herramienta, la llamo la viveza de Jaimito, un niño, un personaje de televisión de José Ordóñez, comediante colombiano, ahora Cristiano (Gloria al Señor). En un capítulo Jaimito llega a donde el tendero y le pide un refresco, el tendero se lo da. Cuando Jaimito se lo va a tomar pide que se lo cambie por otro, el tendero le da otro. Jaimito se toma el otro, cuando se va, el tendero le reclama que le pague. Jaimito en su inocente viveza (astucia) le dice que como se la va a cobrar si se lo cambió por el primero, entonces el tendero naturalmente pide que le pague el primero, Jaimito completa su treta al decir que como le va a cobrar algo que no se ha tomado y se va dejando al tendero tumbao´ (engañado y aburrido). Es cierto Jaimito, no se tomó el primer refresco y por lo tanto no debe pagarlo, pero se lo cambió por otro que si se tomó pero que no pagó, porque fue repuesto por otra que no se ha tomado. En pocas palabras es un razonamiento circular.

Los pentecostales lo cometen: cuando dicen  que Dios es uno absoluto y en todo sentido citando Deuteronomio 6:4 eliminan la posibilidad de que sea un “uno” en virtud de unidad compuesta (que es la otra opción en este versículo) porque según ellos el resto de la escritura muestra en sus versículos que Dios es uno en sentido absoluto. O sea dejan establecido “una verdad” que aún no han demostrado (como en el refresco de Jaimito, tienen una deuda como con en el primer refresco) y cuando en sus enseñanzas y doctrinas van a estudiar los otros versículos que demuestran la unicidad y no la trinidad utilizan como prueba Deuteronomio 6:4 porque ya está establecido (por ellos) que este versículo se refiere a un “uno” absoluto, sin haber demostrado antes la verdad que debían en Dt. 6:4. Como Jaimito, pagan una deuda con otra deuda.

Para que lo entiendan, lo visualizaremos así:

  1. Dios es “uno” absoluto, porque?: lo enseña Deuteronomio 6:4.
  2. Porque enseña Deuteronomio 6:4, que es “uno” absoluto?: lo enseñan otros versículos de la Biblia.
  3. Porque enseñan otros versículos de la Biblia que Dios es “uno” absoluto?
  4. Porque Dios es “uno” absoluto: lo enseña Deuteronomio 6:4. (volvimos al punto 1)

Es una idea preconcebida, la unicidad de Dios. Toda evidencia que apunte a lo contrario tiene que tener otra explicación lógica y bíblica; y cuando se estudian esas explicaciones, estás son lógicas porque no contradicen la unicidad de Dios. Otra vez razonamiento circular. Hay que estudiar esto en un panorama amplio para ver el círculo.

Les hice varias promesas, aquí las cumplo:

Les dije que David y los judíos fariseos entendían que hay distinción de personas dentro del Señor o la deidad, y que Isaías 9:6 no enseña que Jesús sea el Padre eterno del N.T.

Primero: (a David lo incluyo dentro de los judíos) los judíos fariseos tenían una concepción de la trinidad así: Jehová, el ángel de Jehová, y su espíritu. Los cristianos ahora la tenemos así: el Padre, el hijo y el Espíritu Santo.

¿No me creen? Miren: “Porque los saduceos dicen que no hay resurrección, ni ángel, ni espíritu; pero los fariseos afirman estas cosas. Y hubo un gran vocerío; y levantándose los escribas de la parte de los fariseos, contendían, diciendo: Ningún mal hallamos en este hombre; que si un espíritu le ha hablado, o un ángel, no resistamos a Dios. ” Hechos 23:8,9. Cualquiera que lee este texto me descalificaría a la primera argumentando, que los fariseos creían era en ángeles y espíritus y los saduceos no. Les voy a mostrar que tanto los fariseos como los saduceos creían en ángeles y espíritus pero su diferencia era en cuanto a la existencia o no, del mensajero (ángel) de Jehová.

Recuerdan cuando la pregunta de la resurrección? Mateo 22:23-33.

Jesús tiene que hacer algo de apologética aquí, y en apologética cuando se quiere defender una fe se tiene que hacer utilizando creencias que son aceptadas por ambas partes en contienda, si no, entonces tendrían que estar demostrando todo lo que se afirma dentro de la argumentación convirtiendo la defensa en infinita. En pocas palabras Jesús tenía que explicarles su doctrina con algo que los saduceos ya aceptaban como cierto, no con algo que los saduceos no aceptaran porque también tendría que entrar a argumentarlo. El argumento que dio Jesús fue demostrar que en la resurrección ya estaríamos no con estos cuerpos y esta condición humana, si no con la condición que tenían los ángeles en el cielo. Jesús no pasó a argumentar si era cierto que existían ángeles en el cielo porque evidentemente los saduceos ya tenían claro que existían y cual era su condición (santidad, no se reproducen, cuerpos perfectos).

Ven? los saduceos si tenían claro que existían ángeles, entonces volviendo a Hechos 23:8,9. La diferencia entre los saduceos y fariseos era con respecto al mensajero (el ángel) de Jehová, aquí está claro que no se refería a los ángeles que conocemos dentro de los seres creados, la discusión se basaba en torno al ángel de Jehová, que también es Jehová, esa era la diferencia entre fariseos y saduceos, los primero aceptaban su existencia y los segundo no. Pero estando en Hechos miren lo que dice en griego el versículo 9, textualmente: “…, nada malo estamos hallando en el hombre este, pero espíritu habló a él o mensajero”. Está mal traducido en nuestra RV 1960, porque tal vez – me imagino yo- casiodoro no vería implicación relevante alguna para esta traducción así. Pero en el griego está clarito que los fariseos no se referían a un ángel o a un espíritu, cosa en la que si creían los saduceos, si no al ángel (mensajero de Jehová) o al espíritu (de Jehová), cosa en la que no creían los saduceos.

Usted dirá que estoy interpretando estos versículos con una presunción, pero si le muestro otro versículo donde los fariseos aceptan el mensaje de un mensajero (ángel) de Jehová, que es Jehová?

Bueno, recuerdan a Esteban y su defensa ante el concilio? (Hechos 7)En su defensa Esteban dijo lo siguiente: “Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros padres, y que recibió palabras de vida que darnos;” Hechos 7:38. los fariseos escucharon este discurso de Esteban calmaditos y calladitos, no encontraron ninguna blasfemia (o sea que si creían que Moisés habló con un mensajero) hasta el versículo 51, done Esteban los amonesta. Hasta allí les gustó el discurso, o sea que lo que decía Esteban era cierto para ellos.

Quien fue este ángel que le hablaba a Moisés? Vámonos al A.T. entonces. Éxodo 19, dice que Moisés habló fue con Jehová, entonces de donde sacan los fariseos y Esteban que habló con el mensajero (el ángel)?

Pues sigamos retrocediendo, Éxodo 3:2-4 dice: “Y se le apareció el Ángel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía… Viendo Jehová que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza, y dijo: !!Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí”. Aja! La Biblia dice que el ángel (mensajero) de Jehová es Jehová, es Dios. Y por esto cuando Moisés habló con Jehová, estuvo hablando siempre con el Mensajero de Jehová, quien no es un ángel común o de los creados, porque en su lenguaje  usa atributos que le pertenecen sólo a Jehová. Este habla por Jehová aunque es consciente de su propia existencia aparte de Jehová siendo Jehová también.

Miren en Éxodo 23:20 He aquí yo envío mi Ángel delante de ti para que te guarde en el camino, y te introduzca en el lugar que yo he preparado. Guárdate delante de él, y oye su voz; no le seas rebelde; porque él no perdonará vuestra rebelión, porque mi nombre está en él. Pero si en verdad oyeres su voz e hicieres todo lo que yo te dijere, seré enemigo de tus enemigos, y afligiré a los que te afligieren. Porque mi Ángel irá delante de ti, y te llevará a la tierra del amorreo, del heteo, del ferezeo, del cananeo, del heveo y del jebuseo, a los cuales yo haré destruir. No te inclinarás a sus dioses, ni los servirás, ni harás como ellos hacen; antes los destruirás del todo, y quebrarás totalmente sus estatuas. Mas a Jehová vuestro Dios serviréis, y él bendecirá tu pan y tus aguas; y yo quitaré toda enfermedad de en medio de ti.”

Dios está hablando con Moisés, confuso todo esto no? Acabé de decir que Moisés siempre habló fue con el Mensajero (ángel es lo mismo) de Jehová, y ahora este Ángel le dice a Moisés que va a enviar su mensajero, que? El mensajero del mensajero? No, es fácil de entender.

Primero, aclaro: Dios, Jehová en este caso, no habla como los indios norteamericanos: (habla) Garra de oso: “garra de eso venir a ti” como si fuera una segunda persona siendo él mismo. Ese era un error de aprendizaje que tenían los nativos americanos. Con Dios no pasa lo mismo, aclaro.

Les dije arriba que el mensajero de Jehová habla por Jehová. Quiero que miren este ejemplo para que entiendan mejor: El secretario del presidente habla por el presidente en una rueda de prensa porque el presidente no puede hablar personalmente. Entonces si el secretario dice: “…y enviaré mi secretario para comunicarles esto allá en las ruedas de prensa…”. No está diciendo el secretario que tiene otro secretario, si no que está diciendo que Su presidente lo va a enviar a él, que en estos momentos es el portavoz del presidente.

De igual manera el Ángel de Jehová dice a Moisés que Jehová va a enviar su Ángel, o sea a él (el Ángel) mismo. Pero habla en primera persona “he aquí yo envío mi Ángel” porque es el mensajero (portavoz de Jehová) como en el ejemplo que les puse del secretario de presidente.

Otra cosa que hay que resaltar es que Ángel no es un ser inferior a Jehová, creado, como piensan algunos, o una simple manifestación, también tiene todos los atributos de Jehová, miren: mi nombre está en éla los cuales yo haré destruir Mas a Jehová vuestro Dios serviréis, y él bendecirá. Maravilloso! Tanto el  Ángel de Jehová, como Jehová tienen los mismos atributos y títulos siendo dos personas diferentes.

Concuerda esto con lo que dijo Jesús: “para que todos honren (valoren) al Hijo como honran (valoran) al Padre. El que no honra (valora) al Hijo, no honra (valora) al Padre que le envió” Juan 5:23.

Como si la Biblia dijera:

para que todos honren (valoren) al Ángel de Jehová como honran (valoran) a Jehová. El que no honra (valora) al Ángel de Jehová, no honra (valora) a Jehová que le envió”

Jesús es el ángel de Jehová del antiguo testamento y ese crédito se lo doy al hermano Pablo Santomauro: http://pastordanielbrito.wordpress.com/2011/01/03/las-teofanias-jesucristo-en-el-antiguo-testamento/.

Jesús siempre ha sido el mediador entre Dios y los hombres.

Volviendo al tema. Los fariseos y los judíos sabían esto si no miren: en el pasaje de Manoa, su mujer y el Ángel de Jehová en Jueces 13. Dice Manoa esto: “Y dijo Manoa a su mujer: Ciertamente moriremos, porque a Dios hemos visto. Y su mujer le respondió: Si Jehová nos quisiera matar, no aceptaría de nuestras manos el holocausto y la ofrenda, ni nos hubiera mostrado todas estas cosas, ni ahora nos habría anunciado esto”. Jueces 13:22-23.

Los judíos sabían que el Ángel de Jehová es Dios y a la vez es su mensajero. Hay pluralidad de personas en Dios y como acabo de mostrar esto lo sabían los fariseos que aceptaban la igualdad entre el Ángel y Jehová, ellos sabían de la comunión perfecta de estos dos como uno. Esto era lo que no aceptaban los saduceos.

Otra cosa interesante es que los fariseos nunca acusaron a Jesús por decir que Dios tenía un hijo, que era igual a Dios, esto lo aceptaban calladitos (Juan 5:19,29). Ellos se indinaban era porque Jesús se identificaba con ese hijo, haciéndose Jesús igual a Dios. Note que ellos también le dijeron a Jesús: “Mas Jesús callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios”. Mateo 26:63. Mire el sumo sacerdote no dijo: “te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si Dios tiene un hijo, y si tu eres este”. Ven? para los fariseos no era blasfemia el hecho que Dios tuviera un hijo igual a el. Distinción de personas dentro de la deidad, si no, que para ellos, este fuera Jesús, que no mostrara la esperanza de establecer ese imperio militar terrestre eterno que ellos esperaban y en el cual ellos serían sacerdotes (carnales y corrompidos), preferían seguir atesorando la posición que tenían con el cesar y su imperio romano.

Les acabo de mostrar que los fariseos y los judíos tenían una concepción de trinidad así: Jehová, el Ángel de Jehová y su Espíritu (de Jehová); ahora los cristianos con la revelación de Cristo la tenemos así: el Padre, el hijo y el Espíritu Santo.

Bueno me imagino que con el tiempo y la revelación de Jesucristo los fariseos y judíos cambiaron su posición con respecto a su concepción de pluralidad de seres dentro de Jehová, todo con el fin de no aceptar a Jesús como el Ángel del A.T. manifestado en carne, esto es el cristo. Pero la Biblia también tiene historia y en estos varios pasajes les mostré como creían los fariseos del siglo I esto.

Gracias por su atención y tiempo Dios les bendiga. Hermano en Cristo Jesús Carlos Leandro Ramírez

Notas: Todos los textos bíblicos son de la versión Reina Valera 1960 a menos que se indique lo contrario.

1. La unicidad de Dios, David k. Bernard pág. 120.

2. La unicidad de Dios, David k. Bernard pág. 131.

3. La unicidad de Dios, David k. Bernard pág. 168.

4. La unicidad de Dios, David k. Bernard pág. 87.

5. La unicidad de Dios, David k. Bernard págs. 87-88.

6. La unicidad de Dios, David k. Bernard pág. 222.

Nota del administrador: Este articulo ha sido tomado del blog amigo El blog del Pastor Daniel


6 comentarios on “La Importancia del nombre Según los Pentecostales unicitarios”

  1. Hno. Dios le bendiga.
    Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad (1 de Timoteo 3.16, E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espiritu, Visto de los angeles, predicado a los gentiles, Creido en el mundo, Recibido arriba en gloria.), esta envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apartate de los tales. 1 de Timoteo 6:3,4,5.
    Bendiciones.

  2. nilbia luna dice:

    PREGUNTA:

    ¿¿¿ EN CUAL NOMBRE BAUTIZABA JUAN EL BAUTISTA ??? ¿¿¿ EN QUE NOMBRE SE BAUTIZO NUESTRO SEñOR JESUCRISTO ???

    No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, Y seas hallado mentiroso. (Proverbios 30:6)

    Mateo 3:13-17. -Entonces Jesús vino de galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él, mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por tí, ¿y tú vienes a mí?. Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó. Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aqui los cielos le fueron abiertos, y vió al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos que decía: Este es mi Hijo amado en quien tengo complacencia.-

    Mateo 3:11. -Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.- (ver: Mateo 3:5-6; Lucas 3:7)

    Mateo 3:5,6. -Y salía a él Jerusalén, y toda Judea, y toda la provincia de alrededor del Jordán, y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados.-

    Hechos 19:1-7. -Pablo, despues de recorrer las regiones superiores, vino a Efeso, y hayando a ciertos discipulos, les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creisteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oido si hay Espíritu Santo. Entonces dijo: ¿En qué, pues , fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas y profetizaban. Eran por todos unos doce hombres.-

    Mateo 3:7. -Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a SU BAUTISMO, les decía: ¡Generación de víboras! ¿quién os enseñó a huír de la ira venidera?.-

    Mateo 21:25: EL BAUTISMO DE JUAN, ¿de dónde era? ¿Del cielo, o de los hombres? Ellos entonces discutían entre sí, diciendo: Si decimos, del cielo, nos dirá: ¿Por qué, pues, no le creísteis?

    Marcos 11:30: EL BAUTISMO DE JUAN, ¿era del cielo, o de los hombres? Respondedme.

    Lucas 7:29: Y todo el pueblo y los publicanos, cuando lo oyeron, justificaron a Dios, bautizándose con EL BAUTISMO DE JUAN.

    Lucas 20:4: EL BAUTISMO DE JUAN, ¿era del cielo, o de los hombres?

    Hechos 1:22: comenzando desde EL BAUTISMO DE JUAN hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.

    Hechos 18:25: Este había sido instruido en el camino del Señor; y siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor, aunque solamente conocía EL BAUTISMO DE JUAN.

    Hechos 19:3: Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En EL BAUTISMO DE JUAN.

    PREGUNTA:

    ¿¿¿ EN CUAL NOMBRE BAUTIZABA JUAN EL BAUTISTA ??? ¿¿¿ EN QUE NOMBRE SE BAUTIZO NUESTRO SEñOR JESUCRISTO ???

  3. nilbia luna dice:

    “ A LOS LIDERES DE LAS IGLESIAS PENTECOSTALES UNIDAS DEL NOMBRE ”

    “ UNICITARISMO ” “ EL UNICITARIO ” “ LA UNICIDAD ” “ LOS JESUS SOLO ”

    La doctrina central del pentecostalismo unicitario establece que hay un Dios único (en calidad de solitario) (singular) que se ha manifestado de diferentes formas; como Padre, como Hijo en la redención, y está actualmente como el Espíritu Santo en la reconciliación y regeneración.
    Un Dios que se revela a Sí Mismo en diferentes “maneras, modos, manifestaciones”.
    Sostienen que toda la Deidad de Dios no es tres personas. negando la existencia actual y corporal del verbo como SUMO SACERDOTE en el cielo; ya que ahora Dios está en la manifestación del Espiritu Santo y Dios no es tres personas
    Los términos «Padre», «Hijo (el Verbo)» y «Espíritu Santo» son simplemente las diferentes manifestaciones del Único Dios del universo, en calidad de solitario.

    LA DOCTRINA UNICISTA ES UNA DE LAS HEREJIAS MAS PELIGROSA DE TODOS LOS TIEMPOS; y uno de los puntos que la desenmascaran, es precísamente “LA RESURRECCION CORPORAL DE CRISTO. porque mientras dicen que Dios está ahora en la manifestación del Espiritu Santo en la tierra; en el cielo el CUERPO RESUCITADO de la manifestación (segun ellos) de Dios como el Hijo, ¡no existe!, porque como ahora Dios está en la manifestación del Espiritu Santo, ¡allá arriba no hay nadie!;
    Nuestro Sumo Sacerdote segun el orden de Melquisedec, el cual es Jesucristo, no existe como una persona en el cielo, con su cuerpo de carne y huesos en gloria (inmortal e incorruptible); ¡ni tampoco el mismo Padre!, Ya que como Dios es una sola persona en calidad de solitario (segun el unicitario), El Dios unicista está aquí abajo manifestado como Espiritu Santo.
    Esto hace que el Juramento que Dios (el Padre), le juró al Verbo (Cristo) sea una farsa;

    Esta herejia es asunto de muerte y cientos de almas se pierden, principalmente de líderes que la propagan; ¿y cual es el delito? “Hacer mentiroso a Dios” y los mentirosos no entrarán en el reino de Dios.

    ESTA HEREJIA ES SUMAMENTE PELIGROSA, PORQUE LLEVA A CONDENACION; PUESTO QUE HACE MENTIROSO A DIOS EN TODA SU PLENITUD Y DEIDAD ( al Padre, al Verbo y al Espiritu Santo).

    EJEMPLO:

    1). Hace nulo el Juramento del Padre al Verbo (el Hijo), de que sería Sumo Sacerdote para siempre segun el orden de Melquisedec: (Salmos 110:4) (Hechos 5:6) (Hebreos 5:10; 6:17; 6:20; 7:16-17; 7:21;) etc. etc.
    Dios le juró al Verbo (Jesucristo) que sería Sacerdote para siempre segun el orden de Melquisedec: Fíjémonos:

    Salmos 110:4. -Juró Jehová, y no se arrepentirá: Tú eres SACERDOTE PARA SIEMPRE Según EL ORDEN DE MELQUISEDEC.-

    Hebreos 6:20. – donde Jesús (el Verbo) entró por nosotros como precursor, HECHO SUMO SACERDOTE PARA SIEMPRE SEGUN EL ORDEN DE MELQUISEDEC.-

    Hebreos 7:21. – porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos SACERDOTES; pero éste (el Verbo), con el JURAMENTO del que le dijo: JURO EL SEñOR Y NO SE ARREPENTIRA TU ERES SACERDOTE PARA SIEMPRE, SEGUN EL ORDEN DE MELQUISEDEC.-

    Hebreos 5:5. – Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose SUMO SACERDOTE, sino el que le dijo: Tú eres mi Hijo, YO TE HE ENGENDRADO HOY.-

    EL UNICITARIO HACE NULO Y FALSO ESTE JURAMENTO HACIENDO MENTIROSO A DIOS;
    Porque Para ellos, la “PERSONA” de nuestro Sumo Sacerdote segun el orden de Melquisedec no existe en el cielo, debido a que ellos sostienen que la Deidad de Dios NO ES TRES PERSONAS sino MANIFESTACIONES DE UNA SOLA PERSONA; por lo tanto, como ahora Dios está en la manifestación del Espiritu Santo, nuestro Sumo Sacerdote segun el orden de Melquisedec simplemente NO EXISTE EN EL CIELO. (no hay tal Sumo Sacerdote en calidad de persona) porque nuestro Dios (segun ellos) no es tres personas.
    “LA PERSONA DE CRISTO NO EXISTE EN EL CIELO” EL UNICITARIO HACE FALSO EL “JURAMENTO” DEL “PADRE AL VERBO” HACIENDOLO “MENTIROSO”. y la Biblia enseña que los mentirosos no entrarán jamás en el reino de Dios. (a menos que se arrepientan)

    OTRO EJEMPLO:

    2). El Unicitario hace falso el Juramento de Dios a David, de que la carne de Cristo (el Verbo) nunca se corrompería. (Hechos 2:25-27; 2:30-36; 13:34-37) (Salmos 16:10).

    ESTE ES OTRO PROBLEMA GRAVE Y SERIO porque si Dios está ahora en la manifestación del Espiritu Santo ¿Donde está la carne de la manifestación como Hijo? puesto que Dios le juró a david que esa carne nunca mas volvería a corrupción (no se corrompería, Hechos 13:34-35) puesto que ahora el Dios Unicista está en la manifestación del Espiritu Santo; PUES QUEDA CLARO, PREGUNTARSE: ¿¿¿ donde está el cuerpo de resurrección de Cristo (el Verbo) ???.

    ESTO ES TAN GRAVE QUE PUEDE SER CONSIDERADO COMO UNA BLASFEMIA CONTRA EL ESPIRITU SANTO por la sencilla razón de que HACE MENTIROSO AL ESPIRITU SANTO, ya que el Espiritu Santo dió Testimonio de que Jesucristo (el Verbo) vino mediante Agua y Sangre (1 Juan 5:6) y este Testimonio fue escrito por el Apóstol Juan después de la resurrección y ascención de Cristo y aun después del día de Pentecostés. El Espiritu Santo dando Testimonio escritural por medio del apóstol Juan, de que el cuerpo de Cristo (el Verbo), realmente fue encarnado y que por causa del Juramento su carne nunca se corrompería (Hechos 13:34-35); Por lo tanto el Unicitario hace mentiroso el Testimonio del Espiritu Santo, debido a que como el Dios unicista está ahora en la manifestación del Espiritu Santo, ¿¿¿ Donde está el cuerpo encarnado que usó en la manifestación como el Hijo ??? ¿¿¿ Acaso no cumplió con su propio juramento el Dios Unicista ???

    OTRO EJEMPLO:

    3). El Unicitario hace mentiroso al Verbo (Cristo) cuando dio TESTIMONIO diciendo: “NO SOY YO SOLO SINO YO Y EL QUE ME ENVIO, EL PADRE” (Juan 8:16-18).

    La mentira radica en que Jesús utilizó la “Ley de los Testigos” para probar que él no era solo;
    En la “Ley” POR EL DICHO DE DOS O TRES TESTIGOS la persona era enjuiciada y podia hasta morir; no moría por el dicho de UN SOLO TESTIGO…. El testimonio de los testigos es de suma importancia para emitír juicio tanto en la Ley como en la gracia .

    Cuando se presentaban los acusadores contra Cristo delante de los principales Sacerdotes para condenarlo, nunca se aceptaba el testimonio de una sola persona sino de dos o tres en adelante (Mateo 26:60) Dios dejó la Ley por medio de Moisés; Jesús (el Verbo) usó esa Ley para probar que él no era solo; Ni el Padre, ni el Verbo pueden mentir ni transgredir su propia Ley. Ver: (Deuteronomio 17:6; 19:15) (Números 35:30) (Mateo 18:16) (1 Timoteo 5:19) etc. etc.

    OTRO EJEMPLO:

    Cuando se forza a una persona mediante un “CONJURO” delante de Dios para dar respuesta a una pregunta; la respuesta (por causa del conjuro) conlleva maldición y es reo de juicio eterno, si esta respuesta es falsa; cuando el sumo sacerdote Caifás hizo “CONJURAR” por Dios a Jesús (el Verbo) para que bajo JURAMENTO confesara si él era el CRISTO el Hijo del Dios Viviente; Jesús confesó y no negó, que él era el Hijo del Dios Altísimo y que se sentaría a la diestra del poder de Dios. (Mateo 26:63-64) /// NUNCA DIJO QUE EL ERA EL PADRE ///

    Mateo 26:63-64. -Mas Jesús callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: TE CONJURO POR EL DIOS VIVIENTE, que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios.Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.

    Marcos 14:61-64. – Mas él callaba, y nada respondía. El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo. Entonces el sumo sacerdote, rasgando su vestidura, dijo: ¿Qué más necesidad tenemos de testigos? Habéis oído la blasfemia; ¿qué os parece? Y todos ellos le condenaron, declarándole ser digno de muerte.

    Lucas 22:67-71. – ¿Eres tú el Cristo? Dínoslo. Y les dijo: Si os lo dijere, no creeréis; y también si os preguntare, no me responderéis, ni me soltaréis. Pero desde ahora el Hijo del Hombre se sentará a la diestra del poder de Dios. Dijeron todos: ¿Luego eres tú el Hijo de Dios? Y él les dijo: Vosotros decís que lo soy. Entonces ellos dijeron: ¿Qué más testimonio necesitamos? porque nosotros mismos lo hemos oído de su boca.-

    Mateo 16:16: Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres EL CRISTO, EL HIJO del DIOS VIVIENTE.

    Marcos 5:7: Y clamando a gran voz, dijo: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? TE CONJURO POR DIOS (el Padre) que no me atormentes.

    Lucas 8:28: Este, al ver a JESÚS, lanzó un gran grito, y postrándose a sus pies exclamó a gran voz: ¿Qué tienes conmigo, JESÚS, HIJO del DIOS Altísimo? Te ruego que no me atormentes.

    Juan 6:69: Y nosotros hemos creído y conocemos que Tú eres EL CRISTO, EL HIJO DEL DIOS VIVIENTE.

    Juan 20:31: Pero éstas se han escrito para que creáis QUE JESÚS ES EL CRISTO, EL HIJO DE DIOS, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

    1 Juan 5:5: ¿Quién es el que vence al mundo, sino EL QUE CREE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS?

    LOS UNICITARIOS HACEN MENTIROSO A CRISTO (EL VERBO) cuando sostienen que Jesucristo nuestro Sumo Sacerdote segun el orden de Melquisedec es el mismo Padre.

    POR TANTO, EL UNICITARISMO ES UNA HEREJIA; Y LOS QUE LA PROPAGAN HACEN MENTIROSO A DIOS; Y LOS MENTIROSOS JAMAS ENTRARAN EN EL REINO DE DIOS.
    – ( A MENOS QUE SE ARREPIENTAN ) –

    ¡¡¡ A DIOS SEA LA GLORIA !!!

    • hector vicente alonso dice:

      la trinidad es invento de hombre herencia catolica es satanica porque creen en tres dioses:la palabra dice en deuteronomio 6:4 que solo hay un Dios y se manifesto de muchas formas no solo de tres

      • Hector, ve que tienes un problema. O te han enseñado mal lo que es la Trinidad o tú estás inventando que son tres dioses. Pues todos los que conocemos la Trinidad De Dios sabemos que es un solo Dios.

        Saludos


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s