EVALUANDO LAS SUPUESTAS CONTRADICCIONES DE LA TRINIDAD XIV
por Carlos Leandro Ramírez
Finalizamos ahora con las últimas dos supuestas contradicciones que encuentra David K. Bernard a la doctrina de la trinidad en su libro “La unicidad de Dios”. Las cuales resaltamos en verde:
25. Si el Espíritu procede del Padre, ¿es el Espíritu también un hijo del Padre? Si no, ¿por qué no? [1]
No! Le voy a explicar porque no.
Si yo digo que le voy a enviar a mi hijo (que se llama Andrés) a trabajar en su casa. Pero otro día le digo que le envío a Carlos a trabajar a su casa. No implica el hecho de ser un enviado, que Carlos sea hijo mío.
La Biblia define al hijo de Dios no por el hecho de ser enviado por Dios. De ser así, tendríamos que decir que hasta los espíritus inmundos son otros hijos de Dios (1 Samuel 16:15; 2 Crónicas 18:20-22).
Ya expliqué en la respuesta No. 8 a las preguntas de Bernard. Artículo “Evaluando las supuestas contradicciones de la trinidad V”
Aquí un resumen:
Dios tiene que escoger los términos que nosotros usamos para comunicarse con nosotros de manera que captemos el mensaje.
Que implica la relación Padre e hijo en la época Judía (o humana) antigua? Implica que el Padre es de igual naturaleza que su hijo (ambos son humanos) y viceversa, un gran amor inmenso, el hijo heredará todo lo del Padre, el hijo se sujetará en todo a su Padre por ser mayor (en el caso de Cristo, el tuvo que humillarse para convivir con el pecado, por eso el Padre es mayor), el hijo tendrá una relación especial e intima con su Padre, diferente a la que tendrán los adoptados, los siervos, esclavos y aún los enemigos con el Padre. Esto lo vemos en la expresión de Jesús a María “subo a mi Padre y a vuestro Padre” (Juan 20:17).
¿Que otra expresión o situación humana podría reflejar mejor la relación entre Dios y Jesucristo que la de un Padre y su hijo?
Y les voy a mostrar que implica o significa “el hijo engendrado”(“Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy”).
La Biblia dice que el hijo fue engendrado por el Padre en dos ocasiones, sin contar la profecía en los salmos: cuando fue levantado de entre los muertos (Hechos 13:33) y cuando subió a los cielos luego de resucitar (Hebreos 1:3,5) para tomar posición como sacerdote (Hebreos 4:14; 5:5).
Luego miremos lo que dice el diccionario strong acerca de la palabra engendrar que en griego es gennáo (G1080) procrear (prop. del padre. pero por extens. de la madre); fig. regenerar: — engendrar, dar a luz, nacer, nacimiento, concebir.
Cuando la Biblia dice que Dios ha engendrado a su hijo, se refiere a una regeneración espiritual por el sentido figurado que se aplica a esa palabra (gennáo), no necesariamente indica que tuvo un inicio.
Ahora, si no le parece la explicación a la expresión hijo de Dios engendrado, entonces lea el artículo V completo.
Pero como vimos, hijo de Dios se refiere a una relación de Cristo con el Padre en función de una misión. Cosa que no aplica para el Espíritu que tiene una misión totalmente diferente a la de Cristo.
Son increíble los argumentos que usa Bernard, pero me imagino que en su listado de preguntas, trataba de “descorchar” desde los más ingenuos hasta los más preparados.
26. Si el Espíritu procede del Hijo, ¿es el Espíritu el nieto del Padre? Si no, ¿por qué no? [1]
Creo que está claro que el hijo, es hijo no por proceder del Padre. Si no porque Dios usa la relación Padre- hijo en los hombres para expresar los sucesos acerca de su ungido, su función y su herencia.
El ser enviado (Cristo) no es lo que lo define como hijo, como lo expliqué anteriormente.
El ser enviado significa solamente subordinación. Subordinación no significa ser distinta naturaleza, sólo significa menor en función. Así que incluso Cristo fue menor que los ángeles (Hebreos 2:7), pero luego fue superior a ellos (Hebreos 1:4).
Si hijo de Dios se refiere al estado de humillación en carne humana del Padre, como proponen los unicitarios, entonces como explicaran el estado de superioridad del hijo con respecto a los ángeles (Hebreos 1:6-8).
Esto lo resuelven con su autoridad privilegiada para interpretar la Biblia (violando 2 Pedro1:20). Pues cubren el problema desde todos los ángulos.
“Hijo de Dios puede referirse solamente a la naturaleza humana o puede referirse a Dios manifestado en carne—es decir, deidad en la naturaleza humana.” [2]
Hijo de Dios= la carne de Dios
Hijo de Dios= Dios en la carne
El significado depende del contexto. Según el modalista.
Esto es gran y descarada trampa. Es como si tirando la moneda al aire yo le digo a usted:
Cara= gano yo; sello= pierdes tu. Sea como sea, gano yo. Aquí definición de ganar yo es:
Gano= cae cara Gano= cae sello (pierdes tu, por lógica gano yo) En el caso del modalista, la treta es. Unicidad: Hijo de Dios= carne de Dios Hijo de Dios= es Dios en la carne (lo contrario a la primera)
Sea como sea la unicidad es verdadera (o gana) porque en situaciones distintas se altera el significado del texto, al pasar el término hijo al otro lado de la ecuación tenemos:
Dios= la carne hijo de Dios
Dios= es Dios en la carne hijo.
De esta manera resuelven todos los problemas que tienen cuando se diferencia al hijo de Dios de Dios (carne vs. deidad según ellos), pero se le atribuye deidad al hijo.
Esto es una ambigüedad (palabras fingidas), un concepto o premisa no tiene un valor de verdad constante. Lo que encaja perfectamente en la descripción de falso maestro:
“Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente
herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas”. 2 Pedro 2:1-3a
Igual pasa en Hebreos 1:8 “Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino.” 1:9 “Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo,
Con óleo de alegría más que a tus compañeros”.
Pero deshonestamente Bernard sólo cita “Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo. . . te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros.” Y pasa a explicar: La primera porción de este pasaje claramente se refiere a la deidad en el Hijo, mientras que la segunda porción se refiere a la humanidad del Hijo. [3]
Bernard sólo citó, parte del versículo 8 y parte del versículo 9, porque el versículo 8 “Cetro de equidad es el cetro de tu reino” expone correctamente que Dios esta llamando Dios, a lo consideran los unicitarios sólo la carne, un papel, una mascara de Dios (1 Corintios 15:24-28) [4]. Lo cual es imposible dentro de la
doctrina unicitaria que el papel hijo (la carne en contraste con el espíritu divino) sea deidad, aparte de la deidad. Como yo le creo más a la palabra, concluyo que la “unicidad de Dios” no es mas que un engaño.
Pero si hijo de Dios se refiere a una persona (ser) que es Dios, distinto del Padre, entendiendo que tuvo un momento de humillación (igual a los hombres [Hebreos 2:17, Filipenses 2:5-8] menor que los ángeles [Hebreos 2:7]).
No tendrá ningún dolor de cabeza, ni necesitará cambiar el concepto, o sea engañarse, para que su conocimiento pueda sostenerse.
Si alguien argumenta que hago lo mismo que hace el unicitario. Miente, porque la explicación de que la encarnación (del cristo) fue la causa de su subordinación es bíblica textualmente (Hebreos 2:7; 2:17; Filipenses 2:5-9).
Pero la explicación que dice: “no habla con otro, si no que habla su carne a su espíritu”, no es bíblica. No está en la Biblia. Si alguien me puede mostrar un texto BIBLICO que diga: “entonces, la humanidad Jesús, le dijo a su eterna deidad…”. Yo me vuelvo unicitario, o modalista.
Ah, pero me tocaría crear otra denominación, porque tampoco acepto el concepto que tienen de salvación y del bautismo, injusto ante los ojos de Dios, por no decir que aberrante.
Esto me da la confianza que no están dando buenos frutos, enseñando un modelo de salvación antibíblico (Romanos 4:16, Hechos 16:31, Romanos 3:28 y cientos de textos tantos del A.T. como del N.T. que me dicen que soy justificado por fe, no por una fórmula ritualista exacta), en consecuencia están teñidos de enseñanzas de engaño.
El cristiano debe tener el escudo de la verdadera salvación (Efesios 6:17), para discernir esta lucha espiritual (Efesios 6:12), ya que esto no se trata del que tenga mas conocimiento o el que mas argumente, si no de una liberación espiritual (1 Timoteo 4:1).
1 Timoteo 3:16, sólo Dice que Dios fue manifestado en carne, esto es, utilizó un cuerpo para habitar (y hablar) entre nosotros. No explica nada, de las naturalezas duales hablando. Es mas el texto debería poner actuar Dios como los demonios “legión” que hablaban a través del gadareno, allí los demonios estaban manifestados en carne. Así que es válida la comparación.
Pero por ningún lado se ve “al demonio hablando desde su humanidad, diciendo el demonio que está en mi” y hablando desde su espíritu “¿porque me atormentas?” simultáneamente, dando a entender dos voluntades. Recuerde que era también una manifestación en carne, no estoy comparando a Dios con los demonios, si no el hecho manifestarse en carne.
De igual manera, Dios hablando desde su humanidad o desde su espíritu en segunda persona: “me envió”, “mi voluntad, si no la del Padre”, “este es mi…amado”, “en quien tengo complacencia”, no
tiene ningún fundamento bíblico, ni histórico, ni lógico, ni gramatical.
Volviendo al pasaje de Hebreos 1:5-9. Es tan contundente contra la doctrina de la unicidad, que Bernard sólo lo cita una sola vez en todo su libro, haciendo la paupérrima interpretación (acomodación mas bien) falseada que mencioné. Otra vez queriendo tapar con tierrita la basurita dentro de su doctrina.
Estimado lector, espero haber sido de bendición, este trabajo ha sido con esfuerzo en el amor y deseo de servir al Señor.
Recuerde esto: no se trata del que mas corra si no del que él tenga misericordia (Romanos 9:15,16). Y de quien tiene misericordia el señor? Del pecador (Mateo 9:13), esto es Cristo vino fue por el que se considera pecador, o sea los admite, los confiesa y vive apartado del este.
Sólo hay una religión verdadera y su base es esta: Cristo murió por
nuestros pecados y resucitó conforme a las escrituras (1 Corintios 15:1-4)
Cuando usted acepta esto por fe, Dios le envía a su espíritu santo (Galatas 3:5), que es el que nos guía a toda verdad (Juan 14:26).
Si una persona intenta “atraerlo” a Dios de otra manera diferente (usted es pecador, cristo murió por usted, resucitó, y ahora recibe el espíritu) entonces es un maldito (Galatas 1:8,9). Y un maldito sólo puede dar si no maldición (“de lo que tengo te doy”, Hechos 3:6).
Si una persona “intenta” ganárselo a usted iniciando con un camino diferente a este, como: “venga que queremos que esté en el paraíso en la tierra, que Dios tiene para usted” (Testigos de Jehová); “venga, para que reciba el verdadero bautismo del nombre, para que sean perdonados sus pecados” (pentecostales unicitarios, imponen para la salvación el “verdadero bautismo”); “venga, para que oremos por su vida espiritual, su familia, su economía y su pareja” (oración fuerte al espíritu santo).
Lo está arrastrando por un camino diferente al de la voluntad de Dios: el arrepentimiento (2 pedro 3:9) de tu pecado, que te lleva a buscar la salvación en Cristo (Romanos 7:13, 25; Galatas 3:22; Romanos 10:4)
¿No me cree? Que tal el orden de este texto: Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido para los
hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,
Hebreos 9:28 así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.
Ninguno de nosotros ha podido ver el juicio de ira eterna, como tampoco el sacrificio de Cristo. Y los que lo vieron, no sabían que estaba pasando. Para usted tener fe en lo que cristo hizo, también tiene que tener fe en lo que le tocaba (muerte por su pecado, injusto).
A esto se refería Cristo cuando decía: no he venido a llamar a justos, si no a pecadores. Ese es el propósito de la ley, encontrarnos en nuestras conciencias culpables (Romanos 2:15), para que creyendo (por fe) que hay un juicio, uno sólo. También creamos que hubo un sacrificio, uno solo, que nos salva.
Por esto la salvación solo puede ser por fe en cristo Jesús (Romanos 5:1,2), crucificado (1 Corintios 1:18).
Si usted empieza por este caminito, o esta base (1 Corintios 2: 2), entonces desde allí empieza con el verdadero Espíritu Santo (Galatas 3:22 1 Corintios 2:4).
Esto lo aprendí del apóstol Pablo quien creo tuvo en la historia, la transformación de religión mas difícil que pudo hombre alguno experimentar. Y lo comparto con amor para usted.
Si usted inicia con esta base, podrá estudiar tranquilo cualquier doctrina demoníaca fácilmente, sin temor de perderse porque tiene puesto el yelmo de la verdadera salvación.
Yo casi me convenzo del unicitarismo la primera vez que interactué con ellos, pero me exhortó el investigar a fondo la doctrina, el concepto que tienen de salvación.
Dios le bendiga. Carlos Leandro Ramírez.
Notas: Todas las definiciones de Palabras en hebreo y griego son tomadas de la concordancia exhaustiva James Strong. Todas las
citas son tomadas de la Biblia Reina Valera 1960. A menos que se indique lo contrario.
1. La unicidad de Dios, David K. Bernard Pág. 281. Impreso por WORD AFLAME PRESS Edición del 2000.
2. La unicidad de Dios, David K. Bernard Pág. 100.
3. Pág. 120.
4. Pág. 106. Dice en su libro: Pero es fácilmente explicado si nos damos cuenta que “Hijo de Dios” se refiere a un papel específico que Dios interpretó temporalmente para el propósito de la redención.
Ahora resulta que Soto es ignorante… tú tienes más títulos teológicos que él? o has fundado más iglesias que él? lo cierto es que Soto es uno de los conocedores más fuertes de la trinidad que existe, pero su conocimiento resulta débil ante nosotros y digo nosotros porque a pesar de solo tengo 21 años, por la gracia de Dios he derrotado teólogos y pastores trinitarios con años de experiencia (yo ni siquiera he hecho un curso bíblico pero Dios revela todo)
También deberías leer un poco a Mendizabal, quien «se da el lujo» gracias a Dios de refutar a muchos de tus mejores eruditos… no creo que tú seas más conocedor que Soto y si lo llamas a él ignorante entonces no sé qué palabra en el lenguaje daría calificativo para ti. ve y escucha el testimonio de ese debate, otro pastor trinitario asistente a ese debate se bautizó en nuestra iglesia y llevó con él a todos sus feligreses… gloria a Dios que sigue dándonos victorias
Orale… así que eres un campeón, tremendo gallo entro al blog. Respecto a Soto, es un hereje bien preparado que debatió con un hombre no preparado. eso es lo que dije y lo sigo diciendo.
Por favor campeón, cuando tengas algo que enseñar no seas como los pericos, mejor es poner copy pase que pegarle al teólogo.. animo
checa este debate para que te diviertas.
Pastor no le siga la corriente al hombre. Ya lo conozco de un grupo en face, y le gusta discutir por discutir sin razón alguna. Hace siglos que le demostré que Dios puede ser llamado persona, le enseñé otras cosas mas. Pero como me enseñó un pastor mío. Eso es problema entre Dios y ellos.
Según Carlos me demostró que Dios puede ser llamado persona, yo no recuerdo eso, recuerdo haber debatido sobre otra cosa, pero en fin. DIOS SABRÁ, no voy a debatir donde borran mis comentarios
Te comento que en este blog no se borran los comentarios siempre y cuando no tengan malas palabras, ataques a las personas, y cual cualquier falta que no se permita en un canal cristiano. Si hay un debate y este mismo se cosentra en la doctrina es bien venido.
En unos días el Sr. Carlo te podrá contestar tus preguntas.
Hola Activista. Veo que estas motivado con tanto debate sobre la doctrina de la trinidad. !!!!
Bendiciones y sigue adelante,»huestes de la fe,sin temor alguno que el Señor nos ve»!!!!
Aleluya!!!
Gabriel Vahos, creo que estas confundido, yo publiqué el debate que tuve con el pastor Josue de Asís, si bien otras personas participaron, estás participaciones y mis respectivas respuestas no las publiqué, cosa que aclaré en el blog del Pastor Daniel.
El debate que publiqué se basa en la discusión que tuvimos el pastor Josué de Asís y yo. Así que lo que usted y yo hayamos compartido en aquella ocasión, queda fuera de discusión; igualmente para cualquier participación de cualquier otra persona.
En el contexto histórico – bíblico, si te quieres referir a cual es mi cargo o mi autoridad, mi nombre es hijo de Dios por adopción: si, la biblia dice que nosotros obstentamos el nombre (autoridad, cargo, título, nivel jerárquico) de hijos de Dios. Ahora si quieres que me identifique, mi nombre es Carlos.
La misma palabra con dos sentidos: cosa que al parecer para el unicitario no es posible porque así le enseñaron…
Por cierto Gabriel, ya que estamos retóricos y didacticos quisiera compartir contigo un texto de la Constitución Política de Colombia de 1991, aún vigente en pleno 2012:
Art. 266 «El Registrador Nacional del Estado Civil…No podrá ser reelegido y ejercerá las funciones que establezca la ley…así como la de celebrar contratos EN NOMBRE DE LA NACIÓN, en los casos que aquella disponga»
Pregunta: ¿El texto querrá decir que el Registrador Nacional del Estado Civil cuando celebra contratos y pronuncia o dice textualmente «EN NOMBRE DE LA NACIÓN», eventualmente cree que el nombre NACIÓN le permite celebrar contratos; o se refiere a que representa a la nación a título de realizar dichas actividades? o sea, él está en representación de la autoridad (NOMBRE) de la NACIÓN la cual es la que hace tales contratos?
Yo por el conocimiento que tengo, hasta donde sé, tal expresión sobre el nombre expresa «representación, autoridad, título o jerarquía» en un sentido figurado.
¿Será que cuando la biblia dice que Jesús tiene el nombre sobre todo nombre para perdonar pecados, se referirá a que él tiene el nivel jerárquico, autoridad, título, cargo sobre todo nivel jerárquico, autoridad, título, cargo?
¿Podrías explicarme por favor como interpretarías tu el texto constitucional que te cité?
Ahora resulta que Soto es ignorante… tú tienes más títulos teológicos que él? o has fundado más iglesias que él? lo cierto es que Soto es uno de los conocedores más fuertes de la trinidad que existe, pero su conocimiento resulta débil ante nosotros y digo nosotros porque a pesar de solo tengo 21 años, por la gracia de Dios he derrotado teólogos y pastores trinitarios con años de experiencia (yo ni siquiera he hecho un curso bíblico pero Dios revela todo)
También deberías leer un poco a Mendizabal, quien «se da el lujo» gracias a Dios de refutar a muchos de tus mejores eruditos… no creo que tú seas más conocedor que Soto y si lo llamas a él ignorante entonces no sé qué palabra en el lenguaje daría calificativo para ti. ve y escucha el testimonio de ese debate, otro pastor trinitario asistente a ese debate se bautizó en nuestra iglesia y llevó con él a todos sus feligreses… gloria a Dios que sigue dándonos victorias
Gabriel:
Orale… así que eres un campeón, tremendo gallo entro al blog. Respecto a Soto, es un hereje bien preparado que debatió con un hombre no preparado. eso es lo que dije y lo sigo diciendo.
Por favor campeón, cuando tengas algo que enseñar no seas como los pericos, mejor es poner copy pase que pegarle al teólogo.. animo
checa este debate para que te diviertas.
DEBATE CON UN PASTOR UNICITARIO: http://pastordanielbrito.wordpress.com/2011/11/29/debate-con-un-pastor-unicitario/
Pastor no le siga la corriente al hombre. Ya lo conozco de un grupo en face, y le gusta discutir por discutir sin razón alguna. Hace siglos que le demostré que Dios puede ser llamado persona, le enseñé otras cosas mas. Pero como me enseñó un pastor mío. Eso es problema entre Dios y ellos.
Mi hermano gracias .. Así parece . Dios te bendiga
Según Carlos me demostró que Dios puede ser llamado persona, yo no recuerdo eso, recuerdo haber debatido sobre otra cosa, pero en fin. DIOS SABRÁ, no voy a debatir donde borran mis comentarios
Gabriel:
Dios te bendiga.
Te comento que en este blog no se borran los comentarios siempre y cuando no tengan malas palabras, ataques a las personas, y cual cualquier falta que no se permita en un canal cristiano. Si hay un debate y este mismo se cosentra en la doctrina es bien venido.
En unos días el Sr. Carlo te podrá contestar tus preguntas.
Dios lo bendiga.
Hola Activista. Veo que estas motivado con tanto debate sobre la doctrina de la trinidad. !!!!
Bendiciones y sigue adelante,»huestes de la fe,sin temor alguno que el Señor nos ve»!!!!
Aleluya!!!
Saludos.
Dios te bendiga.
Gracias por los ánimos y bendiciones.
Gabriel Vahos, creo que estas confundido, yo publiqué el debate que tuve con el pastor Josue de Asís, si bien otras personas participaron, estás participaciones y mis respectivas respuestas no las publiqué, cosa que aclaré en el blog del Pastor Daniel.
El debate que publiqué se basa en la discusión que tuvimos el pastor Josué de Asís y yo. Así que lo que usted y yo hayamos compartido en aquella ocasión, queda fuera de discusión; igualmente para cualquier participación de cualquier otra persona.
Bendiciones.
Gracias mi Cristo, y por favor, revela tú NOMBRE
Gabriel:
Dios lo bendiga y le permita ver la verdad en el nombre que es sobre todo nombre Jesús el Cristo
Le pedimos que si va a comentar sean comentarios enfocados a la doctrina expuesta en los articulos y ebite los comentarios sin sentido.
gracias por su cooperación.
En el contexto histórico – bíblico, si te quieres referir a cual es mi cargo o mi autoridad, mi nombre es hijo de Dios por adopción: si, la biblia dice que nosotros obstentamos el nombre (autoridad, cargo, título, nivel jerárquico) de hijos de Dios. Ahora si quieres que me identifique, mi nombre es Carlos.
La misma palabra con dos sentidos: cosa que al parecer para el unicitario no es posible porque así le enseñaron…
Por cierto Gabriel, ya que estamos retóricos y didacticos quisiera compartir contigo un texto de la Constitución Política de Colombia de 1991, aún vigente en pleno 2012:
Art. 266 «El Registrador Nacional del Estado Civil…No podrá ser reelegido y ejercerá las funciones que establezca la ley…así como la de celebrar contratos EN NOMBRE DE LA NACIÓN, en los casos que aquella disponga»
Pregunta: ¿El texto querrá decir que el Registrador Nacional del Estado Civil cuando celebra contratos y pronuncia o dice textualmente «EN NOMBRE DE LA NACIÓN», eventualmente cree que el nombre NACIÓN le permite celebrar contratos; o se refiere a que representa a la nación a título de realizar dichas actividades? o sea, él está en representación de la autoridad (NOMBRE) de la NACIÓN la cual es la que hace tales contratos?
Yo por el conocimiento que tengo, hasta donde sé, tal expresión sobre el nombre expresa «representación, autoridad, título o jerarquía» en un sentido figurado.
¿Será que cuando la biblia dice que Jesús tiene el nombre sobre todo nombre para perdonar pecados, se referirá a que él tiene el nivel jerárquico, autoridad, título, cargo sobre todo nivel jerárquico, autoridad, título, cargo?
¿Podrías explicarme por favor como interpretarías tu el texto constitucional que te cité?
Gracias, bendiciones.