¿CUMPLIÓ JESÚS LAS PROFECÍAS MESIÁNICAS?

¿CUMPLIÓ JESÚS LAS PROFECÍAS MESIÁNICAS?

POR: LEE STROBEL

En una entrevista, Norman Geisler, de su vasta colección de citas de escépticos, me refirió la respuesta del agnóstico, Bertrand Russell, cuando le preguntaron bajo qué condiciones creería en Dios:

-«Bueno, si oyera una voz desde el cielo que predijera una serie de cosas para las siguientes veinticuatro horas, cosas muy improbables, y llegaran a suceder, creo que tal vez tendría que creer que hay alguna clase de inteligencia supra humana. No puedo concebir otro tipo de evidencia que pudiera convencerme y, en lo que a mí respecta, no existe dicha evidencia»- .

Cuando le preguntaron qué respondería a Russell, Geisler sonrió y dijo: -«Yo le diría: «Sr. Russell, hubo una voz del cielo; esta predijo muchas cosas; y sin duda algunas las hemos visto suceder»».-

Geisler se refería a la manera milagrosa en que los profetas predijeron acontecimientos y circunstancias específicas que culminarían cientos de años después con la llegada del Mesías (el «Ungido») que redimiría a Israel y al mundo. Aun un escéptico recalcitrante como Russell, tuvo que admitir que se requeriría un acto de Dios para que alguien pudiera predecir una serie de sucesos improbables y que estos se cumplieran contra toda probabilidad. Por lo tanto, las profecías mesiánicas, que se cumplieron con Jesús de Nazaret, son una poderosa confirmación de su identidad.

El Antiguo Testamento contiene miles de profecías acerca de la venida del Mesías. Según Barton Payne’s Encyclopedia oi Biblical Prophecy [Enciclopedia de Profecía Bíblica Barton Payne]’ se cumplieron ciento noventa y una profecías, mientras que el académico de Oxford, Alfred Edersheim, cita cuatrocientos casos: «Lo más importante que debemos tener presente es la unidad orgánica del Antiguo Testamento -apunta – . Sus predicciones no están aisladas sino que son parte de un gran cuadro profético».

Es indudable que estas predicciones se escribieran cientos de años antes de que Jesús naciera en Belén. «Aun los críticos más liberales reconocen que los libros proféticos se completaron unos cuatrocientos años a.c. y que el libro de Daniel se terminó alrededor del año 167 a.c.», dice Geisler.

Agregó que hay suficiente evidencia para datar la mayoría de los libros en fechas considerablemente anteriores que esas; hay algunos Salmos y profecías tempranas que datan de los siglos octavo y noveno antes de Cristo.28

Geisler señala que un pasaje solo, Isaías 53:2-12, predice doce aspectos de la pasión de Cristo, todos los cuales se cumplieron: Jesús sería rechazado, sería un varón de dolores, tendría una vida de sufrimiento, los hombres lo despreciarían, llevaría nuestros dolores, sería golpeado y herido por Dios, sería traspasado por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados, y sufriría como un cordero, moriría por los malvados, sería sin pecado, y oraría por otros.

La mayoría de los rabinos rechazan la noción de que este pasaje de Isaías sea una figura del Mesías e insisten en que se trata de una referencia a la nación judía. Sin embargo, Geisler dice: «Antes del tiempo de Cristo era común que los intérpretes judíos enseñaran que Isaías estaba hablando del Mesías judío. Solo después que los primitivos cristianos comenzaran a usar el texto apologéticamente y con mucha fuerza, se convirtió en una enseñanza rabíhica del sufrimiento de la nación judía. Esta visión no es plausible en el contexto».

Otras de las principales predicciones acerca del Mesías, que se cumplieron todas en Jesús, fueron: que nació de mujer (Génesis 3:15), que sería una virgen ( Isaías 7:14), de los descendientes de Abraham (cf. Génesis 12:1~3j 22:18), de la tribu de Judá (cf. Génesis 49:10), de la casa de David

(cf. 2 Samuel 7:12~16), que nacería en Belén (cf. Miqueas 5:2), que sería anunciado por el mensajero del Señor (cf. Isaías 40:3); que purificaría el templo (cf. Malaquías 3:1), que se «le quitaría la vida» 483 años después del anuncio de la reconstrucción de Jerusalén en el año 444 a.e. (cf. Daniel 9:24~27), que sería rechazado (cf. Salmo 118:22), que sus manos y sus pies serían horadados (cf. Salmo 22:16), que su costado sería traspasado (cf. Zacarías 12:10), que resucitaría de entre los muertos (cf. Salmo 16:10), que ascendería a los cielos (cf. Salmo 68:18), y que se sentaría a la derecha del estrado de Dios (cf. Salmo 110:1).

El cumplimiento exacto de tantas predicciones específicas es de tal persuasión apologética que los críticos reiteradas veces las han objetado en un intento por negarlas. Las objeciones más comunes son las siguientes:

Jesús cumplió las profecías por casualidad. Las probabilidades de que Jesús cumpliera las profecías por casualidad serían increíblemente ínfimas. En realidad, el profesor Peter Stoner, que fue presidente de la División de Ciencias de Westmont College, a mediados de los cincuenta, trabajó con seiscientos estudiantes para determinar cuál sería la mejor estimación de probabilidades matemáticas de que solo ocho profecías del Nuevo Testamento se cumplieran en una sola persona hasta la fecha. Tomándolas en conjunto, Stoner luego calculó que la probabilidad era una en cien millones de billones. El equivalente de esto sería la cantidad de cuadrados de tres centímetros de lado que se necesitaría para cubrir toda la superficie seca del planeta.

La gente puede discrepar con las estimaciones a las que llegaron estos estudiantes con los cálculos de Stoner. Al fin de cuentas, es difícil cuantificar las profecías, y los criterios de evaluación pueden variar. Stoner retó a los escépticos a producir sus propias estimaciones y hacer ellos los cálculos. Pero cuando examiné las profecías, tuve que concordar con la conclusión suya: la probabilidad de que alguien cumpliera por mera coincidencia estas antiguas predicciones era absolutamente mínima.

«Solamente las probabilidades indican que sería imposible que alguien cumpliera las profecías del Antiguo Testamento. Sin embargo, Jesús y solo él en toda la historia, logró hacerlo», dice Louis Lapides, que se crió en un hogar conservador judío pero que luego se convirtió en cristiano y más adelante en pastor, después de estudiar las profecías.

Jesús cumplió de manera intencionada las profecías. Aunque Jesús podría haber maniobrado su vida para cumplir ciertas profecías, muchas de éstas hubieran estado completamente fuera de su control, como su lugar de nacimiento, sus antepasados, el haber sido traicionado por treinta piezas de plata, la manera en que lo mataron, el que no le hubiesen quebrado las piernas en la cruz o que los soldados apostaran para quedarse con sus prendas.

Los escritores de los Evangelios inventaron los detalles. Algunos críticos sostienen que los Evangelios, simplemente, cambiaron los detalles de su vida para hacer que Jesús cumpliera con las profecías. Louis Lapides ofrece esta defensa: «Cuando los Evangelios comenzaron a circular, había gente que había vivido en el tiempo en que sucedieron estas cosas. Alguien le hubiera dicho a Mateo: «Oye, no sucedió así. Estamos tratando de comunicar una vida de rectitud y verdad, por lo tanto no la manches con una mentira». Y agregó que, por otro lado:’¿por qué razón Mateo inventaría profecías cumplidas y luego permitiría que lo mataran por seguir a alguien que bien sabía que no era el Mesías? Péro todavía más, aunque el Talmud judío hace referencia a Jesús en términos derogatorios, nunca alega que el cumplimiento de las profecías fuera falso.

Los Evangelios mal interpretaron las profecías. Según Mateo, los padres de Jesús lo llevaron a Egipto y luego regresaron a Nazaret, después de la muerte de Herodes; «De este modo se cumplió lo que el Señor había dicho por medio del profeta: «De Egipto llamé a mi hijo»» (Mateo 2:15). Los críticos, sin embargo, señalan que esta referencia del Antiguo Testamento se refería a los hijos de Israel que habían salido de Egipto con el éxodo. Para ellos es un ejemplo de cómo se interpretan fuera de contexto las profecías, para alegar falsamente que Jesús cumplió lo que los profetas dijeron.

«Es cierto que el Nuevo Testamento aplicó ciertos pasajes del Antiguo Testamento a Jesús que no profetizaban directamente de él -explica Norman Geisler-. Muchos eruditos ven estas referencias cumplidas en Cristo según la «tipología» … En otras palabras, alguna verdad en el pasaje se puede aplica: a Cristo en forma apropiada, a pesar de que no se profetizó específicamente de él. Otros eruditos dicen que hay un

cierto significado genérico en ciertos pasajes del Antiguo Testamento que se ajustan a Israel y Cristo, a los cuales se les llama «hijos» de Dios. A esto, a veces, se le llama «punto de vista de referencia doble» de la profecía».

Muchos psíquicos han adivinado el futuro. Un estudio cuidadoso del historial de los psíquicos, desde Nostradamus a Jeane Dixon, muestra que, a diferencia de las profecías bíblicas, sus predicciones son extremadamente vagas, en ocasiones contradictorias, y muy a menudo resultan falsas. Dixon es recordada por haber predicho la elección de John Kennedy en 1960, pero la gente se olvida que luego predijo ¡que ganaría Richard Nixon! Un análisis de las profecías de veinticinco psíquicos demostró que en el noventa y dos por ciento de los casos estaban totalmente equivocadas, a diferencia de las

profecías bíblicas que invariablemente se cumplían.

El cumplimiento milagroso de Jesús de las profecías de la antigüedad es todavía uno de los argumentos más sólidos para confirmar su identidad. Quienes escudriñan cuidadosa- mente estos antecedentes, encontrarán que no es fácil descartar estas predicciones. Uno de mis ejemplos favoritos lo suministra el Dr. Peter Greenspan, un obstetra y ginecólogo judío que también es profesor en una facultad de medicina, que dice que cuantos más libros leía escritos por críticos que intentaban atacar las profecías, más reconocía las fallas de sus argumentaciones. Irónicamente, concluyó Greenspan,

«Creo que llegué a tener fe en Yshua (Jesús) al leer lo que sus detractores escribieron».

Publicado por Pastor Damián Ayala


9 comentarios on “¿CUMPLIÓ JESÚS LAS PROFECÍAS MESIÁNICAS?”

  1. SEBASTIAN SOTO dice:

    se han dicho y se dirán muchas cosas de Jesucristo ,pero por mas que se diga la verdad de la realidad sigue y seguirá por los siglos de los siglos

  2. arturo dice:

    no crees que david cumplio ?//seria el mesias

  3. baal dice:

    y las profesias que hablaban de paz para israel?
    hasta ahora no se han cumplido

    • Baal.

      Gracias por su comentario, Dios lo bendiga.

      Antes de darle una respuesta, por favor fundamente su comentario.
      Cite versos y comentarios.

      gracias

      • Cristina dice:

        Hola Activistadescrito, creo que en Ezequiel 37:15-28 se establece claramente el ‘Pacto de Paz’ (versículo 26) y una sola nación que adorará y honrará a YHWH (no al mensajero).

        Si me habla de la segunda venida, le pediré una única cita donde en el Tanaj se mencione que el Mesías vendrá dos veces!

        Por otra parte en Isaías 7:14 ya se ha debatido mucho quedando claro que la traducción exacta no es de ‘virgen’ sino de ‘mujer joven’ y que dicha profecía nunca se ha atribuido al Mesías.

        En cuanto a Isaías 53, hay algo Clave… ‘como cordero al matadero’. Dígame con toda sinceridad, ¿cómo se purificaban los pecados, por medio de una crucifixión o por el fuego? Y siguiendo, ¿cómo murieron los judíos del Holacausto?

        Gracias!

      • Cristina, gracias por dejar tus comentarios.
        Dios te bendiga.

        Tu dices: Hola Activistadescrito, creo que en Ezequiel 37:15-28 se establece claramente el ‘Pacto de Paz’ (versículo 26) y una sola nación que adorará y honrará a YHWH (no al mensajero).

        Respuesta:
        Amigo, usted cae en un error, muchas de la palabra de Dios es dada para el contexto inmediato para anunciar algo por venir. EL AT es solo la sombre de los bienes venideros… Todo lo que se entiende físicamente en el AT es para explicar una verdad espiritual para el NT. Concluimos que esta profecía es valida.

        Tu dices: Si me habla de la segunda venida, le pediré una única cita donde en el Tanaj se mencione que el Mesías vendrá dos veces!

        Respuesta: Amigo, si usamos su lógica, yo le podría decir, usted cite donde dice que no vendrá dos veces?
        Por otro lado, la escritura registra que EL MESIAS vendrá una vez, el ungido, en la posición de salvador, solo se manifestó una vez. En la segunda venida amigo Jesus no vendrá como Mesías, el vendrá para juzgar a vivos y a muertos. Es el día del gran juicio del Señor. El AT registra muy claro las dos formas, la llegada del Redentor (el Mesías) y el día del juicio de De Dios (Jesucristo)

        Tu dices: en Isaías 7:14 ya se ha debatido mucho quedando claro que la traducción exacta no es de ‘virgen’ sino de ‘mujer joven’ y que dicha profecía nunca se ha atribuido al Mesías.

        Respuesta: Para el cristianismo es un caso cerrado, los únicos que están en debate son los judíos no conversos y algunos enemigos de la fe.
        Las palabras son aplicadas según los contextos, en este caso la palabra usada en hebreo trasmite la idea clara de una muchacha (como usando velo o privada) una doncella o virgen. (Diccionario Strong – almá 5959) En Génesis 24.43 se le da el mismo sentido a esta palabra. Por otro lado en la LXX (Septuaginta) es traducida la palabra como parthenos (virgen), este texto jamas estuvo en discusión antes de la llegada de Cristo, solo cuando se comenzó e cristianismo los incrédulos comenzaron a reclamarlo.

        Del uso del vocablo almah se desprende que siempre se refiere a una «doncella», una«mujer soltera», nunca unida legítimamente a marido. Esto queda confirmado por la literatura ugarítica, en la que glmt, el término equivalente, nunca se refiere a mujeres casadas, sino siempre solteras. No hay ninguna otra palabra que se pueda usar con mayor propiedad para significar una mujer no unida a un hombre. Almah es el único término heb. que significa inequívocamente una mujer soltera. En Is. 7:14 se afirma como una señal del Señor que una almah concebiría y tendría un hijo. Ahora bien, todo el contexto bíblico impide que ello deba entenderse como un acto inmoral de una mujer soltera. Esta señal se refiere evidentemente a la concepción contraída por una mujer soltera y pura.

        —¿Qué hay del término betulah, que, según algunos críticos, Isaías hubiera utilizado si verdaderamente hubiera querido decir virgen?
        —La palabra betulah puede aludir a una virgen, pero con mucha frecuencia significa simplemente una mujer joven o doncella. De hecho, más de tres de cada cinco veces que este término aparece en el Antiguo Testamento, la traducción judía más ampliamente utilizada la traduce “doncella.” Joel 1:8 habla de una betulah que llora al marido de su juventud. Una antigua inscripción aramea habla de una betulah que está sufriendo dolores de parto. De manera que, ni almah ni betulah, significan intrínseca e inequívocamente virgen. Son compatibles con la idea de la virginidad, pero en el hebreo bíblico no hay un solo término que signifique siempre y únicamente virgen.

        Por otro lado, y que dices de todas las demás profecías? te enumero solo las del libro Isaías:
        1. Sería llamado a ser Siervo del Señor desde el vientre (49:1).
        2. Nacería de una virgen (7:14).
        3. Descendería de Isaí y por tanto, de la línea davídica (11:1, 10).
        4. Sería capacitado por el Espíritu Santo (11:2; 42:1).
        5. Traería justicia a los oprimidos (42:3).
        6. Obedecería al Señor en su misión (50:4–9).
        7. Se sometería voluntariamente al sufrimiento (50:6; 53:7–8).
        8. Sería menospreciado por Israel (49:7; 53:1, 3).
        9. Llevaría sobre sí mismo los pecados del mundo (53:4–6, 10–12).
        10. Triunfaría sobre la muerte (53:10).
        11. Sería exaltado (52:13; 53:12).
        12. Traería consuelo a Israel y venganza sobre los impíos (61:1–3).
        13. Manifestaría la gloria de Jehová (49:3).
        14. Restauraría espiritualmente a Israel delante de Dios (49:5) y físicamente a su tierra (49:8).
        15. Reinaría desde el trono de David (9:7).
        16. Traería gozo a Israel (9:2).
        17. Haría un nuevo pacto con Israel (42:6; 49:8–9).
        18. Sería luz a los gentiles (42:6; 49:6).
        19. Restauraría a las naciones (11:10).
        20. Sería adorado por los gentiles (49:7; 52:15).
        21. Gobernará al mundo (9:6).
        22. Juzgará en justicia, equidad y fidelidad (11:3–5; 42:1, 4).

        De toda la escritura son mucho mas….

        Tu dices: En cuanto a Isaías 53, hay algo Clave… ‘como cordero al matadero’. Dígame con toda sinceridad, ¿cómo se purificaban los pecados, por medio de una crucifixión o por el fuego? Y siguiendo, ¿cómo murieron los judíos del Holacausto?
        Respuesta:

        Respuesta: Su pregunta nace del error de no conocer la figura teológica llamada -TIPO- Los sacrificios de los corderos, solo son un -tipo- de lo que Cristo aria en el futuro. No importa como se haga un sacrificio, lo que importa es lo que se logra con el mismo. Es obvio que Jesus no era un cordero verdad? Mas bien los corderos son -tipos- de lo que fue Cristo y no a la inversa.

        Gracias!

      • Cristina dice:

        Gracias por su respuesta y me gustaría extender un poco los conceptos que hemos tratado.

        1. Almah y betulah.

        Analicemos en Génesis 24:43, en efecto se emplea ‘almah’ para referirse a Rebeca, pero destaca que es joven, ya en el mismo capítulo verso 16 había quedado claro que es betulah (virgen).

        El tema es que dicha profecía no es mesiánica, sino que se refiere al hijo del propio Isaías y ello se entiende de leer los capítulos 7 y 8 sin sacar de contexto siguiendo de referente la piedra profética.

        2. La expiación de los pecados:

        “Los padres no morirán por los hijos, ni los hijos por los padres; cada uno morirá por su pecado”. (Deuteronomio 24:16)

        Creo que el Tanaj expresa claramente que ningún ser humano puede ofrecerse por los demás, Moisés pidió que se le borrara del libro de la vida para aplacar a Dios por el becero y Él se negó en rotundo replicando que borrará a cada quien según sus obras!

        ¡Dios no cambia! Además aborrece los sacrificios humanos.

        Me parece bien y respeto que se crea en Jesús, pero como lo afirman innumerables teólogos, no forcemos lo que no es.

        La única profecía que se ha cumplido y parcialmente es la de Elías… después de una manipulación macabra por el Imperio Romano y la mancha pagana sobre el nombre de Dios.

        Le dejo las profecías que desde tiempos remotosy antes de la venida de Jesús se han estudiado como mesiánicas:

        Génesis 49:10

        Números 24:17

        Deuteronomio 17:15

        2 Samuel 7:12-16

        1 Crónicas 17:11

        Salmos 89:28-39

        Isaías 11:6/ 27:12-13 y 40:5

        Jeremías 33:17

        Ezequiel 37:24

        Sofonías 3

        Malaquías 4:1-3

        Y, por favor, no me cambie la carga de la prueba que queda en quien lo afirma, ergo Ud. debe demostrar que se trata de dos venidas!

        Gracias!

      • Cristina:
        Le agradezco una vez mas su visita a este blog, Dios la bendiga por darse el tiempo de comentar.

        Tu dices:
        en efecto se emplea ‘almah’ para referirse a Rebeca, pero destaca que es joven, ya en el mismo capítulo verso 16 había quedado claro que es betulah (virgen).

        Respuesta:

        Lo que queda claro amiga es que “almah” se utiliza para referirse a una muchacha joven y virgen. El contexto de Isaías permite sin ningún problema que la palabra “almah” se traduzca como virgen. Esto queda demostrado en la traducción de la LXX (Septuaginta) donde se demudestra claramente tal verdad.
        Por otro lado, Joel 1:8 habla de una betulah que llora al marido de su juventud. Por lo que podemos ver betulah no siempre se refiere a una virgen. Queda claro que usar la palabra betulah no siempre nos queda claro que se refiere a una virgen.

        Tu dices:
        Creo que el Tanaj expresa claramente que ningún ser humano puede ofrecerse por los demás.. ¡Dios no cambia! Además aborrece los sacrificios humanos.

        Respuesta:
        Así es, Por eso Jehová mismo se encarno para morir por los pecados de los hombres, no podía ser un ser humano, no podía ser una criatura, solo podía ser Dios encarnado. Esto lo vemos muy claro en Isaías 53:3-12

        Tu dices:
        La única profecía que se ha cumplido y parcialmente es la de Elías… después de una manipulación macabra por el Imperio Romano y la mancha pagana sobre el nombre de Dios.

        Respuesta:
        Manipulación Romana ? Amiga, hoy esa historia ya caduco, al día de hoy se sabe con certeza que los evangelios tanto los autógrafos y las copias fueron escritos mucho antes que el Imperio Romano fuera Cristiano. Mas bien estos escritos nacen en la mas feros persecución Romana al Cristianismo. Hoy la evidencia es abrumadora.

        Tu dices:
        Y, por favor, no me cambie la carga de la prueba que queda en quien lo afirma, ergo Ud. debe demostrar que se trata de dos venidas!

        Respuesta:
        No cambio la carga de la prueba, mas bien, usted es la que le saca la vuelta afirmando algo que usted niega.
        Como ya lo comente, las profecías anuncian la venida del Mesías para redimir a su pueblo, y anuncian el día del julio final. Tanto en la primera com en la segunda el que viene es el hijo del Hombre, (Jesucristo) Tu puedes ver esto en Daniel 7.13
        Saludos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s