El Islam Parte 6

El Islam PARTE  6

3.     ¿Es Allah otro nombre para Dios?

Primero que nada veamos el significado de la palabra Allah. La palabra, y digo la palabra porque no es un nombre propio, es una palabra arábiga compuesta, “al – ilah”.

“al” es el artículo – significa “el”.
“ilah” (sustantivo) – es la palabra árabe para “dios”.

Cuando ustedes forman la contracción o combinan las dos palabras juntas van a tener “Allah”(literalmente, “el dios”) – por eso es que si ustedes hablan con sus amigos musulmanes de Medio Oriente, cuando mencionan a Dios en su conversación, inadvertidamente se les escapa (en inglés y español) y dicen “the God” o “el Dios”. Inmediatamente se dan cuenta y se corrigen, cambian y dicen “God” o “Dios”.

¿Porque la Biblia en idioma árabe usa Allah en lugar de Dios o Jehová?

Simplemente porque los misioneros británicos (la Sociedad Británica de Misiones) para evitar ser asesinados por los musulmanes, les enseñaron a estos que Allah era la palabra genérica para Dios. En realidad no les hicieron ningún favor a los convertidos al cristianismo. Hasta el día de hoy, los cristianos palestinos y árabes usan el nombre Allah y lo insertan en sus oraciones, como en el “Padre Nuestro”, por ejemplo. También cuando expresan que Jesús es Dios, dicen “Jesús es Allah”.

La Biblia fue traducida por primera vez al árabe en 1853 – siglo 19.  Fue entonces cuando pusieron Allah en todos los lugares donde debió decir Dios o Señor. Pero en en los tiempos de Mahoma, ningún cristiano o judío conocía a Dios con el nombre de Allah. Para ellos usar el nombre Allah como sustituto del nombre de Dios era como sustituir el nombre de Dios con el nombre de un dios pagano. ¿Por qué? Porque sabían muy bien de donde venía Allah, del panteón de dioses paganos. Para ellos era como si en el día de hoy nosotros dijeramos, bendito sea Zeus, Júpiter, Rama, o Krishna.

No, Allah no es un nombre genérico para Dios. En Malasia recientemente prohibieron a los cristianos usar el nombre de Allah. La razón: los clérigos dicen que Allah es el nombre del Dios del islam, no el de la Biblia. En fin, una confusión lamentable.

Ahora, como estamos viviendo en el mundo de las contradicciones y de la irracionalidad, algunos musulmanes argumentan que el nombre Allah está en la Biblia ya desde antes de 1853, aunen los manuscritos del primer siglo.

¿Está Allah en la Biblia?

Argumentos de los apologistas musulmanes para demostrar que el nombre Allah está en la Biblia:

1.     Aleluya -”Al”, las primeras 2 letras significan Allah.

Refutación: “Aleluya” es una palabra hebrea que significa “alabado sea Dios”. No es una palabra compuesta, no está formada por la combinació de 2 palabras. En hebreo es un solo vocablo en el cual las últimas letras “ya” son una referencia a Yahvé (cualquier enciclopedia bíblica puede ser consultada al respecto).

2.     Cuando Jesucristo en la cruz exclama Elí, Elí, ¿Lama Sabactani? (Mt. 27:46)  realmente estaba diciendo Alá, Alá.

Refutación: Esto es simplemente erróneo. Es sólo un deseo de convencer a la mente que no está entrenada en estas cosas. El Nuevo Testamento, escrito en griego, cuando llega a este pasaje, lo que nos da es la traducción aramea de la primera parte del Salmo 22:1. Jesús estaba diciendo “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”.

No hay forma, es imposible, es absurdo, no se puede saltar de “Elí, Elí” a “Alá, Alá”. Simplemente no se puede hacer.

3.     La Palabra “allah” está en el Nuevo Testamento y se halla en los manuscritos griegos como “alla”.

Refutación: El problema para ellos es que “alla” en griego significa: “sin embargo”, “por lo tanto”, “por el contrario”, “salvo”, “por supuesto”, “todavía”, “aun”, “pero” o “mas”. Un ejemplo con la última acepción (“mas”) es: “La paga del pecado es muerte, mas (alla) la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”. (Ro. 6:23)

Definitivamente, el Dios de la Biblia no es el Allah del Corán, ni está su nombre mencionado en la Biblia.

Algunos hasta han tratado de ir desde “amén” a “Ahmed”, y a “Muhammed”.

Todas estas son falacias de “fonética” – falacias de sonido – donde las palabras suenan parecidas o se pronuncian en forma similar, y los apologistas islámicos toman ventaja de los cristianos que no están preparados para defender la fe.

(Continuará …)

Obras de consulta:

Invasión Islámica, Robert Morey.
Ganando la Guerra Contra el Islam Radical, Robert Morey
El desafío del Islam, Valentín Gonzalez
Jesucristo o Muhammad, Fernando D. Saraví
Esperanza para los Musulmanes, McCurry
Enciclopedia Británica
Tahrike Tarsile Qur’an, traducido al español por Julio Cortés
Tahrike Tarsile Qur’an, traducido al inglés por M.H. Shakir
Tahrike Tarsile Qur’an, traducido al inglés por M.M. Pickthall
The Holy Koran, Translation of Yusef Ali


One Comment on “El Islam Parte 6”

  1. Antonio dice:

    Que tema importante, no sabía que le hicieron cambios a la Biblia en esos lugares árabes para no ser asesinados. Ahora eso es alterar la Palabra de Dios para que diga otra cosa y así salvar sus vidas. Que Dios nos ayude a ser fieles a la verdad aunque nos cueste la vida. Muy buen articulo, bendiciones


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s