El Islam Parte 4
Publicado: 16 octubre, 2010 Archivado en: Islam 1 comentarioEl Islam
por Pablo Santomauro
PARTE 4
¿Es el islam una religión de paz?
¿Nos dejó Mahoma una religión de paz? No realmente. Después de su muerte sucesivos califas (patriarcas) se dedicaron a convertir varias partes del mundo por la espada. Dejando detrás grandes números de cuerpos mutilados y mujeres violadas, conquistaron grandes pueblos y regiones imponiendo su brutal dominio con algunas excepciones en la historia, donde algunos líderes mostraron cierta flexibilidad para con los pueblos vencidos. Pero en general, un río de sangre corre por la historia del Islam hasta hoy en día.
Yo sé que hemos escuchado hasta el cansancio por parte de los medios de comunicación y aún del presidente, que el Islam es una religión de paz. Veamos si es cierto. Tanto el Corán como los Hadices o Jadices (escritos sagrados, segundos en importancia dentro de la religión) enseñan que los musulmanes deben destruir las vidas y las propiedades de aquellos no aceptan el Islam.
Palabras de Mahoma: “Se me ha ordenado luchar contra los pueblos hasta que ellos testifiquen que nadie tiene derecho de ser adorado sino Alá, y que Mahoma es el profeta de Alá, y ofrezcan oraciones y den limosna obligatoria. Si hacen todo eso, podrán salvar sus vidas y sus pertenencias.” (Hadith. Vol.1, no. 6. – Cit. Morey, p. 198)
¿Ven aquí la mentalidad conquistadora? Bien claro, no hay lugar a dudas, no se puede disfrazar esto, o se convierten al islam o los mato. ¿Por qué? Porque el islam es una religión de paz.
Sura 8:59: “¡Que no crean los infieles que van a escapar! ¡No podrán!” Sura 8:60: “¡Preparad contra ellos toda la fuerza, toda la caballería que podáis para amedrentar al enemigo de Alá y vuestro y a otros fuera de ellos, que no conocéis pero que Alá conoce!”
Noten la palabra “amedrentar”, significa infundir terror. Sin embargo, hasta el cansancio hemos escuchado de parte de los centros islámicos en este país que el Islam es una religión de paz y amor. Aparentemente son conscientes de que cuando algo se repite lo suficiente y por un largo tiempo, se puede convertir en una verdad para el público en general.
Más pasajes:
Sura 9:73: “¡Profeta! ¡Combate contra los infieles y los hipócritas, sé duro con ellos! Su refugio será la gehena”.
Narró Ikrima:
“La declaración del enviado de Allah: A cualquiera que cambie su religión islámica matadlo.” (Hadith 9:45; 84.2.57)
Sura 9:5: “Cuando hayan transcurrido los meses sagrados, matad a los infieles dondequiera que les encontréis. ¡Capturadles! ¡Sitiadles! ¡Tendedles emboscadas por todas partes! Pero si se arrepienten, hacen la azalá y dan el azaque, entonces ¡dejadles en paz! Alá es indulgente, misericordioso”.
El morir por la causa de Allah es recompensado
¿Qué es lo que puede llevar a hombres y mujeres jóvenes, a niños, a presentarse como voluntarios para morir con el privilegio de matar a otros por la causa de Allah, aparte del odio engendrado o indoctrinado en las sociedades musulmanas de padres a hijos?
Un factor fundamental es el hecho de que el Islam no ofrece ninguna seguridad de salvación o de entrada en el “paraíso”. ¡Ah, pero hay una excepción! Es la única excepción, la excepción de los mártires. Sólo si alguien muere combatiendo por la causa de Allah, su entrada al paraíso está garantizada.
Consideremos los siguientes versos coránicos:
-
” [Allah] No dejará que se pierdan las obras de los que hayan caído por Allah … el les dirigirá y mejorará su condición …. Y les introducirá en el Jardín que él les habrá dado a conocer” . (Sura 47: 4,5,6)
-
“¡Que quienes cambiando la vida de acá por la otra, combatan por Dios! A quien combatiendo por Dios, sea muerto o salga victorioso, le daremos una magnífica recompensa”. (4:74)
-
“Quienes creen, combaten por Dios. Quienes no creen, combaten por taguts (el diablo). Combatid, pues, contra los amigos del demonio”. (4:78)
TOCALOS CON TU PODER Y LLENALOS DE TU LUZ PARA QUE PUEDAN SALVAR SU ALMA MI SEÑOR AMEN