El Islam Parte 3

El Islam
por Pablo Santomauro

PARTE  3

¿Como prueban los musulmanes que Mahoma fue un profeta de Dios?

Antes que nada, recuerden que son ellos, nuestros amigos musulmanes, los que tienen que probar que Mahoma fue un profeta de Dios. Nunca les acepten la declaración de buenas a primeras, es responsabilidad de los seguidores del iIslam probar sus reclamos.

En realidad las opciones acerca de Mahoma no son muchas, o (1) era el que dijo que era, (2) un mentiroso, (3) un loco de la guerra, o (4) un poseído por demonios. Esta es la razón por la cual la tradición musulmana, los Jadices o Hadices, llamados también “Segunda Inspiración”, (reconocidos como autoritativos – rechazar los Jadices es apostatar), llegó a extremos inimaginables para crear un “modelo” de este hombre, una especie de súperman y un profeta.

¿Cómo prueban, entonces, que Mahoma era un verdadero profeta?

He aquí las “pruebas”:

1.     El lunar en la espalda de Mahoma

Primero van al Corán, Sura 33:40: “Muhammad es el Enviado de Dios y el sello de los profetas“.

Luego correlacionan con el Hadiz, y dicen: Mahoma tenía un lunar grande en el hombro. Ese era el sello del profeta. El Hadiz de Bukhari, Vol. 1, no. 189; Vol. 4, no. 741, narra el testimonio de dos personas que testifican que Mahoma tenía un lunar grande y velludo entre los hombros en la parte superior de la espalda, del tamaño de un huevo de perdiz o el puño de un bebé. A eso le llaman el sello del profeta.

¿Es ésta una prueba de que Mahoma fue un profeta de Dios? El sentido común nos dice que no es válida, debe ser rechazada. ¿Cuál es el origen? Las tradiciones paganas de muchas culturas primitivas. No es parte de la religión de Abraham (a quien ellos apelan y de quien dicen ser descendientes), ni de los profetas, ni de los apóstoles, ni de Jesús.

Ahora, si ustedes me prometen mantenerse serios, les voy a presentar otra prueba utilizada por los apologistas islámicos, y está en la Biblia, en Isaías 9:6:

“Porque un niño no es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro, y se le llamará Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de paz.

La barbaridad se hace patente cuando nos dicen que la mención del “principado sobre su hombro” es una referencia al lunar entre los hombros de Mahoma.

El mismo versículo, con los nombres aplicados, nos indica que la referencia es a Jesucristo, no a Mahoma – El principado no es un lunar ni una verruga, es el gobierno.

¿Tiene usted un lunar grande en la espalda? A lo mejor es profeta, o a lo mejor tiene que consultar con un dermatólogo.

2.     Mahoma tenía convulsiones y entraba en estado de trance

En varios pasajes del Hadiz encontramos que Mahoma nunca sabía cuando le iban a llegar las revelaciones. La inspiración comenzaba con un zumbido en los oídos, su corazón se aceleraba, su rostro se enrojecía, y el profeta se caía. Acto seguido comenzaba a sudar exuberantemente mientras le corría la saliva de su boca. Sus seguidores lo cubrían con una sábana hasta que la “inspiración” pasaba.  Cuando se recuperaba comenzaba a recitar el Corán.

¿Con semejante evidencia, quién puede refutar que Mahoma era un profeta? Cualquier similitud de las inspiraciones del profeta con lo que se conoce como ataques de epilepsia, es pura coincidencia.

Esta prueba tampoco es válida, debe ser rechazada. No era parte de la tradición bíblica sino de los paganos. Ni los adoradores de la Pachamama en Sudamérica se la creen.

3.     Dicen que la venida de Mahoma fue profetizada por Jesús

¿Dónde? Ellos dicen que el anuncio de Jesucristo en Juan 14, 15 y 16, sobre la venida del Consolador es una referencia a la venida de Mahoma.

Lamentablemente para ellos, este argumento se evapora cuando leemos en Juan 14:26 que Jesús identifica directamente al Consolador, y dice que es el Espíritu Santo, el cual el Padre enviará en el nombre de Jesucristo. También en Juan 17:6, el Consolador es identificado como el Espíritu Santo.

¡Increíble! Toman ventanja de la ignorancia bíblica de las masas para hacer convertidos, ganar simpatizantes, o legitimizar su religión.

¿Sabían ustedes que Mahoma reprobó un examen o prueba directa de su reclamo de ser profeta?

Bujarí IV: 546 narra que a Mahoma se le preguntó porqué a veces los hijos se parecen a la madre y otras veces al padre. Mahoma dijo que el ángel Gabriel le dio la respuesta inspirada. Estamos hablando de revelación, no de opiniones personales de Mahoma. Mahoma contestó que el niño se parece al padre o la madre dependiendo de quien alcanzara el clímax primero. Sin comentarios.

Prueba no doctrinal del profeta

Como en esta primera parte no estamos tratando con doctrina, les vamos a dar la prueba no doctrinal del profeta. Yo la llamo la prueba de los frutos, nunca falla;

Tres debilidades de un falso profeta (válidas para cualquier líder religioso)

1.     Amor por las riquezas – Asaltando caravanas y poblaciones judías, Mahoma amasó riquezas fabulosas para él, su familia y su tribu.

2.     Amor por las mujeres – Ali Dashti, el famoso erudito islámico, le adjudica 22 mujeres. Dieciséis eran esposas, dos eran concubinas o esclavas, las últimas cuatro no eran ni lo uno ni lo otro, sino mujeres devotas que se entregaron para darle placer al profeta.Todo esto mientras prohibía a sus seguidores  tener más de 4 mujeres (Sura 4:3). Dicho sea de paso, Aesha, una de sus esposas, tenía sólo 8 o 9 años de edad cuando el profeta la llevó al lecho nupcial – tremendo problema para los apologistas defensores del Islam.

3.     Amor por el poder – Muhammad enviaba cartas a los reyes y líderes de los países lindantes, a las tribus cercanas y lejanas, los invitaba a rendirse a su autoridad y a que creyeran en él como profeta y mensajero de Allah. Sus cartas terminaban con las palabras: ¡Aslem, Talam! “Ríndanse y estarán a salvo”. Traducido al criollo: “Ríndanse o los degüello”.

La búsqueda incesante de dinero, sexo y poder. Mahoma renqueaba de esa pata. Todo falso profeta tiene una o más de estas tendencias. Compárenlo con Jesucristo – nunca buscó nada de eso, ninguna de las tres cosas. <>

(Continuará …)

*Este Artículo ha sido tomado del blog amigo: El Blog del Pastor Daniel: http://pastordanielbrito.wordpress.com/ *

Publicado por Pastor: Damián Ayala


One Comment on “El Islam Parte 3”

  1. sebastian soto dice:

    ANTE JESUCRISTO EL ISLAM ES COMO HABLAR DEL PIPILA


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s